Etiqueta: vacaciones

Atención: no habrá paro en Aerolíneas Argentinas en las vacaciones de invierno

Atención: no habrá paro en Aerolíneas Argentinas en las vacaciones de invierno

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria, por lo que se levantó la medida de fuerza de los pilotos nucleados en APLA prevista para el sábado próximo.

No habrá paro en Aerolíneas Argentinas. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno nacional dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto que involucraba a los pilotos nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), gremio que había convocado a un paro por 24 horas para el próximo sábado.

La medida fue dispuesta por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano, luego de una audiencia celebrada esta mañana entre las partes. De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con total normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto tomar vuelos en esa fecha.

La medida había sido dispuesta por APLA y contemplaba un cese de actividades de todos los sectores para el próximo sábado 19 de julio, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas en rechazo al Decreto 378/2025, que, según denuncian, “incrementa los tiempos de servicio de vuelo, disminuye los descansos de las tripulaciones y suprime artículos que contribuyen a reducir la fatiga”.

El decreto 378/2025 establece nuevas disposiciones relativas a la forma de trabajo de las tripulaciones aeronáuticas en todas las empresas del sector y aunque esta normativa no entrará en vigencia hasta dentro de 90 días, y su impacto varía según cada compañía, los dirigentes del gremio encabezado por Pablo Biró decidieron llevar adelante la protesta en uno de los fines de semana de mayor movimiento turístico del año, perjudicando de forma directa, y en su mayoría, a los pasajeros de Aerolíneas Argentinas.

Desde la compañía de bandera indicaron que “esta acción vuelve a poner en evidencia el uso de los planes de viaje de los ciudadanos argentinos como herramienta de presión en los reclamos impulsados por la dirigencia de APLA, una actitud que también va en contra del esfuerzo de los trabajadores comprometidos con el futuro y la sustentabilidad económica de la compañía”.

La empresa acotó que la medida gremial, se había planteado en un momento en que, “este año, Aerolíneas Argentinas no requerirá transferencias del Estado para sostener su actividad, y que volverá a reportar ganancias operativas, tal como ocurrió en 2024. Ambos logros son inéditos desde la reestatización de la empresa en 2008”.

El gremio argumentaba que el paro se sustentaba en que “el Gobierno sacó un decreto que aumenta los tiempos de servicio y reduce los tiempos de descanso, algunas medidas que evitaban la fatiga aérea y tienen que ver con la seguridad», explicitó.

La entidad gremial que encabeza Biró había advertido que la implementación del decreto “representa un serio riesgo para la seguridad aérea y hacemos responsables a las autoridades de las consecuencias de su aplicación”.

Se moderniza el Procedimiento de Registro de la Actividad de Vuelo

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó un nuevo Procedimiento para el Registro de la Actividad de Vuelo de Pilotos y Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP), que establece la digitalización integral del procedimiento de foliado de libros de vuelo, con el objetivo de optimizar el registro de horas de vuelo del personal aeronáutico.

Lo hizo mediante la Resolución N.º 470/2025 en el marco del proceso de modernización administrativa y tecnológica que lleva adelante el Gobierno Nacional.

El foliado consiste en la certificación oficial, por parte de la Autoridad Aeronáutica, de la actividad de vuelo declarada por pilotos y tripulantes de cabina en sus respectivos libros.

Esta certificación, que hasta el momento debía realizarse de manera presencial y obligatoria, pasará a realizarse de forma completamente digital, a través del Casillero Aeronáutico Digital (CAD).

 

El Museo Policial Formosa, otra de las opciones para las vacaciones de verano

El Museo Policial Formosa, otra de las opciones para las vacaciones de verano

A través de su cuenta de Facebook, la Subsecretaría de Cultura de la Provincia destacó que otra de las propuestas que el Gobierno de Formosa ofrece para disfrutar en vacaciones es el Museo Policial Formosa,

El Museo Policial Formosa, otra de las opciones para las vacaciones de verano - Diario La Mañana

Fuente_ //https_www.lamañanaonline.com.ar/

Con entrada libre y gratuita, y que ya se encuentra abierto para visitas, en horario de verano: de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 17 a 20 horas; y los sábados, domingos y feriados, de 16.30 a 20 horas. Este espacio funciona en la Comisaría Cuarta, ubicada sobre Trinidad González, entre Rómulo Amadey y avenida Italia, en el barrio 2 de Abril.

