Etiqueta: vecinos

Ladrón fue detenido con ayuda de vecinos

Ladrón fue detenido con ayuda de vecinos

Efectivos de la Subcomisaría República Argentina de la Policía provincial detuvieron a un hombre acusado de sustraer un tubo de gas de una vivienda del barrio 7 de Mayo de esta ciudad y quedó a disposición de la Justicia provincial.

Ladrón fue detenido con ayuda de vecinos - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/

La damnificada denunció que el domingo último, se ausentó de su domicilio sin activar los sistemas de seguridad y, al regresar en la mañana del lunes, constató que ingresaron a su casa y se llevaron su garrafa.

La mujer pudo identificar al sospechoso a través de los testimonios de vecinos, mientras que el personal policial inició tareas de búsqueda en distintos sectores del Distrito Cinco.

Luego la línea de emergencias ECO 911 alertó sobre la presencia de un hombre que saltaba techos en la manzana 11 del barrio Eva Perón.
El sospechoso, conocido en la zona por sus antecedentes delictivos, intentó huir por pasillos internos, pero fue rápidamente interceptado y aprehendido.

La damnificada se presentó espontáneamente en el lugar y reconoció al hombre como el autor del hurto.

A todo esto, el detenido fue trasladado a la dependencia policial, notificado de su situación legal y quedó a disposición de la Justicia provincial.

La fuerza de seguridad resaltó la importancia de la colaboración ciudadana y el compromiso del personal policial, que con un rápido accionar brindó una respuesta eficiente a la comunidad.

Denuncian que fue usurpada una casa deshabitada en Bernal Oeste

Denuncian que fue usurpada una casa deshabitada en Bernal Oeste

Los vecinos notificaron a las autoridades policiales que son por lo menos diez personas adultas, y que ahora viven en el lugar junto a menores de edad. Forzaron y rompieron puertas, al punto tal que los residentes en las inmediaciones pensaron que era un robo.

Denuncian que fue usurpada una casa deshabitada en Bernal Oeste

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Vecinos de Bernal Oeste denunciaron ante las autoridades policiales que al menos diez personas adultas usurparon una casa deshabitada, cambiaron la cerradura y ahora están viviendo allí adentro con menores de edad, en tanto que indicaron que todo lo hicieron durante una madrugada y, por los ruidos violentos, en el vecindario pensaron que estaban cometiendo una entradera, motivo por el cual buscan familiares de los ex dueños para que intervengan en la situación.

Este tipo de ilícitos son un dolor de cabeza para los propietarios, pero también para aquellos que viven en las inmediaciones. Y esto se debe a que en todas estas ocasiones, los malvivientes llegan para quedarse en viviendas ajenas y para sembrar el temor en el barrio. Lo cierto es que los tiempos de la Justicia muchas veces son distintos a los que necesitan las víctimas y ahora buscan una solución inmediata.

Todo comenzó en una casa ubicada en Bernal Oeste, precisamente en la calle Chaco 1260, cuando a bordo de una camioneta llegaron hombres y mujeres adultas junto con algunos pequeños niños. En muy pocos minutos dieron vuelta todo, forzaron y rompieron puertas. Los testigos se alarmaron por los fuertes ruidos que provocaron y creyeron que podría ser una violenta entradera.

“Ni bien entraron cambiaron la cerradura, después se subieron a la camioneta y se fueron rápido. Ahí fue cuando nos dimos cuenta que pasaba algo; llamamos a la Policía y cuando vino ya no había nadie. El tema es que cuando se fueron, esta gente apareció de vuelta y así toda la noche”, indicó una vecina a los medios.

Por otro lado, es importante resaltar que este hecho, que comenzó a las 3 de la mañana, se extendió durante toda la madrugada y ahora temen por lo que los malvivientes puedan llegar a cometer.

Lo cierto es que la casa estaba deshabitada y es por dicho motivo que realizaron la denuncia policial y comenzaron a buscar a los familiares de los fallecidos dueños para que se hagan cargo cuanto antes. Explicaron también que el barrio era tranquilo y que los usurpadores vienen a sembrar un miedo innecesario en estas épocas donde los niveles de inseguridad alcanzan niveles altísimos en todo el territorio.

Es por ello que pidieron intervención a la Justicia y a las autoridades policiales para que este tema no siga creciendo.

