Etiqueta: amenazas

Elevan el «nivel de alerta» tras las amenazas a Bullrich y Pullaro

Elevan el «nivel de alerta» tras las amenazas a Bullrich y Pullaro

Tras las amenazas a la funcionaria Patricia Bullrich y al Gobernador Maximiliano Pullaro, se incrementarán los controles y operativos en Rosario y zonas linderas.

Un grupo narco terrorista viralizó un video contra la ministra de Seguridad de la Nación y el Gobernador de Santa Fe.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ministerio de Seguridad de Santa Fe anunció que, tras las amenazas a la funcionaria Patricia Bullrich y al Gobernador Maximiliano Pullaro, se incrementarán los controles y operativos en Rosario y zonas linderas para evitar cualquier inconveniente.

A través de una conferencia de prensa, el ministro de Seguridad provincial Pablo Cococcioni habló y dio detalles acerca del video, así como también de las nuevas medidas que se llevarán a cabo tras las amenazas.

“Se van a incrementar todo lo que son controles requisas; identificaciones en vía pública, haciendo hincapié en zonas como el Poder Judicial, Fiscalías y va a haber una elevación general del nivel de alerta en todo el despliegue operativo particularmente en Rosario y sus alrededores”, detalló.

Cococcioni sostuvo que existe cierta preocupación por el video, pero que desde el primer momento estuvieron en contacto con el Gobernador y con la ministra de Seguridad de la Nación.

“Desde una perspectiva más amplia, haciendo un poco la lectura política, de alguna manera se quiere ver un intento nuevamente de condicionar mediante la amenaza de violencia el rumbo de las políticas públicas tanto nacionales como provinciales en materia de seguridad”, sumó.

Se espera que entre este lunes o martes se realice una reunión: “Teníamos agenda para mañana, pero se decide adelantar para nosotros siempre es una prioridad el trabajo en conjunto como lo venimos haciendo hasta ahora”.

Otros de los temas de los que dio explicaciones el ministro provincial es por la balacera en la casa de Leopoldo Martín «Pitito» Martínez, quien es señalado como el sucesor de Andrés «Pillín» Bracamonte, líder de la barra de Rosario Central asesinado a principios de noviembre.

“Hay una investigación en curso relativa a las balaceras sobre domicilios adjudicados a miembros de la barra así que eso se tendrá que dilucidar con el avance investigativo”, explicó.

En este marco, destacó: “A pesar de que en cierta manera esos hechos terminaron un poco empañando la jornada, el operativo fue correctísimo y se llevó a cabo un segundo control muy intensivo con participación de elementos del servicio penitenciario igual que ocurrió anteriormente en la cancha de Newell’s”.

Los controles van a ser en algunos casos más estrictos. Da la impresión como que hasta se cuidaron de que no haya ninguna infracción ni nada que les impida que se desarrolle el partido con normalidad lo cual me parece que en términos generales es positivo el operativo. El partido, incluso con el resultado que pudo haber catalizado algún descontento, se llevó a cabo con total normalidad la desconcentración que es un momento crítico también fue muy cuidada y no hubo mayores desmanes sí, al mismo tiempo posteriormente se producen estos hechos y bueno, habrá que establecer la mecánica y como siempre las responsabilidades del caso”, concluyó.

 

China respondió a las amenazas arancelarias de Trump: «Nadie ganará una guerra comercial»

China respondió a las amenazas arancelarias de Trump: «Nadie ganará una guerra comercial»

El presidente electo de los Estados Unidos prometió tasas arancelarias extras para los productos provenientes del gigante asiático a partir de 2025.

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Tras las amenazas del presidente electo de los Estados UnidosDonald Trump, contra China en cuanto al ámbito comercial, el portavoz de la Embajada del país asiático en el norteamericano aseguró que «nadie ganará una guerra comercial o arancelaria».

Estas palabras se desprenden de lo dicho por Trump durante su campaña electoral, cuando prometió tasas adicionales del 10% para los productos provenientes de China a partir del 2025, que fue ratificado en las últimas horas.

«La cooperación económica y comercial China-EE.UU. es mutuamente beneficiosa por naturaleza. Nadie ganará una guerra comercial o arancelaria», señaló Liu Pengyu, vocero de la legación china en Washington, a través de su cuenta oficial de la red social X.

Trump prometió tasas adicionales a los productos de China
A través de su plataforma, Truth Social, el electo presidente de los Estados Unidos dijo que impondrá aranceles adicionales del 10% a todos los productos que provengan de China, hasta tanto este país asiático frene la llegada de fentanilo al territorio estadounidense.

El fentanilo es un opioide sintético, responsable de la muerte de más de 150 personas por sobredosis en EE.UU.

«He mantenido muchas conversaciones con China sobre las enormes cantidades de droga, en particular el fentanilo, que se envían a Estados Unidos, pero ha sido en vano», había escrito el republicano.

