Etiqueta: secuestrados

Habló el papá de dos rehenes argentinos en Gaza: «Voy a creer cuando los vea a subir al jeep de la Cruz Roja»

Habló el papá de dos rehenes argentinos en Gaza: «Voy a creer cuando los vea a subir al jeep de la Cruz Roja»

El padre de Iair y Eitan Horn contó que todavía no fue informado sobre los alcances de la tregua que permitiría la liberación de las personas que permanecen secuestradas por Hamás en Gaza. «Hace 468 días que estamos en una montaña rusa. No es la primera vez que está a punto de concretarse algo y al final se cae», declaró Itzik Horn.

Itzik Horn es el papá de los hermanos Iair y Eitan Horn

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A mí nadie me informó nada. Si la lista existe o no, y si alguno de mis hijos está en ella, formalmente no tenemos ningún tipo de información, salvo que hay negociaciones”, aseguró en una entrevista al medio Fuente Latina. Luego, más allá del anuncio oficial del pacto, Itzik prefirió ser cauto al hablar del avance de las negociaciones, ante la espera de una confirmación oficial de que podrá recibir a alguno de sus hijos.

“Voy a creer cuando los vea subirse al jeep blanco de la Cruz Roja. Ahí voy a estar seguro si los chicos están de vuelta. Hasta entonces, no creo absolutamente en nada”, apuntó. Luego, agregó: “Hace 468 días que estamos en una montaña rusa. No es la primera vez que está a punto de concretarse algo y al final se cae. A pesar de las confirmaciones, siempre hay problemas hasta el último momento”.

Este viernes, la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, confirmó la aprobación del pacto que prevé iniciar este domingo la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos. El acuerdo se alcanzó con la mediación de Estados Unidos, con la presión sobre Israel del presidente electo Donald Trump, y la interlocución de emisarios de Qatar y Egipto.

El convenio contempla la liberación de decenas de rehenes israelíes, la excarcelación de prisioneros palestinos, el retorno de desplazados gazatíes a sus hogares y la habilitación de ayuda humanitaria. Según se prevé, a partir del 19 de enero comenzará la liberación de 33 de las 98 personas secuestradas en el enclave.

“Lo que ha marcado, aparentemente, que se haya llegado a algún acuerdo fue la presión ejercida por el gobierno (norteamericano) y lo que el propio Trump dijo, que va a caer ‘un infierno sobre Gaza’ si no se liberan a los rehenes. ¿Qué otra cosa puede pasar en Gaza? Casi medio Gaza no existe«, consideró Itzik.

Aunque todavía no hay una lista oficial de las personas que serán liberados, hay expectativa que pudieran ser alguno de los argentinos que continúan en cautiverio: Iair y Eitan Horn; Shiri Silberman y sus hijos Kfir y Ariel Bibas; y los también hermanos David y Ariel Cunio. Además, permanecen bajo el control del grupo islamista los ciudadanos israelíes Yarden Bibas y Ronen Engel, ambos casados con argentinas.

“Te das cuenta de que es la misma lista (que circula de manera no oficial) que tenía que haberse aprobado en mayo por Israel, y no se aprobó”, consideró Itzik, quien se mostró crítico con la gestión tanto de Netanyahu, com el ala de extrema derecha del gabinete, sector que en los últimos días se resistió a avanzar con el acuerdo de liberación y puso a las negociaciones al vilo de la ruptura

“Hay ministros que se han jactado de torpedear el acuerdo. Es muy fácil oponerse cuando te sentás a tu mesa a la noche con tus hijos, y les podés dar un beso cuando se van a dormir. Si te oponés por cuestiones de principios, (propongo) intercambiar a sus hijos por los míos, y ahí quiere verlos a ver cómo levantan la mano y se oponen”, opinó.

Luego, continuó: “Dios no lo permita, pero si esta negociación se cae y le pasa lo peor a uno de mis hijos o a cualquiera de los rehenes, voy a demandarlos. Está muy claro que va a haber una segunda parte de la negociación, y que se van a sentar a hablar para ver cómo sigue”.

