Día: 9 de noviembre de 2024

Mataron a balazos a un gendarme en un intento de robo en El Palomar

Mataron a balazos a un gendarme en un intento de robo en El Palomar

Cuatro delincuentes abordaron al comandante mayor Guillermo López abordaron cuando llegaba a su casa.

El Palomar - Asesinaron a un comandante mayor de Gendarmería Nacional

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un gendarme fue brutalmente asesinado por un grupo de delincuentes, que lo abordaron cuando llegaba a su casa ubicada en la localidad de El Palomar -partido de Morón-, en la zona oeste del conurbano.

El hecho se produjo este jueves cerca de las 19 a pocos metros de la vivienda de la víctima -identificada como el comandante mayor Guillermo López de 55 años-, situada en Villegas y Atahualpa.

Los asaltantes eran cinco, según se ve en la grabación registrada por una cámara de seguridad. Algunos estaban encapuchados, otros usaban gorra, y todos tenían puestos guantes. Salvo el conductor, todos descendieron del auto, un Toyota Elios, y abordaron a los ocupantes del vehículo.

La cámaras de seguridad captó, además, el momento en el que los delincuentes apuntaron hacia el interior del vehículo donde estaba el gendarme, junto a un compañero de la fuerza.

En ese momento se escuchó que uno de los ladrones gritó «Levantá las manos!!», y se inició un intercambio de disparos entre el delincuente y los gendarmes; López resultó gravemente herido en la axila y falleció en el lugar pocos minutos después. En tanto, el otro integrante de la fuerza, Leonardo Lopardo, salió ileso del tiroteo.

Luego del salvaje ataque, los delincuentes se escaparon, lo que originó una intensa búsqueda por parte de la Policía Bonaerense. En tanto, trascendió que el auto de los malvivientes apareció quemado en el barrio Fuerte Apache, ubicado en Ciudadela, partido de Tres de Febrero.

La investigación de caso está a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N°2 del mencionado distrito, a cargo del fiscal Fernando Capello, quien estuvo en la escena del crimen y dispuso las primeras medidas procesales. Los homicidas están siendo buscados.

 

ARBA secuestró una embarcación de lujo que debía $1,3 millón de impuestos

ARBA secuestró una embarcación de lujo que debía $1,3 millón de impuestos

La deuda está originada por cuotas impagas durante los años 2022, 2023 y 2024. Previamente, se intimó a los propietarios del yate para que paguen sin obtener resultados positivos.

San Fernando - ARBA secuestró embarcación de lujo que debía impuestos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) secuestró en las últimas horas una embarcación de lujo por una deuda acumulada con el fisco de $1.351.345, originada por cuotas impagas durante los años 2022, 2023 y 2024. Previamente, el equipo de fiscalizadores del organismo, intimó a los propietarios del yate, cuyo valor de mercado supera los U$S 150.000, para que regularicen su situación, sin obtener resultados positivos.

Es la primera vez que se llega a la instancia de secuestro de una embarcación por deudas impositivas. Anteriormente, ARBA había retenido otras pero los dueños habían cancelado la deuda en el momento, evitando la caución, aseguraron fuentes del organismo provincial.

La embarcación, está amarrada en el Club Motonáutico Argentino, de la localidad de San Fernando y está publicada en la nómina de vehículos náuticos pasibles de secuestro en la web de ARBA. Según fuentes de la Provincia, el propietario posee dos embarcaciones más, con deudas de impuestos y en condiciones de ser secuestradas.

A partir del procedimiento de ARBA, el organismo bonaerense, inició un expediente judicial en el Juzgado Correccional Nº 4 de San Isidro para reclamar por esa vía la deuda que generó el dueño de la embarcación. Ahora, el yate queda a resguardo del juzgado y tiene la prohibición de navegación.

Operativos de fiscalización

En febrero de este año, el titular de ARBA, Cristian Girard, había destacado sobre este tipo de operativos de fiscalización: “es la primera vez que se aplica la competencia que tiene ARBA para proceder al secuestro de embarcaciones deportivas, en caso de que se cumplan ciertos requisitos. Si en los 10 días posteriores al secuestro no se abona la deuda se inicia juicio y embargo de cuenta al propietario”, destacó.

