Etiqueta: Alberto Fernândez

Investigan a Alberto Fernández por supuesto maltrato físico a Fabiola Yañez

Investigan a Alberto Fernández por supuesto maltrato físico a Fabiola Yañez

En el celular de la secretaria del expresidente habrían aparecido fotos de la exprimera dama golpeada y hasta un video de Fernández en una situación violenta.

Las pruebas comprometerían al expresidente.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las pruebas se detectaron en el celular de María Cantero, la histórica secretaria del exjefe de Estado, según publicó este domingo el diario Clarín. El teléfono móvil fue secuestrado y peritado en el marco de la causa que conducen el fiscal Carlos Rívolo y el juez Julián Ercolini.

La nueva polémica surgió en medio del peritaje de la Policía Federal sobre el contenido del celular de Cantero, desde 2019 hasta este año. Aunque se buscaba información sobre Fernández y su vínculo con la trama ilícita de los seguros, había información mucho más sórdida para el expresidente.

El Juzgado fue notificado de que en el celular había pruebas de violencia de género contra Yáñez, aparentemente perpetradas por su marido en la Quinta de Olivos. Al parecer, en el celular habrían encontrado cuatro fotos que mostrarían a Fabiola golpeada y hasta un video en el que aparecería el expresidente en una situación violenta.

Ambos comenzaron su relación sentimental en 2014, luego de que el exmandatario diera una charla en la universidad a la que asistía la periodista y actriz. Dos años más tarde anunciaron su compromiso vía Instagram desde Francia. Y tras la llegada de Fernández a la presidencia, en diciembre de 2019, Yañez cumplió el rol de primera dama.

En julio de 2021, Fernández y Yañez quedaron el ojo d la tormenta, luego de que trascendieran fotos de una fiesta que se realizó en la Quinta de Olivos en plena cuarentena obligatoria por la pandemia de coronavirus. «Mi querida Fabiola convocó a una reunión, a un brindis, que no debió haberse hecho. Me doy cuenta que no debió haberse hecho y lamento que haya ocurrido”, admitió Fernández un mes después.

El 11 de abril de 2022, nació el primer hijo de la pareja, Francisco Fernández. Actualmente, la exprimera dama reside en España, donde grabó un documental que se llamará ‘Fabiola, la verdad’. «Ella lleva un año en España con su hijo y decidió hablar. Grabó todo el material, que está en un documental. Está editado y son horas de grabación, donde está ella hablando a cámara con una colita, a cara lavada y sentada. No hay un periodista, un interlocutor. Es ella contando su verdad», comentó la periodista Sandra Borghi.

Causa Seguros: los chats que complican a la exsecretaria de Alberto Fernández

La pericia oficial del teléfono de Cantero -a la que accedió el sitio Infobae- secuestrado por la Policía Federal en marzo, señaló que la pareja utilizó sus vínculos con Casa Rosada para concretar millonarios contratos. Los chats revelan que el broker Héctor Martínez Sosa visitó en varias ocasiones la quinta de Olivos y que incluso se entrevistó con Alberto Fernández, a pesar de que sus ingresos no figuran en los registros oficiales.

En el marco del allanamiento ordenado por el juez Julián Ercolini se detectó que la exsecretaria hacía de nexo entre su marido y el entorno del exmandatario para avanzar en los acuerdos comerciales.

 

Alberto Fernández no irá a Venezuela como veedor de las elecciones

Alberto Fernández no irá a Venezuela como veedor de las elecciones

El exmandatario sostuvo que la «razón» que le dio la administración de Nicolás Maduro fue que «declaraciones públicas» suyas realizadas en los medios argentinos «causaban molestias y generaban dudas» sobre su «imparcialidad».

Alberto Fernández y Nicolás Maduro se encontraron en Brasilia.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El expresidente Alberto Fernández anunció este miércoles que finalmente no viajará a Venezuela para participar como veedor de las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en ese país el domingo próximo.

