Etiqueta: ataque

Joven de 19 años murió tras un ataque de viudas negras en Ciudadela: qué reveló la autopsia

Joven de 19 años murió tras un ataque de viudas negras en Ciudadela: qué reveló la autopsia

La víctima y dos amigos habían ido a bailar a un boliche de Liniers y luego, ya en compañía de las mujeres, terminaron en un departamente de Ciudadela donde el adolescente fue hallado a la mañana siguiente muerto y sin sus pertenencias.

La foto que se difundió de la víctima en el lugar del hecho.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Williams Jonathan Quispe Quenta, un joven boliviano de 19 años, murió el domingo a la madrugada como consecuencia de un presunto ataque de viudas negras en Ciudadela. La autopsia reveló que la causa de muerte fue un edema agudo de pulmón y una congestión visceral generalizada.

El resultado quedó ad referendum de las pericias toxicológicas, que podrían confirmar si fue drogado con alguna sustancia para dormirlo. El sábado por la noche, Quispe Quenta había salido a bailar con dos amigos, identificados como R.L. y E.T.O., al boliche Equinoxio, ubicado en el barrio porteño de Liniers.

Allí conocieron a un grupo de mujeres con quienes se fueron, alrededor de las 6 de la mañana, hacia un departamento en Ciudadela. Según los primeros testimonios, los jóvenes aparentaban estar “muy borrachos”. Al llegar a la vivienda siguieron tomando bebidas alcohólicas hasta que se quedaron dormidos.

Al despertar, R.L. y E.T.O. encontraron a Quispe sin signos vitales y notaron, además, que les faltaban sus celulares y un televisor, y que las mujeres ya no estaban. Una ambulancia del SAME constató el fallecimiento del joven en el lugar. No se detectaron signos de violencia física en el cuerpo ni en la escena.

La fiscal Silvana Giordano, a cargo de la UFI N°1 de San Martín, ordenó el traslado del cuerpo a la morgue judicial y dispuso medidas para dar con las sospechosas, entre ellas el análisis de cámaras de seguridad del boliche y del barrio donde habían concurrido los adolescentes.

En las últimas horas, trascendió un video en el que se observa a las víctimas junto a las mujeres llegar al domicilio. En el domicilio trabajó personal de la DDI de San Martín y la Policía Científica, que secuestró bebidas alcohólicas y elementos de interés para la causa, caratulada como homicidio criminis causa.

Las autoridades presumen que las autoras del crimen serían de la comunidad boliviana, al igual que la víctima. En el transcurso de la investigación está previsto que declaren los dos amigos que sobrevivieron, con la expectativa de obtener datos que permitan identificar a las responsables.

Rosario: otro ataque de viudas negras atacaron en Rosario

Dos mujeres están siendo intensamente buscadas en Rosario, provincia de Santa Fe, tras haber sido acusadas de drogar a un hombre en un hotel alojamiento y huir con su camioneta. Durante la fuga, rompieron el portón del establecimiento. El hecho ocurrió el fin de semana en un hotel ubicado en Mendoza al 7700.

Los encargados del lugar alertaron a las autoridades tras encontrar a un hombre inconsciente en una de las habitaciones y constatar daños en el portón, aparentemente causados por la huida de las sospechosas en una camioneta. Al llegar al lugar, la policía encontró a la víctima dormida, presuntamente bajo los efectos de algún fármaco que habría sido colocado en su bebida, según informó La Capital.

Los empleados del hotel relataron que el hombre había ingresado alrededor de las 6 junto a las dos mujeres en una camioneta Chevrolet S10. Poco después, las mujeres abandonaron el lugar llevándose el vehículo y otros objetos personales del hombre. La víctima fue atendida por personal médico y se encuentra fuera de peligro. Mientras tanto, la Policía continúa con la búsqueda de las dos mujeres involucradas.

 

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el ataque a la casa de José Luis Espert

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el ataque a la casa de José Luis Espert

La expresidenta le recordó un viejo posteo para defender a los detenidos por el ataque al domicilio del diputado. Y lo definió como «libertario de los ricos». En la semana había denunciado «terrorismo de Estado de baja intensidad».

Cristina Kirchner dedicó un nuevo mensaje a Javier Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con un mensaje contundente contra Javier Milei, tras la detención de Eva Mieri, concejala de Quilmes y titular del bloque del Partido Justicialista, acusada de participar del ataque a la casa del diputado nacional José Luis Espert.

