Etiqueta: vecinos

Corrientes: fuerzas federales reprimen protesta de vecinos contra la tía de Loan Peña

Corrientes: fuerzas federales reprimen protesta de vecinos contra la tía de Loan Peña

Vecinos de 9 de Julio se manifestaron frente al hotel en el que se alojaba la mujer. Arrojaron piedras contra el edificio y efectivos de Prefectura y Gendarmería respondieron con gases y balas de goma.

Caso Loan Peña: reprimen protesta de vecinos contra la tía Laudelina

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

GUARDA ¡ LLEGO PATRICIA, GARROTE GARROTE, GARROTE

En medio de enfrentamientos entre vecinos de la localidad correntina de 9 de Julio y fuerzas federales, Laudelina Peña, la tía de Loan Peña que declaró que el niño desaparecido en Corrientes murió atropellado, fue trasladada del lugar con destino desconocido por la Policía.

Efectivos de Gendarmería, Policía Federal Y Prefectura acudieron al lugar para proteger a la mujer trasladarla con rumbo desconocido, luego de serios enfrentamientos en los que el hotel y varios vehículos estacionados en el lugar terminaran destrozados.

Las fuerzas federales reprimieron a los manifestantes utilizando gases lacrimógenos y balas de goma y, finalmente, se pudo derivar a Laudelina Peña a un nuevo lugar, aunque la justicia provincial no informó en qué condición se encuentra la mujer que, en principio, sería una denunciante protegida de sus presuntos amenazantes: María Victoria Caillava y Carlos Pérez, a quienes habría visto atropellar al pequeño Loan y retirar su cuerpo del lugar del hecho.

¿Patricia Bullrich apoya a Gabriel Valdés?

La participación de fuerzas federales en la represión de los vecinos de Loan causó un profundo malestar entre dirigentes de la oposición al gobernador de Corrientes.

«No sabemos a qué vino (Patricia) Bullrich. Si fue para proteger a su amigo (Gabriel) Valdés o ayudarlo para que el creciente descontento del pueblo correntino crezca hasta exigir cambios profundos?», dijo a Popular un destacado legislador nacional.

Las fuentes consultadas manifestaron su malestar por la violenta represión aplicada por efectivos de Gendarmería y Prefectura contra los habitantes de 9 de Julio cuando se suponía -dijeron- que venían a ayudar al esclarecimiento de la desaparición de Loan.

«Parece que vienen a proteger a Valdés, no a la familia de Loan«, indicaron.

Fiscales federales pidieron la detención de Laudelina

Fiscales federales solicitaron la detención de la tía de Loan luego que declarara ante instructores provinciales que el niño de cinco años que desapareció en Corrientes murió atropellado, pero la jueza federal Cristina Pozzer Penzo rechazó la medida.

Laudelina viajó días atrás a la ciudad de Corrientes para prestar testimonio ante la Fiscalía General, al confesar que al pequeño lo atropellaron María Victoria Caillava y Carlos Pérez, los integrantes de un matrimonio que están entre los detenidos por el caso, y que luego enterraron su cuerpo en el monte.

La mujer aseguró que no habló antes porque Caillava la amenazó de muerte.

El pedido de detención de Laudelina, especulaban allegados al caso, podría indicar que los fiscales federales le dan alguna verosimilitud a su versión y la acusarían de «encubrimiento». No obstante, el rechazo de la jueza podría deberse a que aún no cuenta con elementos para sustentar esa hipótesis y quiere que la tía de Loan permanezca como testigo.

 

Vecinos denunciaron a vendedores de drogas; la Policía allanó tres objetivos y secuestró más de 200 dosis

Vecinos denunciaron a vendedores de drogas; la Policía allanó tres objetivos y secuestró más de 200 dosis

Hay tres detenidos: dos mujeres y un hombre. Desde la institución policial se destacó la importancia de que los vecinos que sospechan que en su barrio se cometen delitos de este tipo, denuncien

Vecinos denunciaron a vendedores de drogas; la Policía allanó tres objetivos  y secuestró más de 200 dosis - Diario La Mañana

 En tres allanamientos simultáneos, la Policía detuvo a tres personas acusadas de dedicarse a la venta de drogas al menudeo en distintos sectores de la ciudad. La clave en estos procedimientos fueron las denuncias de los vecinos, que motivaron el inicio de los expedientes.