“El criterio de fiscalización tiene que ver con cómo entendemos la recaudación en la provincia por la visión que nos da el gobernador Axel Kicillof: buscar los recursos de manera progresiva, en los sectores de mayor capacidad contributiva. Las leyes establecen que deben pagarse un impuesto por estas embarcaciones y nosotros tenemos que fiscalizar para que se pongan al día”, señaló el recaudador bonaerense.

A principio de año, ARBA, había anunciado que tenía en la mira un total de 1.333 yates, lanchas, motos acuáticas y veleros a motor pertenecientes a contribuyentes que registraban más de $2.000 millones de deuda por el impuesto a las Embarcaciones Deportivas.

 

Muerte en fiesta electrónica: condenaron a los dueños de la organización y devolverán un polémico premio

Muerte en fiesta electrónica: condenaron a los dueños de la organización y devolverán un polémico premio

Tras el juicio por la muerte de Tania Abrile ocurrida en 2016, se llegó a un acuerdo entre las partes.

Héctor Baistrocchi e Iván Aballay, socios de BNP Producciones, condenados por la muerte de Tania Abrile. Foto: Redes sociales.

Fuente: https://www.canal26.com/

La muerte de Tania Abrile en una fiesta electrónica en Córdoba tuvo su juicio que encontró culpables a Héctor Baistrocchi e Iván Aballay, socios de la productora BNP Producciones. El caso se resolvió a través de un acuerdo de juicio abreviado entre las partes, además de que tuvieron que devolver un premio que habían recibido.

Ambos empresarios se encontraban detenidos desde julio, bajo la imputación de «facilitación de lugar para el consumo de estupefacientes y homicidio culposo». Parte del acuerdo incluyó una publicación en la que la empresa reconoce lo ocurrido y exhortan a aquellos que organizan fiestas electrónicas a que realicen más controles sobre la venta de drogas.

Además, devolverán el Premio Jerónimo Luis de Cabrera que recibieron en 2019 por parte de la Municipalidad de Córdoba, junto con la realización de tareas comunitarias. La Fundación de Tania Abrile también recibirá una suma de dinero en dólares como parte del trato.

La madre de la víctima mencionó que «hay cosas que duelen un poco. La verdad no me gustó verlos mucho a estos señores, pero tranquila ahora. A empezar otra cosa y seguir haciendo cosas por mi hija».

Con respecto a las penas recibidas, Baistrocchi, Aballay y Mario Alfredo Novaro, jefe de seguridad, recibieron tres años de prisión de ejecución condicional, junto con las inhabilitaciones de trabajo. Por esto mismo, no irán a la cárcel de momento.

Walter Barreto, acusado por el ejercicio ilegal de la medicina y «homicidio simple con dolo eventual», recibió ocho años de prisión, que los cumplirá en su domicilio por cuestiones de salud.

Los socios organizadores de la fiesta tienen prohibido salir del país sin autorización previa, además de que no podrá organizar espectáculos por nueve años.

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldoprohibió las fiestas electrónicas en la provincia y explicó que la medida está relacionada a que “se venden drogas” y que ponen en peligro a los jóvenes. Esta decisión llega después de un fin de semana en el que algunos festivales fueron cancelados en la localidad norteña.

En una conferencia de prensa, Jaldo comentó que «las fiestas electrónicas son beneficios para algunos cuantos y perjuicio para mucha otra gente. En las fiestas ganan plata dos o tres personas y corren riesgo muchos jóvenes”. En el acto, que realizó en el Ingenio La Florida, también expresó que «en esas fiestas electrónicas mayoritariamente se vende droga y hemos tenido fallecidos en todo el país y en Tucumán”.
El FBI frustró un plan iraní para asesinar a Donald Trump

El FBI frustró un plan iraní para asesinar a Donald Trump

Presentaron cargos contra un hombre que, según dijo, recibió instrucciones de un funcionario gubernamental antes de las elecciones.

La victoria electoral le despeja el camino penal al ahora presidente electo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló el viernes un plan iraní de asesinato por encargo para matar a Donald Trump, presentando cargos contra un hombre que, según dijo, recibió instrucciones de un funcionario gubernamental antes de las elecciones celebradas esta semana para planear el asesinato del presidente electo republicano.

