Etiqueta: alarma

El Gobierno provincial activó un sistema integral de protección a pobladores del Oeste

El Gobierno provincial activó un sistema integral de protección a pobladores del Oeste

Diferentes organismos del Gobierno de Formosa y la Policía pusieron en marcha un sistema integral de protección que incluye monitoreo, asistencia, concientización y sugerencia de relocalización de algunas poblaciones del Oeste provincial ante la crecida del río Pilcomayo.

El Gobierno provincial activó un sistema integral de protección a pobladores  del Oeste - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Efectivos de la Unidad Regional Nueve Palmar Largo, junto a otros organismos del Estado, brindan asistencia a familias de las colonias Santa Teresa Viejo y Puesto Salas en la jurisdicción de la localidad de María Cristina.

El Gobierno provincial desplegó un equipo de trabajo interinstitucional que incluye, además de la Policía, áreas del Ministerio de Desarrollo Humano, Ministerio de la Comunidad y la colaboración de intendencias de la zona de emergencia.

También tienen una participación activa los integrantes del Destacamento de Bomberos ubicado en la zona, quienes han aportado su experiencia y recursos en esta tarea integral de ayuda.

Este trabajo en conjunto busca garantizar la seguridad y el bienestar de las personas que residen en las zonas más vulnerables ante el avance del agua, por crecidas extraordinarias en la alta cuenta del río Pilcomayo, a la altura de Bolivia.

Ante el importante caudal de agua que avanza hacia territorio formoseño, las autoridades instan a los pobladores a colaborar con las recomendaciones y procedimientos establecidos para evitar situaciones de riesgo.

 

La prevención es fundamental y la cooperación de la comunidad es crucial para minimizar las posibilidades de incidentes que podrían llevar a lamentar víctimas.

De acuerdo a los antecedentes históricos del comportamiento del Pilcomayo y los registros de los últimos días, se activó un amplio sistema de protección de un Estado provincial presente y comprometido en brindar toda la ayuda necesaria a quienes se encuentren en riesgo.

En este sentido, se remarca la importancia de actuar con prudencia y preparación ante cualquier eventualidad relacionada con la creciente del río.

Se solicita a todos los habitantes de la región que permanezcan atentos a las indicaciones de las autoridades y que se pongan en contacto con los organismos de asistencia en caso de necesitar ayuda.

Alarma en Brasil: declararon brote de gastroenterocolitis en las playas del sur

Alarma en Brasil: declararon brote de gastroenterocolitis en las playas del sur

Hay preocupación por el incremento de casos en las últimas semanas ante la masiva llegada de turistas argentinos. Varios hospitales se ven colapsados por la cantidad de pacientes que deben atender.

Alarma en Brasil: declararon brote de gastroenterocolitis en las playas del sur

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las autoridades de Brasil decretaron un brote de gastroenterocolitis en las playas del sur de ese país y hay preocupación por el incremento de casos en las últimas semanas, en medio del aluvión de turistas argentinos. Por ahora todavía no se pudo comprobar si los pacientes tuvieron contacto con aguas contaminadas o si el contagio se dio por el consumo de alimentos elaborados sin los procedimientos adecuados.

Los casos se registraron en Guarujá, Playa Grande, Florianópolis e Itají y, ante la permanente asistencia de turistas y locales, se incrementaron las labores en los hospitales.

“En este momento, consideramos utilizar el término brote para definir la situación en Guarujá, ya que tenemos información sobre el volumen de personas”, explicó Alessandra Lucchesi, directora técnica de la División de Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos de la Secretaría de Salud de Brasil.

En las últimas semanas de 2024 y en el comienzo de 2025, donde muchos turistas, sobre todo argentinos, arribaron a Brasil, se incrementaron los casos de personas con síntomas como náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, mareo y debilidad general.

El alerta fue emitido por la Secretaría de Salud paulista, poniendo el foco en Guarujá, donde sólo en diciembre se detectaron casi 2000 casos. Y aunque se decidió reforzar con médicos y enfermeros, los centros hospitalarios; sobre todo los municipales están desbordados.

Ante el escenario presentado, los hospitales y las farmacias de dichas ciudades se vieron colapsados y esto provocó que las autoridades tomen la drástica decisión de denominar a la enfermedad como brote.