A través de un posteo en la red social X, Cristina salió a respaldar a la dirigente y cuestionó la vara del oficialismo frente a las protestas sociales: “Che Milei… ‘Libertario’ de los ricos. ¿Te acordás cuando posteabas la foto de los manifestantes franceses, identificados como ‘los chalecos amarillos’, tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia y decías, textualmente… ‘HERMOSA INICIATIVA’?”, escribió la exmandataria.

En tono desafiante, añadió: “Fijate hermano y borrá el posteo… porque con los manuales de procedimiento de Bullrich y Arroyo Salgado, te van a meter en cana por apología del delito”.

Cristina cerró su publicación con una exigencia directa: “P/D: Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches”, en alusión a los demás militantes detenidos durante los allanamientos realizados en Quilmes y en otras localidades del conurbano bonaerense.

Mieri quedó arrestada en el marco de una investigación que dirige la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, por su presunta participación en el ataque contra el domicilio del economista liberal y actual legislador, José Luis Espert. Además de la concejala, fueron detenidas otras tres personas, militantes de La Cámpora, una de las cuales estaría vinculada directamente a uno de los vehículos usados durante el hecho.

Los procedimientos incluyeron allanamientos en el edificio municipal de Quilmes y en domicilios de Florida, Villa Martelli e Ingeniero Maschwitz.

El último jueves, Cristina Kirchner recibió la visita del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y, desde sus redes, denunció que «la Argentina vive una auténtica deriva de la mano del gobierno de Milei, en lo que podemos identificar como terrorismo de Estado de baja intensidad».

«Pudimos ver cómo Bullrich hizo detener a varias compañeras. Todas ellas… mujeres, jóvenes y militantes. Lo hizo a pedido de José Luis Espert, para quien sus opositores sólo merecen ‘cárcel o bala’, igual que lo vimos el 18 de mayo pasado, cuando estuvieron identificando y hostigando a las personas que marchaban para movilizarse a Plaza de Mayo», agregó la titular del PJ.

«Nos costó demasiado construir LA DEMOCRACIA ARGENTINA como para permitir que ahora, paso a paso, la desmantelen. Sin embargo, esa misma democracia HOY ESTÁ SIENDO VACIADA DESDE ADENTRO POR UN GOBIERNO QUE SE DICE “LIBERTARIO”… PERO QUE SOLO LE DA LIBERTAD A LOS MÁS RICOS», remarcó.

 

Conmoción: detalles impactantes sobre el ataque que terminó con un muerto en Belgrano

Conmoción: detalles impactantes sobre el ataque que terminó con un muerto en Belgrano

Un hombre de 33 años murió en plena calle a causa de heridas punzocortantes. Por el hecho está detenida su novia, quien tiene 12 antecedentes penales.

El hecho ocurrió en Belgrano. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en plena vía pública en el barrio porteño de Belgrano, cerca de la avenida Cabildo, en la madrugada de este viernes: presentaba heridas punzocortantes y no tenía lesiones de defensa. Todo comenzó cuando el hombre fallecido y su novia estaban caminando separados en dirección a la esquina de la calle Roosevelt, donde en la mañana de este viernes fue encontrado el cadáver.

Mientras que al llegar a la intersección, se observa cómo la mujer -ahora acusada de homicidio- saca un cuchillo y apuñala por atrás a la víctima, de 33 años.

Todo ocurrió a las 2:20 de la madrugada, según quedó registrado en las imágenes. Tras el ataque, el hombre intentó defenderse dándole un golpe a la agresora.

Primero iba él, a paso rápido, y pocos metros más atrás iba ella. Por el ritmo de la caminata y la distancia que había entre ellos se puede dilucidar que habían tenido una discusión recientemente.

La mujer, de 40 años, declaró ante la Policía que ambos se encontraban en su departamento, situado en Rivera y Ciudad de La Paz, a pocas cuadras del sitio del hallazgo.

También sostuvo que luego de una discusión, el hombre se ocasionó a sí mismo las lesiones con el cuchillo en la zona del tórax y luego descendió hacia la calle, donde finalmente cayó inconsciente.

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº14, a cargo del juez Edmundo Rabbione y la Secretaría 143, dispuso la detención de la mujer y encomendó las tareas periciales a la Unidad Criminalística Móvil. Las investigaciones continúan para determinar las circunstancias del hecho y establecer cómo ocurrió el episodio. La mujer tiene 12 antecedentes penales.