A fines del mes pasado, en el marco de las actividades de Policía de Proximidad, personal del Destacamento El Porteño, junto a efectivos de la Delegación Clorinda de Drogas Peligrosas y otras áreas dependientes de la Unidad Regional Tres mantuvieron una reunión de coordinación de trabajos preventivos en el B° Porteño Norte con los vecinos residentes del sector limítrofe con el Paraguay. El objetivo fue conocer sus inquietudes, propuestas y transmitir a la comunidad la labor que viene realizando la Policía de Formosa, en consonancia con las políticas públicas impulsadas por el Estado provincial.

Dicha reunión fue clave para que personal de la Delegación de Drogas Peligrosas de esta ciudad inicie tareas investigativas con relación a posibles lugares de venta y comercialización de estupefacientes al menudeo que los llevó a reunir diversos elementos de prueba que fueron aportados a la Justicia y solicitar allanamientos a viviendas ubicadas en el sector conocido como “Villa”.

Allanamientos

En ese sentido, y con la correspondiente orden del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1 de Clorinda, personal de Narcóticos, en forma conjunta con efectivos del Comando Radioeléctrico, Departamento Informaciones Policiales, DDR y de COSIV, en la tarde del viernes llevó a cabo en forma simultánea tres allanamientos en viviendas del barrio Porteño Norte. Allí detuvieron a tres sospechosos y secuestraron equipos de telefonía celular, una importante suma de dinero en efectivo en pesos y guaraníes, elementos de corte, retazos de bolsitas de polietileno y más de 200 dosis o envoltorios de clorhidrato de cocaína.

De esta manera, se desarticularon tres puntos de venta y comercialización de estupefacientes, dando una respuesta inmediata y efectiva a la situación planteada por los vecinos.

Los causantes, dos mujeres y un hombre, todos mayores de edad, fueron notificados de su situación legal y puestos a disposición del magistrado interviniente.

Desde la institución policial se destacó la importancia de que los vecinos que sospechan que en su barrio se cometen delitos de este tipo, denuncien, puesto que el éxito de estos procedimientos fue posible gracias al aporte de la comunidad, que activó la investigación.

Jofré habló con vecinos del Simón Bolívar durante el operativo integral “La Muni en tu Barrio”

Jofré habló con vecinos del Simón Bolívar durante el operativo integral “La Muni en tu Barrio”

Este sábado se llevó a cabo una edición más del operativo integral “La Muni en tu Barrio”, en el Simón Bolívar, contando con todos los beneficios para los vecinos y vecinas de la zona norte de la ciudad.

Jofré habló con vecinos del Simón Bolívar durante el operativo integral “La  Muni en tu Barrio” - Diario La Mañana

Fuente: ://https_www.lamañanaonline.com.ar

El intendente Jorge Jofré compartió una amena mañana junto a los vecinos, que se encontraban en el lugar disfrutando de las distintas actividades propuestas y de los servicios y asesoramientos que se realizan durante el operativo.

“Estamos aquí compartiendo con los vecinos este operativo que lo venimos realizando con mucho éxito en los distintos barrios con el objetivo de que la gente no tenga que trasladarse hasta el centro para realizar sus trámites y gestiones”, dijo el intendente Jofré.

Comentó además el jefe comunal que este operativo es una oportunidad propicia también para poder escuchar a los vecinos, “ya que el contacto directo con ellos nos permite a todo el equipo municipal poder detectar algunas situaciones que podemos ir solucionando”, resaltó.

Durante su visita, Jofré aprovechó para visitar la obra en avance del polideportivo del barrio, una obra que estaba financiada por Nación durante el gobierno anterior y que el Municipio tras su paralización continuará para que no quede inconclusa.

 

“Hemos decidido terminar con recursos propios esta importante obra para los vecinos de este sector, como lo estamos haciendo con otras obras de la ciudad, y además es una gran obra, de importancia para quienes habitan este sector de la ciudad, que vamos a continuar”, explicó.

La Muni en tu Barrio

Sobre el operativo, es importante destacar que todas las áreas que integran el Municipio capitalino se movilizaron este sábado por la mañana para brindar múltiples beneficios a los vecinos y vecinas del barrio Simón Bolívar, en el marco de una nueva edición del tradicional programa “La Muni en tu Barrio”.

Dicho operativo se llevó a cabo en la cancha 17 de Agosto, ubicada en la intersección de Armando de Vita y Lacerra y Vicente Solano Lima, y contó con la concurrencia de un gran número de personas que se acercaron desde temprano para aprovechar los servicios que ofreció la Comuna, entre ellos, los cursos teórico-prácticos para obtener la Licencia Nacional de Conducir.