«Representantes de China me dijeron que impondrían su pena máxima, la de muerte, para los narcotraficantes a los que se descubriera haciéndolo (enviando fentanilo a EE. UU.) pero, desafortunadamente, nunca lo cumplieron, y las drogas están llegando a nuestro país, principalmente a través de México, en niveles nunca vistos», señaló Trump.

La respuesta de Liu fue que «la idea de que China permite deliberadamente que los precursores (químicos) del fentanilo fluyan hacia Estados Unidos va completamente contra los hechos y la realidad».

De todos modos, el diplomático chino manifestó que las agencias antinarcóticos de su país y de los EE.UU. «han retomado las comunicaciones regulares» desde que ambos presidentes se han reunido (por Biden y Xi Jinping) hace un año en San Francisco.

«China ha notificado a EE.UU. de los progresos conseguidos en operaciones de aplicación de la ley relacionadas con EE.UU. contra los narcóticos. China ha respondido a las peticiones de EE.UU. de verificar indicios en algunos casos y ha tomado medidas», aseveró Liu.

Entre las intenciones de colocar aranceles por parte de Trump, este señaló la necesidad de salvar empleos de sus conciudadanos, principalmente generando una guerra comercial con el gigante asiático, algo que ya había iniciado en su anterior mandato, en 2018.

 

Rosario: cayó el presunto autor de las amenazas contra Ángel Di María

Rosario: cayó el presunto autor de las amenazas contra Ángel Di María

Detuvieron al acusado de ser el autor del tiroteo contra la estación de servicio donde dejaron un mensaje amenazante contra el futbolista de la Selección.

Un detenido por el hecho. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El fiscal Franco Carbone anunció este viernes que detuvieron al presunto autor de la balacera contra la estación de servicio Puma en Rosario en la que dejaron una amenaza para el campeón del mundo Ángel Di María. “Vamos a ser cautos, preferimos mantener ciertas cuestiones en reserva. La semana que viene será la audiencia imputativa”, comentó el Carbone en conferencia de prensa sobre el sospechoso de 20 años.

“El detenido tiene un hermano preso en la cárcel de Piñero. Hay un cotejo balístico positivo respecto de un hecho de 2022. Encontramos un arma, veremos si fue la utilizada en este hecho o no», agregó.

«Sí sabemos que fue utilizada en un hecho el año pasado. Falta el que manejaba la moto. El ahora preso estaba guarecido tras ocho allanamientos que habíamos realizado en su círculo cercano”, precisó el fiscal. En el mismo sentido, agregó: “Presumimos que es uno de los autores del hecho. Es un hecho de intimidación pública, la firma ‘Los rosarinos’ la vimos en ataques a inocentes, banderas intimidades contra funcionarios e incendio de autos”.

Vandalizaron un mural de Di María en Rosario

Un mural dedicado al campeón del mundo Ángel Di María, en el club El Torito, fue vandalizado luego de la eliminación de Rosario Central en la fase de grupos de la Copa Libertadores y en medio de la incertidumbre sobre el futuro del futbolista que manifestó, en varias ocasiones, su deseo de volver al club.

«Todavía vas a volver», escribieron con aerosol en el muro que dedicó le dedicó la institución al jugador de la Selección argentina, ya que dio sus primeros pasos en el fútbol allí.

Además, trascendió que se habrían encontrado panfletos con cargadas. El acto de vandalismo ocurrió pocas horas después de la caída de Rosario Central frente a Peñarol en Uruguay, resultado que privó al equipo de Miguel Ángel Russo avanzar a los octavos de final de la Copa Libestadores.

Ante es panorama, surgió el mensaje de su posible vuelta, ya que en los últimos días tomó fuerzas la chance de un regreso de Di María al elenco “Canalla”, club en el que debutó profesionalmente y en el que manifestó en varias ocasiones querer volver a jugar

Rosario Central aguardará a que el futbolista de 36 años defina su futuro luego del 30 de junio, momento en el podría quedar libre de Benfica, que ya le ofreció la renovación. En medio de esta resolución, Di María disputará la Copa América con Argentina.

El 3 de marzo de este año también hubo un incidente en su contra, cuando un automóvil baleara la entrada del barrio privado en Funes, donde vive la familia de Di María. En esa ocasión, se dejó un mensaje dirigido al padre del jugador, advirtiendo sobre las consecuencias de un posible regreso a Rosario Central.

A pesar de las amenazas, Cristian «Kily» González, excompañero de Di María y actual director técnico de Unión, declaró recientemente que habló con el futbolista y que este «se muere por ponerse la camiseta de Central». Sin embargo, González reconoció la complejidad de la situación debido a la violencia y el riesgo que implica, subrayando que la seguridad y bienestar de la familia de Di María son primordiales.

La situación de inseguridad en Rosario no es nueva, pero la notoriedad del caso Di María ha puesto un foco adicional sobre los problemas de violencia en la región. El jugador, cuyo talento y carrera internacional lo han convertido en un ícono deportivo, ahora se encuentra en una encrucijada donde sus decisiones deportivas están profundamente influenciadas por consideraciones de seguridad personal y familiar.