Los primeros resultados de las pericias en el lugar realizadas por la Unidad Criminalística indican que el cuerpo presenta heridas punzocortantes en el tórax, abdomen y muslo derecho, compatibles con un arma blanca.

A su vez destacaron que se preservaron las manos para hacer un posterior análisis exhaustivo. Otro punto que informaron las autoridades es que se halló cerca del cadáver un cuchillo marca tramontina y una gubia acanalada.

“Las lesiones que presenta son compatibles tanto como para ser auto-infligidas, como para ser recibidas por un agresor”, indicaron. Aun así, señalaron que no hay lesiones de defensa.

Estos datos serían los que permitan saber si la versión de la pareja del hombre, de que se autolesionó tras una discusión, es verídica o no. Actualmente la mujer está detenida.

El testimonio de los vecinos

De acuerdo con lo que trascendió, en base a los testimonios de vecinos, la sospechosa tendría antecedentes por conflictos en el edificio donde vive y en el barrio.

“Acá vivía una chica, a quien la madre le había dejado la casa. Tenía problemas de adicción y tenía un novio que venía a gritarle ‘abrime, abrime’. Se cagaban a palos. Era una relación amor-odio. Todo muy tóxico. Era insoportable. Hace un mes y medio se agarraron a palos. El pibe iba y venía”, dijo un vecino que vive a una cuadra del edificio donde vivía la mujer, a los canales de televisión ubicados en el lugar.

“Era una relación tóxica de hace años. Hay un problema de salud mental”, dijo Jorgelina, otra vecina que reside en el edificio, en diálogo con Telefe.

“Es una situación que se veía venir. La vi revolviendo basura, la quise ayudar. Otros vecinos hicieron denuncias. La Policía los conocía y sabían de ellos. Esta madrugada no escuché nada porque cambiamos una ventana por los ruidos que había. Mi marido escuchó lo de siempre. Él pidiéndole que le abra. ‘Mai, Mai’, le gritaba.

Donald Trump comparó el ataque de Estados Unidos contra Irán con la bomba de Hiroshima

Donald Trump comparó el ataque de Estados Unidos contra Irán con la bomba de Hiroshima

El presidente de Estados Unidos volvió este miércoles a intentar despejar las dudas sobre la efectividad del ataque de su país contra las tres instalaciones iraníes, luego de que se revelara que una evaluación de inteligencia del Pentágono afirmaba que el bombardeo solo había retrasado el plan un par de meses.

Donald Trump brindó este miércoles una conferencia de prensa en el marco de la cumbre de la OTAN.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de que pasara un día desde el alto el fuego entre Israel e Irán, los focos en Medio Oriente se volvieron a posar en las últimas horas por completo en lo que dio inicio a la escalada bélica: el programa nuclear del régimen de la nación persa. Desde La Haya, ciudad de Países Bajos donde tuvi lugar la cumbre de la OTAN, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, volvió este miércoles a intentar despejar las dudas sobre la efectividad del ataque de su país contra las tres instalaciones iraníes, luego de que los medios estadounidenses revelaran que una evaluación de inteligencia del Pentágono afirmaba que el bombardeo solo había retrasado el plan un par de meses.

El líder republicano denostó al informe, atacó a los medios que lo había difundido, como The New York Times y la CNN, entre otros, y hasta comparó el impacto de los ataques en Irán con el final de la Segunda Guerra Mundial. “No quiero usar el ejemplo de Hiroshima. No quiero usar el ejemplo de Nagasaki, pero eso fue esencialmente lo mismo que puso fin a esa guerra. Esto puso fin a la guerra. Si no las hubiéramos eliminado, estarían luchando ahora mismo”, declaró.

“La inteligencia fue… muy poco concluyente”, respondió Trump a los periodistas mientras se reunía con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, antes del inicio del encuentro de la alianza atlántica en La Haya. “La inteligencia dice: ‘No lo sabemos, podría haber sido muy grave’. Eso es lo que dice la inteligencia. Así que supongo que es correcto, pero creo que podemos aceptar el ‘no lo sabemos’. Fue muy grave. Fue una destrucción”, añadió el mandatario que cuando anunció a su país sobre el operativo “Martillo de Medianoche” aseguró que las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahan habían sido “completamente destruidas”.

