Etiqueta: terminó

Terminó la moratoria previsional: ¿qué opciones quedan para jubilarse sin los años de aportes?

Terminó la moratoria previsional: ¿qué opciones quedan para jubilarse sin los años de aportes?

El esquema había sido sancionado en 2023 y el Gobierno decidió no prorrogarlo. Esto afectará a 2400.000 personas, que este año no podrán acceder a su jubilación.

Más de 240.000 personas no podrán acceder este año a la jubilación por el vencimiento de la moratoria.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La moratoria previsional sancionada por el gobierno anterior en 2023 llegó este domingo a su fin. Dicho esquema ofrecía la posibilidad de jubilarse a los adultos mayores que no habían completado los años de aportes, por lo que más de 240.000 personas no podrán acceder ahora a la jubilación.

Según datos oficiales, son 150.000 mujeres y 93.000 varones en edad jubilatoria (60 y 65 años, respectivamente) quienes no podrán recibir esa prestación en 2025.

En ese contexto, los afectados por el vencimiento de la moratoria tendrán que seguir trabajando bajo relación de dependencia o deberán acceder a una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), si es que cumplen con los requisitos, lo que equivale al 80% de la jubilación mínima.

Actualmente, la PUAM se ubica en $223.297,37 y a ese valor se le suma el bono de $70.000 que, por decisión del gobierno nacional, se encuentra congelado desde hace un año.

¿Cómo tramitar la PUAM?

El trámite para obtener esta pensión se realiza ante la Anses y requiere:

-Obtener una clave de seguridad social a través del sitio web de ANSES.

-Verificar y actualizar los datos personales.

-Solicitar un turno para realizar el trámite presencial en una oficina de Anses.

¿Qué requisitos hay que cumplir para acceder a la PUAM?

– Tener 65 años o más.

– Ser argentino o naturalizado con 10 años de residencia en el país (anteriores a la solicitud), o extranjero con una residencia mínima de 20 años.

-No cobrar ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión de un organismo nacional o de cajas o institutos provinciales o municipales, ni seguro de desempleo. Si estás cobrando una jubilación o pensión, debés renunciar a la misma para iniciar el trámite de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.

-Mantener la residencia en el país una vez solicitada la pensión.

La decisión del gobierno de no prorrogar la moratoria previsional puso fin a un período de 20 años, ya que inició en 2005 y fue una pieza clave para que más de siete millones de personas pudieran jubilarse en el país.

 

Amenazó con un arma de fuego a su pareja y terminó en la Comisaría

Amenazó con un arma de fuego a su pareja y terminó en la Comisaría

Un sujeto de 26 años amenazó a su pareja con un arma de fuego y fue detenido por efectivos policiales.

Amenazó con un arma de fuego a su pareja y terminó en la Comisaría - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Además, se secuestraron una pistola calibre 22, un cargador y nueve cartuchos. El hecho ocurrió este domingo, en el barrio Primero de Mayo de la localidad de Pozo del Tigre.

Efectivos de la Comisaría Pozo del Tigre acudieron a verificar un requerimiento en el barrio Primero de Mayo de esa localidad. Allí, una mujer denunció que su pareja la amenazó de muerte con un arma de fuego. Ante el hecho, personal femenino de la Oficina de Violencia de Género e Intrafamiliar le brindó contención a la víctima. Momentos después, regresó su pareja a la casa y los policías procedieron a su detención.

 

Más tarde, se estableció que el sujeto dejó el arma en otra vivienda. Los efectivos policiales se trasladaron a ese lugar, donde dialogaron con una mujer, a quien se le hizo saber el motivo de la presencia policial. Luego, la mujer entregó voluntariamente una pistola calibre 22, un cargador y nueve cartuchos.

Los objetos secuestrados y el detenido fueron trasladados a la dependencia policial, donde se notificó al hombre sobre la causa judicial y luego fue alojado en una celda, tras lo cual quedó a disposición de la Justicia.