Los investigadores se enteraron del plan para matar a Trump por parte de Farhad Shakeri, un presunto activo del gobierno iraní que pasó tiempo en prisiones estadounidenses por robo y que, según las autoridades, mantiene una red de asociados criminales que participan en los planes de asesinato de Teherán.

Shakeri dijo a los investigadores que un contacto de la Guardia Revolucionaria Paramilitar de Irán le instruyó en septiembre pasado que dejara de lado otros trabajos que estaba haciendo y armara un plan en siete días para vigilar y finalmente matar a Trump, según una denuncia penal desprecintada en un tribunal federal de Manhattan.

De acuerdo con Shakeri, el funcionario le dijo que: «Ya hemos gastado mucho dinero» y que «el dinero no es un problema». Comentó a los investigadores que el funcionario le dijo que si no podía armar un plan dentro de un plazo de siete días, entonces la misión se aplazaría hasta después de las elecciones porque el funcionario asumía que Trump perdería y que sería más fácil matarlo entonces, según la denuncia.

Shakeri está prófugo y permanece en Irán. Otros dos hombres que las autoridades dicen que fueron reclutados para participar en otros asesinatos, incluido el de una prominente periodista iraní-estadounidense Masih Alinejad, que ha sido objetivo en múltiples planes de asesinato por encargo, fueron arrestados el viernes.

«Estoy muy impactada», dijo Alinejad, hablando por teléfono con The Associated Press desde Berlín, donde estaba a punto de asistir a una ceremonia para conmemorar el aniversario de la caída del Muro de Berlín. «Este es el tercer intento de asesinato contra mí y eso es impactante».

En una publicación en la red social X, dijo: «Vine a Estados Unidos para ejercer mi derecho de la Primera Enmienda a la libertad de expresión -no quiero morir. Quiero luchar contra la tiranía, y merezco estar segura. Gracias a las fuerzas del orden por protegerme, pero insto al gobierno estadounidense a proteger la seguridad nacional de Estados Un

De momento no se pudo contactar a los abogados de los otros dos acusados, identificados como Jonathan Loadholt y Carlisle Rivera. La Misión de Irán ante la ONU rechazó comentar al respecto.

Shakeri, de nacionalidad afgana que migró a Estados Unidos cuando era niño pero luego fue deportado tras pasar 14 años en prisión por robo, también dijo a los investigadores que fue encargado por su contacto de la Guardia Revolucionaria de planear los asesinatos de dos judíos estadounidenses que viven en Nueva York y turistas israelíes en Sri Lanka. Las autoridades dicen que coincidió con Rivera en prisión, así como con un co-conspirador no identificado.

La denuncia penal señala que Shakeri reveló algunos detalles de los supuestos planes en una serie de entrevistas telefónicas grabadas con agentes del FBI mientras estaba en Irán. La razón que se proporcionó para su cooperación, según dijo a los investigadores, fue tratar de obtener una reducción de la sentencia de prisión para un socio que se encuentra en una prisión de Estados Unidos.

Según la denuncia, aunque los funcionarios determinaron que parte de la información que proporcionó era falsa, sus declaraciones sobre un plan para matar a Trump y la disposición de Irán a pagar grandes sumas de dinero se determinaron como precisas.

El plan, revelado pocos días después de que Trump derrotó a la demócrata Kamala Harris, refleja lo que los funcionarios federales han descrito como esfuerzos continuos de Irán para atacar a funcionarios gubernamentales estadounidenses, incluido Trump, en territorio estadounidense. El verano pasado, el Departamento de Justicia acusó a un hombre paquistaní con vínculos con Irán en un complot de asesinato por encargo dirigido a funcionarios estadounidenses.

«Hay pocos actores en el mundo que representen una amenaza tan grave para la seguridad nacional de Estados Unidos como lo hace Irán», dijo en un comunicado el secretario de Justicia estadounidense Merrick Garland. El director del FBI, Christopher Wray, dijo que el caso muestra los «intentos descarados y continuos de Irán de atacar a ciudadanos estadounidenses», incluido Trump, «otros líderes gubernamentales y disidentes que critican al régimen en Teherán».

