Etiqueta: ataque

‘Carros de Gedeón’: Israel no detiene su ofensiva y entra en una nueva fase de ataque contra la Franja de Gaza

‘Carros de Gedeón’: Israel no detiene su ofensiva y entra en una nueva fase de ataque contra la Franja de Gaza

“Las Fuerzas de Defensa de Israel desplegarán todas sus capacidades, por tierra, aire y mar, con el fin de atacar a Hamás de forma decisiva”, aseguraron desde el ejército israelí.

La Franja de Gaza.

Fuente: https://www.canal26.com/

El jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, aseguró este domingo que el Ejército pasará “pronto” a la siguiente fase de su operación en la Franja de Gaza endureciendo sus ataques en la capital, la ciudad de Gaza (norte), según un comunicado de las fuerzas armadas.

“Pronto pasaremos a la siguiente fase de la Operación ‘Carros de Gedeón’ en la que continuaremos intensificando los ataques contra Hamás en la ciudad de Gaza hasta su derrota definitiva”, señaló el líder del Ejército israelí en una visita al devastado enclave en la que abordó con otros altos cargos militares la próxima etapa de la ofensiva.

Zamir aseguró que, aunque la ofensiva se mantendrá a lo largo de la Franja, las fuerzas armadas pasarán a centrarse especialmente en la capital, que según las estimaciones refugia a un millón de personas a las cuales Israel pretende desplazar hacia el sur.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel desplegarán todas sus capacidades, por tierra, aire y mar, con el fin de atacar a Hamás de forma decisiva”, añadió.

El Ejército israelí no especificó cuándo comenzará dicha fase, si bien Zamir aprobó el pasado miércoles las nuevas operaciones (a las que ya había dado luz verde el gabinete de seguridad de Israel días antes) y expuso entonces que las tropas ya operaban en el barrio de Zeitún de la capital, en el sur.

El COGAT (el organismo militar israelí que gestiona asuntos civiles en los territorios ocupados) anunció el sábado que a lo largo de este domingo permitiría entrar a Gaza tiendas de campaña y equipos de refugio “como parte de las preparaciones del Ejército para mover a la población de las zonas de combate al sur de la Franja de Gaza”.

Durante una rueda de prensa el pasado domingo, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, estableció como paso previo a lanzar la nueva ofensiva contra la capital establecer unas áreas, a las que se refirió como ‘zonas seguras’, hacia las que desplazar a los habitantes de la ciudad de Gaza.

Ya a principios de julio, cuando Israel anunció este plan de desplazamiento, la UNRWA (la agencia de la ONU para los refugiados palestinos) advirtió que podían convertirse en “campos de concentración masivos”.

Además, en la rueda de prensa Netanyahu incluyó los campamentos de refugiados en las playas del centro de Gaza y Mawasi (sur) como objetivo de la expansión de su ofensiva, si bien el Ejército no se ha referido aún a ellos.

La ciudad de Gaza y los campamentos de refugiados de la costa son las áreas a las que Israel ha dirigido forzosamente a los desplazados gazatíes con órdenes de evacuación sobre el resto del enclave en los últimos meses y es donde se hacina en tiendas de campaña la mayoría de la población, de unos 2,1 millones de personas.

Casi 62.000 palestinos han muerto en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, en una situación denunciada como genocidio por países como Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), una calificación que también han usado organizaciones internacionales e israelíes de derechos humanos.

 

El Hospital Evita de Lanús sufrió un ataque vandálico

El Hospital Evita de Lanús sufrió un ataque vandálico

Se registró en las cañerías de desagüe del segundo piso, lo que provocó una filtración de agua al primer piso y la planta baja, afectando salas de atención, internación y equipamiento.

El Hospital Evita de Lanús sufrió un ataque vandálico

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Hospital Evita de Lanús sufrió un grave ataque vandálico en parte de su red de desagote lo que produjo una grave inundación que afectó a sectores sensibles del nosocomio que no podrán brindar atención durante este fin de semana, mientras que el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, calificó al hecho como una «tristísima situación» y advirtió que están «reuniendo las pruebas para identificar responsables».

El incidente ocurrió en la madrugada del viernes, por lo que el titular de la cartera sanitaria manifestó que trabajan para «poner en funcionamiento progresivamente los sectores afectados».