Por el caso se inició una causa por el delito de “Amenazas con el Uso de Arma de Fuego en Contexto de Violencia de Género”, y se dio intervención al Juzgado de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial con asiento en Las Lomitas.

Rosario: un chico jugaba al ring raje, lo pescaron y lo fajaron

Rosario: un chico jugaba al ring raje, lo pescaron y lo fajaron

Uno de los damnificados salió enfurecido de su casa, alcanzó al menor y le dio una golpiza. El chico sufrió una fractura en la muñeca.

Hecho policial en Rosario

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un chico de once años sufrió una fractura en una mano, tras ser agredido por un hombre, quien se enfureció cuando el menor tocó el timbre en su casa de la ciudad de Rosario y se escapó.

La típica modalidad, conocida como «ring raje», terminó de la peor manera, ya que el dueño de la vivienda persiguió al chico, lo alcanzó y lo golpeó.

Como consecuencia de la agresión, Lautaro sufrió una fractura de muñeca y otras escoriaciones, hasta que intervinieron otros vecinos para calmar al atacante.

El hecho se produjo en el barrio La Bajada, en la zona sur de Rosario, donde vivía Lionel Messi cuando era niño.

Enterados de los sucedido, los padres del chico lo llevaron al Hospital Español y al mismo tiempo realizaron la denuncia, que terminó con la detención del adulto.

«Todos los chicos hacen travesuras, pero el vecino salió de su casa, corrió a mi hijo y lo hizo caer. En el piso, le pegó cinco patadas. Él tiene 43 años y mi hijo once. El nene tiene fractura en la mano y una lesión en la rodilla», contó Roberto, padre del menor, en declaraciones a LT8.

Luego de haber prestado declaración en la comisaría 15, el agresor fue liberado y según confirmó la fiscalía que la denuncia se encuentra en trámite en el Ministerio Público Fiscal.

 

Terminó la reunión entre Aerolíneas Argentina y pilotos: qué se resolvió

Terminó la reunión entre Aerolíneas Argentina y pilotos: qué se resolvió

Representantes de la empresa y del gremio comandado por Pablo Biró mantuvieron un nuevo encuentro, mientras esperan volver al diálogo el lunes próximo.

Mateo Ferrería

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Representantes de Aerolíneas Argentinas y de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), entidad que conduce Pablo Biró, se reunieron en la tarde de este viernes y desde el gremio adelantaron que no habrá más paros mientras continúen las negociaciones.

“Mientras dure este proceso de negociación hemos levantado todas las medidas de fuerza y pretendemos que sea así. La reunión fue en buenos términos, quizás con conceptos duros”, señaló Mateo Ferrería, número dos de Biró, quien participó este viernes del encuentro con los directivos de la aerolínea de bandera.

“Creemos que fue una reunión positiva, nosotros trajimos una propuesta integral como pidió el Gobierno para ciertas mejoras que ellos creen que tienen que empezar a ocurrir y las recibieron de buena manera”, señaló Ferrería en relación al encuentro.

“Ellos (autoridades de Aerolíneas) nos han propuesto otras alternativas que analizaremos el fin de semana y esperamos que nos convoquen el lunes que viene”, agregó el secretario gremial de APLA.

Y sobre lo propuesto por la empresa señaló: “Son medidas de productividad y convencionales que hemos estado hablando con la compañía en este último tiempo”. Por otro lado, el dirigente sindical fue contudente a la hora de desestimar cualquier tipo de medida de fuerza futura, mientras permanezca abierta la mesa de diálogo.

“Hoy los vuelos están saliendo y va a seguir así mientras dure la negociación”, aclaró luego Ferrería. Los pilotos habían solicitado la reanudación de las negociaciones, pero desde Aerolíneas les dijeron que, mientras mantuvieran las medidas de fuerza, no habría diálogo posible, ante lo cual «cesaron temporalmente» la medida de protesta, según informaron.