Operativos iraníes también llevaron a cabo una operación de hackeo y filtración de correos electrónicos pertenecientes a asociados del equipo de campaña de Trump en lo que los funcionarios han evaluado como un esfuerzo por interferir en la elección presidencial.

Funcionarios de inteligencia han dicho que Irán se oponía a la reelección de Trump, viéndolo como más probable que aumentara la tensión entre Washington y Teherán. El gobierno de Trump terminó un acuerdo nuclear con Irán, reimpuso sanciones y ordenó el asesinato del general iraní Qassem Soleimani, un acto que llevó a los líderes de Irán a jurar venganza.

El portavoz de Trump, Steven Cheung, dijo que el presidente electo estaba al tanto del complot de asesinato y que nada lo disuadirá «de volver a la Casa Blanca y restaurar la paz en todo el mundo».

 

idos».

 

Crisis política en Alemania: Scholz aceptó que se convoquen elecciones anticipadas si hay acuerdo con la oposición

Crisis política en Alemania: Scholz aceptó que se convoquen elecciones anticipadas si hay acuerdo con la oposición

«Sería bueno si en el Bundestag (Cámara Baja) se lograra un acuerdo entre los grupos parlamentarios democráticos sobre qué leyes se pueden aprobar este año», señaló el canciller.

Olaf Scholz, canciller de Alemania. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, se mostró este viernes abierto a la posibilidad de someterse a la moción de confianza en el Parlamento antes de enero para que se celebren elecciones anticipadas cuanto antes, siempre y cuando la oposición conservadora apoye a cambio algunas leyes pendientes.

«Sería bueno si en el Bundestag (Cámara Baja) se lograra un acuerdo entre los grupos parlamentarios democráticos sobre qué leyes se pueden aprobar este año», dijo al término de una cumbre de líderes europeos en Budapest.

El canciller socialdemócrata apuntó que esto también podría responder la pregunta sobre «qué momento es el correcto» para el voto de confianza.

No obstante, Scholz remarcó que la decisión no es puramente política, ya que hace falta un cierto tiempo para cumplir los requisitos que marca la Comisión Electoral y para que los partidos puedan prepararse para las campañas.

La oposición alemana pide elecciones anticipadas

Por su parte, el jefe de la opositora Unión Democristiana (CDU), el conservador Friedrich Merz -que lidera las encuestas y al que muchos consideran el próximo canciller-, rechazó cooperar con el Ejecutivo de Scholz, que se quedó en minoría tras la expulsión de los liberales, para sacar adelante leyes, salvo que el canciller se presente ya el próximo miércoles, sin más dilación, a un voto de confianza.

En declaraciones a la cadena RTL, Merz exigió que los comicios se celebren antes del 19 de enero, la víspera de la toma de posesión del presidente electo estadounidense, Donald Trump.

Por su parte, los liberales, recién llegados a la oposición, también reclaman elecciones lo antes posible, una opción que -según sondeos como el de infratest dimap para la primera cadena de televisión, ARD-, favorecen dos tercios de los alemanes (un 65%).

De acuerdo con el «Politbarometer» de la cadena ZDF, el 59% de los encuestados saluda el fin de la coalición y el 84% quiere elecciones anticipadas en Alemania, mientras que la mitad prefiere que tengan lugar antes de marzo, como quiere Scholz.

Sin embargo, según Der Spiegel, la presidenta de la Comisión Electoral le pidió al canciller no precipitar los comicios, ya que el plazo máximo de 60 días entre el voto de confianza y las elecciones se vería acortado si las fiestas caen de por medio, lo que es arriesgado desde el punto de vista organizativo.

Un problema añadido para Scholz es que su partido todavía no tiene un candidato formal a la Cancillería. Si bien le ha expresado su respaldo, la formación no ignora que el actual ministro de Defensa, Boris Pistorius, es infinitamente más popular ya que, según sondeos actuales, dos tercios de los simpatizantes socialdemócratas le querrían como candidato.

El democristiano Merz es el único candidato que ya fue nominado oficialmente, en su caso, de forma conjunta para la CDU y su partido hermano bávaro, la Unión Socialcristiana (CSU).

¿Qué pasa en Alemania?