Los comentarios del presidente llegaron tras las publicaciones de distintos medios el martes que revelaron que la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA), el brazo de inteligencia del Pentágono, había evaluado que los ataques habían retrasado el programa nuclear de Irán en solo unos meses, contradiciendo al propio mandatario.

 

Donald Trump afirmó que el ataque de Irán a la base militar en Qatar fue «muy débil»

Donald Trump afirmó que el ataque de Irán a la base militar en Qatar fue «muy débil»

El presidente norteamericano agradeció al régimen de Teherán haberle avisado previamente sobre la ofensiva. «¡Felicitaciones, mundo! ¡Es tiempo para la paz!», afirmó desde las redes sociales.

El presidente estadounidense

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló que Irán le notificó previamente sobre el bombardeo con misiles balísticos lanzados contra bases norteamericanas en Qatar y, además, calificó a la ofensiva como «muy débil». Lo hizo desde las redes sociales, en medio de la alarma por la intervención de Washington en el conflicto de Medio Oriente.

“Irán ha respondido oficialmente a nuestra obliteración de sus instalaciones nucleares con una respuesta muy débil, que esperábamos y hemos contrarrestado muy eficazmente. Se han disparado 14 misiles: 13 fueron derribados y uno fue ‘liberado’ porque se dirigía en una dirección no peligrosa. Me complace informar de que ningún estadounidense resultó herido, y apenas se produjeron daños. Y lo que es más importante, lo han sacado todo de su ‘sistema’, y es de esperar que no haya más odio”, explicó el líder republicano.

El mensaje publicado este lunes por Trump pareció apuntar a una desescalada de la crisis, luego de que Estados Unidos atacara el fin de semana tres instalaciones nucleares de Irán. La réplica del régimen de Teherán fue una ofensiva sobre la base Al Udeid, ubicada en Qatar y considerada el mayor campo militar de EE.UU. en Medio Oriente.

“Quiero dar las gracias a Irán por avisarnos con antelación, lo que hizo posible que no se perdieran vidas y que nadie resultara herido. Tal vez Irán pueda ahora proceder a la paz y la armonía en la región, y animaré con entusiasmo a Israel a que haga lo mismo”, aseguró Trump. Y añadió: «¡Felicitaciones, mundo! ¡Es tiempo para la paz!».

Trump estaba en una reunión pautada de antemano con sus asesores del Consejo de Seguridad Nacional -tal como anunció la Casa Blanca- cuando las fuerzas iraníes lanzaron su ataque contra la base Al Udeid.

La ofensiva se produjo poco después de que Qatar cerrara su espacio aéreo como medida de precaución ante las amenazas de Irán. El sistema de defensa antiaérea qatarí respondió a misiles “sospechosos” en Lusail, donde se escuchó un estruendo.

Por su parte, la Guardia Revolucionaria iraní calificó como «devastador y potente» el ataque contra la base norteamericana, y aclaró que «esta acción no supone ninguna amenaza para el país amigo y hermano de Qatar y su noble pueblo». «La República Islámica de Irán -remarcó- mantiene su cálida e histórica relación con Qatar».

Más temprano, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, Abdolrahim Musavi, había prometido que su país adoptará medidas contundentes frente a lo que calificó como un “error estadounidense”. “Llevaremos a cabo una acción firme contra este error estadounidense”, advirtió Musavi.

“Este crimen y esta profanación no quedarán sin respuesta”, subrayó, según la televisión estatal.

A nivel internacional, este ataque fue condenado por países árabes como Kuwait, Jordania, Palestina y Arabia Saudita, que inclusó anunció el «despliegue de todos sus medios» en apoyo a Qatar. En cambio, Omán, que ejerció como mediador entre EE.UU. e Irán, condenó la «escalada regional».

 

Irán ratificó que hará «lo necesario» para resguardarse de un ataque de EE.UU.

Irán ratificó que hará «lo necesario» para resguardarse de un ataque de EE.UU.

El gobierno de Irán ratificó que su país «hará lo necesario» para protegerse si Estados Unidos finalmente decide involucrarse en el conflicto y colaborar con Israel.

Irán hará lo necesario para proteger a su pueblo y también sus intereses

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El viceministro iraní de Asuntos Exteriores, Majid Takhet-Ravanchi, ratificó que su país «hará lo necesario» para protegerse si Estados Unidos finalmente decide involucrarse en el conflicto y colaborar con Israel.