Además, se brindó asesoramiento jurídico y sobre habilitaciones comerciales, Catastro y Tierras Fiscales, Administración de Ingresos Municipales y Atención al Vecino (0800-9999-147). Se brindó asistencia médica/odontológica, y se realizaron test de HIV, Eco Punto, actividades deportivas y culturales, refrigerio, peluquería y venta de Bolsones Saludables.

Cabe destacar, también, que estuvieron presentes los veterinarios del CeMAA realizando desparasitación de animales y otorgando turnos para castración.

El Gobierno provincial brindó diversas atenciones a vecinos en el Lote 111

El Gobierno provincial brindó diversas atenciones a vecinos en el Lote 111

En la plaza del barrio Lote Rural 111, en esta ciudad, se llevó adelante una nueva actividad para la comunidad, organizada por el Gobierno de Formosa a través de los distintos organismos, coordinada por la Jefatura de Gabinete.

El Gobierno provincial brindó diversas atenciones a vecinos en el Lote 111  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Este miércoles 29, desde las 9 de la mañana, inició la jornada en la cual se brindó un conjunto de prestaciones, y sobre ello, la ministra secretaria general del Poder Ejecutivo, la doctora Cecilia Guardia Mendonca, señaló que cada uno de los Ministerios aportó servicios que son fundamentales para la comunidad.

En ese sentido, indicó que, por ejemplo, la feria del Instituto Provincial de Acción Integral para el Pequeño Productor Agropecuario (PAIPPA) estuvo presente “con productos de calidad, a precios muy económicos y accesibles”, como también los servicios de peluquería y barbería.

Además, comentó que “se sirvió el desayuno a las personas que concurrieron”, el cual consistió en chocolate con pan de leche, ante las bajas temperaturas.

En esa misma línea, se contó con el espacio denominado “Plaza Mitaíces”, que está destinado a los niños y las familias, donde a partir de actividades lúdicas aprenden distintas cuestiones referidas a la seguridad vial en particular.

Así lo señaló el ingeniero Fernando Inchausti, director provincial de Seguridad Vial, quien comentó que hubo una muy buena concurrencia en el Lote 111, “en una jornada en la que los niños y las niñas se divirtieron, mientras los padres hicieron otras actividades dentro de los diversos programas y servicios ofrecidos por el Gobierno de Formosa”.

“En el marco del Consejo Provincial de Seguridad Vial trabajamos de manera transversal en distintos aspectos que hacen a la seguridad vial, entre ellos, los contenidos educativos en esta temática”, explicó sobre esta novedosa propuesta.

“Plaza Mitaíces”, por lo tanto, “es un espacio que también trabaja con las escuelas, colegios y ámbitos sociales, como en este caso”, subrayó.

Por su parte, la exdiputada provincial Otilia Britez destacó “la organización de este evento que recorre los barrios de la ciudad capital, es decir, trabaja en terreno, sobre todo, en un momento muy especial y delicado por lo que está pasando en el país”.

Ante esta difícil situación, entonces, tenemos que redoblar el esfuerzo” a través de estas acciones integrales”, añadió.

Tras valorar la realización de “una charla de prevención de salud bucal”, resaltó el trabajo brindado por el Programa de Diabetes, al igual que el desarrollo de otras prestaciones, como ser vacunación, salud sexual y reproductiva, área de nutrición; atención y asesoramiento a la mujer, la entrega de plantines y el espacio de acompañamiento, atención y tratamientos del Instituto de Investigación, Asistencia y Prevención de las Adicciones (IAPA).

Esteban Echeverría: vecinos se mudan por la inseguridad

Esteban Echeverría: vecinos se mudan por la inseguridad

Se denuncian arrebatos callejeros, robos de vehículos y ruedas, entraderas -muchas de las cuales han terminado de la peor manera-, hurtos y robos en comercios, como parte del repunte delictivo. Críticas al intendente Fernando Gray.

Una de las tantas protestas de vecinos en reclamo de seguridad

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Arrebatos callejeros, robos de vehículos y ruedas, entraderas -muchas de las cuales han terminado de la peor manera-, hurtos y robos en comercios, son parte del repunte delictivo que sufren quienes viven y trabajan en Esteban Echeverría, distrito bonaerense donde muchos deciden vender sus propiedades para mudarse a municipios cercanos donde pueden vivir más seguros.