Fue el equipo de guardia que, ante una situación anómala y al recorrer las instalaciones, detectó que las cañerías de desagote del segundo piso fueron vandalizadas. Sin posibilidad de drenaje, el agua se filtró al primer piso y planta baja del establecimiento.

Como consecuencia de este atentado, quedaron afectadas salas de atención, internación y equipamiento recientemente instalado, lo que obligó a suspender el uso estos espacios clave para la atención de pacientes durante el fin de semana.

Por este motivo, desde el Ministerio de Salud provincial mencionaron que se iniciaron inmediatamente las acciones necesarias para restablecer el funcionamiento pleno del hospital y se dio intervención a las autoridades correspondientes para que «se investigue el hecho y se identifique a los responsables».

En este marco, comenzaron a analizar la red de cámaras de vigilancia interna para iniciar acciones legales que permitan dar con los autores del hecho. «Atacar la infraestructura sanitaria es un acto de extrema gravedad: se pone en riesgo un servicio esencial, responsable de salvar vidas y cuidar a una vasta población día tras día», remarcaron desde el área de Salud provincial.

«El Hospital Evita de Lanús es un establecimiento estratégico dentro de la red pública de salud bonaerense, con un rol central en la atención de la región sur del conurbano. Este tipo de acciones no solo atentan contra una institución, sino que vulneran derechos fundamentales de la comunidad», remarcaron.

 

Japón conmemora el 80° aniversario del ataque nuclear de Estados Unidos a Hiroshima

Japón conmemora el 80° aniversario del ataque nuclear de Estados Unidos a Hiroshima

Multitudes se reunieron en el lugar del bombardeo con pancartas que decían “La alianza Japón-Estados Unidos es una alianza de guerra” y “Alto a la guerra nuclear”.

6 de agosto de 1945 - La devastación provocada en Hiroshima por la bomba atómica arrojada por EEUU

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ciudad japonesa de Hiroshima realizó este miércoles una ceremonia en el Parque Conmemorativo de la Paz para conmemorar el 80º aniversario del bombardeo atómico realizado por Estados Unidos.

Por su parte miles de ciudadanos se congregaron en la Cúpula de la Bomba Atómica de Hiroshima para protestar por las políticas gubernamentales de desarrollo militar.

Desde el martes por la noche, grandes multitudes se reunieron en el lugar del bombardeo, portando pancartas que decían “La alianza Japón-Estados Unidos es una alianza de guerra” “Alto a la guerra nuclear”, expresando su profunda preocupación por el continuo desarrollo militar de Japón y pidiendo esfuerzos concretos para evitar que se repitan guerras pasadas.

Yasuhiro Ikkanda, co-representante del organizador de la protesta y descendiente de víctimas de la bomba atómica, declaró a la prensa que el gobierno japonés está aumentando cada vez más su presupuesto de defensa, realizando ejercicios militares a gran escala con Estados Unidos e incluso explorando el controvertido concepto de “compartir armas nucleares”.

Añadió que estas acciones constituyen una grave desviación de la constitución pacifista de Japón y enfatizó: “La tragedia de Hiroshima no debe olvidarse. El gobierno debe esforzarse por lograr una paz genuina”.

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en su intervención en la ceremonia, reafirmó el compromiso de Japón con sus Tres Principios No Nucleares, pero no hizo ninguna alusión a su actual alianza con Estados Unidos que lo obliga a rearmarse ante un eventual conflicto con China,

El alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, instó al público a recordar la devastación nuclear y a promover los ideales de paz.

Sin embargo, ninguno de ellos mencionó el contexto histórico del bombardeo de Hiroshima, según el texto de un cable que publicó la agencia de noticias Xinhua.

Las bombas atómicas arrojadas por Estados Unidos

El 6 y el 9 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzó bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, respectivamente, para acelerar la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial.

Como consecuencia de ambos ataques, murieron unas 246 mil personas. Las secuelas de esos crueles bombardeos persisten 80 años después

 

Rusia lanzó un nuevo ataque masivo contra Kiev: al menos 7 muertos y decenas de heridos

Rusia lanzó un nuevo ataque masivo contra Kiev: al menos 7 muertos y decenas de heridos

El Kremlin intensifica sus ataques contra la capital de Ucrania, a pocos días de cumplirse el ultimátum colocado por Donald Trump.

Masivo ataque de misiles rusos contra Ucrania.