Ese Museo fue inaugurado el 11 de noviembre de 1993, aunque ya desde el año 1983 existía una pequeña sala en la Jefatura de la Policía, donde se exponían objetos relacionados con la profesión.

Cabe recordar que el objetivo de este lugar histórico es transmitir y conservar el patrimonio y la historia de la Policía de Formosa, y que por ello forma parte del circuito turístico de la ciudad capital.

En el Museo Policial se exhiben elementos relacionados con la historia de la fuerza provincial, como distintos uniformes, máquinas de escribir y álbumes fotográficos, incluyendo el período de la Policía de Territorios Nacionales.

Irse de vacaciones en la Argentina sale más caro que en el resto de la región

Irse de vacaciones en la Argentina sale más caro que en el resto de la región

Así quedó reflejado en relevamiento privado. El costo promedio por persona para veranear una semana en el país supera los valores de Valparaíso, Cancún y Punta del Este, entre otros destinos de América.

Veranear en el país queda muy lejos del bolsillo promedio de los argentinos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A pocas semanas del inicio de la temporada de verano, muchos argentinos comienzan a hacer planes y comparar precios entre los destinos turísticos nacionales y los extranjeros. Los cálculos demuestran que la Argentina tiene las vacaciones más caras de América y veranear en el país queda muy lejos del bolsillo promedio.

Según un informe comparativo realizado por la consultora Miglino y Asociados, el costo promedio por persona por pasar una semana en Mar del Plata asciende a $ 1.700.000; a $ 1.500.000 si se trata de Villa Carlos Paz y a $ 2.200.000 si el destino es San Martín de los Andes. Son valores que con pasajes aéreos y pensión completa superan los de Valparaíso (Chile), Cancún (México), Florianópolis (Brasil) y Punta del Este (Uruguay).

El Informe de la consultora sobre Precios de productos y servicios en la Argentina estableció un patrón de consumo de siete días de vacaciones familiares (matrimonio y dos hijos menores) en un hotel 4 estrellas, con aéreos y pensión completa y lo comparó con otros destinos del mundo. «Con un dólar oficial en $1.000, quedó acreditado que tenemos las vacaciones familiares más caras de América», aseguró el relevamiento.

«A partir de un comparativo de precios en Argentina relevado en 140 agencias de turismo con una oferta de hoteles de 4 estrellas con pensión completa y aéreos a tres destinos muy elegidos: Mar del Plata, Villa Carlos Paz y San Martín de los Andes, determinamos que una familia tipo gasta 1.700.000, 1.500.000 y 2.200.000, respectivamente», señaló el informe.

Para Javier Miglino, director de la consultora, «los costos en Argentina se han disparado de tal manera que, al comparar con el mismo relevamiento de noviembre de 2023, encontramos que los valores medidos en dólares eran exactamente la mitad de hoy». Y luego agregó: «Haciendo un promedio entre los tres valores que cuesta una estadía de 7 días en Mar del Plata, Villa Carlos Paz y San Martín de los Andes, llegamos a un promedio de $1.500.000 para las vacaciones familiares. Bastante más de lo que cuesta en Chile, Brasil, Uruguay y México».

Por ejemplo, en Miami Beach (Estados Unidos) esa misma estadía cuesta US 1.780, en Punta del Este (Uruguay) US 1.400, en Cancún (México) US 1.300, en Florianópolis (Brasil) US 900 y en Valparaíso (Chile) US 700.

