Etiqueta: terroristas

Espert: «Ayer se movilizaron los que reivindican asesinos y terroristas»

Espert: «Ayer se movilizaron los que reivindican asesinos y terroristas»

«La historia ha estado dominada por un sector y no hemos dado la batalla cultural que teníamos que dar, y que ahora Javier Milei está dando», sostiene el diputado nacional.

Espert sostuvo que las miles de personas que se movilizaron este lunes forman parte de un sector de la sociedad que “sólo cuenta una parte de la historia.

Fuente:https://media.diariopopular.com.ar

QUE TIPO MAS AMARGO, IGNORANTE Y PELOTUDO

En línea con el discurso oficial, el diputado nacional José Luis Espert (La Libertad Avanza) afirmó que en la marcha de este lunes 24 de marzo por un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, estuvieron quienes “reivindican asesinos y terroristas” y que fueron “parte del baño de sangre en el que se convirtió Argentina” por aquellos años.

«Ayer se movilizaron los que reivindican asesinos y terroristas parte del baño de sangre en el que se convirtió Argentina», dijo Espert en declaraciones a Radio Rivadavia, y sostuvo que es un sector de la sociedad que “sólo cuenta una parte de la historia».

Sostuvo que quienes integran este sector, además, «reivindican asesinos y torturadores como (el presidente de Venezuela, Nicolás) Maduro y (el fallecido líder cubano Fidel) Castro».

«La historia ha estado dominada por un sector y no hemos dado la batalla cultural que teníamos que dar y que ahora Javier Milei está dando», dijo, y consideró que la Argentina estuvo “medio siglo escuchando una sola campana” de lo que pasó durante la represión en tiempos de la última dictadura.

Aseveró que a partir de esa versión de la historia «fueron santificados los asesinos que estuvieron antes del golpe de Estado del ´76″, y reclamó que “dejemos el 24 de marzo como un hito horrible por el que hay que reflexionar y no festejar. Hay que dar vuelta la página», enfatizó.

«El 24 de marzo debería dejar de ser feriado, porque es una fecha que hay que mirarla de manera equilibrada», indicó y añadió: «Yo digo que en un feriado nacional como el 25 de mayo o el 9 de Julio, hay cosas para festejar. El 24 de marzo es un día de luto».

Por otra parte, admitió que «en La Libertad Avanza hemos cometido errores que son el disparador para que el kirchnerismo se sienta con fuerzas como para empezar a hacer algunos debates», pero advirtió: “han comenzado un proceso destituyente, pero no van a poder lograrlo»

Ante una consulta, consideró que «la marcha de los miércoles de los jubilados ya quedó degradada» en sus reclamos de recomposición de haberes, porque “así como está creciendo el empleo, están creciendo las jubilaciones».

Además calificó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, como “un inútil», y aseguró que “estamos trabajando con el Presidente para que la Provincia sea un espejo de lo que se hace a nivel nacional».

Finalmente dijo que «el Gobierno no va a devaluar. No hay ningún apunte que diga que la política cambiaria va a cambiar. Que nadie espere ninguna cosa rara nueva», y recordó que «el Presidente dijo que antes del primero de enero terminaríamos con el ‘cepo’, pero si tenemos dinero fresco, la liberación se va a anticipar».

 

El Gobierno quiere que las Fuerzas Armadas puedan participar ante hechos terroristas

El Gobierno quiere que las Fuerzas Armadas puedan participar ante hechos terroristas

El Ministerio de Defensa envió este jueves un proyecto para reformar la Ley de Seguridad Interior. La noticia fue dada a conocer por el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Javier Milei y Victoria Villarruel

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

¡ ALERTA, VUELVE EL PERRO ARREPENTIDO, CON EL RABO ENTRE LAS PIERNAS !SON DEMASIADAS SEÑALES

El Ejecutivo nacional envió a través del Ministerio de Defensa este jueves un proyecto para reformar la Ley de Seguridad Interior y habilitar la participación de las Fuerzas Armadas ante hechos narcoterroristas. La noticia fue dada a conocer por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa matinal desde Casa Rosada.

“Se plantea modificar la Ley de Seguridad Interior para incorporar una nueva opción de empleo militar a pedido de un Comité de Crisis. Las Fuerzas Armadas pueden trabajar de forma coordinada con las fuerzas de seguridad”, sostuvo el funcionario a cargo de dar a conocer las novedades del Gobierno de Javier Milei.Luego, en una clara referencia a la firma del denominado Memorándum de Entendimiento con Irán suscripto durante la presidencia de Cristina Kirchner, Adorni agregó: “Hace años se firmaban pactos de silencio con los que causaban dolor y muerte a los argentinos y hoy se los enfrenta con todo el peso de la ley”.