En ese sentido, el funcionario reiteró que «si Estados Unidos se involucra no tendremos las manos atadas», y si bien no dio detalles, ya trascendió que las fuerzas de su país atacarían algunas o todas las bases norteamericanas en Medio Oriente, ubicadas en Bahrein, Egipto, Irak, Jordania, Kuwait, Qatar, Arabia Saudita y Emiratos Arabes.

«Irán hará lo necesario para proteger a su pueblo y también sus intereses», subrayó Ravanchi en declaraciones a la cadena estadounidense CNN.

Además, sostuvo que «Estados Unidos ha colaborado con Israel, aunque dijeron que no tenían nada que ver, lo cual no es cierto».

Por otra parte, y consultado sobre un posible ataque sobre Fordow, donde Irán tiene instalaciones nucleares. Ravanchi consideró que «de acuerdo con el derecho internacional sería un delito por parte de Israel y Estados Unidos».

«Así lo establece la OIEA (Organización Internacional de Energía Atómica)», añadió el canciller iraní.

Fordow es una planta subterránea de enriquecimiento de uranio, ubicada en la provincia de Qom, donde los iraníes desarrollan su programa nuclear. A simple vista se puede observar una gran compuerta entre las montañas, pero se trata de un lugar con acceso sumamente restringido.

Un misil iraní impactó en un hospital de Israel

El objetivo del ataque que llevó a cabo Irán en la mañana de este jueves en el sur de Israel “eran las instalaciones de inteligencia militar en el lugar”, informó la agencia estatal de noticias iraní IRNA.

De esta manera, Irán rechazó las informaciones de que la ofensiva estaba dirigida contra un hospital e informaciones posteriores indicaban que ya hay 30 personas heridas. Se trata de un centro médico Soroka, ubicado en la región de Beersheva, sur de Israel.

Según explicaron desde IRNA, la actividad militar iraní se realizó contra el cuartel general del cuerpo de telecomunicaciones C4I del Ejército israelí y una instalación del servicio de inteligencia.

El hospital se vio afectado por la onda expansiva de la explosión, agregaron. Previamente, varios medios de comunicación reportaron que un misil iraní alcanzó el centro médico Soroka y causó, según fuentes oficiales, «daños considerables».

El Canal 12 de Noticias de Israel informó que fueron lanzados unos 30 misiles, con cuatro que penetraron las defensas aéreas, golpeando objetivos en la zona metropolitana de Tel Aviv y la ciudad meridional de Beer Sheva.

En Tel Aviv y sus suburbios de Holon y Ramat Gan, dos personas heridas están en estado crítico, mientras que otras cuatro sufrieron lesiones muy graves.

Decenas de edificios presentan fuertes daños, apuntó la emisora, citada por la agencia de noticias Xinhua.

El hospital indicó que los edificios cercanos se habían visto afectados si bien sus operaciones seguían intactas.

 

Donald Trump aprobó en privado concretar un ataque a Irán

Donald Trump aprobó en privado concretar un ataque a Irán

El presidente de los Estados Unidos aseguró ante sus asesores que comenzará el accionar bélico contra la nación iraní, según confían los medios norteamericanos.

Donald Trump está preparado para atacar a Irán 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobó unos planes de ataque contra Irán, pero evitó dar la orden definitiva para esperar que Teherán abandone su programa nuclear, según informó este miércoles el diario local The Wall Street Journal.

El mandatario estadounidense lo aseguró ante sus altos asesores, con quienes conversó luego de que se retirara intempestivamente de la cumbre del Grupo de los 7 (G7), según comunicaron fuentes cercanas con las deliberaciones.

De acuerdo al medio, el jefe de la Casa Blanca está considerando múltiples opciones, incluido un ataque contra Irán. Un reporte con el cual también coincidió Axios.

Cuando se le preguntó públicamente sobre la posible adhesión de los Estados Unidos a los ataques israelíes contra Irán, Trump respondió de forma ambigua. «Puedo hacerlo. Puedo no hacerlo», comentó.

«Durante 40 años estuvieron diciendo ‘muerte a EE.UU., muerte a Israel, muerte a cualquier otro’ que no les gustara. Eran matones. Eran matones de patio de colegio. Y ahora ya no son matones. Pero veremos qué pasa», manifestó. En este sentido, proclamó: «Dos palabras muy simples: rendición incondicional».