Fuente: https://www.canal26.com/

Ucrania sigue padeciendo los ataques de Rusia en la guerra que se desarrolla desde febrero 2022. En las últimas horas, se registró una ofensiva contra Kiev que dejó al menos siete personas muertas y decenas de heridos, según informó Timur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad.

“Siete vidas de ciudadanos de Kiev fueron arrebatadas por los rusos en su ataque nocturno. Los rusos son asesinos”, detalló en su canal de Telegram. Además, indicó que entre las víctimas fatales hay un niño de solo seis años.

Según informó Tkachenko, hay 82 heridos hasta ahora, entre ellos diez niños, y del total, 44 están en hospitales, mientras que el Servicio Estatal de Emergencias (DSNS) da una cifra más baja de lesionados – al menos 57- en el bombardeo ruso con 309 drones de ataque tipo Shahed y ocho misiles de crucero Iskander-K.

Pese a que las defensas antiaéreas ucranianas lograron derribar o neutralizar 288 drones de ataque y tres misiles, cinco Iskander lograron impactar, uno de ellos directamente en un edificio residencial de nueve pisos del que destruyó la entrada.

Un total de 21 drones suicidas impactaron en 12 ubicaciones y la caída de fragmentos de vehículos aéreos no tripulados derribados fue observada en 19 lugares, casi todos en la capital, según el balance de la Fuerza Aérea. Según Tkachenko, más de cien objetivos resultaron dañados en el ataque ruso: edificios residenciales, escuelas, guarderías, centros médicos y una universidad.

La primera ministra, Yulia Sviridenko, se desplazó al lugar del impacto, al igual que el ministro del Interior, Ígor Klimenko, y el jefe del DSNS, Andrí Danik. Más de 300 rescatistas trabajan para intentar salvar vidas debajo de los escombros de la entrada del edificio residencial.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, advirtió este jueves de que el número de fallecidos aún aumentará, al tiempo que instó a Europa y a EE.UU. a parar ahora la maquinaria bélica de Rusia con sanciones adicionales que le obliguen a sentarse a negociar la paz.

Su ministro de Exteriores, Andí Sibiga, que se encuentra en Helsinki, pidió al presidente de EE.UU., Donald Trump, que reduzca “a cero” el ultimátum de diez días que ha dado al jefe del Kremlin, Vladímir Putin, para poner fin a la guerra o de lo contrario sufrir más sanciones, incluidas secundarias contra sus aliados.

El pasado 14 de julio Trump había dado a Putin un plazo inicial de 50 días que ha rebajado a diez ante la falta de interés de Rusia en avanzar hacia la paz.

 

Congo: 43 muertos por ataque terrorista contra una iglesia católica

Congo: 43 muertos por ataque terrorista contra una iglesia católica

Cerca de una veintena de las víctimas fueron apuñaladas durante una vigilia de fieles católicos. EL Papa León XIV expresó su consternación.

Congo: 43 muertos por ataque terrorista contra una iglesia católica

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos 43 personas murieron en un nuevo ataque terrorista de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) -vinculadas al grupo yihadista Estado Islámico– a una iglesia católica situada a unos 75 kilómetros al suroeste de la capital de la provincia congoleña de Ituri, situada en el este de República Democrática del Congo (RDC).

Fuentes consultadas por la prensa congoleña informaron que el ataque se produjo este domingo en la localidad de Komanda. Entre las víctimas, una veintena fue apuñalada durante una vigilia nocturna en una iglesia católica, mientras que se encontraron cadáveres en casas y negocios incendiados cerca de la iglesia.

Las fuerzas de seguridad –que fueron desplegadas para encontrar a los responsables del ataque– señalaron que la voz de alarma se dio alrededor de las 2.00 horas (hora de Congo) por el humo que salía de las casas en llamas, pero cuando llegaron a la zona los atacantes ya habían huido.

Las actividades en la ciudad se suspendieron durante la mañana y algunos de los residentes huyeron por temor a nuevos ataques. Los medios locales destacaron que este ataque se produjo tras varios meses de calma en la región, durante los cuales muchos desplazados habían regresado a la ciudad.

El grupo ADF surgió en los años 90 en Uganda y es especialmente activo en el este de RDC, donde ha asesinado a miles de civiles. La formación sufrió una escisión en 2019 después de que su líder jurara lealtad a Estado Islámico en África Central (ISCA) –la rama del grupo yihadista en la región–, bajo cuya bandera actúa desde entonces.

