Etiqueta: amenazas

La China Suárez denunció que fue amenazada: «Si me pasa algo, ya saben quién fue»

La China Suárez denunció que fue amenazada: «Si me pasa algo, ya saben quién fue»

«Chicos y si entre todos pagamos un sicario y que se encargue de la China? No banco más su existencia”, fue uno de los mensajes que la actriz que está en pareja con Mauro Icardi recibió y luego compartió en sus redes. «A la China Suárez hay que patearle la boca hasta que se le vaya el último rastro de belleza”, indicaba otro.

La China Suárez está en pareja con Mauro Icardi

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En los textos difundidos por la actriz se pueden leer testimonios de usuarios que expresaban comentarios de odio extremo y amenazas directas hacia su persona. Entre los mensajes publicados, uno decía: “Chicos y si entre todos pagamos un sicario y que se encargue de la China? No banco más su existencia”.

Otro usuario, en tanto, le respondía: “A la China Suárez hay que patearle la boca hasta que se le vaya el último rastro de belleza”, y un tercero sumaba: “Él es un pollerudo y ella una hija de puta, una reverenda hija de puta, ojalá se muriera y se termina de reproducir hdp”.

Ante esta sucesión de agresiones, la actriz subió una historia con fondo negro y letras blancas que decía: “Si me pasa algo, ya saben quién fue”. La difusión de estas capturas generó una fuerte repercusión en redes sociales y volvió a poner en discusión el nivel de hostigamiento digital que enfrenta Suárez desde octubre de 2021, cuando se conoció que había mantenido un romance con Mauro Icardi mientras el futbolista estaba casado con Wanda Nara.

Aquel episodio ubicó a la artista en el centro de la polémica. Con el paso del tiempo, y luego de que Nara anunciara su separación definitiva de Icardi, el vínculo entre el jugador y la China Suárez se consolidó públicamente, lo que intensificó las críticas contra ella.

El último episodio que reactivó los comentarios agresivos hacia ella ocurrió el viernes pasado, cuando el delantero del Galatasaray asistió al colegio de sus hijas Francesca e Isabella para reencontrarse con las nenas en el marco de una resolución judicial que habilitaba la revinculación.

Según relató Yanina Latorre en el programa Sálvese quien pueda (América), el futbolista llegó al lugar junto a Suárez, quien aguardó en el vehículo junto a uno de sus hijos. “El juez determina que puede ver a las nenas, y él va al acto del colegio. En ese momento le comunican que puede retirarlas. Isabella sube al auto, donde estaban la China y uno de sus hijos, y ahí comienza el conflicto. La menor se angustia, vuelve a su casa, y se queda llorando con la empleada”, explicó Latorre. Francesca, en tanto, no asistió al acto por decisión propia.

La resolución judicial había especificado que Icardi podía compartir una merienda con sus hijas, sin la presencia de terceros no autorizados. Según los informes, Wanda Nara ofreció que el encuentro se realizara en su departamento del edificio Château, dada la orden de restricción vigente entre ambos, y para evitar una exposición innecesaria.

Sin embargo, el futbolista optó por regresar con Isabella a su domicilio, lo que generó el malestar de la menor y reactivó la tensión entre ambas partes. Horas más tarde, Wanda publicó una historia en Instagram en la que apuntó directamente contra Suárez: “Otra revinculación que esta zorra arruina. Cada lágrima de mis hijas las vas a pagar”. También aseguró que la presencia de la actriz impidió que la niña pudiera compartir la merienda con su padre.

Desde entonces, la China Suárez volvió a ser blanco de mensajes violentos, los cuales decidió exponer públicamente. Hasta el momento, no trascendieron acciones judiciales respecto a las amenazas, aunque sus publicaciones encendieron una nueva alarma sobre el nivel de agresión que persiste en redes sociales.

