Etiqueta: tradicional

Está todo listo para la tradicional entrega de juguetes por el Día de las Infancias

Está todo listo para la tradicional entrega de juguetes por el Día de las Infancias

Llegará a los niños en los establecimientos educativos, Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y escuelas hospitalarias de toda la provincia

Está todo listo para la tradicional entrega de juguetes por el Día de las  Infancias - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Desde el Gobierno provincial se dejó todo listo para cumplir este domingo con la entrega de juguetes por el Día de las Infancias en todas las escuelas y CDI de la provincia.

Édgar Pérez, integrante de la logística de esta nueva entrega de juguetes, confirmó que completó la distribución prevista para la ciudad capital con la jurisdicción cinco, en la mañana de este viernes y, de esta manera, está todo listo para la retribución de mañana en los establecimientos educativos, Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y escuelas hospitalarias de toda la provincia.

“Todo lo que es el sistema educativo, tanto de nivel inicial, primario, de gestión pública y privada de la ciudad, se completó el esquema de distribución previsto con la entrega de la jurisdicción cinco, que supera los 40 mil juguetes de la delegación capital”, indicó.

Y aclaró: “En la ciudad, por cierto, también están contemplados los CDI, las guarderías, los hospitales”.

De este modo, Pérez ratificó que mañana, desde las 9 horas, de manera simultánea en toda la provincia se hará la entrega de 200 mil juguetes aproximadamente, cifra similar a la del año pasado.

“Como año a año ha dispuesto el gobernador Insfrán a estar cerca de los niños, dibujar una sonrisa en el rostro de los niños que tanto esperan para su día en el año, recibir un juguete. Y ha sido siempre un gobierno peronista, como el de Formosa, el que a través de su política logra ese objetivo, se trabaja para ello, se presupuestan los recursos para poder garantizarlo”, sostuvo.

Y añadió: “Como lo hace cada año, también, el Gobernador, al inicio de clases, con sus kits escolares, ahora estamos en el Día del Niño con los juguetes; y a fin de año será la sidra y el pan dulce para las familias y el Día de Reyes”.

A su vez, el funcionario aseguró que “esto no se ve en ninguna provincia de Argentina” porque “es propio, desde ya hace varios años, de lo que el Modelo Formoseño propone para la comunidad y que respalda la sociedad formoseña en cada oportunidad que se somete a una elección, como lo demostró el pasado 29 de junio”.

Localidades

Recordó, además, que desde hace varias semanas, en un trabajo mancomunado de toda la dirigencia, se trabajó con el envío a las localidades del interior y, esta semana, se abocaron a la ciudad capital para “que todo esté presto al domingo”.

Pérez, entonces, valoró la labor en conjunto que realizan con “los docentes, directivos, compañeros militantes, la Policía, resguardando y acompañando cada tarea”, para que, el domingo, no consista sólo en la entrega de un juguete, sino también compartir un desayuno con chocolate y pan de leche lo que consideró “una alegoría, una interpretación especial que hacen los compañeros, para que ese día domingo sea un día de fiesta para nuestros niños”.

Este martes se realizará la tradicional vigilia, con los veteranos marchando desde el Mástil Municipal

Este martes se realizará la tradicional vigilia, con los veteranos marchando desde el Mástil Municipal

En vísperas de un nuevo aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, Miguel Delgado, presidente del Centro de Soldados Excombatientes de las Islas Malvinas (CECYM) en Formosa, remarcó ante el profundo significado que esta fecha tiene para los veteranos.

Este martes se realizará la tradicional vigilia, con los veteranos marchando  desde el Mástil Municipal - Diario La Mañana

Fuente:d://https_www.lamañanaonline.com.ar

Seguimos reclamando el derecho soberano sobre las Islas Malvinas”, afirmó, subrayando un sentimiento que trasciende el tiempo y que sigue vivo en quienes lucharon por la patria.

Las conmemoraciones comenzarán este martes, 1 de abril, con la tradicional vigilia que se iniciará a las 21 horas en el Mástil Municipal de la avenida 25 de Mayo y San Martín. Desde allí, los excombatientes, acompañados por la población, marcharán hacia el monumento a los Veteranos de Guerra de Malvinas en la plaza San Martín, donde se realizarán un minuto de silencio, el canto de la Marcha de las Malvinas y la actuación de la banda del Regimiento 29 del Monte. “Invitamos a todo el pueblo que nos recibió y nos sigue recibiendo con tanto amor”, expresó Delgado, destacando la importancia del reconocimiento popular.

