“No se suicidó, lo asesinaron”: la familia del acusado de balear a Carmelo Barrios pidió la intervención de la Justicia Federal

“No se suicidó, lo asesinaron”: la familia del acusado de balear a Carmelo Barrios pidió la intervención de la Justicia Federal

Zunilda Ocampo sostiene que Ramón “Agüita” Ocampo, su padre, “no se quitó la vida” y su “cuerpo fue plantado” en la zona de ladrillerías “con signos de violencia”

No se suicidó, lo asesinaron”: la familia del acusado de balear a Carmelo  Barrios pidió la intervención de la Justicia Federal - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
El pasado miércoles 24 de septiembre a la noche, el encargado del Registro Civil de Ibarreta y concejal electo del PJ, Carmelo Barrios, fue trasladado de urgencia al Hospital Interdistrital Evita de esta ciudad en ambulancia, luego de recibir tres disparos de arma de fuego en el cuerpo por parte de un compañero de trabajo. Según la Policía, el hombre que lo atacó en una esquina céntrica de esa localidad escapó en su vehículo a una zona de ladrillerías, donde lo encontraron a la madrugada del día siguiente con un disparo en la boca.

A raíz de este hecho, que conmocionó a la provincia, la familia del hombre acusado de balear a Barrios, y quien fue hallado muerto detrás de un montículo de tierra con una pistola calibre 22 al lado, realizó el jueves una marcha en la localidad de Ibarreta para exigir justicia y desmentir la versión policial de que se había suicidado, denunciando que Ramón “Agüita” Ocampo fue “asesinado”.

En diálogo con La Mañana, la hija de Ocampo confirmó que el abogado de la familia solicitó la intervención de la Justicia Federal en el caso, agregando que son muchas las irregularidades en torno a la investigación que sólo despiertan sospechas de que “algo están intentando tapar”.
“Marchamos para pedir justicia por mi papá y para pedir que la investigación vaya a fondo. Necesitamos que la causa pase al fuero federal porque están tapando todo”, dijo Zunilda Ocampo ante este Diario, afirmando que “él no se quitó la vida” el pasado miércoles 24 y “su cuerpo fue plantado” en la zona de ladrillerías.

“Por nuestra parte, fuimos a hablar con los vecinos de la zona y nos dijeron que allí no hubo ningún disparo. El auto de mi padre fue encontrado a las 15, pero la pericia policial informó que fue a las 21. Desde el primer minuto mintieron”, reveló.

En su relato, confirmó que no fue la Policía que encontró el cuerpo de Ocampo sino las propias hijas, que salieron a buscarlo hasta hallarlo sin vida.

“Por estas cosas y otras tantas irregularidades pedimos que intervenga la Justicia Federal. El día que fuimos a hacer el acta de defunción de mi padre, nos quisieron poner en el informe que él falleció el día 25 a las 14.50 horas; cuando lo encontramos sin vida a las 6.50 de la mañana de ese 25. Obviamente no les permitimos que asisten ese horario”, agregó Zunilda Ocampo, señalando que en la carátula de la causa figura como ´muerte violenta´.

Violencia

Al margen de ello, sostuvo que el cuerpo de “Agüita” Ocampo tenía signos de violencia en zonas de los brazos, las muñecas y la cabeza.

“Tenemos fotos y videos de pruebas que mi papá tenía una fractura de cráneo, que supuestamente un vocero dijo que el golpe ocurrió al caer sobre un ladrillo cuando se disparó, siendo que no había ningún ladrillo en el lugar. También la Policía tapó la escena del crimen con un montículo de tierra y curiosamente, sus muñecas estaban golpeadas como que fue esposado, y el auto tenía disparos del lado del conductor”, agregó.

La familia sospecha que el conflicto que desencadenó el trágico final comenzó en el trabajo donde Ocampo y el concejal electo Carmelo Barrios compartían desde hace tiempo.

“Desde el momento uno queremos saber qué pasó entre ellos. Supuestamente, el primer conflicto ocurrió en la avenida 25 de Mayo y España, cerca del local de televisión por cable, donde circula mucha gente todo el día. Lo raro es que sólo una persona fue testigo del hecho”, indicó.

Y añadió: “Mi padre trabajaba para Cabrera y estaba como encargado de una obra en construcción a lado del Cable, haciendo unos departamentos y baños en el lugar, con Barrios como administrador. Entendemos que para tapar hicieron eso, ya que le debían plata de una obra”.

Por último, cuestionó el informe policial que dio por sentado el suicidio de Ocampo, adelantándose “al informe del expediente que todavía no estaba completo e incluso no había llegado del Juzgado”.