Conflicto en el Garrahan: denuncian amenazas del Gobierno y de las autoridades

Conflicto en el Garrahan: denuncian amenazas del Gobierno y de las autoridades

Profesionales advirtieron que el Gobierno Nacional y las autoridades del centro pediátrico amenazaron a los residentes para que levanten las medidas de fuerza programadas para hoy.

Residentes del hospital Garrahan denunciaron amenazas por parte del gobierno nacional y las autoridades del nosocomio.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Carolina Goedelman es jefa de clínica del sector de Hematología del Laboratorio Central del Hospital Garrahan e integrante de la Comisión Directiva de la Asociación de Profesionales y Técnicos y advirtió que el Gobierno Nacional y las autoridades del centro pediátrico amenazaron a los residentes para que levanten las medidas de fuerza programadas para hoy.

“Primero llegó un aviso a los jefes de que iban a contratar médicos pediatras para reemplazar a estos residentes”, contó en declaraciones a Splendid – 990, y sumó: «Después, a la tarde, les llegaron a los residentes telegramas, avisando de que si no se levantaban las medidas de fuerza se iban a aplicar sanciones que podían incluir los despidos”.

En la misma línea, precisó: “Verbalmente se les dijo que estaban los telegramas de despido escritos y que si no se levantaban las medidas se iban a enviar. Así que los residentes levantaron la medida. Los amenazaron».

“Que te digan que te van a echar es una amenaza”, subrayó al tiempo que confirmó que la planta permanente del Garrahan permanece de paro hasta mañana en reclamo de mejoras salariales.

Por su parte, planteó que el pasado miércoles, en el marco de la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo, las autoridades del hospital “no ofrecieron absolutamente nada” ante la exigencia de incremento de sueldo de los trabajadores, y remarcó que no hubo representación del Ministerio de Salud, empleador directo de los trabajadores. “Fue gente que no tenía capacidad de decisión sobre el presupuesto. No nos ofrecieron absolutamente nada. Nos volvimos con las manos vacías”, criticó.

De no percibir mejoras, Goedelman anticipó una fuga de profesionales y lamentó la pérdida que ocasionaría la salida de los trabajadores en el servicio debido a su extensa formación. “Tenemos gente, hoy por hoy, gobernándonos, que están en esas posiciones sin demasiada capacitación, ni formación, ni nada. Solamente porque tienen buena participación en redes«, cuestionó además.

En otro pasaje de la entrevista con el periodista Antonio Llorente, la jefa de clínicas desestimó el aumento anunciado por el hospital y avalado por la cartera que conduce Mario Lugones tras argumentar que se desprende de los recursos genuinos del centro pediátrico.

“El bono este, que no se sabe si es por única vez o se lo van a seguir dando todos los meses, sale de recursos genuinos del hospital. No es que hubo una ampliación presupuestaria. El sueldo de residentes depende de Nación”, ponderó.

Asimismo, explicó: “Los recursos genuinos del hospital siempre se reparten entre todos los empleados, entre todos, por partes iguales. Es un bono fijo que recibimos todos, incluidos los residentes. Ahora, los residentes van a recibir 500 de bonos y el resto del personal, 200, que era lo que veníamos recibiendo los últimos meses. Es no remunerativo. No cuenta para aguinaldo, no cuenta para aportes y obviamente el día que te jubiles, estos bonos no van a ser tenidos en cuenta en tu jubilación”.

Goedelman sostuvo además que la administración libertaria toma medidas de “avance y retroceso”, y detalló que el pasado miércoles por la mañana, las autoridades anticiparon que iban a contratar a 50 pediatras por un sueldo más elevado al que perciben los residentes, con posibilidad de hacerles contrato a dos años, con pase a planta permanente.

“Fue un delirio, pero son todas amenazas o propuestas de medidas que terminan amedrentando”, graficó, y sumó: “Lo de los residentes fue tristísimo. El día de ayer estaban reunidos en el Aula Magna llorando. Me consta que es gente con una vocación y una dedicación a lo que hacen. Siempre hubo problemas, pero como ahora, nunca, nunca”.