Mensaje del Papa León XIV

El Papa León XIV expresó su consternación por el ataque terrorista a la iglesia congoleña en un telegrama firmado por el Cardenal Secretario de Estado Pietro Parolin, dirigido a monseñor Fulgence Muteba Mugalu, Arzobispo Metropolitano de Lubumbashi y Presidente de la Conferencia Episcopal del Congo.

El Pontífice expresa sus condolencias por el atentado perpetrado contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en la provincia de Ituri, que causó la muerte de numerosos fieles reunidos para el culto. Por lo tanto, se une al duelo por las familias y la comunidad cristiana gravemente afectadas, expresándoles su cercanía y asegurándoles sus oraciones.

«Esta tragedia nos insta aún más a trabajar por el desarrollo humano integral de la martirizada población de esta región», afirmó León XIV.

Tras este brutal episodio en una región, el Papa expresó su deseo de estabilidad y paz, junto con la oración para que la sangre de estos mártires sea semilla de paz, reconciliación, fraternidad y amor para todo el pueblo congoleño. Finalmente, el Pontífice envió su bendición apostólica a la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda y, en particular ,a las familias en duelo, a los hijos e hijas de la República Democrática del Congo y a toda la nación.

 

Pánico en los mercados tras ataque de Israel a Irán: suben el oro y el petróleo

Pánico en los mercados tras ataque de Israel a Irán: suben el oro y el petróleo

El ataque de Israel a Irán disparó el precio del petróleo y del oro, mientras las bolsas caen. Te contamos qué pasa y cómo invertir forex en contextos de crisis.

Pánico en los mercados tras ataque de Israel a Irán: suben el oro y el petróleo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ofensiva aérea israelí contra Irán ha sido terrible. También ha sacudido los mercados financieros globales. El ataque, ocurrido en la madrugada del viernes, reavivó temores. Las tensiones y la posibilidad de una escalada militar en Oriente Medio están presentes. Las repercusiones fueron inmediatas. Afectaron a materias primas, monedas y activos bursátiles.

Israel bombardeó territorio iraní. La noticia se conoció durante la noche. Los mercados reaccionaron sin demora. El precio del petróleo subió con fuerza. El crudo Brent avanzó un 3,6%, llegó a 91 dólares por barril. El WTI trepó un 3,4%. El oro, refugio clásico en tiempos de crisis, subió un 2,2%, alcanzó los 2.388 dólares por onza. La tendencia alcista del metal se consolida.

Las bolsas asiáticas cerraron con caídas. Tokio perdió un 2,7%, Shanghái un 1,9%, Hong Kong cayó un 2,4%. A los temores bélicos se sumaron dudas comerciales. Europa tampoco fue ajena al impacto. El DAX alemán bajó un 1,8%, el CAC 40 francés un 2,1%, Londres cedió un 1,6%. Se teme una desaceleración prolongada si el conflicto escala.

En Estados Unidos, Wall Street abrió en baja. El S&P 500 retrocedía un 0,9%, el Nasdaq un 1,3%, el Dow Jones caía un 0,7%. Los analistas advierten un riesgo creciente: un conflicto regional mayor podría arrastrar a potencias aliadas. También pondría en juego acuerdos energéticos clave. Se esperan anuncios oficiales en las próximas horas.

Cobertura ante crisis: cómo proteger tus ahorros con éxito

El conflicto aumentó la volatilidad global y muchos buscan como invertir forex en activos más seguros. El mercado de divisas aparece como una opción clave, especialmente en contextos de tensión geopolítica. En las últimas horas, el dólar ganó valor. Vimos una subida del 1,2% frente al euro y también avanzó 1,6% frente al yen, marcando máximos semanales.

Es un mercado líquido, funciona 24 horas, reacciona rápido y permite cobertura inmediata ante shocks externos. El dólar, el franco suizo y el yen japonés son divisas refugio en tiempos de incertidumbre porque muestran comportamientos predecibles en crisis bélicas o financieras.

Según el BIS, el volumen diario de operaciones supera los 7,5 billones de dólares. En escenarios como el actual, ese volumen puede crecer hasta un 15%, especialmente en pares como EUR/USD, USD/JPY y GBP/USD. Las plataformas más avanzadas son útiles. Permiten gestionar órdenes automáticas, aplicar stops de protección y hacer análisis técnico en tiempo real.