Qué dijo el secretario de Defensa

Por su parte, este miércoles el secretario de Defensa, Pete Hegseth, enfatizó ante el Senado norteamericano que el Pentágono «está preparado para ejecutar» cualquier decisión sobre Irán.

Desde la madrugada del 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque «preventivo» contra Irán, las dos naciones han estado intercambiando bombardeos.

El ministro de Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, indicó que el país hebreo, con sus ataques, quería socavar las negociaciones pacíficas entre Irán y los Estados Unidos sobre el programa nuclear de la nación persa.

En ste contexto, recordó que el domingo pasado debía celebrarse la siguiente ronda de negociaciones con Washington en Mascate, Omán. Aseguró que Teherán «confía en el carácter pacífico de su programa nuclear» y quería seguir las negociaciones para presentar su propuesta para un nuevo acuerdo nuclear.

Rusia, China y numerosos países del mundo han condenado con dureza la ofensiva israelí, calificándola de grave violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU.

 

Donald Trump, sobre un posible ataque a Irán: «Nadie sabe lo que voy a hacer»

Donald Trump, sobre un posible ataque a Irán: «Nadie sabe lo que voy a hacer»

Estados Unidos no participó por el momento directamente en la embestida israelí contra Irán, pero reforzó su presencia militar en la región con el envío de aviones de combate y buques de guerra.

“Puede que lo haga. Puede que no lo haga. Nadie sabe lo que voy a hacer”

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, habló este miércoles sobre la posibilidad de que su país lance una ofensiva militar contra Irán, en medio de la creciente tensión regional por los ataques israelíes. En declaraciones efectuadas desde la Casa Blanca, el mandatario aseguró que el régimen iraní quiere negociar, pero no precisó si ordenará una intervención.

“Puede que lo haga. Puede que no lo haga. Nadie sabe lo que voy a hacer”, afirmó el republicano al ser consultado por una posible acción militar de su país. La frase, cargada de ambigüedad, se produjo luego de varios días de especulaciones sobre el rol que jugará Estados Unidos en el conflicto abierto entre Israel e Irán.

Trump reveló también que había ofrecido al régimen de Teherán un plazo de 60 días para negociar un nuevo acuerdo nuclear y agregó que, al cumplirse ese período, Israel inició los bombardeos contra instalaciones de enriquecimiento de uranio. “Irán tiene muchos problemas y quiere negociar. ¿Por qué no negociaron conmigo hace dos semanas? Podrían haberlo hecho bien. Habrían tenido un país. Es muy triste ver esto”, agregó.

Las palabras del presidente estadounidense llegaron apenas unas horas después de que el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, apareciera en un video que fue difundido por la televisión estatal. En la grabación, rechazó con dureza la exigencia de “rendición incondicional” planteada por Trump este martes en sus redes sociales.

“El presidente de Estados Unidos, en una declaración inaceptable, instó explícitamente a los iraníes a rendirse, pero le decimos: primero amenace a aquellos que tienen miedo de ser amenazados. Las amenazas no afectarán al pensamiento ni al comportamiento de la nación iraní”, consideró Jamenei.

Fue su segunda aparición pública desde el inicio del conflicto de su país con Israel y la más firme hasta el momento en su confrontación directa con Washington. El líder religioso insistió en que “la nación iraní no se rinde” y reiteró que “cualquier intervención militar de Estados Unidos causará daños irreparables”.

Trump, por su parte, intentó explicar el tono de su mensaje en redes sociales. “Con esa frase me refería a que Irán llegue al punto de decir: ‘Ya no aguanto más, me rindo’”, explicó sobre su uso del término “rendición incondicional”. También criticó el discurso tradicional del régimen iraní: “Durante 40 años han dicho ‘Muerte a Estados Unidos’, ‘Muerte a Israel’, ‘Muerte a cualquiera que no les gustara’. Han sido unos matones, matones de patio de colegio. Ahora ya no lo son, pero veremos qué pasa”, expresó.

Mientras tanto, el conflicto en Medio Oriente continúa. Israel ya atacó más de 1.100 objetivos en Irán, incluidos centros nucleares, depósitos de misiles y sitios militares. E Irán respondió con lanzamientos de más de 400 misiles y drones, que causaron, al menos, 24 muertos en Israel. Organizaciones independientes señalan que en Irán ya había más de 580 muertos, entre ellos 239 civiles.