El ataque del 7 de octubre de 2023, perpetrado por Hamás tuvo como resultado la captura de 251 rehenes y el asesinato de 1.200 personas. La contraofensiva israelí sobre Gaza dejó más de 46.000 muertos y una profunda crisis humanitaria, a raíz del despliegue militar y los bombardeos sobre el territorio palestino. De las víctimas secuestradas por el grupo islamista, 19 eran argentinos, de los cuales algunos fueron liberados y dos fallecieron en condiciones de reclusión.

Israel recupera los cuerpos de seis rehenes en Gaza y las familias culpan a Benjamín Netanyahu

Israel recupera los cuerpos de seis rehenes en Gaza y las familias culpan a Benjamín Netanyahu

El hallazgo ocurrió durante una operación militar en un túnel de Rafah. «Todos ellos fueron asesinados por Hamás», aseguró el gobierno israelí.

Los rehenes israelíes estaban en poder del grupo terrorista Hamás.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron en las últimas horas haber recuperado los cuerpos de seis personas que habían sido tomadas como rehenes por el grupo terrorista Hamás el 7 de octubre pasado. Su hallazgo se produjo durante una operación militar en un túnel de Rafah, en Gaza.

Desde su cuenta de la red social X, las FDI dieron a conocer los nombres de las víctimas que fueron prisioneras de Hamás durante casi 11 meses. “Los cuerpos de Carmel Gat, Eden Yerushalmi, Hersh Goldberg-Polin, Alexander Lobanov, Almog Sarusi y el sargento mayor Ori Danino fueron encontrados y recuperados”, indicaron en un posteo.

“Todos ellos fueron tomados como rehenes el 7 de octubre y asesinados por la organización terrorista Hamás mientras estaban cautivos en Gaza. Las FDI y la Agencia de Seguridad Interna (ISA) envían sus más sinceras condolencias a las familias. Las fuerzas de seguridad israelíes están haciendo todo lo posible para traer a casa a todos los rehenes lo antes posible”, expresaron.

“Los perseguiremos, los atraparemos y ajustaremos cuentas. Quienes asesinan a secuestrados no quieren un acuerdo de tregua», afirmó el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en un mensaje grado. «Nosotros, por nuestra parte, no cejamos. El gobierno israelí está comprometido, y yo lo estoy personalmente, a seguir luchando por un acuerdo que devuelva a todos nuestros secuestrados y garantice nuestra seguridad y existencia”, agregó.

A su vez, el presidente estadounidense Joe Biden publicó un comunicado en el que señaló: «A primera hora, en un túnel bajo la ciudad de Rafah, las fuerzas israelíes han recuperado seis cadáveres de rehenes en manos de Hamás. Hemos confirmado que uno de los rehenes era un ciudadano estadounidense, Hersh Goldberg-Polin”.

 

Israel recuperó los cuerpos de tres rehenes en la Franja de Gaza

Israel recuperó los cuerpos de tres rehenes en la Franja de Gaza

Se trata de personas que habían asistido al festival de música Supernova, evento que fue asaltado por las milicias de Hamas el 7 de octubre de 2023.

Shani Louk

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ejército de Israel anunció este viernes la recuperación de los cuerpos sin vida de tres personas que estaban retenidos desde octubre en la Franja de Gaza. Los rehenes fueron identificados como dos mujeres y un hombre, asistentes todos ellos al festival de música Supernova asaltado por las milicias el 7 de octubre durante su masacre en Israel, detonante de la actual guerra con Hamás.

Entre los cuerpos recuperados está el de la joven alemana-israelí Shani Louk, de 23 años, cuya muerte había sido confirmada a finales de octubre. Su imagen en una camioneta bajo una turba de milicianos fue una de las más difundidas en los días posteriores. Los otros dos muertos eran Amit Buskila, de 28 años, e Itzhak Gelerenter, de 57 años, ambos secuestrados y ya sin vida, según el Ejército israelí.