En Argentina crece el interés por este tipo de activos, muchos buscan operar desde cuentas en el exterior, mientras otros prefieren plataformas digitales. Se multiplican los cursos online, las búsquedas de información financiera confiable… La educación en gestión de riesgo también gana protagonismo.

Los expertos sugieren actuar con cautela, entender el apalancamiento y saber leer los gráficos. Este tipo de herramientas ofrece oportunidades, pero no es para improvisar. Con estrategia y formación adecuada, puede funcionar como escudo ante los vaivenes del mercado.

¿Qué puede pasar? Posibles escenarios en los próximos días

Los próximos días serán clave, Irán aún no respondió oficialmente e Israel tampoco amplió su versión. Si el conflicto escala, el petróleo puede superar los 100 dólares, lo que afectaría a todo el sistema global, especialmente a Europa y América Latina. También se esperan movimientos en las monedas emergentes.

El FMI ya había advertido sobre los riesgos en Medio Oriente. Un conflicto prolongado puede restar 0,3 puntos al crecimiento global, también podría afectar la producción y el transporte de crudo, mientras Arabia Saudita y Qatar se mantienen en alerta. El riesgo país se disparó en varios mercados de la región.

Las bolsas siguen inestables, en España el IBEX 35 ya perdió un 2,4% en abril, en Brasil el Bovespa cayó un 1,7% y el Merval argentino bajó un 1,3% el viernes. Los fondos se retiran de los mercados emergentes con velocidad, buscando posiciones más defensivas en bonos del Tesoro y metales preciosos.

Sin embargo, algunos sectores se benefician, energía y minería están al alza. ExxonMobil ganó un 4,3%, Newmont Corporation subió 3,9% y en Argentina, YPF trepó 3,1%, gracias al repunte de los precios internacionales del crudo. También mejoran las perspectivas para las exportaciones de litio y cobre.

Los inversores siguen atentos a cada movimiento. Basta un comunicado oficial para cambiar todo en segundos. La ONU pidió calma y Estados Unidos llamó a la moderación. La región sigue bajo tensión. Es la realidad. La cobertura cambiaria, la diversificación y el seguimiento de indicadores geopolíticos, todo esto es crucial. Cualquier estrategia financiera necesita estas herramientas.

 

Joven de 19 años murió tras un ataque de viudas negras en Ciudadela: qué reveló la autopsia

Joven de 19 años murió tras un ataque de viudas negras en Ciudadela: qué reveló la autopsia

La víctima y dos amigos habían ido a bailar a un boliche de Liniers y luego, ya en compañía de las mujeres, terminaron en un departamente de Ciudadela donde el adolescente fue hallado a la mañana siguiente muerto y sin sus pertenencias.

La foto que se difundió de la víctima en el lugar del hecho.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Williams Jonathan Quispe Quenta, un joven boliviano de 19 años, murió el domingo a la madrugada como consecuencia de un presunto ataque de viudas negras en Ciudadela. La autopsia reveló que la causa de muerte fue un edema agudo de pulmón y una congestión visceral generalizada.

El resultado quedó ad referendum de las pericias toxicológicas, que podrían confirmar si fue drogado con alguna sustancia para dormirlo. El sábado por la noche, Quispe Quenta había salido a bailar con dos amigos, identificados como R.L. y E.T.O., al boliche Equinoxio, ubicado en el barrio porteño de Liniers.

Allí conocieron a un grupo de mujeres con quienes se fueron, alrededor de las 6 de la mañana, hacia un departamento en Ciudadela. Según los primeros testimonios, los jóvenes aparentaban estar “muy borrachos”. Al llegar a la vivienda siguieron tomando bebidas alcohólicas hasta que se quedaron dormidos.

Al despertar, R.L. y E.T.O. encontraron a Quispe sin signos vitales y notaron, además, que les faltaban sus celulares y un televisor, y que las mujeres ya no estaban. Una ambulancia del SAME constató el fallecimiento del joven en el lugar. No se detectaron signos de violencia física en el cuerpo ni en la escena.

La fiscal Silvana Giordano, a cargo de la UFI N°1 de San Martín, ordenó el traslado del cuerpo a la morgue judicial y dispuso medidas para dar con las sospechosas, entre ellas el análisis de cámaras de seguridad del boliche y del barrio donde habían concurrido los adolescentes.

