Etiqueta: Sociedad Rural

La Sociedad Rural de Formosa advirtió que diversos productores quedaron aislados y su ganado en riesgo

La Sociedad Rural de Formosa advirtió que diversos productores quedaron aislados y su ganado en riesgo

Alfredo Maglietti, presidente de la entidad, pidió obras que permitan el escurrimiento del agua y alertó sobre el mal estado de rutas nacionales y provinciales

La Sociedad Rural de Formosa advirtió que diversos productores quedaron  aislados y su ganado en riesgo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La Sociedad Rural de Formosa advirtió que las graves inundaciones registradas en parte de la provincia dejaron aislados a productores ganaderos y que sus animales están en riesgo. Por eso, pidió que se ejecuten obras que posibiliten el escurrimiento del agua.

Alfredo Maglietti, presidente de la Sociedad Rural, describió a La Mañana un panorama grave: “El agua va corriendo hacia los esteros, pero no logra desagotar hacia el río Bermejo, lo que agrava la situación. Los caminos están destruidos y mover hacienda es casi imposible”.

Las rutas nacionales y provinciales, como la que une Perín con Comandante Fontana o la ruta 95, están gravemente deterioradas, exacerbando el aislamiento. La falta de mantenimiento vial, sumada a la paralización de obras públicas, ha convertido el tránsito en una tarea peligrosa, especialmente de noche.

El dirigente rural agregó que, tras años de sequía, las lluvias inicialmente bienvenidas ahora cayeron en exceso, destruyendo el poco pasto disponible y amenazando la salud del ganado. Explicó que las vacas no pueden permanecer en agua constantemente, ya que esto provoca edemas en las patas. “El animal necesita un lugar seco para dormir. Si no hay pisos altos en los campos, el productor debe abrir alambrados y arrear el ganado a zonas elevadas, lo que genera enormes complicaciones”, detalló.

La Sociedad Rural ha solicitado urgentemente obras de infraestructura para encauzar el agua hacia desagües naturales y garantizar la transitabilidad de los caminos. “Un corte de ruta por un terraplén roto agrava todo. Necesitamos mantenimiento vial y obras que permitan al agua fluir sin destruir los campos”, afirmó.

En un contexto de emergencia recurrente, Maglietti llamó a superar la coyuntura y pensar en soluciones a largo plazo: “No podemos seguir de emergencia en emergencia. Es momento de un plan estratégico con las autoridades para proteger el rodeo, mejorar la infraestructura y asegurar que los productores puedan seguir trabajando”.

Enviaron un paquete explosivo al presidente de la Sociedad Rural

Enviaron un paquete explosivo al presidente de la Sociedad Rural

El artefacto explotó al abrirlo y la secretaria de Nicolás Pino, titular de la entidad, sufrió un hematoma en una de sus manos. Un segundo paquete fue detonado, pero no contenía explosivos.

Nicolás Pino

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar

TODO LO QUE HACEMOS PARA JUSTIFICAR LOS

MIL MILLONES DE LA SIDE

Un paquete explosivo fue enviado a la Sociedad Rural Argentina (SRA), destinado al presidente de la entidad, Nicolás Pino, y produjo una pequeña explosión al abrirlo, en la que cuatro personas resultaron heridas, entre ellas su secretaria.

Fuentes policiales informaron que personal de la Brigada de Explosivos de la Policía de la Ciudad acudió esta mañana hasta el citado predio del barrio de Palermo donde había un paquete que produjo una pequeña explosión al ser abierto. Otro paquete fue recibido al mismo tiempo que el primero, pero no contenía explosivos, sino un artículo encargado por el vicepresidente la entidad, Marcos Pereda. No obstante, fue detonado por la Brigada de Explosivos de la Policía porteña.

De acuerdo a la información aportada, el explosivo no tenía metralla, por lo que las autoridades señalan que no estaba destinado para “generar daño”, pese a que cuatro personas resultaron heridas.

“Todos están ilesos y la persona que abrió el paquete solo tiene un hematoma en la cara”, detallaron.

Por el hecho hay un fuerte operativo policial, de bomberos y del SAME en la zona.

Los investigadores, ahora, buscan conocer cómo fueron confeccionados los paquetes y qué químicos llevaban. La causa quedó a cargo de Daniel Rafecas, que subroga a Sebastián Casanello en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 7.