«El gobierno nacional venezolano me transmitió su voluntad de que no viajara y desistiera de cumplir con la tarea que me había sido encomendada por el Consejo Nacional Electoral» de ese país, indicó el exmandatario desde sus redes sociales.

Fernández sostuvo que la «razón» que le dio la administración de Nicolás Maduro fue que «declaraciones públicas» suyas realizadas en los medios argentinos «causaban molestias y generaban dudas» sobre su «imparcialidad».

El expresidente había dicho este martes en declaraciones radiales que si Maduro resultara derrotado en las urnas, debía «aceptar» el resultado.

En una extensa publicación en X, en la que adjuntó la invitación que le había hecho Venezuela, Fernández reseñó que el gobierno bolivariano le «transmitió» esta martes su «voluntad de que no viajara y desistiera de cumplir con la tarea» que le había sido encomendada por el Consejo Nacional Electoral.

«La razón que se me dio es que, a juicio de aquel gobierno, declaraciones públicas realizadas por mí ante un medio nacional causaban molestias y generaban dudas sobre mi imparcialidad», dijo.

Y añadió: «Entendieron que la coincidencia con lo que había expresado un día antes el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, generaba una suerte de desestabilización del proceso electoral».

«Debo aclarar que no comprendo tal malestar. Solo dije que en una democracia, cuando el pueblo emite su sufragio, ïel que gana, gana y el que pierde, pierdeï y si el oficialismo fuera eventualmente derrotado debía aceptar el veredicto popular. Otro tanto debería hacer la oposición en el caso de que el resultado le fuera adverso», completó.

Ante esa demanda que calificó de «insólita», Fernández señaló que creyó «conveniente no viajar y no dar lugar a que se le atribuya querer enturbiar una jornada electoral trascendental, cuando solo buscaba cumplir con la tarea propia de un veedor electoral».

Para el expresidente, «un veedor electoral debe vigilar el cumplimiento de las normas establecidas durante todo el acto electoral, de manera objetiva, imparcial y transparente». «Ese era mi único propósito. Hubiera querido poder hacerlo, pero siento que en el contexto creado no podré cumplir cabalmente con esa tarea», subrayó.

Y manifestó sus deseos de que Venezuela, que «en estos años fue asediada por amenazas de invasión y lastimada en su economía por un brutal bloqueo, pueda celebrar sus elecciones de manera transparente y que el veredicto popular sea respetado cualquiera sea el resultado».

«Si ese objetivo se cumple, el pueblo venezolano recuperará la convivencia democrática y los millones de venezolanas y venezolanos que debieron emigrar podrán regresar a esa maravillosa tierra en la que nacieron», concluyó.

Expresidentes iberoamericanos: cualquier intento de fraude en Venezuela debe ser castigado

Un conjunto de expresidentes iberoamericanos, que hacen parte del Grupo Libertad y Democracia, manifestaron este miércoles que cualquier intento de fraude en las elecciones presidenciales de Venezuela, que se celebrarán el domingo, debe ser sancionado por la comunidad internacional.

«Cualquier intento de fraude debe ser castigado con las máximas sanciones, y se debe proceder a una judicialización internacional efectiva contra Nicolás Maduro y su círculo más cercano», expresó Libertad y Democracia en un comunicado.

El grupo está conformado por los expresidentes del Gobierno español José María Aznar y Mariano Rajoy, así como por los exmandatarios Mario Abdo Benítez, de Paraguay; Luis Abinader, de República Dominicana; Jeanine Áñez y Jorge Quiroga, de Bolivia; Felipe Calderón y Vicente Fox, de México, e Iván Duque y Andrés Pastrana, de Colombia.

Igualmente hacen parte de esta iniciativa los expresidentes Osvaldo Hurtado, Jamil Mahuad y Guillermo Lasso, de Ecuador; Rafael Calderón y Miguel Ángel Rodríguez, de Costa Rica; Mireya Moscoso, de Panamá, y Mauricio Macri, de Argentina.