Por último, desestimó los dichos de la diputada de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine contra los médicos al definirla como “una mujer que está en el lugar que está solamente por portación de redes sociales. ”Así estamos. Es la sociedad en la que estamos porque esa gente sale de nuestra sociedad», concluyó.

 

Violencia de género: arrestan a un hombre por agredir a una mujer embarazada

Violencia de género: arrestan a un hombre por agredir a una mujer embarazada

Una mujer embarazada de 39 años denunció en la Comisaría de El Colorado que su pareja la amenazó de muerte con un revólver y la agredió físicamente

Violencia de género: arrestan a un hombre por agredir a una mujer embarazada  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Por lo cual los efectivos policiales detuvieron al sujeto y secuestraron el arma utilizada. El hecho ocurrió este sábado, en el barrio Sevilla de la localidad mencionada, alrededor de las 19.30 horas, cuando el agresor empujó a la víctima y la golpeó para luego amenazarla de muerte.

Tras la denuncia, efectivos de la Comisaría de El Colorado acudieron de inmediato a la vivienda, arrestaron al sujeto buscado y secuestraron un revólver calibre 22.

Todo fue documentado por personal de la delegación de Policía Científica y el detenido fue trasladado a la dependencia policial, donde se lo notificó de su situación legal y quedó alojado en una de las celdas, a disposición de la Justicia provincial.

Por el caso, se inició una causa judicial por “Lesiones y Amenaza con el Uso de Arma de Fuego en contexto de Violencia de Género”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 6 de la provincia.

En distintos hechos de violencia de género, detuvieron a dos hombres por amenazas y tentativa de homicidio

En distintos hechos de violencia de género, detuvieron a dos hombres por amenazas y tentativa de homicidio

En distintos hechos de violencia de género ocurridos en esta ciudad, detuvieron a dos hombres que habían amenazado de muerte a dos mujeres. Uno de ellos prendió fuego un colchón con la intención de arrojar a su pareja entre las llamas.

En distintos hechos de violencia de género, detuvieron a dos hombres por  amenazas y tentativa de homicidio - Diario La Mañana

 

 

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar

En el primer caso, integrantes de la Policía provincial atraparon a un hombre que roció con alcohol un colchón, lo prendió fuego e intentó arrojar entre las llamas a su pareja, pero la mujer pudo escapar y radicar la denuncia.

El caso se produjo en la noche del viernes último y tomaron intervención los efectivos de la Comisaría Seccional Segunda.

Incluso, la víctima comentó que el sujeto quemó el colchón y cerró la puerta de la habitación con ambos adentro.

Después, la mujer logró escapar y radicar la denuncia, por lo que de inmediato tomó intervención el personal de la oficina de Violencia de Género e Intrafamiliar, y brindó contención a la víctima.

En simultáneo, los policías de la Brigada Investigativa de la Comisaría Segunda detuvieron al sujeto, lo trasladaron hasta la dependencia, lo notificaron de su situación procesal y quedó alojado en una celda.

Por el caso, se inició una causa judicial por el delito de “Tentativa de Homicidio en Contexto de Violencia de Género”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Otro caso

En el segundo hecho, efectivos de la Subcomisaría Puente Uriburu detuvieron a un hombre de 39 años por amenazar de muerte a su expareja y apropiarse de su motocicleta Zanella ZB.

La víctima denunció el caso en la madrugada del domingo, y de inmediato se activó el dispositivo de contención y asistencia por personal de la Oficina de Género y Violencia Intrafamiliar de la Subcomisaría; mientras que personal de guardia montó vigilancia frente al inmueble de la mujer.

Luego, en la mañana del domingo, se detuvo al sujeto imputado cuando llegaba al inmueble y lo trasladaron hasta la dependencia policial.

