Etiqueta: Visa

EE.UU. le revocó la visa a Gustavo Petro: les había pedido a los soldados estadounidenses “desobedecer a Trump”

EE.UU. le revocó la visa a Gustavo Petro: les había pedido a los soldados estadounidenses “desobedecer a Trump”

El presidente colombiano dio un discurso en la Asamblea de las Naciones Unidas donde se manifestó en pos de crear un ejército internacional que sea superior al norteamericano y que permita contrarrestar los avances de Israel en Gaza.

Estados Unidos le revocó la visa a Gustavo Petro. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

Un nuevo revés para el presidente de Colombia, Gustavo Petro. El Departamento de Estado de EE.UU. le retiró el pasado viernes su visado para ingresar al país de norteamericano, a raíz de los dichos del mandatario de instar a los soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.

“Esta mañana, el presidente colombiano, Gustavo Petro, se dirigió a los soldados estadounidenses en una calle de Nueva York instándolos a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”, se explica en un comunicado del Departamento de Estado en la red social X.

¿Por qué le revocaron la visa de Estados Unidos a Gustavo Petro?

Petro se ha estado manifestando contra la campaña militar israelí en la Franja de Gaza, situación que involucra de lleno a los Estados Unidos por ser el principal aliado de la nación judía, a quien abastece de soldados y armamento, además de dinero.

En ese contexto, el presidente colombiano les pidió a los soldados estadounidenses que desobedezcan los mandatos de su Gobierno para que se dé lugar al trabajo de un “ejército de salvación” multinacional en el enclave palestino. En ese sentido -aclaró- que su creación la propondría en la Asamblea de Naciones Unidas donde ya pronunció un discurso este viernes.

“(Ese ejército) tiene que ser más grande que el de los EE.UU. Por eso desde aquí, desde Nueva York les pido a todos los soldados del Ejército de EE.UU. que desobedezcan la orden de (Donald) Trump. Les pido no apuntar contra la humanidad sus fusiles”, fueron las palabras elegidas por el mandatario latinoamericano de 65 años.

https://www.canal26.com/internacionales/2025/09/27/eeuu-le-revoco-la-visa-a-gustavo-petro-les-habia-pedido-a-los-soldados-estadounidenses-desobedecer-a-trump/#:~:text=Asimismo%2C%20Petro%20asegur%C3%B3,respecto%20del%20tema.

 

EEUU habría frenado el acuerdo de exención de visas para Argentina

EEUU habría frenado el acuerdo de exención de visas para Argentina

La administración estadounidense estaría preocupada por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio.

El escándalo por corrupción complicó el trámite para la exención de visas anunciado semanas atrás.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos habría pausado el trámite para la exención de visas anunciado semanas atrás en Buenos Aires, cuando una comitiva de funcionarios argentinos viajaba rumbo a Washington para cerrar los detalles del entendimiento entre ambas administraciones.

El sitio estadounidense Axios informó que la comitiva argentina, encabezada por el titular de la agencia de aduanas y recaudación (ARCA), Juan Pazo, fue notificada de la cancelación cuando hacía una escala en Miami.

La delegación fue informada de que no debía continuar su viaje a Washington porque al acuerdo le «faltaba una firma». Además, en ese momento se le comunicó que el Departamento de Estado, conducido por Marco Rubio, tenía preocupaciones por el escándalo de corrupción que afecta al gobierno de Javier Milei y deseaba tener más conversaciones al respecto antes de avanzar. Tras pasar dos días varada en Miami, la delegación argentina debió regresar al país con las manos vacías.

El artículo de Axios atribuye el «papelón» a una falta de comunicación interna en el gobierno estadounidense, señalando que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, impulsó el acuerdo sin la debida coordinación previa con el Departamento de Estado, lo que forzó la cancelación a último momento.

La información desde EE.UU. añade que la decisión estuvo motivada por la preocupación en Washington ante el escándalo de presunta corrupción que involucra al gobierno de Milei, a partir de las filtraciones de audios atribuidos al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Axios, un medio especializado en política y asuntos de poder en Estados Unidos, aseguró que la Casa Blanca transmitió su inquietud por las denuncias. “Digamos que no nos pareció bien”, declaró a ese portal un alto funcionario de la administración Trump. Y agregó: “Es vergonzoso”.

El propio gobierno argentino fue consultado por el medio estadounidense, pero evitó dar detalles. “No discutimos los detalles de conversaciones diplomáticas privadas”, respondieron desde la oficina de prensa de Javier Milei.