 

 

Denuncian a Alberto Fernández por el «aumento desproporcionado» de las pensiones por invalidez

Denuncian a Alberto Fernández por el «aumento desproporcionado» de las pensiones por invalidez

El fiscal Guillermo Marijuán acusó al expresidente y a otros funcionarios de «flexibilizar» el proceso de otorgamiento de las pensiones no contributivas por Invalidez con busca de fines políticos.

Nueva causa contra Alberto Fernández.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El fiscal federal Guillermo Marijuán denunció este martes al ex presidente Alberto Fernández y a otros exfuncionarios de su administración por el aumento desproporcionado de las Pensiones por Invalidez entre 2020 y 2023.

En su pormenorizada denuncia, Marijuán los acusa de armar “un plan sistemático desplegado en el periodo comprendido entre los años 2020 y 2023, consistente en el dictado de normas tendientes a flexibilizar el proceso de otorgamiento de las Pensiones No Contributivas por Invalidez para permitir la entrega masiva e irregular de tales beneficios destinándolos especialmente “a cuestiones políticas de favores con gobernadores e intendentes”.

«Tal incremento habría sido consecuencia de un proceso de articulación de decretos y resoluciones por medio de los cuales se habrían flexibilizado los criterios originalmente establecidos para el otorgamiento de tales pensiones, y por la puesta en marcha de un circuito de tramitación de dichos beneficios “especialmente destinado a cuestiones políticas de favores con gobernadores e intendentes, en lo que las pensiones eran moneda de cambio”, afirma la denuncia.

Según la investigación del fiscal, en ese periodo se otorgaron casi 300 mil nuevos beneficios “lo cual se reflejó en un crecimiento exponencial en la concesión de aquellos de más del 1500%, pues de 79.581 casos asignados en el año 2003 se habría ascendido a 1.222.882 prestaciones conferidas en la actualidad”.

En la acusación, Guillermo Marijuán destaca que las pensiones “eran aprobados en tiempos reducidos de tres meses y que se entregarían a personas que no solo no tenían la condición de invalidez laboral, sino que en muchos casos ni siquiera tenían una condición médica de discapacidad, que habría funcionado en forma paralela al circuito formal en el que la tramitación para el otorgamiento de tal prestación demoraba entre 2 y 3 años».

Los más beneficiados fueron los gobernadores de Unión por la Patria

Además, el fiscal destaca que las provincias más beneficiadas habrían sido “las de mayormente gobernadores de Unión por la Patria: Chaco (Gobernador Jorge Capitanich), Formosa (Gobernador Gildo Insfrán), Santiago del Estero (Gobernador Gerardo Zamora), Tucumán (Gobernador Juan Luis Manzur), Misiones (Gobernador Oscar Herrera Ahuad) y Buenos Aires (Gobernador Axel Kicillof).

Y agrega: «En las provincias en las que el Gobernador no era “amigo”, por ejemplo, Corrientes (Gobernador Gustavo Valdés), posiblemente acordaban sus planes con los intendentes.”

Más de 1.200.000 personas reciben pensiones por invalidez

Cabe destacar que en el marco de su plan de ajuste, la administración de Javier Milei comenzó a auditar las pensiones no contributivas por invalidez, que, según cifras oficiales, reciben 1.215.548 personas. Un análisis de la Agencia Nacional por Discapacidad arrojó que sobre una muestra de 3000, el 80% no debería haber sido otorgada. Por este motivo, representantes del Ejecutivo confirmaron que contemplan judicializar este asunto, a la vez de endurecer el acceso a este beneficio.

La pensión no contributiva por invalidez es una asignación monetaria pagada por la Anses y su monto equivale al 70% de una jubilación mínima. Es decir, $144.851,77.

En la denuncia presentada por el fiscal Marijuán también se acusa a los por entonces (2020 a 2023) Directores Ejecutivos de la Agencia Nacional de Discapacidad, Claudio Flavio Augusto Esposito y Fernando Gastón Galarraga, y la otrora Directora Nacional de Apoyo y Asignaciones Económicas, Paula Martínez.