Las negociaciones se reanudarán en el marco del conflicto con Intercargo, que si bien no afecta directamente a Aerolíneas Argentinas, porque tiene su propio servicio de Handilnga, sin dudas tendrá influencia en las conversaciones, luego de las medidas gubernamentales que le quitaron el monopolio a la empresa encargada de los servicios de rampa en todo el país.

Tras las protestas de APA, liderada por Edgardo Llano, que afectaron a miles de pasajeros y provocaron la cancelación de vuelos y demoras, el Gobierno no solo desreguló el servicio de rampas, sino que además habilitó a las Fuerzas de Seguridad para que realicen las tareas de Intercargo si estos hacen paro.

Sin Intercargo, quién puede prestar el servicio de rampa en el país

El anuncio formulado por el Gobierno nacional sobre la desregulación total del sistema de servicio de rampas, terminando de esa manera con el monopolio de la empresa estatal Intercargo, no es más que la ratificación de la misma decisión tomada por el Poder Ejecutivo en el mes de septiembre.

Entonces, a través de la resolución 326/2024 publicada en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), aprobó el nuevo ½Reglamento para la obtención del Certificado de Atención en Tierra», para aquellas empresas que quieran brindar servicios de rampa o handling.

Entre los servicios a prestar, se cuentan la provisión de escalerillas para el embarque y desembarque de pasajeros, equipos de carga y descarga de equipajes, mercancías y otros objetos, dirección de maniobras de las aeronaves en tierra, limpieza de cabinas y retiro de residuos, equipos de pushback (retroceso de las aeronaves en su posición) y la operación de las mangas.

No fue más que la reglamentación de la decisión gubernamental de avanzar sobre la desregulación del servicio de rampa en los aeropuertos nacionales, cuya oferta estaba restringida a la estatal Intercargo.

Solamente Aerolíneas Argentinas, American Airlines y Flybondi (ésta última solo en Ezeiza), se podían autoprestar el servicio de rampa. A partir de hoy, tras el anuncio de Federico Sturzenegger, esa posibilidad recae en cualquier empresa, sea aérea o no, que cuente con los elementos necesarios para la prestación.

Pero, ¿quiénes están hoy en condiciones de ofrecer ese servicio de manera inmediata, a los fines de sostener la operatoria que lleva adelante Intercargo?.

La respuesta es que, a nivel de lo que hace Intercargo en todos los aeropuertos del país, solamente Aerohandling, el servicio de rampa de Aerolíneas Argentinas.

Con críticas del gobierno a los gremios aeronáuticos, terminó el paro de Aerolíneas Argentinas

Con críticas del gobierno a los gremios aeronáuticos, terminó el paro de Aerolíneas Argentinas

Los cuestionamientos fueron del ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger. Afirmó que el Ejecutivo insistirá con la privatización de la empresa.

La protesta afectó a 37.000 pasajeros en Aeroparque y Ezeiza.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el cierre de la huelga de 24 horas realizada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), el Gobierno cuestionó este sábado a los gremios aeronáuticos y ratificó que insistirá con su objetivo de privatizar Aerolíneas Argentinas.

Así lo hizo el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, tras asegurar que la medida de fuerza se debe a que la administración de Javier Milei decidió quitarle a los pilotos el beneficio de viajar gratis en clase business.

“Están parando porque no les dieron los asientos en business. Los pilotos, que ganan entre tres y 20 millones de pesos, en algunos casos volando tres vuelos por mes, tienen una serie de prerrogativas, entre las cuales una es volar toda su familia en business. El Gobierno no tiene por qué aumentarles, ellos tienen su plata, no a costa del contribuyente”, explicó el funcionario en declaraciones radiales.

El paro provocó más de 300 cancelaciones de vuelos de Aerolíneas Argentinas y afectó a unos 37.000 pasajeros en Aeroparque y Ezeiza, según datos brindados por la línea de bandera. La medida de fuerza concluyó este mediodía y fue la más extensa en lo que va de la gestión libertaria.

Los sindicatos reclaman un aumento salarial de al menos 25%, mientras que la administración libertaria ofrece 11%. En ese sentido, Sturzenegger consideró que no debería haber incrementos hasta que la empresa obtenga ganancias en sus operaciones.

