Etiqueta: subsecretario

El nuevo subsecretario de Ambiente reconoció que el Gobierno falló en la prevención de incendios

El nuevo subsecretario de Ambiente reconoció que el Gobierno falló en la prevención de incendios

Fernando Jorge Brom admitió que había «prioridad cero» en materia de preservación del medio ambiente, el cual definió como “un derecho humano”. «No lo hemos hecho bien», afirmó.

Incendios en El Bolsón. Foto: Reuters/Marcelo Martinez

Fuente: https://www.canal26.com/

El flamante subsecretario de Ambiente de la Nación, Fernando Jorge Brom, reconoció que en el “tema de bosques y fuegos” había “prioridad cero” durante la gestión anterior y que “evidentemente no se ha hecho bien” el trabajo en la materia.

“El tema de bosques y fuegos tiene prioridad cero. Es un tema que es una desgracia no solamente ecológica, sino humana. Así que que hay que reparar, mitigar y sobre todo prevenir. Y en esto ya se está trabajando transversalmente con otros ministerios. Lo que hay que hacer es tratar de prevenir. Evidentemente no lo hemos hecho bien”, afirmó.

En declaraciones radiales, Brom destacó la “formación” profesional de su antecesora en el cargo, Ana Lamas, quien renunció en medio de la crisis ambiental por los incendios en la Patagonia, aunque señaló que la ex funcionaria sufrió “un desborde en sus funciones» por falta de «comprensión».

“Tuvo un desborde en sus funciones, posiblemente por la no comprensión de que el tema ambiente no es un tema ideológico, sino que es un tema absolutamente ecológico”, sostuvo.

“Es un derecho humano y una obligación humana preservarlo y cuidarlo, porque es dónde vivimos, es la casa en que vivimos”, enfatizó el ex titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

Desde inicios del año se vienen multiplicando los focos de incendios no controlados en bosques de El Bolsón y Epuyén, en Chubut, y en los parques nacionales Nahuel Huapi y Lanín, en Río Negro y Neuquén.

La acusación a los mapuches

El Gobierno le adjudicó la responsabilidad del desastre ambiental a la acción humana de grupos mapuches radicalizados.

“Yo vengo de estar un año en la gestión en el INAI y ha habido también mucha manipulación de los temas, no solamente de terrorismo, que ya es extremo, sino de criminalidad, donde también eso hay que combatirlo. Yo diría que se ideologiza y se politiza”, consideró Brom.

«Lo que originalmente son derechos humanos se transforman en un negocio. La venta en tala de árboles, el incendio de bosques deliberado para poder cambiar la perspectiva de un bosque y transformarlo en una plantación, en un cultivo. Eso sí hay que perseguirlo con todos los medios, tanto legales como judiciales”, remarcó el subsecretario de Ambiente.

 

Murió el subsecretario de Cultura de la provincia, Jorge Santander

Murió el subsecretario de Cultura de la provincia, Jorge Santander

Murió este lunes 21 el subsecretario de Cultura del Gobierno provincial, Jorge Manuel Santander.

Murió el subsecretario de Cultura de la provincia, Jorge Santander - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El gobernador Gildo Insfrán lo despidió con respeto, al señalar que se trataba de “un intelectual con pluma prodigiosa”, además de un militante de profundas convicciones justicialistas.

“También deja su impronta en la función pública, sirviendo a la comunidad formoseña desde diferentes cargos institucionales, principalmente en el ámbito de la cultura”, destacó.

A través del Decreto Nº 184, con fecha 18 de julio del año 2022, el gobernador Gildo Insfrán había nombrado a Jorge Manuel Santander en el cargo de subsecretario de Cultura, dependiente del Ministerio de Cultura y Educación de la provincia, cargo que desempeñó hasta el final de sus días.

Desde el Gobierno, resaltaron que Santander será recordado como escritor, compositor, folklorista y sobre todo peronista. Sus allegados recuerdan que militó desde temprana edad, haciendo del peronismo su forma de vida.

De espíritu generoso y enamorado de su provincia, plasmó en letras casi un centenar de obras poéticas retratando el paisaje, la tradición y el sentir del “Ser Formoseño”, destacaron.

En la función pública se desempeñó como director de Acción Cultural y subsecretario de Cultura de la provincia, dando impulso a programas de política cultural facilitando el acceso al arte a los formoseños.

Sus afectos lo reconocen como padre protector, solidario compañero, leal amigo y excelente ser humano.