 

Levantaron la inhibición de bienes que tenía Alberto Fernández: cómo sigue la causa

Levantaron la inhibición de bienes que tenía Alberto Fernández: cómo sigue la causa

La medida tomada por la Cámara Federal porteña deja sin efecto lo que había dispuesto Julián Ercolini, magistrado de primera instancia que tiene a su cargo la denuncia por presuntas irregularidades en la contratación de seguros.

La Justicia levantó la inhibición de bienes que pesaba sobre el ex presidente Alberto Fernández.

Fuente; https://www.diariopopular.com.ar/

El ex presidente Alberto Fernández recibió en las últimas horas una buena noticia de parte de la Justicia: la Cámara Federal porteña levantó la inhibición general de bienes que pesaba en su contra en el marco de la causa por presuntas irregularidades en la contratación de seguros de vida para organismos públicos a través del Banco Nación.

En fallo dividido, los camaristas Eduardo Farah y Roberto Boico dejaron sin efecto la medida que había dispuesto el juez de primera instancia Julián Ercolini. El tercer integrante de la Cámara, Martín Irurzun, votó en disidencia por mantener la inhibición.

Además del ex jefe de Estado, también se vieron beneficiados por la medida Alberto Carlos Pagliano, Héctor Martinez Sosa, y la secretaria personal de Ferández, María Marta Cantero, entre otra decena de personas físicas y empresas bajo investigación.

Farah expresó que “la adopción de una medida cautelar gravosa como la inhibición general de bienes requiere, como mínimo y en principio, que se hubiere convocado a declarar a indagatoria a los imputados, por sospecharse su participación en delitos”. “El juez no lo ha decidido; tampoco lo pidió una parte acusadora. Ni se explicó –ni se ve, hoy- alguna circunstancia excepcional que autorice a salir de esa regla. Obviamente, de avanzarse en la instrucción, modificándose el panorama actual, podrá reexaminarse la cuestión”, evaluó.

Boico, por su parte, entendió que el juez Ercolini “no ha demostrado cuales son las razones por las cuales considera reunidas las circunstancias excepcionales que habilitan la adopción de una medida cautelar anticipada” de esta naturaleza. “El desarrollo de los hechos y el contexto investigativo en que se emitió el fallo revelan claramente que el magistrado acudió directamente a la inhibición general de bienes sin definir siquiera que tipo, nivel y límites tendría cada una de las responsabilidades de las personas físicas y jurídicas comprendidas en la medida”, cuestionó.

La medida libera la disponibilidad del patrimonio del ex presidente, al menos menos hasta que el juez de primera instancia corrija las objeciones que le presentó la Cámara y resuelva si convoca o no a indagatoria a los imputados, entre ellos Fernández.

 

Alberto Fernández: «El Presidente necesita prontamente asistencia psicológica»

Alberto Fernández: «El Presidente necesita prontamente asistencia psicológica»

El exjefe de Estado atacó al actual por sus dichos sobre Pedro Sánchez, titular del Gobierno español. «Le pido al Presidente que recupere la sensatez que ha perdido, si es que en algún momento la tuvo”, declaró.

Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Alberto Fernández, exmandatario de Argentina, cuestionó los dichos de su sucesor, Javier Milei, y respaldó a Pedro Sánchez, titular del Gobierno español, en el marco de un fuego cruzado que viene in crescendo y pone en jaque la relación entre ambas naciones.

«Le pido al Presidente que recupere la sensatez que ha perdido, si es que en algún momento la tuvo”, remarcó este martes en declaraciones a Radio 10. ¡Es la primera vez en la historia! ¡Es increíble que nos estemos peleando con España!”, insistió quien llevó a Cristina Fernández de Kirchner como su compañera de fórmula en 2019 luego de que el libertario arremetiera contra Begoña Gómez, la esposa del jefe de Estado español.