 

Vecinos de las 742 Viviendas insisten con sus reclamos por pérdidas de líquidos cloacales

Vecinos de las 742 Viviendas insisten con sus reclamos por pérdidas de líquidos cloacales

Un problema de larga y recurrente data pone en alerta la salud de vecinos

Vecinos de las 742 Viviendas insisten con sus reclamos por pérdidas de líquidos  cloacales - Diario La Mañana

 

Los vecinos del sector de las 742 Viviendas de la segunda ciudad reclaman alguna solución a los reiterados problemas que genera la pérdida de efluentes cloacales fluyendo sobre el pavimento en playas de estacionamiento, o como la obra inconclusa en la zona de la Capilla Inmaculada Concepción donde según los afectados, se percibe un fuerte como inquietante hedor a líquidos cloacales.

Los vecinos, se manifestaron «castigados» por estas pérdidas en los desagües, máxime en zonas densamente pobladas de la segunda ciudad como es sin dudas el complejo habitacional.

 

Ante la consulta de los periodistas, los vecinos solicitan al Servicio Provincial de Agua Potable, una urgente solución, asegurando que «no merecemos pasar por esto».

Gran concurrencia de vecinos tuvieron las tres ferias paipperas

Gran concurrencia de vecinos tuvieron las tres ferias paipperas

El frío a primera hora de la mañana de este viernes no fue un obstáculo para que muchas familias se acercaran a los tres puntos de venta del Instituto PAIPPA en esta ciudad, para abastecerse con buenas frutas y verduras de estación.

Gran concurrencia de vecinos tuvieron las tres ferias paipperas - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Se trata de las ferias paipperas, que desplegaron su actividad este viernes en el playón del PAIPPA ubicado en Padre Grotti 1040, el Polideportivo del barrio La Paz y en el Centro Comunitario del barrio La Nueva Formosa.

 

Zully Zavala, integrante del Área de Comercialización del Instituto PAIPPA comentó la mecánica al señalar que “tenemos clientes que a pesar del frío, vienen a las 5 de la mañana a esperar que los productores pongan sus mesas y empiezan a comprar. Tenemos también los que vienen un poquito más tarde” destacó.

Al recordar que los productos a la venta llegan directamente de la chacra de los pequeños productores, sin intermediarios que intervengan, indicó que incluso se registró un descenso en el precio de los verdeos y zapallos, además de que el resto del listado disponible, tiene valores económicos, si se comparan con los que se ofrecen en supermercados.

Marcelo Sosa: “Tenemos el apoyo mayoritario de los vecinos y estamos preparados en caso de que nos toque”

Marcelo Sosa: “Tenemos el apoyo mayoritario de los vecinos y estamos preparados en caso de que nos toque”

El concejal reelecto por el Frente de Todos admitió que tiene la ambición de llegar al Ejecutivo municipal como “cualquier dirigente político”, pero aclaró que “la conducción del partido lo decidirá”

Marcelo Sosa: “Tenemos el apoyo mayoritario de los vecinos y estamos  preparados en caso de que nos toque” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
La lista del Frente de Todos encabezada por María del Carmen Argañaraz y Marcelo Sosa fue la más votada en la categoría para concejales en la ciudad de Formosa, desplazando en segundo lugar de preferencia popular al sublema oficialista de Valores Ciudadanos, según los números del escrutinio provisorio. Ambos espacios justicialistas aportarían dos ediles al Cuerpo Legislativo local a partir del 10 de diciembre.

En este escenario poselectoral, el concejal reelecto, Marcelo Sosa, agradeció el apoyo recibido en las urnas el último domingo y valoró el respaldo del vecino que “supo diferenciar quién realmente estuvo en los barrios todo el año y no sólo en los 20 días de la campaña”, expresó a La Mañana.

En este último tiempo, el mensaje que bajamos fue priorizar los barrios más alejados de la ciudad para dar soluciones que nos demandaban los vecinos a través del programa ´Marcelo Sosa limpia tu barrio´. Estamos de acuerdo con la visión municipal de embellecer el microcentro y los barrios más cercanos, pero nosotros nos centramos básicamente en los periféricos y más vulnerables”, marcó el concejal como ventaja de la campaña.

En este sentido, dijo que la territorialidad y permanencia de su agrupación política en los barrios fueron el capital político que posicionó a su lista por encima de las demás en los comicios del domingo.

“No podemos dar soluciones a la magnitud de las problemáticas que existen en los barrios, pero estamos con los vecinos y ofrecemos servicios constantemente para mejorar la calidad de vida de ellos. Hace seis años que venimos trabajando con este programa vecinal y eso lo valora la gente, no se deja engañar por aquellos candidatos que sólo aparecen en campaña o por algunos días”, agregó Sosa.