Para Miglino, la explicación a esta diferencia de precio entre los destinos turísticos nacionales y extranjeros reside -como en el caso de otros bienes y servicios- en el hecho de que «desde fabricantes e importadores a supermercados mayoristas y minoristas, han tomado un dólar de arranque de 3.000 pesos en enero de 2024 y jamás ajustaron el dólar a los valores reales».

«Por eso, seguimos teniendo los precios más caros del mundo, sean de helados, combos de hamburguesas, de un auto base cero kilómetro, de teléfonos celulares y notebooks, de arroz, papel higiénico y fideos o zapatillas y pañales», concluyó.

 

Jofré compartió con las familias el cierre de vacaciones de invierno

Jofré compartió con las familias el cierre de vacaciones de invierno

En la tarde del sábado, en el Paseo de las Aves, el intendente Jorge Jofré compartió con las familias el cierre de vacaciones de invierno con una propuesta denominada “Había una vez”

Jofré compartió con las familias el cierre de vacaciones de invierno -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

Consistió en juegos de la época que pudieron disfrutar tanto niños como grandes, además de la feria emprendedora de la que participaron más de 90 expositoras.

El jefe comunal recorrió los distintos juegos y propuestas que organizó el área de Acción Social, donde se destacaron juegos tradicionales que practicaban nuestros padres, incluso abuelos, de las décadas del 50, 60, 70, 80 y 90, como la rayuela, el elástico, tumbalatas, “ponele la cola al burro”, entre otras diversiones.

También visitó los stands donde artesanos y emprendedores locales ofrecieron una gran variedad de productos de excelente calidad, como tejidos, artesanías, bijouterie, indumentaria, plantas ornamentales, gastronomía, entre otras cosas, y dialogó de forma amena con los vecinos y vecinas que se acercaron a disfrutar de la feria.

La agradable jornada fue matizada con música en vivo, ya que la Banda Municipal brindó un gran espectáculo para todos los presentes.

“Una jornada hermosa la que estamos compartiendo con las familias, con esta linda propuesta que tiene como temática juegos de otros tiempos, que se caracterizaban por la participación activa y el compartir con el otro, donde no se usaban las computadoras y teléfonos; porque el objetivo es justamente que los padres y abuelos puedan compartir con sus hijos los juegos que ellos mismo jugaban”, afirmó Jofré.

 

Asimismo, mencionó las distintas actividades que se desarrollan en otros sectores de la ciudad, destacando la gran participación de los vecinos y vecinas, tanto en la plaza San Martín; los juegos y deportes en los espacios recuperados del Paseo Ferroviario, como los que se realizan en el Circuito 5 de la ciudad.

Continúan las actividades

Por su parte, la Subsecretaria de Deportes, Cultura y Turismo de la Municipalidad, planificó para este fin de semana una variada cantidad de actividades deportivas y recreativas para los vecinos y vecinas de todas las edades.

El viernes, en las canchas del Complejo Deportivo Municipal “Los Iglús”, se realizó con éxito el encuentro de Hockey Infantil. Participaron del certamen más de 120 chicos, menores de doce años, quienes fueron parte de una gran experiencia competitiva organizada por la Comuna.

Además, durante la jornada del sábado, se efectuaron los tradicionales paseos en piragua desde el Puerto de la Ciudad. Allí, decenas de vecinos y turistas navegaron por el imponente río Paraguay y un pasaje del Riacho Formosa, donde apreciaron las bellezas naturales de la flora y fauna provincial.

Más tarde, una multitud de personas asistieron a las clases de zumba que se desarrollan con frecuencia en la plaza San Martín, y se divirtieron al aire libre al ritmo de diversos estilos coreográficos de salsa, reggaetón, samba, merengue y rumba.

Para concluir, este domingo a las 14, en la intersección de las calles San Martín y Corrientes, saldrá una nueva rodada de “Tu Ciudad Bike”, una actividad que invita a todos los ciclistas urbanos a participar de una travesía única por los diferentes puntos atractivos de la capital. Los interesados deben comunicarse al número 3704- 777562.