“El aumento que el Gobierno puede conceder es de 0%, porque hasta que la empresa no tenga ganancia, que la puede tener, no pueden venir al contribuyente a pedirle más recursos. Ellos tienen la capacidad de ordenarse, de adecuar su planta, y con los ahorros que obtengan de ahí, puedan dar los aumentos salariales. Pero no a costa de los contribuyentes”, opinó.

El funcionario comparó la situación de Aerolíneas Argentinas con las de otras compañías públicas, como la de los ferrocarriles, al afirmar que como puede cobrar el precio que quiere, no debería tener pérdidas. “Hay aerolíneas que compiten con ella que no tienen pérdida y se manejan con capital privado de sus accionistas. Entonces, ¿con qué derecho o qué criterio pueden pedir aumento salarial?”, planteó.

“La empresa tenés que manejarla con eficiencia y no con plata de los contribuyentes. No hemos querido movernos de eso”, insistió.

En tanto, Sturzenegger ratificó que el Gobierno insistirá con privatizar Aerolíneas Argentinas. «Estaba la solución de privatizarla, pero el Congreso dijo no, así que vamos a lidiar con esta situación», dijo el Ministro. Y agregó: «Nosotros no estamos autorizados por el Congreso para empezar un proceso privatización de Aerolíneas, pero hay grupo de 30 diputados del PRO que presentaron un proyecto firmado por Hernán Lombardi. Sería un excelente momento en medio de este conflicto para volver a impulsarlo».

«No vamos a permitir las ineficiencias o los privilegios exorbitantes que tienen los empleados a costa del contribuyente», concluyó.

 

Un hombre terminó con graves quemaduras tras una discusión

Un hombre terminó con graves quemaduras tras una discusión

Sucedió en una vivienda del barrio Evita de esta ciudad. Por el caso, la jueza de turno, Laura Karina Paz, dispuso la detención de un hombre en averiguación del hecho

Un hombre terminó con graves quemaduras tras una discusión - Diario La  Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/
Una persona de 51 años ingresó este sábado al Hospital Central y quedó internado con quemaduras en el cuerpo que le provocaron lesiones graves. Por el caso, efectivos de la Subcomisaría del barrio Colluccio detuvieron a un hombre de 38 años.

Este sábado, alrededor de las 02.15 de la madrugada, efectivos de la Subcomisaría del barrio Colluccio tomaron conocimiento, a través del personal policial del Hospital Central, sobre el ingreso de un hombre de 51 años con domicilio en una vivienda de la manzana 99 del barrio Evita, con quemaduras en el rostro, la espalda y el tórax.

 

Por la gravedad de las lesiones que presentaba, el médico de guardia dispuso su derivación al Hospital Distrital Evita, donde permanece internado en estado crítico, con asistencia mecánica respiratoria.

En el marco de la investigación, los auxiliares de la Justicia dialogaron en el hospital con un hombre de 38 años que se encontraba con la víctima al momento del hecho.

Según refirió, momentos antes del desenlace grave, se produjo una discusión entre ambos; luego, la víctima tomó la determinación de rociarse con alcohol, encendió la cocina y rápidamente se prendió fuego gran parte del cuerpo.

También comentó que inmediatamente después, el hombre de 38 años lo trasladó hasta la ducha y abrió la canilla para que apagara el fuego; durante la asistencia, el sujeto terminó con lesiones leves en las manos.

El hecho se informó a la jueza de Instrucción y Correccional N° 5 de esta ciudad, Dra. Karina Paz, quien ordenó la detención del sujeto de 38 años en averiguación del hecho.

En las primeras horas de este sábado, efectivos de la Subcomisaría, con la colaboración del perito y fotógrafo de la Dirección de Policía Científica y el perito del Cuerpo de Bomberos, realizaron la inspección ocular en la vivienda, donde se secuestró una botella conteniendo un líquido, a los fines periciales.