Estados Unidos no participó por el momento directamente en los ataques, pero reforzó su presencia militar en la región con el envío de aviones de combate y buques de guerra. Trump, en su estilo característico, optó por mantener el suspenso y acentuar la incertidumbre como táctica. “Puede que lo haga. Puede que no lo haga. Nadie sabe lo que voy a hacer”, repitió.

Irán lanzó una nueva ofensiva contra Israel: 10 muertos y más de 200 heridos

Irán lanzó una nueva ofensiva contra Israel: 10 muertos y más de 200 heridos

Los ataques incluyeron el lanzamiento de medio centenar de misiles balísticos y aviones no tripulados. Israel respondió con otra operación de bombardeos.

El presidente israelí

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Irán llevó a cabo el ataque más letal de su corta historia de enfrentamientos directos contra Israel con el lanzamiento de medio centenar de misiles balísticos y aviones no tripulados contra el centro del país, que dejó al menos 10 muertos y más de 200 heridos. En respuesta a esa ofensiva, la Fuerza Aérea israelí concretó una nueva operación de bombardeos en territorio iraní, esta vez concentrados en su infraestructura energética.

«Una mañana muy triste y difícil», lamentó el presidente de Israel, Isaac Herzog, en su primer balance de los bombardeos iraníes. Hasta ahora, el ataque provocó al menos seis muertos y 180 heridos en la ciudad de Bat Yam, ubicada en la periferia sur de Tel Aviv, con impactos añadidos en Tamra, en el centro norte del país, donde fallecieron cuatro miembros de una misma familia.

Los efectos de la ofensiva iraní se sintieron también en Rehovot, en el centro del país, y en la región de Sefelá, vecina de Jerusalén. Entre las víctimas, según el gobierno israelí, hay cuatro niños y siete personas siguen desaparecidas.

Se trató de un ataque sin precedentes, por su coste humano, desde que Irán lanzara el 14 de abril del año pasado su primer asalto directo contra Israel: 300 misiles y drones de ataque en respuesta al bombardeo israelí contra el consulado de Irán en Damasco (Siria), que dejó 16 muertos, entre ellos destacados responsables de la Guardia Revolucionaria. A diferencia de lo ocurrido aquella vez, la ‘Cúpula de Hierro’, el sistema defensivo israelí, se vio rebasada en las últimas horas. «La defensa no es hermética», reconoció el Ejército israelí en uno de sus numerosos avisos a la población.

Los ataques iraníes partieron desde Shiraz, Kashan, Qom o Lorestán como parte de la segunda oleada de la Operación Promesa Verdadera III, según la agencia de noticias oficial iraní, IRNA. El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) explicó que tenían como objetivo principal las áreas que producen combustible para aviones de combate israelíes y otras infraestructuras energéticas.

Casi en simultáneo, la Fuerza Aérea israelí lanzó una operación contra las zonas de producción de energía de la república islámica. La agencia oficial iraní confirmó el impacto de un avión no tripulado de Israel en el Campo de Condensado de Gas South Pars, provocando una explosión y un incendio, y otro contra el campo de procesamiento de gas natural Fajr-e Jam, en la provincia oriental de Bushehr.

Las Fuerzas de Defensa de Israel también dieron a conocer ataques contra la sede del Ministerio de Defensa iraní, así como la sede del proyecto nuclear de la Organización de Innovación e Investigación Defensiva de Iran, el SPND, y otros objetivos. Aviones israelíes también atacaron depósitos de combustible en el país, confirmó el Ejército, señalando que había completado una extensa serie de ataques contra objetivos en Teherán «relacionados con el proyecto de armas nucleares del régimen iraní».

En ese contexto, el último aviso del Ejército israelí instó a la población iraní que se encuentre «cerca de las instalaciones de fabricación de armas militares o sus alrededores, así como en sus instituciones de apoyo, que abandonen estas zonas y no regresen hasta nuevo aviso», declara el coronel Avichay Adraee, portavoz en árabe de las FDI, en un mensaje publicado en farsi en su cuenta de la red social X.

 

Irán: «La complicidad de EE.UU. en este ataque terrorista está fuera de toda duda»

Irán: «La complicidad de EE.UU. en este ataque terrorista está fuera de toda duda»

El embajador iraní ante la ONU, Amir Saeid Jalil Iravani, afirmó que su país ejercerá su derecho a la autodefensa de forma “decisiva y proporcional”, aunque evitó amenazas directas a Washington.