Alemania se sumergió en un periodo de incertidumbre política y económica tras quedar sellado formalmente el fin de la coalición de Gobierno, liderado por Scholz, quien se resiste a adelantar el voto de confianza para la convocatoria inmediata de comicios como piden la oposición y las empresas ante la inestabilidad interna y las tensiones geopolíticas.

Las divergencias en materia económica y financiera rompieron finalmente la coalición de socialdemócratas, verdes y liberales tras tres años de disputas, abocando al país a unas más que probables elecciones anticipadas en marzo en tiempos de creciente incertidumbre a nivel doméstico e internacional.

Scholz anunció la destitución del ministro de Finanzas y líder del Partido Liberal (FDP), Christian Lindner, después de que fracasara una sesión maratoniana de reuniones convocadas con el objetivo de evitar in extremis la ruptura.

Con la economía alemana a punto de cerrar su segundo año en recesión y un agujero de 12.000 millones de euros en los presupuestos de 2025 (el Parlamento deberá abordar la semana que viene), la confrontación entre dos visiones diametralmente opuestas, que el Ejecutivo arrastraba desde sus inicios, se volvió finalmente ineludible.

Scholz y sus socios verdes abogan por dejar fuera de vigor, invocando una emergencia, el mecanismo constitucional que limita el endeudamiento al 0,35 % del PIB para poder financiar así inversiones en la economía y un apoyo adicional a Ucrania cuando se espera que disminuya la ayuda estadounidense.

Para los liberales, esto era una línea roja y prefirieron la ruptura antes que un compromiso que -a su juicio- les hubiera hecho perder todavía más votos.

 

Netanyahu ordenó una «misión de rescate» para los hinchas del Maccabi Haifa atacados por manifestantes propalestinos en Ámsterdam

Netanyahu ordenó una «misión de rescate» para los hinchas del Maccabi Haifa atacados por manifestantes propalestinos en Ámsterdam

El primer ministro israelí envió aviones comerciales a Países Bajos para traer a su país a los simpatizantes atacados en plena calle de la capital de Países Bajos. Las compañías aéreas israelíes El Al y Arkia anunciaron cinco vuelos a Ámsterdam.

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Israel envió aviones comerciales a los Países Bajos para traer a su país a varios hinchas del Maccabi Haifa, tras los ataques perpetrados en Ámsterdam, que las autoridades calificaron de antisemitas.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que la orden de enviar aviones se tomó después de «un incidente muy violento» dirigido contra ciudadanos israelíes tras el partido entre el Maccabi y el Ajax.

Las compañías aéreas israelíes El Al y Arkia anunciaron cinco vuelos a Ámsterdam.

La violencia en las calles neerlandesas

Los vídeos difundidos en las redes sociales mostraban a la policía antidisturbios interviniendo en los enfrentamientos, en los que algunos atacantes gritaban insultos antiisraelíes. No obstante, algunas imágenes también mostraban a seguidores israelíes coreando consignas antiárabes antes del partido.

Un vídeo mostraba a un grupo de hombres corriendo cerca de la estación central de Ámsterdam, persiguiendo y agrediendo a otros hombres, mientras sonaban las sirenas de la policía.

Sin embargo, otro video mostraba a seguidores del Maccabi encendiendo bengalas y coreando «Ole, ole, que ganen las FDI, vamos a joder a los árabes», refiriéndose a las Fuerzas de Defensa de Israel.

La embajada israelí en La Haya dijo que las turbas habían coreado consignas contra Israel y compartido vídeos de su violencia en las redes sociales, «pateando, golpeando e incluso atropellando a ciudadanos israelíes».

Los incidentes antisemitas aumentaron en los Países Bajos desde que Israel lanzó su ataque contra Gaza tras los ataques perpetrados contra Israel por parte del grupo palestino Hamás el 7 de octubre de 2023, y muchas organizaciones y escuelas judías denunciaron amenazas y correos de odio.

 

Alvin Holsey es el nuevo jefe del Comando Sur de Estados Unidos

Alvin Holsey es el nuevo jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El general estadounidense reemplazó a la general Laura Richardson, ampliamente conocida en Argentina. Es el primer afroestadounidense en asumir ese cargo.

