Etiqueta: altura

Un avión sobrevoló el conurbano a baja altura por una emergencia

Un avión sobrevoló el conurbano a baja altura por una emergencia

La aeronave, perteneciente a la empresa Ethiopian Airlines, registró valores mínimos de combustible en pleno vuelo. En el aeropuerto de Ezeiza debieron activar los protocolos correspondientes.

La empresa Ethiopian Airlines vuela a la Argentina desde 2018.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un avión de Ethiopian Airlines que partió del Aeropuerto Internacional de San Pablo-Guarulhos con destino al Aeropuerto Internacional de Ezeiza debió declarar una emergencia por “mínimo de combustible”. Durante el descenso, la aeronave sobrevoló varias localidades del partido de La Matanza a menos de 700 pies de altura; ; es decir, 215 metros.

El vuelo ET506 salió de la ciudad brasileña y aterrizó en Ezeiza a las 20.59. En medio del temporal de lluvias y viento, el aeropuerto quedó cerrado para cualquier operación entre las 20.55 y las 21.15 mientras se gestionaba la situación. La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) activó de inmediato los protocolos correspondientes; los equipos de salvamento y control terrestre se encontraban preparados para garantizar la seguridad del aterrizaje.

El arribo se completó sin incidentes, manteniéndose la protección de pasajeros, tripulación y operaciones aeroportuarias en todo momento.

En su trayecto, el avión cruzó numerosas localidades de la provincia de Buenos Aires, entre ellas: La Plata, General Belgrano, Las Flores, Saladillo, Roque Pérez, Lobos, Cañuelas, San Vicente, Presidente Perón, Esteban Echeverría, Lomas deZamora, La Matanza, Exaltación de la Cruz, Campana y Zárate.

Según el sitio Flight Radar 24, el punto más bajo del vuelo se registró al sobrevolar La Matanza. Allí, la aeronave descendió hasta 700 pies (215 metros) sobre el terreno.

Ethiopian Airlines es la línea aérea de más rápido crecimiento de África. En sus siete décadas de operación, se convirtió en la compañía líder del continente en términos de eficiencia y éxito operacional. Su flota incluye el Airbus A359, el Boeing 787, el Boeing 777-300ER, el Boeing 777-200 Freighter y el Bombardier Q-400 doble cabina.

El vuelo inaugural de Ethiopian Airlines a la Argentina fue el 8 de marzo de 2018 y coincidió con la celebración del Día Internacional de la Mujer, por lo que fue tripulado exclusivamente por mujeres.

 

El río Paraguay alcanzó una altura de 5.04 metros en el Puerto local

El río Paraguay alcanzó una altura de 5.04 metros en el Puerto local

El jefe de la Prefectura Naval Argentina en Formosa, prefecto principal Darío Alvornoz, informó a La Mañana que la altura del río Paraguay en el Puerto local

El río Paraguay alcanzó una altura de 5.04 metros en el Puerto local -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Se posicionó en este inicio de semana en los 5,04 metros en forma estacionada, con una proyección de crecida paulatina y leve en caso de que continúen las lluvias en las próximas semanas.

“El río, en el puerto local, se encuentra con una altura de 5,04 metros en forma estacionada, luego de una crecida sostenida que experimentó en estas últimas semanas con las abundantes lluvias que alimentaron los afluentes del Paraguay”, detalló Alvornoz.

Y continuó: “Actualmente, este nivel de agua es el óptimo para la navegación segura de las lanchas que hacen el recorrido transversal a Alberdi y las barcazas comerciales”.

El titular de Prefectura dijo que se espera un leve ascenso de las aguas para hasta el próximo mes, en caso de que la temporada continúe con las abundantes lluvias.

“Todavía puede crecer un poco. Estamos viviendo un proceso mundial atípico con muchas lluvias en cortos tiempos. Hay que prestarles mucha atención a estos fenómenos climáticos, pero según proyecciones habrá más lluvias y el caudal del río aumentará sin presentar inconvenientes”, aclaró.

En cuanto a la seguridad fronteriza, informó que “se mantienen de forma permanente las patrullas y recorridos periódicos en toda la jurisdicción de la Prefectura de Formosa, realizando controles en la navegación y el contrabando desde las costas paraguayas, admitiendo que lo más riesgoso para la seguridad de las personas en este contexto es la circulación de pequeñas embarcaciones en lugares no habilitado.

“Este tipo de actividad es pasible de infracciones a la ley aduanera. En caso de ser detectadas, se secuestra la mercadería y se da información al Juzgado interviniente, quien realiza la evaluación del aforo y el medio empleado. Como se trata de una infracción menor por lo general, las personas son liberadas y los cargamentos quedan a disposición de la Justicia Federal”, refirió.

Aniversario

Alvornoz precisó que la Prefectura de Formosa organizó dos actividades náuticas para celebrar los 215 años de la institución, con vista al aniversario del 30 de junio.

“El sábado 21 de junio habrá una remada por el río Paraguay desde las 9.30, con salida desde el Puerto local hasta el ingreso del riacho Formosa, una recorrida que será libre y gratuita con kayak y piragua. Al regreso se agasajará a los participantes y habrá entrega de certificados y reconocimientos.

En tanto que el 21 y 22 se desarrollará la travesía náutica rumbo a Herradura, con la organización del Club Náutico, a través de kayakistas hacia aguas abajo y con un descanso nocturno en un lugar elegido, para finaliza el recorrido en Herradura el domingo 22”, comentó el jefe de la Prefectura, agregando que el acto formal por el Aniversario se realizará el 1 de julio desde las 10.30 horas.