En las últimas horas, trascendió un video en el que se observa a las víctimas junto a las mujeres llegar al domicilio. En el domicilio trabajó personal de la DDI de San Martín y la Policía Científica, que secuestró bebidas alcohólicas y elementos de interés para la causa, caratulada como homicidio criminis causa.

Las autoridades presumen que las autoras del crimen serían de la comunidad boliviana, al igual que la víctima. En el transcurso de la investigación está previsto que declaren los dos amigos que sobrevivieron, con la expectativa de obtener datos que permitan identificar a las responsables.

Rosario: otro ataque de viudas negras atacaron en Rosario

Dos mujeres están siendo intensamente buscadas en Rosario, provincia de Santa Fe, tras haber sido acusadas de drogar a un hombre en un hotel alojamiento y huir con su camioneta. Durante la fuga, rompieron el portón del establecimiento. El hecho ocurrió el fin de semana en un hotel ubicado en Mendoza al 7700.

Los encargados del lugar alertaron a las autoridades tras encontrar a un hombre inconsciente en una de las habitaciones y constatar daños en el portón, aparentemente causados por la huida de las sospechosas en una camioneta. Al llegar al lugar, la policía encontró a la víctima dormida, presuntamente bajo los efectos de algún fármaco que habría sido colocado en su bebida, según informó La Capital.

Los empleados del hotel relataron que el hombre había ingresado alrededor de las 6 junto a las dos mujeres en una camioneta Chevrolet S10. Poco después, las mujeres abandonaron el lugar llevándose el vehículo y otros objetos personales del hombre. La víctima fue atendida por personal médico y se encuentra fuera de peligro. Mientras tanto, la Policía continúa con la búsqueda de las dos mujeres involucradas.

 

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el ataque a la casa de José Luis Espert

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el ataque a la casa de José Luis Espert

La expresidenta le recordó un viejo posteo para defender a los detenidos por el ataque al domicilio del diputado. Y lo definió como «libertario de los ricos». En la semana había denunciado «terrorismo de Estado de baja intensidad».

Cristina Kirchner dedicó un nuevo mensaje a Javier Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con un mensaje contundente contra Javier Milei, tras la detención de Eva Mieri, concejala de Quilmes y titular del bloque del Partido Justicialista, acusada de participar del ataque a la casa del diputado nacional José Luis Espert.

A través de un posteo en la red social X, Cristina salió a respaldar a la dirigente y cuestionó la vara del oficialismo frente a las protestas sociales: “Che Milei… ‘Libertario’ de los ricos. ¿Te acordás cuando posteabas la foto de los manifestantes franceses, identificados como ‘los chalecos amarillos’, tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia y decías, textualmente… ‘HERMOSA INICIATIVA’?”, escribió la exmandataria.

En tono desafiante, añadió: “Fijate hermano y borrá el posteo… porque con los manuales de procedimiento de Bullrich y Arroyo Salgado, te van a meter en cana por apología del delito”.

Cristina cerró su publicación con una exigencia directa: “P/D: Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches”, en alusión a los demás militantes detenidos durante los allanamientos realizados en Quilmes y en otras localidades del conurbano bonaerense.

Mieri quedó arrestada en el marco de una investigación que dirige la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, por su presunta participación en el ataque contra el domicilio del economista liberal y actual legislador, José Luis Espert. Además de la concejala, fueron detenidas otras tres personas, militantes de La Cámpora, una de las cuales estaría vinculada directamente a uno de los vehículos usados durante el hecho.

Los procedimientos incluyeron allanamientos en el edificio municipal de Quilmes y en domicilios de Florida, Villa Martelli e Ingeniero Maschwitz.

El último jueves, Cristina Kirchner recibió la visita del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y, desde sus redes, denunció que «la Argentina vive una auténtica deriva de la mano del gobierno de Milei, en lo que podemos identificar como terrorismo de Estado de baja intensidad».

«Pudimos ver cómo Bullrich hizo detener a varias compañeras. Todas ellas… mujeres, jóvenes y militantes. Lo hizo a pedido de José Luis Espert, para quien sus opositores sólo merecen ‘cárcel o bala’, igual que lo vimos el 18 de mayo pasado, cuando estuvieron identificando y hostigando a las personas que marchaban para movilizarse a Plaza de Mayo», agregó la titular del PJ.