Alvin Holsey es el nuevo jefe del Comando Sur de Estados Unidos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El vicealmirante Alvin Holsey asumió como nuevo jefe del Comando Sur de Estados Unidos en una ceremonia en la que tomó el mando de la general Laura Richardson, quien se retira del servicio militar.

Oriundo de la ciudad de Fort Valley, estado de Georgia, Holsey ya era el subcomandante y ahora se convirtió en el primer afroestadounidense en liderar el Comando Sur, según informó la organización.

Un militar de sólida formación

El militar estadounidense, licenciado en Ciencias Informáticas y máster en Gestión de Empresas, se destaca, entre otras cosas, por haber comandado el primer buque de guerra de propulsión eléctrica híbrida de la Armada, el USS Makin Island.

También fue el primer comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Sentinel, en el ámbito marítimo internacional, «estableciendo rápidamente un cuartel general expedicionario para garantizar la libertad de navegación, el derecho internacional, la libre circulación del comercio y la estabilidad de marítima en todo Oriente Medio«.

En cuanto a sus acciones, Holsey ha realizado numerosos despliegues a bordo de fragatas y cruceros de la Armada de EE.UU., así como misiones de vuelo con varios tipos de helicópteros, como el SH-60B Seahawk.

El legado de Laura Richardson

Richardson, de 60 años, fue la primera mujer en encabezar el Comando Sur y lo hizo desde el 29 de octubre de 2021. Ahora deja la carrera castrense tras más de cuatro décadas de servicio.

«Bajo su liderazgo, el Comando Sur llevó a cabo numerosas operaciones que apoyaron directamente la seguridad regional, aumentó la cooperación en materia de seguridad con los socios regionales de defensa y seguridad y optimizó su programa de ejercicios multinacionales para fortalecer la capacidad de seguridad colectiva de la región y reforzar la interoperabilidad», dijo la organización.

La general Richardson respaldó misiones internacionales, como la que se activó en Haití para restablecer la seguridad en las comunidades afectadas por la violencia generalizada de las bandas criminales.

Será recordada, además, por sus constantes advertencias acerca de la creciente influencia de China en América Latina, que en su opinión es dañina para la democracia. En ese sentido, defendió la necesidad de lanzar un ‘Plan Marshall’ en la región.

Además, durante su mandato, la general Richardson visitó en varias oportunidades la Argentina, donde mantuvo reuniones con la vicepresidenta Cristina Kirchner -el 27 de abril de 2022- y el presidente Javier Milei (el 4 de abril pasado).

 

Atacan a hinchas israelíes tras un partido en Ámsterdam

Atacan a hinchas israelíes tras un partido en Ámsterdam

Aficionados del equipo de fútbol israelí Maccabi fueron atacados por numerosos enmascarados tras un partido contra el Ajax de Países Bajos.

Corridas y golpizas a israelíes en las calles de Ámsterdam.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El partido entre el equipo de fútbol israelí Maccabi y el Ajax (que terminó 5 a 0 a favor del conjunto neerlandés) quedó rápidamente en el olvido, ya que, tras el encuentro, los aficionados israelíes que viajaron a Ámsterdam fueron violentamente atacados en varios lugares de la ciudad por distintos grupos que no fueron identificados aún ni como hinchas del Ajax ni como partidarios propalestinos o, simplemente, antisemitas.

Los videos que circulan por las redes sociales muestran a decenas de personas, algunos con máscaras, dando patadas y puñetazos a israelíes. Un aficionado declaró al diario israelí Yedioth: «Nos atacaron decenas de personas, parece que estaba planeado». Además, se afirma que algunos participantes en los disturbios llevaban banderas palestinas.

Asimismo, los atacantes robaron los pasaportes de algunos israelíes atacados, de acuerdo con medios de comunicación hebreos.

El recientemente nombrado ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, y el primer ministro, Benjamín Netanyahu, fueron informados sobre lo ocurrido. Desde la Oficina del jefe del Ejecutivo señalaron que se ordenó enviar «dos aviones de rescate».

Según el último balance de la situación, 10 israelíes resultaron heridos y al menos dos quedaron incomunicados. Las autoridades piden a los israelíes que no salgan de sus hoteles. El Consejo de Seguridad Nacional de Israel también alertó que debe evitarse la exteriorización de símbolos israelíes y judíos.