Irán acusó a Estados Unidos de complicidad directa en los ataques militares perpetrados por Israel en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un nuevo capítulo de la creciente tensión en Medio Oriente, Irán acusó a Estados Unidos de complicidad directa en los ataques militares perpetrados por Israel contra diversas instalaciones militares y nucleares en su territorio. La denuncia fue expresada ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en una sesión de emergencia convocada específicamente para tratar los bombardeos ocurridos a lo largo de la jornada.

El embajador iraní ante la ONU, Amir Saeid Jalil Iravani, fue quien tomó la palabra para expresar la posición oficial de su país. En un tono firme, aseguró:

«La complicidad de Estados Unidos en este ataque terrorista está fuera de toda duda. No olvidaremos que nuestra gente perdió la vida como resultado de un ataque israelí con armas estadounidenses».

La intervención del diplomático se produce en un contexto de máxima tensión regional, luego de que Israel intensificara sus operaciones aéreas sobre territorio iraní, en lo que analistas internacionales consideran un paso más hacia una eventual confrontación abierta entre ambos países.

Críticas a Washington, pero sin amenazas directas

Pese a la dureza de su acusación, Iravani evitó lanzar amenazas directas contra Washington. En cambio, buscó situar su mensaje dentro del marco del derecho internacional, aunque advirtió que el apoyo estadounidense a Israel no es neutral:

«Apoyar a Israel es apoyar los crímenes de guerra, los crímenes contra la humanidad y socavar deliberadamente la paz y la seguridad globales.»

El embajador recordó que, de acuerdo al Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, su país se reserva el derecho a responder en ejercicio de la autodefensa.

«Responderemos decisiva y proporcionadamente, en el lugar y con los medios de nuestra elección, y no es una amenaza, sino la necesaria consecuencia de un ataque militar no provocado.»

En otro pasaje de su intervención, reafirmó la postura de Teherán frente a la agresión:

«Será una respuesta firme, legítima y esencial para restaurar la disuasión, defender nuestra soberanía y respetar los principios de la legalidad internacional.»

Misiles sobre Israel: más tensión en tiempo real

Casi al mismo tiempo en que Iravani hablaba en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, una salva de misiles impactaba sobre territorio israelí, dejando decenas de heridos leves, aunque sin víctimas fatales hasta el momento. Fuentes militares israelíes y medios internacionales reportaron alertas antiaéreas activadas en varias ciudades del país.

Si bien no hubo adjudicación inmediata del ataque, la coincidencia temporal y la naturaleza de la ofensiva agregan dramatismo a un escenario ya de por sí cargado de riesgos de escalada bélica.

El gobierno israelí, por su parte, aún no respondió oficialmente a las declaraciones de Iravani, aunque el portavoz del Ministerio de Defensa anticipó que “cualquier amenaza a la seguridad de Israel será respondida con determinación”.

Escalada sin precedentes y preocupación internacional

La comunidad internacional observa con creciente preocupación la evolución de los acontecimientos. La relación entre Irán e Israel ha sido históricamente tensa, pero los hechos de las últimas semanas han elevado el nivel del conflicto a una escalada sin precedentes en años recientes.

El respaldo histórico de Estados Unidos a Israel, especialmente en el plano militar, ha sido reiteradamente criticado por Teherán, pero esta es una de las primeras veces que se lo acusa abiertamente de “complicidad en un ataque terrorista” ante un foro global como el Consejo de Seguridad.

Una región al borde de un nuevo conflicto

Con múltiples frentes activos -desde la guerra en Gaza hasta las tensiones en el Golfo Pérsico-, la región del Medio Oriente se encuentra una vez más al borde de un conflicto de alcance imprevisible. Las declaraciones de Iravani colocan a Irán en una posición de advertencia formal, sin cerrar la puerta a una respuesta armada en los próximos días.

Mientras tanto, los llamados a la moderación por parte de la Unión Europea, Rusia y China no han logrado hasta ahora detener el curso de una confrontación que parece avanzar hacia un punto crítico.

La expectativa gira ahora en torno a la reacción de Estados Unidos, cuya representación en la ONU evitó confrontar abiertamente durante la sesión, y a la próxima movida de Israel, que no ha dado señales de querer cesar sus operaciones en la región.

En este escenario volátil, cualquier error de cálculo podría desatar una nueva guerra abierta en Medio Oriente, con consecuencias devastadoras para la región y el orden internacional.