Etiqueta: trabaja

La Municipalidad trabajó en distintos frentes con limpieza de desagües y bocas de tormenta

La Municipalidad trabajó en distintos frentes con limpieza de desagües y bocas de tormenta

La Municipalidad de la ciudad de Formosa trabajó de manera preventiva y planificada en distintas zonas de la ciudad con la limpieza de bocas de tormenta y desagües para evitar anegamientos ante la marcada inestabilidad climática, tras lo cual se registraron nuevas precipitaciones en el ejido urbano.

La Municipalidad trabajó en distintos frentes con limpieza de desagües y bocas de tormenta - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

En ese marco, cuadrillas comunales y cooperativistas se desplegaron en distintas zonas del ejido urbano para optimizar el funcionamiento de los drenajes a través de trabajos de limpieza y desobstrucción de bocas de tormenta, sumideros, canales a cielo abierto y zanjones.

 

El director de Mantenimiento de la Vía Publica, ingeniero Hernán Delgado, explicó que “en la mañana de ayer se hizo limpieza con excavadora del canal principal de drenaje que da desagüe a los barrios San Andrés, 25 de Mayo, Lisbel Rivira, Itatí II y San Antonio”.

En ese sentido, especificó que esos trabajos permitirán “optimizar el escurrimiento de agua y evitar que se inunden los barrios mencionados”, indicó y aclaró que esta “es una actividad preventiva que estamos haciendo precisamente para mitigar efectos de la lluvia, siempre y cuando no se trate de eventos climáticos severos como el del martes, con una caída extraordinaria de agua en poco tiempo”.

Cabe destacar que estas mismas tareas se realizan de manera preventiva durante todo el año, en diferentes puntos de la ciudad, para que el sistema de desagüe responda de la mejor manera en épocas de abundantes precipitaciones.

Desde el Municipio, recordaron a los vecinos y vecinas que no saquen la basura mientras duren las lluvias para evitar la obstrucción de los desagües, que no arrojen residuos en espacios públicos y que mantengan limpias cunetas y parterres. Asimismo, una vez más, alertaron que el cambio climático está alterando significativamente los patrones del clima, lo que se traduce en un aumento notable de precipitaciones intensas y repentinas.

Por último, reiteraron que ante cualquier eventualidad, las personas pueden comunicarse al Centro de Atención al Vecino (0800-9999-147) para que la Comuna capitalina pueda intervenir con rapidez.

La Policía trabaja para esclarecer un robo a mano armada en Clorinda

La Policía trabaja para esclarecer un robo a mano armada en Clorinda

Los delincuentes están identificados y serían detenidos a la brevedad

La Policía trabaja para esclarecer un robo a mano armada en Clorinda -  Diario La Mañana

Integrantes de la Policía de Formosa están en plena investigación de un caso de robo a mano armada en el barrio San Cayetano de Clorinda, que tuvo como víctima a un cambista, caso que tiene hasta el momento una moto y el arma blanca utilizadas para consumar el ilícito.

Alrededor de las 00.05 horas del domingo, los efectivos de la Comisaría Oficial Subinspector Idelfonso Vera (COSIV) verificaron un requerimiento en la intersección de las calles Paraguay y Neuquén.

La víctima, de 55 años, comentó que circulaba en su motocicleta tipo 110 por la calle Paraguay en sentido Norte–Sur y, al llegar a la Neuquén, fue atropellada y amedrentada por dos sujetos que conducían una moto Kenton.

Ante la caída del cambista, los delincuentes utilizaron una barra de hierro con punta, lo amenazaron y sustrajeron una importante suma de dinero en pesos y guaraníes.

Gracias a la intervención de un testigo, que circunstancialmente pasaba por el lugar, empujó a uno de los sujetos, lo que hizo que cayera y se despojara del punzón, para luego darse a la fuga.

En el lugar del hecho quedó el arma blanca y la moto en la que se desplazaban los ladrones.

Después se realizaron las actuaciones procesales en forma conjunta con la Delegación Policía Científica.

Identificados

Los secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, mientras que los delincuentes están identificados y se trabaja arduamente para detenerlos y recuperar el dinero.

Por el hecho, se inició una causa judicial por el delito de “Robo a mano armada”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2 de la Segunda Circunscripción Judicial.

El Municipio trabaja en diferentes puntos para recomponer las calles de la ciudad

El Municipio trabaja en diferentes puntos para recomponer las calles de la ciudad

La Dirección de Obras Públicas mantiene a diario los trabajos para la restauración del pavimento en calles de la ciudad, concretando esta semana una tarea que se desarrolló en distintos sectores, centrándose en la reparación de baches de diferentes dimensiones.