La investigación continúa a los efectos de establecer fehacientemente lo sucedido en el interior de la vivienda.

Amenazó a su vecina, se resistió al arresto y terminó detenido

Amenazó a su vecina, se resistió al arresto y terminó detenido

El procedimiento estuvo a cargo de la Comisaría Oficial Subinspector Idelfonso Vera

Amenazó a su vecina, se resistió al arresto y terminó detenido - Diario La  Mañana

Un hombre de 30 años que amenazó de muerte a su excuñada con un cuchillo y que se resistió al accionar de la Policía fue detenido este lunes por efectivos de la fuerza provincial.

El caso ocurrió el lunes, frente a una vivienda ubicada en el Kilómetro 6 del acceso a Puerto Pilcomayo de la ciudad de Clorinda, cuando una mujer de 26 años denunció que su excuñado, de 30 años, llegó a su casa con un cuchillo y la amenazó de muerte a ella y a los demás integrantes de su familia.

 

De inmediato, efectivos policiales llegaron al lugar y luego de interiorizarse de la situación, salieron en la búsqueda del sujeto, hasta el Kilómetro 10 de Puerto Pilcomayo.

Cuando el hombre advirtió la presencia policial, esgrimió un cuchillo e intentó agredir a los efectivos, quienes lo despojaron del arma blanca, lo redujeron y le colocaron las esposas, pese a que opuso tenaz resistencia al arresto.

En medio del cacheo preventivo de seguridad, los policías encontraron en su cintura otros dos cuchillos, que también fueron secuestrados.

El detenido y los objetos secuestrados fueron trasladados a la unidad operativa, donde iniciaron una causa judicial con intervención del juez de Instrucción y Correccional Nº 2 de la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia, a cargo de la doctora Mariela Isabel Portales.

«Que le cuenten (a Milei) cómo terminó Terminator», pidió el senador José Mayans

«Que le cuenten (a Milei) cómo terminó Terminator», pidió el senador José Mayans

El presidente justificó su gobierno afirmando que, al igual que el personaje interpretado por Arnold Schwarzenegger, él también procede de un «futuro apocalíptico».

Javier Milei como Terminator en la versión del humorista Nik 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras el intenso debate previo a la aprobación de la Ley Bases en el Senado Nacional, el senador José Mayans, de Unión por la Patria (UxP), arremetió contra el presidente Javier Milei, después de que éste se comparara con Terminator.

La semana pasada, durante una entrevista la semana pasada en el programa ‘Honesty’ del canal estadounidense The Free Press, el mandatario justificó las medidas de su gobierno afirmando que, al igual que el icónico personaje de Hollywood interpretado por Arnold Schwarzenegger, él también procede de un «futuro apocalíptico».

«Lo que estoy alertando es que no hace falta que el mundo tenga que sufrir semejante debacle para escapar de las ideas del socialismo. Y una de las cosas que suelo decir es que vengo de un futuro apocalíptico para evitarlo. Algo así como la historia de ‘Terminator‘», aseguró.

«Le contaron mal el final de las películas»

Sin embargo, las declaraciones de Milei no terminaron de convencer al senador Mayans, quien afirmó que al presidente «le contaron mal el final de las películas». «Dice que es Terminator, pero me gustaría que le cuenten cómo terminan las tres versiones de Terminator», comentó al finalizar su exposición en la Cámara Alta.

«El primero termina con la cabeza aplastada. Se ve que no vio bien. En realidad, Terminator era el depravado de la película. No la entendió o le contaron mal. Alguien que le cuente cómo terminó el primer Terminator: Sarah Connor lo mató. Una mujer le revienta la cabeza», recordó el congresista sobre la película ‘The Terminator’ (‘El exterminador’) de 1984.

«El segundo termina derretido. Y el tercer Terminator, que es la modelo avanzada, la mujer, no sé si es Karina [Milei] o quién, cómo viene la mano, como viene el guion acá, terminan aplastados. La mujer Terminator y el varón Terminator», añadió en medio de las risas de los legisladores.