La gastroenteritis es una inflamación del estómago y los intestinos que puede causar diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal. Las causas son por el consumo de alimentos no cuidados o el contacto con agua contaminadas.

Como prevención, las autoridades sostienen la necesidad de lavarse las manos, enjuagar bien las frutas y verduras, cocinar los alimentos, usar agua potable y evitar que los niños ingieran agua de piletas, lagunas, ríos o mar.

La Salud, un punto alto para el turismo en Brasil

Para las autoridades sanitarias de Brasil, la atención en salud al turista extranjero es importante y, por eso, cuentan con “el Sistema de registro de personas físicas y jurídicas que actúan en el sector turístico, gestionado por el Ministerio de Turismo, en colaboración con los organismos oficiales de turismo, en los 26 estados brasileños y el Distrito Federal, con el objetivo de promover la organización, formalización y legalización de los prestadores de servicios turísticos en Brasil”, se expone en el apartado Información útil para el turista de la Guía para la circulación de vehículos en Brasil: conductores del Mercosur y países asociados.

En este sentido, la atención y asistencia médica cumple un rol trascendental, ya que “los servicios de salud pública en Brasil son gratuitos para los turistas extranjeros. Si el turista necesita atención médica, sufre un accidente o tiene algún problema de salud, solo tiene que llamar gratuitamente al Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) en el 192”, avanza el texto.

Dentro de los cuidados básicos, en la guía promueve la lectura de las precauciones básicas y dice que: “Brasil es un país de clima tropical, por lo que se recomienda a todos mantenerse correctamente hidratados, bebiendo mucha agua, vestir ropa cómoda y protegerse del sol con sombrero, gafas y bloqueador solar, evitando la exposición directa al sol entre las 10.00 y las 16.00 horas”.

Por último, habla de la vacunación y, sobre el tema cuenta que no es obligatorio vacunarse contra ningún tipo de enfermedad para entrar en Brasil, pero advierte que en ciertas regiones del país sí hay recomendaciones de vacunación contra la Fiebre Amarilla antes de visitarlas.

 

Alarma nuclear: expertos de la ONU advierten por los ataques rusos a la red eléctrica ucraniana

Alarma nuclear: expertos de la ONU advierten por los ataques rusos a la red eléctrica ucraniana

Aseguran que los daños de este tipo «aumentarían el riesgo de que los reactores nucleares en funcionamiento perdieran el acceso a la red para alimentar sus sistemas de seguridad».

Rusia lanzó un misil balístico internacional contra Dnipró, Ucrania. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/internacionales

Expertos de la ONU advirtieron este lunes que los ataques rusos a la red eléctrica ucraniana elevan el riesgo de desastre nuclear, al tiempo que solicitaron al Gobierno ruso el cese inmediato de este tipo de ofensivas.

La advertencia llega días después de que un nuevo ataque ruso con misiles a gran escala contra la red eléctrica ucraniana provocara daños significativos en subestaciones energéticas esenciales para el funcionamiento de las centrales ucranianas, produciendo apagones de electricidad por todo el país.

Riesgo en la seguridad e los reactores

A su vez, explicaron que mayores daños de este tipo contra la red eléctrica ucraniana «aumentarían el riesgo de que los reactores nucleares en funcionamiento perdieran el acceso a la red para alimentar sus sistemas de seguridad».

Por ello, instaron a las autoridades rusas a cesar sus ataques contra las centrales eléctricas, subestaciones, líneas de transmisión y distribución y otras infraestructuras energéticas de Ucrania.

Por ello, instaron a las autoridades rusas a cesar sus ataques contra las centrales eléctricas, subestaciones, líneas de transmisión y distribución y otras infraestructuras energéticas de Ucrania.

El Kremlin justifica el ataque al considerar que Occidente es una amenaza para sus intereses y que «está dispuesto a todo» contra ellos.

«Efectivamente, el Occidente Colectivo, liderado por Estados Unidos, demuestra que está dispuesto a todo para aplastar a Rusia e infligirle una derrota estratégica», comentó el portavoz presidencial de Rusia, Dmitri Peskov.

Y luego agregó: «Esas señales de advertencia en el sentido de ‘ni se te ocurra’. Me refiero al ataque realizado con el nuevo misil, que fue muy oportuno, demandado y efectivo».