 

Este miércoles, en tanto, está programado el acto central a las 8 de la mañana en Formosa capital, organizado por el Gobierno provincial, aunque su realización definitiva dependerá de las condiciones climáticas y de la confirmación oficial.

“Nosotros, como veteranos, no tenemos nada que ver con la política; luchamos por la dignidad del pueblo argentino y de los 649 que quedaron en Malvinas”, aclaró Delgado, enfatizando la neutralidad del CESCIM frente a cualquier tinte político.

El excombatiente también compartió el dolor y la emoción que esta fecha despierta entre los veteranos. “Para nosotros no hay mucho que festejar; tenemos hermanos que quedaron en Malvinas y su sangre regó el suelo helado para que hoy continuemos reclamando”, reflexionó. Además, criticó la presencia de un radar inglés en Tolhuin, Tierra del Fuego, y la falta de atención a los veteranos por parte de algunos gobiernos, mientras se priorizan otras cuestiones. “Es doloroso, por eso el reclamo sigue”, añadió.

 

El dolor en una carta

Delgado cerró la entrevista con una conmovedora anécdota personal: en primer orden, recordó a un camarada del Regimiento 4 de Infantería de Monte Caseros, quien falleció en sus brazos durante el conflicto, ya que él prestaba el servicio de enfermería.

Otro camarada, aún vivo, le escribió recientemente desde Resistencia, enfrentando graves problemas de salud. “Me dijo ‘camarada, te escribo hoy porque mañana no sé si voy a estar’. Son cosas que llevo muy dentro”, confesó. Entre lágrimas por el recuerdo y por el dolor que significa el abandono a los veteranos, reafirmó su compromiso: “Hasta la muerte por Malvinas, y después de la muerte, hablamos”.

Volvió a abrir sus puertas el tradicional Café-Bar Cascote

Volvió a abrir sus puertas el tradicional Café-Bar Cascote

Este sábado por la tarde-noche, cerca de las 19.30 horas, en la esquina de Belgrano y Saavedra, volvió a atender al público el tradicional Café-Bar Cascote

Volvió a abrir sus puertas el tradicional Café-Bar Cascote - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Luego del sorpresivo cierre registrado el pasado 25 de marzo en su ubicación anterior, la intersección de avenida 25 de Mayo y Moreno. En esta ocasión, el negocio es conducido por seis de los 12 exempleados del comercio.

Víctor Fabián Benítez, uno de los seis exempleados que son parte de esta iniciativa y que formarán una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.), detalló a La Mañana que si bien hubo un retraso, este sábado finalmente se pudo lograr la reapertura, y admitió que el grupo que integra tiene una expectativa “muy grande” para esta nueva etapa del negocio.

 

Además, en declaraciones a la prensa, señaló que algunos de los clientes habituales del Café se hicieron presentes este sábado, y confirmó a este Diario que si bien por el momento son seis personas las que trabajan en el lugar, Cascote contratará a más trabajadores para sumarse al negocio, por lo cual se publicará de forma inminente la solicitud de currículums para poder concretar esas incorporaciones.

Asimismo, el comerciante indicó que Cascote abrirá este domingo de 16 a 20 horas, para luego retomar su ritmo habitual a partir de este lunes, con su horario de 6 a 24 horas, todos los días. Sólo se cerrará durante algunas horas en ciertos domingos por la mañana, para completar algunas refacciones que faltan realizar en el nuevo local.

“Se modifican todos los precios. Va a haber promociones, que se darán a conocer en la semana, y se están armando nuevas cuentas de Cascote en las redes sociales”, acotó Benítez.

Por otro lado, este Diario pudo conocer algunos de los precios que ofrece Cascote en este relanzamiento, que incluyen Cafés Chicos a valores de entre $ 700 y $ 1.000Cafés Americanos a importes de entre $ 900 y $ 1.200 y Café Mediano a $ 1.200, mientras que el Café Completo (café con leche, medialunas o tostadas, jugo de naranja, dulce de leche y manteca) se comercializa a $ 2.800.