Se reporta que al menos 50 hinchas israelíes se esconden de los atacantes en hoteles en los que no se alojan, durmiendo en los pasillos para no salir a la calle.

Asimismo, desde la Policía de Ámsterdam precisaron que hasta el momento 62 personas han sido detenidas. «La Policía está al tanto de informes sobre una posible situación de rehenes y desapariciones, pero, por el momento, no tiene confirmación de que esto haya sucedido realmente. Esto también está siendo investigado. Ya se ha encontrado a varias personas que estaban desaparecidas», reza el comunicado.

Mientras tanto, el recientemente nombrado ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, anunció que realizará una «visita política urgente» a los Países Bajos, en coordinación con el primer ministro Netanyahu, durante la que se reunirá con funcionarios neerlandeses y su homólogo local, Caspar Veldkamp, informa Ynet.

Pero, por ahora, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han cancelado la decisión de enviar una misión de rescate a la capital neerlandesa, que habían anunciado poco antes. «Siguiendo la directiva de la cúpula política, la misión de las FDI no partirá hacia Ámsterdam», comunicaron.

 

 

Partidarios de Kamala Harris responsabilizan a Joe Biden por la derrota

Partidarios de Kamala Harris responsabilizan a Joe Biden por la derrota

Entienden que el Presidente de Estados Unidos entorpeció la campaña electoral demócrata y posibilitó el triunfo de Donald Trump.

Joe Biden levanta el brazo a Kamala Harris.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

 «La mayor responsabilidad de esta derrota recae sobre el presidente Biden»afirmó Andrew Yang, quien compitió contra Biden en 2020 por la nominación demócrata y este año apoyó la candidatura fallida de Harris.

Partidarios de la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, se lamentaron porque el accionar del primer mandatario, Joe Biden, al condiderar que entorpeció la campaña electoral demócrata en los Estados Unidos. Según su punto de vista, su insistencia en buscar la reelección a pesar de las antiguas preocupaciones de los votantes sobre su edad y el malestar por la inflación pospandémica, así como por la frontera entre Estados Unidos y México, «prácticamente selló la rendición de su partido» ante los republicanos.

«La mayor responsabilidad de esta derrota recae sobre el presidente Biden», afirmó Andrew Yang, quien compitió contra Biden en 2020 por la nominación demócrata y apoyó la candidatura fallida de Harris. Yang apuntó: «Si hubiera renunciado en enero en lugar de julio, podríamos estar en una situación muy diferente».

Un artículo de la agencia Associated Press remarca que “Biden dejará el cargo después de sacar a Estados Unidos de la peor pandemia en un siglo, galvanizar el apoyo internacional a Ucrania después de la invasión de Rusia y aprobar un proyecto de ley de infraestructura de 1 billón de dólares que afectará a las comunidades durante los próximos años”. «Tal vez en 20 o 30 años, la historia recordará a Biden por algunos de estos logros. Pero en el corto plazo, no sé si escapará del legado de ser el presidente que derrotó a Donald Trump solo para marcar el comienzo de otra administración de Donald Trump cuatro años después», analizó Thom Reilly, codirector del Centro para una Democracia Independiente y Sostenible de la Universidad Estatal de Arizona.

El miércoles, el presidente se mantuvo fuera de la vista pública por segundo día consecutivo, haciendo llamadas de felicitación a los legisladores demócratas que ganaron las elecciones y a Trump, a quien convocó para una reunión en la Casa Blanca, que el presidente electo aceptó.

También elogió a Harris por haber llevado a cabo una «campaña histórica» en «circunstancias extraordinarias». Algunos demócratas de alto rango, incluidos tres asesores de la campaña de Harris, expresaron bajo condición de anonimato su profunda frustración con Biden por no haber reconocido antes en el ciclo electoral que no estaba a la altura del desafío.

Los estrategas reconocieron por otra parte que superar la amplia insatisfacción entre el electorado estadounidense por el aumento de los costos como consecuencia de la pandemia de coronavirus y las amplias preocupaciones sobre el sistema de inmigración de los Estados Unidos pesaron mucho en las mentes de los votantes en estados clave.