 

La visa de Estados Unidos será más cara: una nueva tasa elevará su costo a US$435 y crece la incertidumbre entre los viajeros

La visa de Estados Unidos será más cara: una nueva tasa elevará su costo a US$435 y crece la incertidumbre entre los viajeros

La medida forma parte de un paquete legislativo impulsado por Donald Trump. Aunque todavía no se confirmó la fecha de implementación, se espera que impacte especialmente en el turismo internacional hacia la Copa del Mundo 2026.

El costo de la visa de Estados Unidos sube de US$185 a US$435 por una nueva “tasa de integridad”. Foto: Archivo.

Fuente: https://www.canal26.com/

Una nueva política migratoria impulsada por la administración de Donald Trump podría encarecer considerablemente el acceso a la visa de turismo y negocios (B1/B2) para ingresar a Estados Unidos. El proyecto legislativo conocido como One Big Beautiful Bill Act, aprobado recientemente por el Senado, contempla la incorporación de una “tasa de integridad” que elevará el costo de este tipo de visas de US$185 a US$435.

La normativa establece un recargo de US$250 a las tarifas actuales, aplicable a partir del año fiscal 2025, aunque aún no se precisó la fecha exacta de su implementación. Esta suma podrá incrementarse anualmente en función de la inflación, siguiendo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a julio del año anterior.

Los detalles de la nueva “tasa de integridad” para entrar a Estados Unidos

La medida forma parte de una estrategia más amplia que combina recortes fiscales, reformas sanitarias y políticas migratorias más severas. En ese marco, el nuevo cargo tiene como finalidad, según sus impulsores, fomentar el respeto a las condiciones de la visa por parte de los extranjeros, penalizando las extensiones indebidas de estadía o el ejercicio de actividades laborales no autorizadas.

Sin embargo, la política no estuvo exenta de críticas. Funcionarios del sector turístico estadounidense advirtieron que el aumento en el costo de la visa podría desalentar a potenciales visitantes internacionales, lo cual afectaría directamente a la economía local, especialmente en un contexto de alta expectativa por el arribo masivo de turistas durante la Copa del Mundo de Fútbol 2026, evento que se celebrará en Estados UnidosMéxico Canadá.

La ley contempla la posibilidad de un reembolso de la tasa adicional, pero solo en caso de que el solicitante demuestre haber cumplido íntegramente con las condiciones de su visa. No obstante, aún no se determinó cómo será el procedimiento administrativo para realizar estos reembolsos, lo que añade un elemento de incertidumbre para quienes planean viajar en los próximos años.

De concretarse, este aumento representará un fuerte impacto económico para miles de argentinos y ciudadanos del mundo que cada año tramitan la visa para ingresar a Estados Unidos, tanto por motivos turísticos como profesionales o familiares.

 

Bolivia y Chile suprimen visas diplomáticas para sus autoridades

Bolivia y Chile suprimen visas diplomáticas para sus autoridades

Es un nuevo gesto de acercamiento bilateral y refleja mayor confianza, respeto y cooperación entre ambos países. El acuerdo fue oficializado en el aeropuerto de Viru Viru de la ciudad de Santa Cruz.

El pacto fue suscrito por la canciller boliviana

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los gobiernos de Bolivia Chile firmaron un Acuerdo de Exención Mutua de Visas y Permisos de Residencia Oficial para titulares de pasaportes diplomáticos y oficiales, en un gesto que marca un avance significativo en sus relaciones bilaterales.

El pacto, suscrito por la canciller boliviana, Celinda Sosa, y la subsecretaria chilena de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, fue oficializado en el aeropuerto de Viru Viru de la ciudad de Santa Cruz (este) durante el vuelo inaugural de la estatal Boliviana de Aviación (BoA) a Santiago.

Sosa destacó que este instrumento significa un paso más hacia un clima de mayor confianza, respeto y cooperación entre ambos Estados y refleja la voluntad compartida de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales mediante medidas concretas que faciliten el ejercicio de funciones diplomáticas y consulares.

El acuerdo permitirá la movilidad ágil y la permanencia de funcionarios diplomáticos y sus familiares, eximiéndose del trámite de visados y permisos de residencia oficial, medida que, según ambas partes, contribuirá a estrechar los vínculos institucionales y dinamizar la agenda común de integración en la región.

«Valoramos profundamente la disposición del Gobierno de la República de Chile para trabajar conjuntamente en este acuerdo. La confianza construida en el marco de este proceso nos motiva a seguir avanzando en nuevos entendimientos que beneficien a nuestras instituciones y, sobre todo, a nuestros pueblos», añadió la ministra boliviana.

La funcionaria enfatizó que la suscripción de este instrumento ratifica el compromiso del Estado boliviano con una política exterior orientada al entendimiento, la integración regional y el desarrollo armónico de las relaciones bilaterales.