Después se lo notificó de su situación legal y quedó alojado en una de las celdas, imputado en una causa judicial por el delito de “Amenazas y Hurto en Contexto de Violencia”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional en turno.

Detuvieron a un hombre por violencia de género y amenazas con un tubo de gas

Detuvieron a un hombre por violencia de género y amenazas con un tubo de gas

El individuo, enfurecido luego de que su pareja abandonara el hogar con sus cuatro hijos menores de edad, se encerró en el baño con una garrafa y un encendedor

Detuvieron a un hombre por violencia de género y amenazas con un tubo de gas  - Diario La Mañana

Efectivos del Destacamento El Porteño detuvieron a un hombre de 28 años tras un episodio de violencia de género en el barrio El Porteño Norte. El individuo, enfurecido luego de que su pareja abandonara el hogar con sus cuatro hijos menores de edad, se encerró en el baño con un tubo de gas y un encendedor, amenazando con provocar una explosión si se alertaba a la Policía.

El hecho ocurrió cerca de las 22.00 horas del lunes. Una comisión policial encabezada por el supervisor de turno de la UR-3, junto con el Cuerpo de Bomberos, Policía Científica y personal del Destacamento El Porteño, se presentó en el lugar. Al percibir un fuerte olor a gas, los efectivos iniciaron un diálogo con el hombre, logrando que depusiera su actitud tras varios minutos de negociación y aceptara salir del baño.

En el interior de la vivienda se halló una garrafa de 10 kg. Personal de bomberos realizó las tareas de seguridad pertinentes, mientras que Policía Científica documentó la escena.

La víctima radicó la denuncia en sede policial y fue informada sobre sus derechos. Además, solicitó medidas de exclusión del hogar y prohibición de acercamiento contra el agresor.

El detenido fue trasladado al hospital local para un control médico preventivo por inhalación de gas y posteriormente alojado en una celda a disposición de la justicia. Se inició una causa por amenazas en contexto de violencia de género y violencia intrafamiliar.

Tres Lagunas: un sujeto de 42 años terminó detenido tras amenazar de muerte y herir a su padre y a su hermana

Tres Lagunas: un sujeto de 42 años terminó detenido tras amenazar de muerte y herir a su padre y a su hermana

Un hombre de 42 años fue arrestado por personal de la Comisaría Tres Lagunas después de protagonizar un episodio violento con su familia, en una vivienda ubicada en una zona rural, por la ruta provincial 6.

Tres Lagunas: un sujeto de 42 años terminó detenido tras amenazar de muerte  y herir a su padre y a su hermana - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El incidente ocurrió en la noche de este jueves, cuando el sujeto agredió a su padre de 74 y a su hermana de 47 años, causándoles heridas, seguido de amenazar a ambos de muerte. Luego de la violenta situación, las víctimas radicaron una denuncia en la dependencia policial.

 

Por el caso, se inició una causa judicial por el delito de “Lesiones y Amenazas”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2, con asiento en la ciudad de Clorinda.

De inmediato, los policías se abocaron a las tareas investigativas, lo que derivó en la detención del sujeto.

El hombre fue trasladado a la Comisaría Tres Lagunas, donde fue notificado de su situación procesal, y quedó alojado en una de las celdas, a disposición de la Justicia.

Amenaza de Hamás tras la propuesta de Donald Trump de tomar el control de Gaza

Amenaza de Hamás tras la propuesta de Donald Trump de tomar el control de Gaza

El grupo terrorista salió al cruce de los dichos del presidente de Estados Unidos, quien tras un encuentro con Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, propuso que su país reconstruya el enclave después del reasentamiento de los palestinos en otros sitios.

Sami Abu Zuhri

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Hamás rechazó este miércoles las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posibilidad de que su país tome el control de la Franja de GazaSami Abu Zuhri, alto funcionario de la organización extremista palestina, calificó la propuesta de “ridícula” y “absurda”, y advirtió que podría generar inestabilidad en la región.

