Etiqueta: tunel

El túnel submarino más grande de América Latina: cómo es la mega construcción que anunció Lula da Silva en Brasil

El túnel submarino más grande de América Latina: cómo es la mega construcción que anunció Lula da Silva en Brasil

El proyecto busca unir Santos, donde se ubica el mayor puerto de la región, con la isla de Guarujá, uno de los mayores balnearios del país. Para su construcción es necesaria una inversión de 5.960 millones de reales (unos 1.020 millones de dólares).

Lula da Silva anunció la construcción de un mega túnel submarino en Brasil. Foto: Reuters/Diego Vara

Fuente_https://www.canal26.com/

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció la licitación para la construcción de un túnel submarino que conectará la ciudad portuaria de Santos con el balneario de Guarujá, en el estado de San Pablo, con una inversión de 5.960 millones de reales (unos 1.020 millones de dólares).

El proyecto pretende construir el mayor paso sumergido de América Latina, uniendo a Santos, donde se ubica el mayor puerto de la región, con la isla de Guarujá, uno de los mayores balnearios del país.

En un acto con el opositor gobernador de San Pablo, Tarcísio de Freitas, Lula precisó que la subasta para el inicio de las obras tendrá lugar el 1 de agosto en la Bolsa de Valores de dicho estado.

Durante la ceremonia en el Parque Valongo, en el Puerto de Santos, el presidente brasileño resaltó que el histórico proyecto se llevará a cabo gracias al «entendimiento» y la «relación civilizada» entre dos adversarios políticos elegidos «para gobernar y no para pelear».

Lula y De Freitas presentaron el pliego de condiciones de la construcción, que tendrá un costo de 5.960 millones de reales (1.017 millones de dólares). El 15% de ese monto será invertido por el grupo que se adjudique la licitación, mientras que el resto lo aportarán en partes iguales el Gobierno federal y la administración regional de San Pablo.

Cómo será el mega túnel submarino de Brasil

El Túnel Santos-Guarujá será el primer túnel sumergido de Brasil, con una extensión de 1,5 kilómetros, de los cuales 870 metros estarán bajo agua atravesando atravesará un canal a una profundidad de 21 metros.

Además, será utilizado por unos 15.000 vehículos por día. Entre ellos, numerosos camiones que operan en el puerto de Santos, el mayor de América Latina y por el que pasa cerca de un tercio del comercio externo del país.

La obra contará con tres carriles por sentido, incluyendo uno exclusivo para el Vehículo Ligero sobre Rieles (VLT), además de accesorios dedicados para peatones y ciclistas.

En la actualidad, el trayecto entre Santos y Guarujá se realiza a través de un sistema de ferrys que transporta aproximadamente 23.000 vehículos por día, o por una carretera de 50 kilómetros, lo que demora alrededor de una hora, un tiempo que con el túnel caerá a escasos dos minutos. 

Aunque no está confirmado, fuentes citadas por la prensa local dicen que, entre las empresas interesadas, figuran la española Acciona, la portuguesa Mota Engil, la italiana Webuild, y la china CCCC, junto a varios grupos brasileños.

Para la realización del proyecto deberán ser desalojadas 1.200 familias, que luego serán reubicadas en viviendas cuya construcción quedará a cargo del Gobierno regional, que costeará las respectivas indemnizaciones.

 

Apareció un túnel en un banco de San Isidro y todos recordaron el «Robo del Siglo»

Apareció un túnel en un banco de San Isidro y todos recordaron el «Robo del Siglo»

El hallazgo de un túnel de casi 3 metros creado para robar un banco en San Isidro remite al famoso «Robo del Siglo», que tuvo lugar en 2006 cuando siete delincuentes robaron al Banco Río en Acassuso y se llevaron 19 millones de dólares en joyas y dinero.

Hasta el momento

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un túnel apareció en la puerta del banco Macro en San Isidro y encendió todas las alarmas. Porque renació el recuerdo del famoso “Robo del Siglo” que tuvo lugar en 2006 cuando siete delincuentes se llevaron 19 millones de dólares en joyas y dinero del Banco Río en Acassuso.

Dramático accidente de un colectivo en Barcelona deja más de 35 heridos, tres de ellos graves

Dramático accidente de un colectivo en Barcelona deja más de 35 heridos, tres de ellos graves

Un colectivo con 47 pasajeros a bordo quedó cruzado de manera vertical en el ingreso a un túnel, por lo que se realizaron distintas actividades de rescate.

Accidente de un colectivo en Barcelona. Foto: X.

Fuente: https://www.canal26.com/

Un peligroso accidente tuvo lugar este martes en un túnel de Pineda de Mar, en Barcelona. Un colectivo volcó con 47 personas a bordo, de las cuales tres se encuentran en grave estado, aunque no hubo que lamentar muertos, al menos por el momento.

El operativo de rescate de los pasajeros y el chofer, a cargo de los bomberos, hizo que se interrumpa el tráfico de la autopista C-32 en el sentido norte. Todas las personas pudieron ser retiradas del transporte, siendo el conductor el último por haber quedado atrapado.

El Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) de Cataluña detalló que entre los heridos aparecen tres críticos y cinco graves de distintas consideraciones, todos trasladados en helicóptero a hospitales ubicados en Girona y Barcelona para recibir atención médica de urgencia.

Otras 33 personas que sufrieron heridas leves fueron atendidas en el pabellón de Can Xaubet de Pineda de Mar. Los registros del SEM señalaron que se atendió a un total de 52 personas que sufrieron el accidente del colectivo en Barcelona.

Las autoridades señalan que todavía están bajo investigación las posibles causas del accidente que afectó el tráfico de la zona. El colectivo pertenece a la empresa Monbus y llevaba a los trabajadores de las factorías de Inditex en Tordera y Palafolis.

Las imágenes son impactantes, ya que el vehículo quedó cruzado de manera vertical en la entrada del túnel, por lo que el sitio del accidente complicó las actividades de rescate. Otro de los trabajos llevados adelante por los bomberos estuvo en la remoción del bus de la cinta asfáltica, para poder retomar el tráfico normal en la zona.

Protección Civil señaló que se movilizaron 15 ambulancias, dos helicópteros medicalizados y un equipo de psicólogos.

Por su parte, Pere Aragonés, presidente de la Generalitat, y Joan Ignasi Elena, conseller de Interior en funciones, indicaron que están detrás del hecho y siguen «con preocupación» las novedades del accidente. El mandatario explicó que los cuerpos de emergencia trabajan en la zona y esperan buenas noticias sobre el estado de los pasajeros