En la noche de este jueves, los tres cuerpos fueron recuperados en Rafah (sur), durante una operación militar conjunta del Ejército y el servicio de Inteligencia interior (Shin Bet) basada en información obtenida durante interrogatorios. Israel estima que unas 1.200 personas murieron durante los asaltos palestinos, de ellas unas 350 solo en el festival.

El portavoz militar israelí, Daniel Hagari, ha informado de que los tres consiguieron escapar en un primer momento a la zona de Mefalsim, donde murieron a manos de las milicias.

Sus cuerpos sin vida fueron posteriormente trasladados a la Franja de Gaza, donde han sido recuperados en una operación nocturna conjunta del Ejército y el servicio de Inteligencia nacional israelí, el Shin Bet.

La primera reacción del Gobierno ha venido de la mano del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que se ha declarado «desconsolado» por la noticia y ha prometido el retorno de todos los rehenes en manos de las milicias palestinas.

«Mi esposa Sara y yo lloramos con las familias», afirma en un comunicado. Recuperaremos a todos nuestros rehenes, tanto vivos como muertos», ha declarado el primer ministro israelí.

Devolveremos a todos nuestros rehenes, tanto los vivos como los fallecidos. Felicito a nuestras valientes fuerzas cuya acción decidida ha devuelto a los hijos e hijas a su propia tierra”, añadió Netanyahu.

El presidente israelí, Isaac Herzog, también envió sus condolencias a las familias en un comunicado, y dijo que los cuerpos recibirán “el descanso eterno en Israel”.

Hamás cuestiona la veracidad del anuncio

Por su parte, Hamás ha cuestionado tanto la veracidad del anuncio como de que se trate de «éxito» por parte de las tropas de Israel, a las que ha recordado que el hallazgo se produce después de más de ocho meses de «guerra genocida».

«Afirmamos nuestra falta de confianza en la narrativa de la ocupación y siempre decimos que la resistencia tiene la última palabra», ha señalado uno de los portavoces del brazo político de Hamás, Izzat al Rishq, según recoge el diario gazatí ‘Filastin’, cercano a la organización.

«El anuncio de la ocupación de que ha hallado los cuerpos de algunos de sus prisioneros tras ocho meses de agresión y guerra genocida no es un logro de su Gobierno nazi, sino que más bien evidencia la debilidad del desempeño de su Ejército», ha destacado Al Rishq.

«Los cuerpos que la ocupación afirma haber encontrado pueden ser aquellos que previamente fueron bombardeados y permanecieron bajo los escombros», apunta Al Rishq, para quien este tipo de afirmaciones no serían más que un intento de Israel por «encubrir sus pérdidas y su miserable fracaso» frente a la «resistencia».

 

Rosario: subastan 40 vehículos decomisados a bandas criminales

Rosario: subastan 40 vehículos decomisados a bandas criminales

Más de 4.500 personas ya se anotaron para participar. La oferta incluye a 21 autos, seis pick up, 12 motos y un vehículo de colección que tienen un precio base de entre un 40 % y un 60 % del valor de mercado.

Rosario: subastan 40 vehículos decomisados a bandas criminales.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Este jueves por la tarde se subastarán 40 vehículos secuestrados a las organizaciones del narcotráfico de Rosario. El remate será a partir de las 16, tendrá lugar en el salón Metropolitano de la ciudad del sur provincial y contará con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro.

Los mismos organizadores aclararon, para tranquilidad de los oferentes, que a los vehículos se les cambia el dominio para que no terminen asociados a las organizaciones criminales a las que les fueron quitados, para brindar seguridad a las personas que estén interesadas en adquirirlos.

Qué es la Aprad

La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) es la entidad del Gobierno provincial que administra todos los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones. Estos bienes tienen como objetivo primordial su utilidad social. Los mismos pueden ser: autos, insumos informáticos, celulares, joyas, etc.