El municipio trabaja en diferentes puntos para recomponer las calles de la  ciudad

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/

Operarios del Municipio intervinieron con asfalto en frío la calle Salta, en el tramo que corre entre Av. 9 de Julio y Eva Perón, reparando juntas, baches y fisuras que obstaculizaban el tránsito en el sector. Asimismo, cobró continuidad el trabajo iniciado sobre dos arterias de alta circulación del barrio Virgen del Rosario, como son la Martín Rodríguez y la Nicolás Avellaneda, con una importante cantidad de puntos a reparar.

Del mismo modo, cuadrillas comunales se emplazaron en el barrio Simón Bolívar e iniciaron el proceso de bacheo con hormigón sobre Armando de Vita y Lacerra y Calle N° 253; a la vez que, en la zona céntrica, se halla en etapa de fraguado un trabajo de grandes dimensiones sito precisamente en Belgrano casi Av. González Lelong.

Por último, comunicaron desde el área que la zona de trabajos se encuentra parcialmente vallada, por lo que se solicita a los conductores, circular con precaución por el lugar o, en caso de ser total el vallado, buscar vías alternativas para desplazarse.

Fontex trabaja con 50 cooperativas radicadas en toda la provincia, generando unos 600 puestos de empleo

Fontex trabaja con 50 cooperativas radicadas en toda la provincia, generando unos 600 puestos de empleo

La empresa industrial amplía constantemente su producción para atender requerimientos de distintos organismos del Estado provincial

Fontex trabaja con 50 cooperativas radicadas en toda la provincia, generando  unos 600 puestos de empleo - Diario La Mañana
Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

El director ejecutivo de Fontex, Néstor Sosa, dijo que pese a las duras medidas económicas del Gobierno nacional, esa empresa formoseña continúa trabajando en la producción de prendas para proveer a distintas dependencias del Estado provincial, destacando que la misma actualmente opera en forma conjunta con unas 600 personas que trabajan en 50 cooperativas y 120 talleres instalados en 16 localidades del interior de la provincia.

El funcionario hizo notar que “en estos últimos seis a siete meses estamos afrontando momentos duros en materia económica, debido a las políticas del nuevo Gobierno nacional. De todas maneras -destacó-, seguimos trabajando, quizás a un menor ritmo, pero sin perder el rumbo que tenemos, que es el de completar nuestro objetivo de producción”.

“Pese a todo, estamos yendo bien, un poco más lento, pero bien. Estamos trabajando y preparando para la entrega de los guardapolvos escolares para los niños en el 2025, para lo cual ya estamos en el 80% de la producción”, señaló.

Comentó que, al mismo tiempo, se encuentran “trabajando a full” en la producción de confecciones que tienen que ver con uniformes para la Policía, así como equipos deportivos, ropa de trabajo, y todo lo que tenga que ver con la actividad hospitalaria.

En este sentido, puso de relieve el hecho de que “en la provincia tenemos un Estado presente, continuamente presente, porque estamos trabajando desde el 2011, así que muchos años ya que estamos, atravesando ahora estas nuevas situaciones económicas y políticas del gobierno de Javier Milei que considera que el Estado no debe ser tan presente”.

Cooperativas y consorcios

Sosa dijo que ese Estado presente en Formosa significa también generación de puestos de empleo para centenares de familias en distintos puntos de la provincia, al destacar que Fontex opera en la industria textil, especialmente en la confección, en forma conjunta con 50 cooperativas y unos 120 consorcios y talleres distribuidos en 16 localidades de la provincia, dando empleo a cerca de 600 personas.

Hizo notar que “se trata de una actividad muy proactiva, porque es una necesidad que tiene el Estado, y entonces estamos trabajando todo el año, de enero a diciembre, preparándonos para distintos pedidos que nos hacen desde organismos y reparticiones oficiales”.

Últimas entregas

Durante una ceremonia llevada a cabo el martes 6 en el Parque Industrial, el Programa Fontex entregó 35 mil prendas que serán destinadas a distintos organismos e instituciones del Estado provincial.

Fueron beneficiados, en esta oportunidad, el Ministerio de Desarrollo Humano con sábanas hospitalarias, kits de cirugía, ambos y guardapolvos; el Ministerio de Cultura y Educación con dos mil banderas (Provincial y Nacional), además de la Unidad de Compras y Productos e Insumos Medicinales (UCPIM), que recibió barbijos y gasas hidrófilas.