Asimismo, afirmó que “el programa ´Marcelo Sosa limpia tu barrio´ y la tarea militante no terminan con la campaña proselitista, señalando que la agenda con los operativos se reanudará a partir de la próxima semana con presencia en Villa del Carmen, 7 de Mayo y 12 de Octubre.

A partir del resultado electoral del domingo, con una lista que lideró la cantidad de votos, desde La Mañana se le consultó si la aspiración personal también tiene en vista la elección ejecutiva del año 2027, a lo que Sosa respondió: “Como cualquier dirigente político, tengo la ambición; pero estamos dentro de un partido y dependemos de la conducción, a la cual estoy agradecido por ponernos nuevamente al frente de una lista para que nos apoyen los vecinos”.

“Obviamente que vamos a trabajar. Somos peronistas y nos caracteriza la organización y planificación. En nuestro caso, estamos preparados para agarrar la parada en caso de que nos toque, pero la decisión es de la conducción. Por ahora, la tarea es legislar y dar soluciones a los vecinos”, declaró.

“Mi Ciudad es Bandera”: un gran número de vecinos se acercó a votar en el Reloj Histórico

“Mi Ciudad es Bandera”: un gran número de vecinos se acercó a votar en el Reloj Histórico

El 5 de mayo cerró la convocatoria para el concurso “Mi Ciudad es Bandera”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Formosa, para crear el emblema que representará a la ciudad.

Mi Ciudad es Bandera”: un gran número de vecinos se acercó a votar en el Reloj  Histórico - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Con la participación de más de 120 propuestas, el concurso ha generado gran expectativa entre los vecinos y vecinas, que participaron activamente con su voto para elegir la bandera que sintetice la identidad y los valores capitalinos.

Recordemos que, luego de una primera etapa de evaluación, un jurado especializado preseleccionó a doce finalistas, cuyos diseños se sometieron a la opinión pública el último sábado en el Reloj Histórico, donde estuvo presente el Intendente Jorge Jofré y la secretaria de Acción Social, Paula Cattáneo.

En consecuencia, la ciudadanía tuvo la oportunidad de votar por su propuesta favorita, tomando en cuenta criterios como la creatividad, la simplicidad, la capacidad de reconocimiento y la carga simbólica vinculada a la historia y la cultura local.

Al respecto, la directora de Turismo capitalina, Cristina Salomón manifestó: “Los vecinos se acercaron en gran número a observar detalladamente cada emblema y decidir su elección. Próximamente, se comunicará al ganador del certamen, quien recibirá una plaqueta y dinero en efectivo como premio”. Asimismo, todos los participantes serán reconocidos con un certificado de participación, agregó la funcionaria.

Del mismo modo, la concejal Beatriz “Kitta” Segovia, que también forma parte del proyecto, destacó: “Todo el trayecto y la realización de esta experiencia fue muy gratificante, además fue el resultado de un trabajo conjunto de diferentes áreas del municipio, principalmente la Dirección de Turismo y Dirección de Ceremonial y Audiencias, que asesoró y acompañó a los interesados”.

Giménez: “Estamos colaborando con los vecinos para que se sientan contenidos y acompañados”

Giménez: “Estamos colaborando con los vecinos para que se sientan contenidos y acompañados”

Este sábado llegó a Perín una comitiva técnica encabezada por la ministra de la Comunidad, Gloria Giménez, quien estuvo acompañada por el presidente de la Comisión de Fomento, Milton Navarrete, y el presidente de la etnia Qom, Catalino Sosa.

Giménez: “Estamos colaborando con los vecinos para que se sientan  contenidos y acompañados” - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Es menester recordar que en esta localidad, cayeron más de 400 milímetros de lluvia, por lo que la situación se tornó crítica.

Al respecto, Giménez indicó que los trabajos iniciaron el pasado jueves, cuando estuvieron en Pirané visitando a las familias afectadas junto a la intendenta y el equipo institucional de la localidad, al mismo tiempo que aseguró “ya asistimos absolutamente a todos los vecinos damnificados”.

También, ese jueves, un equipo del Ministerio de la Comunidad, junto a otras áreas del Poder Ejecutivo provincial, iniciaron la asistencia en Subteniente Perín y comunidades aledañas, al igual que ocurrió en la localidad de Palo Santo.

El Modelo Formoseño nos permite trabajar en forma coordinada y conjuntamente con todas las áreas del Gobierno en la provincia de Formosa. En este caso, está Vialidad Provincial haciendo todo el trabajo de escurrimiento, zanjeos y demás; como así también la Policía de la provincia evacuando, trasladando, asistiendo a los vecinos y acompañándonos a nosotros también”, detalló.