“Las declaraciones de Trump sobre su deseo de controlar Gaza son ridículas y absurdas, y cualquier idea de este tipo es capaz de encender la región”, afirmó Abu Zuhri a la agencia Reuters. El grupo terrorista que gobierna el enclave de facto desde 2007 rechaza cualquier intervención externa y asegura que el área pertenece exclusivamente a los palestinos y que su destino no debe ser decidido por actores externos.

La organización armada también advirtió que la propuesta de Trump, quien plantea el reasentamiento de los palestinos en otros países, representa una amenaza a lo que consideran su “derecho histórico sobre la tierra”. “No aceptaremos ningún plan que busque desplazar a nuestro pueblo de su tierra”, agregó Abu Zuhri.

El mandatario presentó su plan en una rueda de prensa en Washington junto con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, proponiendo reconstruir Gaza bajo administración estadounidense después del reasentamiento de los palestinos en otros países.

“Será nuestra responsabilidad desmantelar todas las bombas sin explotar, nivelar el terreno, deshacernos de los edificios destruidos y allanar la zona para impulsar un desarrollo económico que genere una cantidad ilimitada de empleos y viviendas”, afirmó Trump.

El líder republicano no descartó desplegar tropas estadounidenses para apoyar la reconstrucción de Gaza y aseguró que su país hará “lo que sea necesario” para completar ese proyecto. “En lo que respecta a Gaza, haremos lo que sea necesario. Si es necesario, lo haremos. Nos haremos cargo de esa parte y la desarrollaremos”, expresó.

“No es una decisión tomada a la ligera”, sostuvo, y aseguró que le gustaría convertir el territorio en “la Costa Azul de Oriente Medio”. La propuesta rompe con décadas de política exterior de EE.UU. sobre el conflicto israelo-palestino y provocó el rechazo de algunos países árabes.

Quejas desde Arabia Saudita

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita expresó su oposición a cualquier intento de desplazar a los palestinos de su territorio en un comunicado emitido este miércoles. “Arabia Saudí continuará con sus denodados esfuerzos de crear un estado palestino independiente (…) Y no establecerá relaciones diplomáticas con Israel si no es así”, indicó el texto divulgado en X por la cancillería saudí.

El comunicado añadió además que su posición “no es negociable” y que conseguir una “paz justa y duradera” es “imposible sin que el pueblo palestino obtenga sus derechos legítimos de acuerdo con las resoluciones internacionales”, como, indica, “se ha comunicado a la anterior administración estadounidense y a la actual”.

Trump sugirió que Jordania, Egipto y otros Estados árabes acojan a los más de dos millones de palestinos que actualmente viven en la Franja de Gaza, argumentando que no tienen otra opción que abandonar el enclave tras más de un año de conflicto entre Israel y Hamás.

Por su parte, Netanyahu, quien consideró que los dos mandatarios “forjarán un futuro brillante” para la región, afirmó desde Washington que la paz con Arabia Saudí “no es solo factible”, sino que “ocurrirá”, y se mostró confiado en que es posible con la ayuda de Trump.

“Creo que la paz entre Israel y Arabia Saudí no solo es factible. Creo que va a suceder”, afirmó el líder israelí en una rueda de prensa en la Casa Blanca junto a Trump. Desde el inicio de las hostilidades, la situación humanitaria en Gaza se deterioró gravemente. Un informe de Naciones Unidas publicado en enero estima que la limpieza de los más de 50 millones de toneladas de escombros dejados por los combates podría tomar 21 años y costar hasta 1.200 millones de dólares.

Rusia no ve «nada nuevo» en las amenazas de Trump

Rusia no ve «nada nuevo» en las amenazas de Trump

El presidente de Estados Unidos prometió imponer altos aranceles y sanciones contra Moscú si no se alcanza un acuerdo con Ucrania.