 

 

Alarma en Reino Unido: detectan el primer caso de una nueva variante más grave y contagiosa de mpox

Alarma en Reino Unido: detectan el primer caso de una nueva variante más grave y contagiosa de mpox

La nota especificó que la variante Clade 1b es «diferente» y «más grave» que la Clade II que ha estado circulando años anteriores, «principalmente entre hombres homosexuales, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres».

Vacuna para la viruela del mono y mpox. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) informó este miércoles en un comunicado de que detectó el primer caso humano confirmado de una nueva variante del virus del mpox, denominada Clade 1b, en Londres.

El paciente fue trasladado a la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Royal Free Hospital de la capital británica -donde permanece ingresado- tras haber desarrollado síntomas parecidos a los de la gripe el 21 de octubre y un «sarpullido» tres días más tarde.

Asimismo, la UKHSA confirmó que este paciente había viajado recientemente a países de África en los que han descubierto casos de esta nueva variante del virus del mpox -antes conocido como viruela del mono– entre la población y que se está rastreando a sus contactos cercanos.

«Diferente y más grave»

La nota especificó que la variante Clade 1b es «diferente» y «más grave» que la Clade II de mpox que ha estado circulando en niveles bajos en el Reino Unido desde 2022, «principalmente entre hombres homosexuales, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres».

«Estamos trabajando rápidamente para rastrear los contactos cercanos y reducir el riesgo de cualquier posible propagación», añadió la asesora médica principal de la UKHSA, Susan Hopkins.

En este sentido, aseveró que el riesgo de un brote de mpox para los habitantes del Reino Unido sigue siendo «bajo».

Hasta el momento, se tiene constancia de al menos 1.000 muertes de esta variante en diferentes países de África, lo que llevó a la Organización Mundial de la Salud (WHO) a declarar la propagación de la enfermedad como «emergencia sanitaria global» por segunda vez en dos años.

 

Demoran a un legislador libertario por una falsa «amenaza» de bomba en un avión de Aerolíneas

Demoran a un legislador libertario por una falsa «amenaza» de bomba en un avión de Aerolíneas

El legislador Agustín Coto estuvo involucrado en una denuncia a bordo en la que se incluyó la palabra “bomba”, disparando la emergencia. Los comediantes Carmen Barbieri y Marcelo Polino, entre los pasajeros afectados.

El libertario Agustín Coto se vio envuelto en un malentendido durante un vuelo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

LIBERTARIOS Y BRASILEÑOS, TRAS LOS 100 MIL MILLONES RESERVAD0S DE LA SIDE

Carmen Barbieri y Marcelo Polino se vieron forzados a evacuar el avión en el que viajaban, que iba desde Ushuaia a Buenos Aires, luego de haber realizado un show en el sur del país el pasado domingo.

La conductora y el periodista estuvieron presentes en el vuelo AR 1883 que partía de Ushuaia a las 16:00 y que, luego de comprobarse la falsa alarma, llegó finalmente a Buenos Aires a las 23:10.

El calvario comenzó cuando un pasajero brasileño vio a otro que estaba mirando en su celular algo supuestamente relacionado con el armado de una bomba, se asustó y le avisó a una azafata que dio el correspondiente alerta al comandante, quien resolvió retornar a la escala.

Según el testimonio de ambos artistas, se habrían llevado a dos personas para interrogarlas por la supuesta amenaza de bomba, de acuerdo al protocolo.

Sin embargo, todo se trataba de un malentendido y el acusado de ‘terrorista’ era nada más y nada menos que un legislador de Tierra del Fuego llamado Agustín Coto, que jugaba un juego de demoliciones en su celular.

El político utilizó sus redes sociales para esclarecer los hechos y dar su versión de lo ocurrido en el vuelo de Aerolíneas Argentinas: “Todo es correcto, incluyendo los jueguitos (y escuchaba un podcast sobre el texto masoretico). El jueguito en cuestión de llama monster demolition. Muy recomendable. Lo que no es recomendable es viajar sentado al lado de un colifa brasileño”.