De acuerdo con lo que trascendió, en el Gobierno analizaron como antecedente para las reformas los hechos ocurridos en Rosario, donde un grupo ilegal cometió actos criminales con el objetivo de generar terror. Entre los equipos técnicos de Seguridad y Defensa buscan permitir que los militares puedan tener mayor capacidad de intervenir en caso de que una autoridad competente declare actos de terrorismo.

Este punto hace referencia a un decreto firmado por Alberto Fernández en 2020 que desactivó la actualización que había hecho previamente el ex presidente Mauricio Macri para permitir que los militares puedan enfrentar “agresiones externas” que no sean sólo de Fuerzas Armadas de Estados Nacionales. Fernández repuso la vigencia de un anterior decreto, rubricado en 2006 por Néstor Kirchner, que fijaba de manera explícita esos límites y les impidía cualquier tipo de intervención en cuestiones de seguridad interior.

“El mencionado Decreto N° 703/18, al establecer como hipótesis de empleo de las Fuerzas Armadas al conjunto de las denominadas ‘nuevas amenazas’, pone en severa e inexorable crisis la doctrina, la organización y el funcionamiento de una herramienta como el Instrumento Militar, que se encuentra funcionalmente preparada para asumir otras responsabilidades distintas de las típicamente policiales”, estableció la resolución presidencial que en 2020 repuso el decreto K.

Rusia: Al menos quince muertos en ataques terroristas en Daguestán

Rusia: Al menos quince muertos en ataques terroristas en Daguestán

Los atentados se produjeron en Majachkala y Derbent, de la República de Daguestán donde los terroristas degollaron a un sacerdote e la Iglesia Ortodoxa. Cuatro atacantes fueron muertos.

Rusia: Al menos nueve muertos en ataques terroristas en Daguestán

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos quince personas, incluidos varios policías y un sacerdote, murieron y 25 personas más resultaron heridas en dos atentados terroristas coordinados perpetrados este domingo en la república de Daguestán de la Federación de Rusia. Además se ha confirmado la muerte de cuatro de los atacantes.

Los asaltantes atacaron iglesias, sinagogas y puestos de la policía de tránsito en la capital regional, Majachkala, y en la ciudad de Derbent, según confirmaron las autoridades y recoge la agencia de noticias rusa TASS. Las últimas informaciones, publicadas horas después de la primera noticia, apuntan a que los enfrentamientos entre los terroristas y las fuerzas de seguridad continuaron por horas.

«Lloramos contigo y pedimos al Todopoderoso que te conceda paciencia. También pedimos al Señor Misericordioso que conceda pronta curación a todos los afectados. ¡Que Alá proteja nuestra tierra de tales atrocidades!», agregó el departamento de la república de Daguestán.

Previamente, las autoridades locales habían informado de que sobre las 18.00 horas en la ciudad de Derbent, al sur de Majachkala, individuos no identificados asesinaron a un sacerdote al que degollaron y prendieron fuego a la iglesia y a una sinagoga cercana.

El ataque ocurrió en la calle Lenin, en la Iglesia Ortodoxa de la Intercesión de la Bendita Virgen María, cuando los asaltantes degollaron a un sacerdote de 66 años, el padre Nikolai Kotelnikov. Después los atacantes se desplazaron hasta una sinagoga cercana que fue incendiada.

El templo judío quedó prácticamente destruido, según medios locales, mientras que el templo cristiano también sufrió un incendio de menores proporciones. Los atacantes huyeron en un auto Volkswagen Polo blanco con matrícula 921, según medios rusos, que informan también de al menos dos atacantes armados abatidos.

El atentado en Majachkala

Por otra parte, en la capital regional, Majachkala, un policía murió y seis personas más resultaron heridas en un ataque con armas de fuego contra un puesto de la policía de tránsito, según informó el departamento del Interior de Daguestán en su canal oficial en Telegram.

El incidente ocurrió en el centro de la ciudad, en la calle Ermoshkina, donde también hay una sinagoga cerca.

Por otra parte, se nformó que individuos no identificados dispararon contra un coche policial en la plaza del centro de la localidad de Sergokala, también en Daguestán, y un agente fue herido, según la agencia TASS citando a las autoridades daguestaníes.