Etiqueta: utilizar

Alarmante II: Canadá permite que Ucrania utilice sus armas para atacar territorio ruso

Alarmante II: Canadá permite que Ucrania utilice sus armas para atacar territorio ruso

No hay «ninguna condición sobre el destinatario final a los envíos de armas a Ucrania» que lleva a cabo Canadá, dijo Mélanie Joly, ministra de Asuntos Exteriores canadiense.

Melánie Joly

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Ucrania puede utilizar las armas que recibe de Canadá para atacar territorio de Rusia, afirmó este miércoles la ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Mélanie Joly.

Durante una conferencia de prensa junto con su homólogo sueco, Tobias Billström, en Estocolmo, la canciller canadiense declaró que no hay «ninguna condición sobre el usuario final a los envíos de armas a Ucrania» que lleva a cabo Canadá.

La ministra de Relaciones Exteriores también señaló que tiene previsto abogar en favor de que Ucrania pueda utilizar sin límites las armas que recibe durante la reunión de la OTAN que se celebrará en Praga el 30 y el 31 de mayo. «Creemos que tenemos que ser agresivos en esta cuestión», declaró Joly.

La ministra canadiense razonó que «Rusia no tiene líneas rojas». «Por eso necesitamos asegurarnos que con respecto a la defensa de Ucrania, que les ayudamos y que estamos a su lado», agregó.

El canciller británico también quiere atacar Rusia con armas de la OTAN

El ministro británico de Exteriores, David Cameron, declaró a principios de este mes que así como Rusia ataca a Ucrania en su propio territorio, se puede entender perfectamente por qué Ucrania siente la necesidad de defenderse, incluso con ataques dirigidos contra territorio ruso.

Por el contrario, Estados Unidos no aconseja que Ucrania lleve a cabo ataques dentro de Rusia con armas estadounidenses.

Finlandia permite que Ucrania use las armas que le envió para atacar suelo ruso

La ministra de Relaciones Exteriores de FinlandiaElina Valtonen, aseguró este miércoles que Ucrania tiene permiso para usar las armas donadas por su país para atacar objetivos en territorio de Rusia, ya que la ONU reconoce el derecho de un país atacado a defenderse de su agresor.

«Finlandia no ha impuesto restricciones concretas a su ayuda material a Ucrania, pero da por supuesto que el material se utilizará de acuerdo con el derecho internacional», afirmó Valtonen a la prensa de su país.

«Rusia está librando una guerra de agresión ilegal en Ucrania y Ucrania tiene derecho a la autodefensa según el artículo 51 de la Carta de la ONU. Esto también incluye ataques contra objetivos militares en el territorio del atacante que sean necesarios para la autodefensa», añadió Valtonen.

 

Corea del Norte denunció que Estados Unidos utiliza a los derechos humanos de forma política

Corea del Norte denunció que Estados Unidos utiliza a los derechos humanos de forma política

Un informe de Washington acusó recientemente a Pionyang de llevar adelante ejecuciones y detenciones arbitrarias.

Kim Jong-un supervisó maniobras militares en Corea del Norte. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

Corea del Norte acusó a Estados Unidos de usar a los derechos humanos políticamente para hostigar a su país. En este sentido, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores denunciaron la «provocación política» y la «conspiración» de Washington contra Pionyang.
Además, un vocero del Ministerio norcoreano anunció que tomará decisiones severas para cuidar a su soberanía y seguridad en respuesta al empleo por parte de Estados Unidos de los derechos humanos como herramienta para la invasión y el comportamiento hostil y contrario a la nación. En este marco, el portavoz citó a un enviado especial sobre derechos humanos del Gobierno del presidente Joe Biden.

La enviada para asuntos de derechos humanos de Corea del Norte, Julie Turner, visitó Seúl y Tokio en febrero de 2024 para hablar sobre Pionyang. En un informe anual publicado por el Departamento de Estado se describen «importantes problemas de derechos humanos» en ese país.

Además, el texto citaba informes de «ejecuciones arbitrarias o ilegales, incluidas ejecuciones extrajudiciales; desapariciones forzadas; tortura o tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes por parte de las autoridades gubernamentales».

Corea del Norte amenaza con mejorar su capacidad militar

Corea del Norte también criticó a Estados Unidos por exigirle frenar el lanzamiento de misiles y otros cohetes por lo que Washington llama violaciones de las resoluciones de la ONU, comentó la agencia de noticias norcoreanas KCNA, mencionando el disparo de un satélite surcoreano.

«Llevaremos a cabo nuestra misión crítica según lo planeado para mejorar nuestras capacidades de reconocimiento espacial con el fin de garantizar la seguridad de nuestro país», explicó KCNA en un comunicado citando a un portavoz de la Administración Nacional de Desarrollo Aeroespacial de Corea del Norte.