En la misma línea, tras la salida del país de la embajadora española en Argentina, María Jesús Alonso Jiménez, Fernández sostuvo: “Bastante generoso estuvo Sánchez esperando una disculpa. Disculpa que se convirtió en una fábula ridícula, absurda, propia de una persona que no está en sus cabales y que dice que esta es una operación propia del kirchnerismo”.

Para el expresidente que tiene una estrecha relación con Sánchez, se trata de un conflicto absurdo dado que considera que ambos países «son hermanos, tienen vínculos desde siempre a pesar de las diferencias ideológicas». «Esto es serio y pone en serio riesgo a la Argentina», puntualizó. Además, consideró que Milei «demuestra desequilibrios que llaman la atención», y cuestionó los lineamientos políticos a escala internacional. «La relación entre Brasil y Argentina está muy lastimada», consideró Fernández y remarcó que China «le dejó de comprar carne» al país. “Se cometió un error al no entrar a los BRICS porque dicen que China y Brasil son comunistas”, indicó.

Lo dicho por Fernández en la entrevista radial fue una continuidad a lo que ya había expuesto un rato antes a través de una publicación en su cuenta de X, donde se manfestó “asombrado” por el conflicto diplomático. “El presidente Milei hizo en España un desastre político internacional de magnitud y me atribuye a mi la responsabilidad de las consecuencias de sus acciones”, denunció.

“¿Yo asesor de Pedro Sánchez? El Presidente necesita prontamente asistencia psicológica”, subrayó además, y concluyó: “Viendo todo lo que dice y escuchando sus argumentaciones, habrá que reconocerle una eficiencia envidiable para hacer todo mal”.

 

Tras insulto a Pedro Sánchez: Alberto Fernández atribuye a Milei un «desequilibrio emocional»

Tras insulto a Pedro Sánchez: Alberto Fernández atribuye a Milei un «desequilibrio emocional»

Además, el expresidente dijo: «Como argentino me disculpo ante ellos por la impropia conducta de quien ejerce la presidencia de mi Patria».

Javier Mileri y Alberto Fernández 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El expresidente Alberto Fernández criticó este domingo la «constante violencia verbal» que «debería analizar la psiquiatría» de su sucesor, Javier Milei quien provocó la «llamada a consultas» de la embajadora española en Buenos Aires, en protesta porque el libertario calificó de «corrupta» a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Por medio de su cuenta oficial de X, Fernández señaló: «España acaba de llamar a consultas a su embajadora en Buenos Aires y analiza retirarla del país. Ello ocurre tras los agravios públicos de Milei hacia el presidente Pedro Sánchez y su familia que solo podrían explicarse por un desequilibrio emocional, (que la psiquiatría ya debería analizar) y que se evidencia con su constante violencia verbal».

Y agregó: «El vínculo entre España y nuestro país siempre ha sido privilegiado. Por la diatriba del presidente argentino, hoy está en su peor momento. La política exterior de este gobierno continúa aislando a Argentina del resto del mundo, como ya lo hizo con México, China, Colombia y Brasil. Mi solidaridad y afecto hacia @sanchezcastejon, su esposa y su familia. Como argentino me disculpo ante ellos por la impropia conducta de quien ejerce la presidencia de mi Patria».

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, anunció este domingo la llamada a consultas ‘sine die’ de la embajadora, al tiempo que amenazó con medidas adicionales si no se produce una disculpa pública por parte de este, quien aún sigue en Madrid.

Durante su intervención en el acto de Vox en el Palacio de Vistalegre ‘Europa Viva 24′, Milei se referió a la mujer de Sánchez. «No saben qué tipo de sociedad y país puede producir el socialismo y qué calaña de gente atornillada en el poder y qué niveles de abuso puede llegar a generar. Aún cuando tenga la mujer corrupta, digamos ensucia, y se tome cinco días para pensarlo», ha comentado.