Según relató, luego de que el vuelo AR 1885 realizara las tradicionales maniobras de despegue, la persona que se sentaba a su lado, un pasajero oriundo de Brasil, corrió hacia el fondo del avión matrícula LV-KEI para hablar con las azafatas y nunca regresó. Minutos más tarde, el capitán anunció que había un inconveniente y debían regresar a la ciudad más austral del país.

Nuevamente en tierra comenzó el martirio para Coto. “Nos quedamos esperando hasta que llegan la Policía, los Bomberos, la PSA y de repente sube alguien al avión y me viene a buscar a mí. Y yo no entendía qué pasaba porque la verdad es que nadie me decía lo que estaba pasando”, contó.

Lo que desconocía el legislador es que para ese momento el turista brasileño que en un principio estaba sentado a su lado le había dicho a las azafatas que su compañero de viaje pretendía estallar una bomba en pleno vuelo e incluso estaba mirando videos en su teléfono celular sobre cómo debía activar el presunto aparato explosivo.

“Finalmente, abajo del avión, los perros chequearon mi equipaje y se dieron cuenta de que esto era cualquier cosa. Luego me iban a llevar a hacer una declaración que finalmente no hice porque entiendo que este muchacho empezó a contradecirse: dijo cosas diferentes arriba y abajo del avión”, reveló Coto en diálogo con Eduardo Feinmann en radio Mitre.

Efectivamente, en una primera versión el brasileño dijo que el diputado fueguino pretendía hacer volar el avión y estaba mirando videos en su teléfono celular para hacerlo. Luego, en una segunda instancia, dijo que en realidad el presunto atacante le había manifestado su intención de hacer volar el aparato. Y en realidad lo que estaba haciendo Coto con su móvil era jugar a un videojuego de un autito.

“Yo ahora lo que espero es que esta persona tenga algún tipo de consecuencia, no puede ser gratis lo que hizo, porque además el protocolo fue costosísimo, si no esto termina siendo un incentivo para que un aburrido lo haga cada tanto”, analizó el legislador acusado falsamente de terrorista.

Alarma por dos casos sospechosos de tuberculosis en el Hospital Argerich

Alarma por dos casos sospechosos de tuberculosis en el Hospital Argerich

Contrariamente a lo que mucha gente cree, la enfermedad está lejos de estar erradicada en nuestro país y, en los últimos años viene creciendo.

Dos casos sospechosos de tuberculosis ingresaron al Hospital Argerich

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos casos sospechosos de tuberculosis ingresaron al Hospital Argerich y hay alarma en el sistema de salud de la Ciudad. Fuentes del ministerio de Salud de Capital Federal informaron que se activaron los protocolos correspondientes.

Dos pacientes ingresaron al Argerich en las últimas horas con síntomas compatibles con tuberculosis por lo que, pese a que todavía no están confirmados, se accionó el protocolo habitual.

Desde la Ciudad le informaron a este medio que en estas ocasiones se “aisla al paciente, se le realizan todos los estudios para confirmar o descartar si es un caso compatible y se fijan pautas de alarma”.

¿Qué es la tuberculosis?

 

Es una enfermedad infecciosa causada por un tipo de bacteria y que suele afectar a los pulmones. Se propaga por el aire cuando una persona infectada tose, estornuda o escupe.

La tuberculosis es causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis. Los gérmenes se propagan de persona a persona a través del aire.

Acerca de los síntomas que se presentan en la enfermedad, señalan que pueden ser: tos intensa que dura 3 semanas o más, dolor en el pecho o tos con sangre.

Al contrario de lo que creen muchas personas, la tuberculosis está lejos de estar erradicada en nuestro país. No solo viene creciendo desde hace más de una década, sino que se relaciona de forma directa con las condiciones materiales de vida y con la vulneración de derechos: vivir o trabajar en lugares hacinados, estar mal alimentado y tener un sistema inmune débil son factores que potencian las posibilidades de contagio. En otras palabras, pobreza y tuberculosis se encuentran muy relacionadas.

 

Alarma a los británicos el nuevo submarino furtivo de Rusia

Alarma a los británicos el nuevo submarino furtivo de Rusia

La prensa del Reino Unido publicó un informe sobre las pruebas del nuevo submarino nuclear ruso al que calificó como «Monstruo marino».