Dmitri Peskov

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Rusia no ve «nuevos elementos» en las amenazas de sanciones contra el país formuladas por el presidente de Estados UnidosDonald Trump, declaró este jueves el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.

El vocero indicó que, durante su primer mandato, Trump fue «el presidente de EE.UU. que más recurrió a los métodos de sanciones». «Le gustan estos métodos, al menos le gustaban durante su primera presidencia», dijo.

«Estamos observando muy de cerca, por supuesto, toda la retórica, todas las declaraciones. Estamos registrando cuidadosamente todos los matices. Seguimos dispuestos al diálogo, como ha dicho en repetidas ocasiones el presidente Putin, al diálogo en pie de igualdad, al diálogo mutuamente respetuoso«, afirmó Peskov.

El portavoz recordó que este tipo de diálogo tuvo lugar entre los dos presidentes durante el primer mandato de Trump, agregando que en el Kremlin esperan las señales desde Washington, de su disposición a reanudar estos contactos, que todavía «no han llegado».

Las amenazas de Trump

La pasada jornada, Trump amenazó con imponer sanciones y aranceles «a altos niveles» contra Rusia si no se alcanza un acuerdo para poner fin al conflicto en Ucrania. «Voy a hacerle un gran favor a Rusia, cuya economía está fallando, y al presidente Putin. Lleguen a un acuerdo ahora, y ¡detengan esta ridícula guerra! Solo va a empeorar«, escribió en la plataforma Truth Social.

«Si no llegan a un ‘acuerdo’, y pronto, no tengo otra opción que poner impuestos, aranceles y sanciones a altos niveles a todo lo que sea vendido por Rusia a Estados Unidos, y a varios otros países participantes [del régimen de sanciones]. Acabemos con esta guerra, que nunca habría empezado si yo fuera presidente. Podemos hacerlo de la manera fácil, o de la manera difícil, y la manera fácil siempre es mejor», agregó.

Rusia quiere «una paz a largo plazo»

Previamente, Trump manifestó su disposición a reunirse con Putin «en cualquier momento» que le convenga al mandatario ruso. Además, advirtió que «parece probable» que imponga sanciones adicionales a Rusia si Putin se niega a participar en negociaciones con él.

Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este lunes que Moscú «está abierto al diálogo con la nueva Administración de EE.UU.» sobre Ucrania, pero enfatizó que « lo más importante aquí es eliminar las causas fundamentales de la crisis«.

«En cuanto a la propia solución de la situación, quiero subrayar una vez más que su objetivo no debe ser una breve tregua, una especie de descanso para un reagrupamiento de fuerzas y un rearme para una posterior continuación del conflicto, sino una paz a largo plazo basada en el respeto a los intereses legítimos de todas las personas, de todos los pueblos que viven en la región«, explicó Putin.

 

 

China responde a las amenazas arancelarias de Trump: «No hay ganadores en una guerra comercial»

China responde a las amenazas arancelarias de Trump: «No hay ganadores en una guerra comercial»

Desde el gigante asiático ven con recelo la posición que quiere adoptar el republicano en su gestión. Incluso, Trump afirmó que estará revisando las relaciones comerciales de su país con China, además de con otras naciones como México y Canadá.

Xi Jinping; Donald Trump. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/
El Ministerio de Exteriores de China se hizo eco este miércoles de las continuas declaraciones amenazantes del flamante presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Tras la posibilidad de nuevos aranceles a las importaciones chinas, expresaron: «No hay ganadores en una guerra comercial».
La decisión de Trump se basa en el flujo de la droga fentanilo que, según el republicano, China tiene que ver en la ruta que traza esta sustancia hasta llegar a su territorio, muchas veces vía México y otras tantas vía Canadá. Por ello le quiere imponer aranceles del 10% a los chinos, mientras que, a Canadá y a México, del 25%.

Trump le dijo que no quería esa «mierda» en su país a Xi Jinping

El líder republicano dijo que habló «el otro día» con el presidente de China, Xi Jinping, y le manifestó que no quería esa «mierda» en el país (en referencia al fentanilo).