Y ahondó: “También por el Ministerio de Educación, la delegada zonal de Pirané hace un trabajo diario con todos los profesores y maestros; y nuestras escuelas son centros de evacuados transitorios”.

De igual forma, la Casa de la Solidaridad del lugar que, provisoriamente, está albergando a 20 familias y, a su vez, asiste a más de 150 personas a diario brindándoles desayuno, almuerzo y merienda.

“En cada lugar donde hay una dificultad está el Gobierno de la provincia de Formosa presente”, aseguró; y, particularmente en la jornada de este sábado, llegaron a compartir un desayuno con los damnificados, “a escucharlos, acompañarlos y asistirlos en las diferentes necesidades que expresan”.

Giménez señaló que “todos los compañeros están trabajando desde el primer segundo en que empezó la lluvia”, y valoró la colaboración de los vecinos de las estancias que “nos prestan tractores y equipamiento”.

“Nos decían los vecinos que están contenidos, están muy conformes con la asistencia del Gobernador y todo su equipo, y realmente ellos son los protagonistas. Hoy el Gobierno nos acompaña, está presente y, por supuesto, desde cada organismo estamos colaborando con cada vecino para que se sientan contenidos y acompañados, que es la manda de nuestro Gobernador”, esbozó.

Y precisó: “Se va visitando a cada familia y a partir de ahí se hace la asistencia pertinente a cada uno, tanto acá en Subteniente Perín como también lo están haciendo los compañeros casa por casa, barrio por barrio, en Palo Santo”.

Sobre el final, la ministra lamentó estos fenómenos meteorológicos atípicos que están ocurriendo durante esta temporada en la provincia, y explicó que “lo que cuesta mucho es el acceso a las comunidades” por la gran cantidad de agua acumulada, pero celebró que “todos los compañeros de Vialidad Provincial están haciendo que pueda mejorar, que escurra el agua de los caminos para el ingreso a las comunidades”.

La Caja de Previsión Social atendió a vecinos

La Caja de Previsión Social atendió a vecinos

Se brindaron los servicios de entrega de recibos de sueldo, certificaciones negativas, recepción de declaraciones juradas, asesoramiento previsional e instrucciones para la aplicación Mi Portal

La Caja de Previsión Social atendió a vecinos de Las Lomitas – Agenfor

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Este viernes, los vecinos y vecinas de Las Lomitas recibieron la visita de equipos de la Caja de Previsión Social (CPS), que llevaron un operativo prestacional en la EPES N° 50 de dicha localidad.

Allí, ofrecieron los servicios de entrega de recibos de sueldo, certificaciones negativas, recepción de declaraciones juradas, asesoramiento previsional e instrucciones para la aplicación Mi Portal.

Al respecto, el administrador de la CPS, Rolando Ramírez, señaló que este trabajo fue mancomunado con un equipo de trabajo del vicegobernador Solís que, desde horas tempranas, “colaboró con nosotros”.

Asimismo, agradeció al gobernador Insfrán “por esta oportunidad de venir a trabajar en Las Lomitas”, porque “sabemos que hay una distancia de tres mil kilómetros hacia capital para que los jubilados tengan que viajar a hacer las presentaciones de sus declaraciones juradas que estuvieron haciendo hoy, desde muy temprano”.

El funcionario precisó que, además de las declaraciones juradas que actúan como fe de vida, también los concurrentes retiraron sus recibos de sueldo, consultaron sobre el uso de la app Mi Portal e hicieron consultas por futuros trámites jubilatorios.

“Nuestros jubilados se están amigando con la tecnología, consultaron sobre cómo revisar sus recibos de sueldo en Mi Portal”, sostuvo.

A su vez, Ramírez indicó que se iniciaron dos reconocimientos de servicios de personas que trabajaron dentro de otros organismos y quieren llevar esos servicios a su lugar de trabajo actual y, también, hubo consultas de otros presentes sobre “los requisitos, años de servicio, edad para jubilarse”.

Convocatoria

En cuanto a la convocatoria aseguró que fue “muy importante” y celebró este tipo de espacios que, desde la CPS, acercan a los vecinos de todas las localidades del interior, al mismo tiempo que, anticipó, “dentro de poco estaremos en otros lugares que ya solicitaron”.

“Esto es parte de un trabajo del Modelo Formoseño que es acercarnos a la localidad para que nuestros jubilados y pensionados no tengan que viajar y lo que implica hoy un gasto de pasaje de colectivo; entonces, nosotros siempre, por directiva del doctor Insfrán, llegamos hacia el jubilado y prestamos nuestros servicios”, cerró.