También se sumaron a la entrega directivos de la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB), quienes recibieron prendas que fueron solicitadas oportunamente y que serán entregadas a los estudiantes de dos carreras.

Son pedidos que recibimos, ya completamos los expedientes y estamos entregando cerca de 35 mil prendas. Un poquito menos, un poquito más, pero son 35 mil prendas que entregamos”, precisó Sosa.

Fontex cuenta con un exhaustivo control del proceso de cada prenda, ya que cada taller está monitoreado y supervisado por los profesionales con que cuenta el programa.

En la entrega, recibieron sábanas, mantas polares, ambos y kits de cirugía, los hospitales Central, Evita y de la Madre y el Niño.

El director ejecutivo de Fontex valoró además el hecho de que todo lo que se produce y el dinero que ello genera “queda en Formosa, en el circuito económico local, y eso también genera un círculo virtuoso en el que se benefician 16 localidades del interior”.

“La verdad es que lo estamos haciendo para la economía provincial, porque antes casi el 100% se compraba afuera de la provincia, y hoy lo estamos produciendo acá”, indicó.

En este sentido, reveló que ya desde hace unos años atrás “venimos confeccionando el 100% de los uniformes de la Policía. Todo lo que ustedes ven que tienen de uniforme los policías lo hacemos nosotros y por eso el orgullo que sentimos cuando vemos que se utiliza todo lo nuestro”, manifestó.

Inversiones

En cuanto a las inversiones en esta empresa industrial, Sosa reveló que en este último semestre y con las últimas entregas de indumentaria y otros elementos a organismos del Estado, la Provincia ha invertido unos 270.000.000 de pesos en cuanto a materia prima y mano de obra.

Dijo que “más allá de que seamos un programa provincial, trabajamos como si fuera una empresa privada, donde tenemos actividad todos los días y todo el día”, con un plantel fijo en su planta central de 25 trabajadores.

Más adelante, el director ejecutivo de Fontex destacó la evolución que tuvo la empresa a lo largo de estos años, señalando que “sinceramente, no solo hemos crecido en cantidad, sino también en la expansión territorial, porque se fue agrandando todo y el programa se trasladó a todo el territorio provincial, con cooperativas que están trabajando por ejemplo en Vaca Perdida, en Ingeniero Juárez, en Las Lomitas, en Estanislao del Campo, en Pozo del Tigre, Pirané, Villafañe, El Colorado, Clorinda, Riacho He-Hé y otras localidades más. La verdad es que esa expansión fue lo más fuerte, porque es un trabajo muy arduo, constante, porque nosotros no solo los capacitamos y los entrenamos, sino que también les damos el trabajo, las máquinas y hacemos un constante control de calidad”, significó.

La Municipalidad trabaja en la señalética y garitas de lo que serán los nuevos recorridos de los colectivos

La Municipalidad trabaja en la señalética y garitas de lo que serán los nuevos recorridos de los colectivos

Mientras se trata de avanzar con la rescisión del contrato con Crucero del Sur, la Comuna le va dando forma a lo que será el nuevo esquema del servicio, con nuevas líneas y recorridos más directos

La Municipalidad trabaja en la señalética y garitas de lo que serán los nuevos  recorridos de los colectivos - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/
La Municipalidad comenzó con los trabajos de diagramación de los nuevos recorridos y la reubicación de las paradas de los colectivos, con el fin de agilizar todo el proceso que se está llevando adelante para la reactivación del sistema de transporte público de pasajeros en la ciudad.

El subsecretario de Transporte y Emergencias, Dr. José Olmedo, explicó en ese sentido que el trabajo iniciado forma parte de la diagramación de los nuevos recorridos, lo que requerirá de una reubicación de las paradas de colectivo.

“Durante toda esta semana, el personal del área estuvo trabajando, primero en un relevamiento y ubicación de garitas y señaléticas de paradas de colectivos, posteriormente se inició la tarea de retiro de las mismas para comenzar a erigir las nuevas que responderán a un nuevo trazado o recorrido”, explicó Olmedo.

 

El trabajo de relevamiento y posterior retiro se realizó en la zona comprendida entre calle San Martín, y las avenidas González Lelong, Pantaleón Gómez y Napoleón Uriburu.

Adelantó que estos trabajos continuarán en otros sectores de la ciudad, “hasta terminar con toda la tarea de señalización e instalación de refugios que responde a los nuevos recorridos del transporte que fue diseñado y reestructurado para que sea más rápido y eficiente para los vecinos y vecinas de la ciudad”.