En Estados Unidos, durante el 2024, se registraron 70.000 casos de sobredosis mortales por ese opioide sintético.

Entretanto, la portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, sostuvo que su país «siempre defenderá sus intereses nacionales». Y esto se sostiene en que Trump, tras ser investido como presidente el lunes, afirmó que en su gestión estarán revisando las relaciones comerciales entre los mencionados tres países y EE. UU. (China, Canadá y México).

China defiende los BRICS

La polémica también surgió cuando Trump amenazó con imponer aranceles de hasta el 100% a los productos provenientes de los países emergentes de los BRICS. Desde la Cancillería china sostuvieron que desde el país «están dispuestos a seguir trabajando con sus socios del BRICS para profundizar la cooperación práctica en diversos campos y contribuir al crecimiento estable de la economía mundial».

Originalmente este bloque estuvo conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (de ahí su nombre, por las iniciales de cada una de estas naciones), pero con el tiempo se fueron sumando muchos más países emergentes, tales como Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Argentina o Arabia Saudí a partir de 2023.

También surgió en los últimos días una polémica a partir de unos dichos de Trump sobre que «España es un país de los BRICS», algo que no tomaron a bien desde el país ibérico, lo desestimaron de cuajo al afirmar que no es así, y que no supieron si Trump emitió estas palabras por «confusión».

 

Irán condenó las amenazas estadounidenses contra sus instalaciones nucleares

Irán condenó las amenazas estadounidenses contra sus instalaciones nucleares

Lo consideraron como una «amenaza a la paz y la seguridad internacionales» y le reclamaron al Consejo de Seguridad de la ONU que intervenga.

Alí Jamenei, presentando armamento en Teherán, Irán. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

A partir de las afirmaciones de funcionarios estadounidenses sobre potenciales ataques a instalaciones nucleares de Irán, el país persa condenó enérgicamente este lunes esos dichos, al tiempo que le reclamó al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que intervenga para evitar amenazas contra la paz internacional.

“Esta amenaza contra las instalaciones nucleares pacíficas se considera una amenaza a la paz y la seguridad internacionales, y el Consejo de Seguridad debe intervenir en estos casos y responsabilizar al Gobierno de Estados Unidos”, sentenció el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Ismail Baghaei, a través de su rueda de prensa semanal.

Y mencionó que dichas amenazas suponen una violación del derecho internacional, algo a lo que su país responderá con «firmeza»: “Irán y su pueblo han demostrado que actúan con decisión y con todos los medios en defensa de su tierra y su honor”.

El por qué de la condena de Irán contra las afirmaciones de EE.UU.

Según el portal Axios, que cita a tres fuentes con conocimiento del tema, el jueves pasado un asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca le habría presentado al presidente Joe Biden diferentes opciones para un eventual ataque a instalaciones nucleares iraníes.

El asesor habría sido Jake Sullivan y su propuesta se enmarcaría en el contexto de que si Irán comienza a desarrollar armas nucleares antes del 20 de enero, momento en el que Biden deja el poder y asume Donald Trump.

Cabe recordar que en su anterior mandato, 2017-2021, Trump sacó a los Estados Unidos del acuerdo nuclear firmado con la nación islámica y otras potencias mundiales en 2015 e impuso sanciones a Teherán, además de adoptar la política de “máxima presión” contra ese país en 2018.

A partir de allí, Irán comenzó a desacelerar sus compromisos con dicho acuerdo e incluso ha llegado a enriquecer uranio al 60% y está muy cerca del 90% que necesita para fabricar armas atómicas.

De todos modos, Irán aseguró estar dispuesto a volver a mantener negociaciones con los países firmantes de dicho acuerdo en Ginebra, Alemania, Francia y Reino Unido, a fin de buscar un acercamiento que a posteriori también le facilite el diálogo con los Estados Unidos.