Puñaladas y disparos durante un enfrentamiento entre dos vecinos

Puñaladas y disparos durante un enfrentamiento entre dos vecinos

La policía detuvo a un sujeto quien sería el principal agresor y la persona que dio origen a la pelea. Se utlizaron un cuchillo y un arma de fuego y los involucrados resultaron heridos.

Puñaladas y disparos durante un enfrentamiento entre dos vecinos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Agentes policiales actuaron en medio de una temible disputa vecinal en Quilmes Oeste que incluyó puñaladas y disparos y detuvieron a un sujeto quien sería el principal agresor y la persona que dio origen a esta trifulca de vieja data, en tanto que los propios allegados al barrio fueron testigos de las detonaciones y las peleas y decidieron comunicarse con el 911 por temor a salir damnificados sin participar.

Se trata de un lamentable episodio que desencadenó en la intervención policial y que puso en jaque a todo un barrio quilmeño. Lo cierto es que este tipo de hechos se vienen repitiendo con frecuencia en el último tiempo y el nerviosismo con el cual se vive en la actualidad genera un alto nivel de preocupación entre las autoridades. Así las cosas, la Justicia investiga lo ocurrido y no descartan más detenciones entre los implicados de la discusión.

Si bien se desconoce cuándo inició la trifulca, los hechos que desencadenaron en la noticia sucedieron en el transcurso de la semana anterior, en un domicilio situado sobre la calle Ricardo Rojas al 4100. El denunciante, peluquero de la zona con su respectivo local comercial, indicó a los agentes que un sujeto del propio barrio lo había increpado por motivos que se desconocen.

El agresor fue hasta su negocio con un arma blanca y lo hirió en la espalda. El denunció lo ocurrido, pero lamentablemente decidieron no detenerlo. Los días pasaron y la amenaza de muerte seguía latente, hasta que el atacante volvió al mismo sitio pero portando un arma de fuego. La situación tomó otro color y la conmoción no tardó en llegar. En sintonía, se pelearon a golpes.

El damnificado se defendió, le quitó el revólver y disparó a sus piernas. Tras ello siguieron forcejeando, la pistola se cayó y el agresor se marchó rengueando aunque no herido, y con su arma. Pero al escuchar los gritos y las detonaciones, que milagrosamente no impactaron en nadie, los vecinos llamaron al 911 por temor a que la trifulca escalara un paso más y sean aquellos que nada tienen que ver las víctimas de la violenta discusión entre ambos.

Un móvil de la Comisaría Novena se apersonó, dialogó con el peluquero e indicaron el domicilio donde residía el agresor. Minutos más tarde y en un allanamiento de urgencia, los propios efectivos policiales atraparon al sujeto en la calle Albarracín al 400. Este opuso resistencia física, aunque rápidamente lo redujeron en el suelo y lo trasladaron a dicha seccional.

Así las cosas, quedó a disposición de las autoridades judiciales por todo el daño causado. Es importante resaltar que no fue necesaria la presencia de profesionales médicos del SAME, a pesar de la violencia con la escaló el episodio.

 

Vecinos de Villa Gesell cerraron un acceso a su barrio

Vecinos de Villa Gesell cerraron un acceso a su barrio

Denuncian la inacción del municipio y convocan a una marcha para exigir medidas de seguridad.

La inseguridad en Villa Gesell llevó a los vecinos del barrio 115 y 15

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La inseguridad en Villa Gesell llevó a los vecinos del barrio «115 y 15», conocido como «El Pasillo», a tomar una medida extrema: cerraron uno de los accesos al sector para frenar el accionar delictivo en la zona.

Los residentes aseguran que el pasillo es el principal punto de escape utilizado por delincuentes y, ante la inacción del municipio y del intendente Gustavo Barrera, organizaron una colecta para comprar postes y alambrados, con los que bloquearon la calle.

«La 115 y 15 nunca fue así», comentó una vecina que participó en el cierre. «Basta, los niños merecen vivir bien. Lo hicimos por nuestros hijos y nietos, por los hijos de nuestros vecinos. Quedaremos como los malos para muchos, pero lo único que nos importa es la seguridad», expresó.

En este contexto, se convocó a una marcha en reclamo por la inseguridad. Entre quienes impulsan la protesta se encuentra el ex secretario de Salud de la municipalidad de Villa Gesell, Dr. Jorge Corti, quien recientemente fue víctima de un violento robo en su vivienda.

La convocatoria busca visibilizar el problema y exigir respuestas concretas por parte de las autoridades locales.