Alarma a los británicos el nuevo submarino furtivo de Rusia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El nuevo submarino furtivo de Rusia -equipado con misiles nucleares que viajan a más de 9.500 km/h- realizó sus primeras pruebas de navegación en el mar por primera vez en y está previsto que entre en servicio este año, según informó este sábado el diario británico The Sun.

Las fuentes consultadas por el diario inglés aseguraron que el submarino «Arkhangelsk» zarpó por primera vez de la ciudad de Severodvinsk en el Mar Blanco, donde fue construido. No hubo confirmación oficial de las pruebas en el mar, pero fuentes de la industria dijeron a la agencia estatal de noticias TASS que esos test comenzaron esta semana.

El barco recibió su nombre en honor de la ciudad de gloria militar de Arcángel, cuya población contribuyó en gran medida al desarrollo de la flota marítima y a la exploración de las regiones septentrionales de Rusia.

Además, esa nave también está armados con misiles de crucero Kalibr y Onyx. Tiene capacidades de sigilo (navegar sin ser detectado) superiores, sistemas de sonar avanzados y sistemas de combate actualizados en comparación con los submarinos rusos anteriores.

Precisamente, un submarino anterior de la serie Yasen-M, el «Kazán», zarpó esta semana hacia Cuba que, según The Sun, fue una demostración de fuerza diseñada para hacerse notar en Estados Unidos.

Tras las pruebas en el mar seguirán otras estáticas antes de que el «Arkhangelsk» se una a la marina de Rusia a finales de este año.

 

Alarma: Rusia advierte que los F-16 de la OTAN en Ucrania son una «señal nuclear»

Alarma: Rusia advierte que los F-16 de la OTAN en Ucrania son una «señal nuclear»

El canciller ruso destacó que estos aviones no cambiarán la situación en el campo de batalla y «serán destruidos como otros tipos de armas suministradas por países de la OTAN a Ucrania».

Serguéi Lavrov

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Moscú considerará el suministro de aviones cazas F-16 a las Fuerzas Armadas de Ucrania como una señal «deliberada» por parte de la OTAN en el ámbito nuclear, declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, durante una entrevista con la agencia RIA Novosti publicada este jueves.

El canciller ruso indicó que la entrega de armas «cada vez más destructivas» a Kiev «muestra el desinterés de Occidente por el fin del conflicto«.

En su opinión, los cazas F-16 no cambiarán la situación en el campo de batalla. «Estos aviones serán destruidos como otros tipos de armas suministradas por países de la OTAN a Ucrania», advirtió.

F 16: Avión de transporte en misiones nucleares de OTAN

En ese contexto, Lavrov recordó que los F-16 fueron durante mucho tiempo «el principal medio de transporte en el marco de las denominadas misiones nucleares conjuntas de la OTAN«.

«Por lo tanto, no podemos sino considerar la entrega de estos sistemas al régimen de Kiev como una acción deliberada de señalización por parte de la OTAN en el ámbito nuclear. Intentan darnos a entender que Estados Unidos y la OTAN están dispuestos a [hacer] literalmente cualquier cosa en Ucrania«, afirmó.

Al mismo tiempo, el ministro expresó la esperanza de que los ejercicios de uso de armas nucleares no estratégicas que Rusia y Bielorrusia celebran estos días «harán entrar en razón a nuestros oponentes recordándoles las consecuencias catastróficas de seguir ascendiendo por la escalera de la escalada nuclear».

Argentina compró F 16 usados a Dinamarca

El 16 de abril pasado, el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezó en Dinamarca la firma del acuerdo de compra de 24 aviones de combate F-16, los mismos modelos que ahora la OTAN dispuso enviar a Ucrania para combatir a Rusia.

“Hoy estamos concretando la adquisición aeronáutica militar más importante desde 1983. Se trata de 24 aviones F-16 que han sido modernizados y equipados con la mejor tecnología, y que hoy se encuentran al nivel de las mejores aeronaves que vuelan en los cielos de la región sudamericana y del mundo”, expresó entonces Petri ante la mirada -via teleconferencia- del presidente Javier Milei.

“Con estos nuevos aviones estamos dando un paso trascendental en nuestra política de defensa, recuperando la capacidad supersónica de nuestra aviación y logrando el ingreso definitivo de nuestra Fuerza Aérea a los desafíos tecnológicos del Siglo XXI”, aseveró Petri.