«Nos costó demasiado construir LA DEMOCRACIA ARGENTINA como para permitir que ahora, paso a paso, la desmantelen. Sin embargo, esa misma democracia HOY ESTÁ SIENDO VACIADA DESDE ADENTRO POR UN GOBIERNO QUE SE DICE “LIBERTARIO”… PERO QUE SOLO LE DA LIBERTAD A LOS MÁS RICOS», remarcó.

 

Conmoción: detalles impactantes sobre el ataque que terminó con un muerto en Belgrano

Conmoción: detalles impactantes sobre el ataque que terminó con un muerto en Belgrano

Un hombre de 33 años murió en plena calle a causa de heridas punzocortantes. Por el hecho está detenida su novia, quien tiene 12 antecedentes penales.

El hecho ocurrió en Belgrano. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en plena vía pública en el barrio porteño de Belgrano, cerca de la avenida Cabildo, en la madrugada de este viernes: presentaba heridas punzocortantes y no tenía lesiones de defensa. Todo comenzó cuando el hombre fallecido y su novia estaban caminando separados en dirección a la esquina de la calle Roosevelt, donde en la mañana de este viernes fue encontrado el cadáver.

Mientras que al llegar a la intersección, se observa cómo la mujer -ahora acusada de homicidio- saca un cuchillo y apuñala por atrás a la víctima, de 33 años.

Todo ocurrió a las 2:20 de la madrugada, según quedó registrado en las imágenes. Tras el ataque, el hombre intentó defenderse dándole un golpe a la agresora.

Primero iba él, a paso rápido, y pocos metros más atrás iba ella. Por el ritmo de la caminata y la distancia que había entre ellos se puede dilucidar que habían tenido una discusión recientemente.

La mujer, de 40 años, declaró ante la Policía que ambos se encontraban en su departamento, situado en Rivera y Ciudad de La Paz, a pocas cuadras del sitio del hallazgo.

También sostuvo que luego de una discusión, el hombre se ocasionó a sí mismo las lesiones con el cuchillo en la zona del tórax y luego descendió hacia la calle, donde finalmente cayó inconsciente.

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº14, a cargo del juez Edmundo Rabbione y la Secretaría 143, dispuso la detención de la mujer y encomendó las tareas periciales a la Unidad Criminalística Móvil. Las investigaciones continúan para determinar las circunstancias del hecho y establecer cómo ocurrió el episodio. La mujer tiene 12 antecedentes penales.

Los primeros resultados de las pericias en el lugar realizadas por la Unidad Criminalística indican que el cuerpo presenta heridas punzocortantes en el tórax, abdomen y muslo derecho, compatibles con un arma blanca.

A su vez destacaron que se preservaron las manos para hacer un posterior análisis exhaustivo. Otro punto que informaron las autoridades es que se halló cerca del cadáver un cuchillo marca tramontina y una gubia acanalada.

“Las lesiones que presenta son compatibles tanto como para ser auto-infligidas, como para ser recibidas por un agresor”, indicaron. Aun así, señalaron que no hay lesiones de defensa.

Estos datos serían los que permitan saber si la versión de la pareja del hombre, de que se autolesionó tras una discusión, es verídica o no. Actualmente la mujer está detenida.

El testimonio de los vecinos

De acuerdo con lo que trascendió, en base a los testimonios de vecinos, la sospechosa tendría antecedentes por conflictos en el edificio donde vive y en el barrio.

“Acá vivía una chica, a quien la madre le había dejado la casa. Tenía problemas de adicción y tenía un novio que venía a gritarle ‘abrime, abrime’. Se cagaban a palos. Era una relación amor-odio. Todo muy tóxico. Era insoportable. Hace un mes y medio se agarraron a palos. El pibe iba y venía”, dijo un vecino que vive a una cuadra del edificio donde vivía la mujer, a los canales de televisión ubicados en el lugar.

“Era una relación tóxica de hace años. Hay un problema de salud mental”, dijo Jorgelina, otra vecina que reside en el edificio, en diálogo con Telefe.

“Es una situación que se veía venir. La vi revolviendo basura, la quise ayudar. Otros vecinos hicieron denuncias. La Policía los conocía y sabían de ellos. Esta madrugada no escuché nada porque cambiamos una ventana por los ruidos que había. Mi marido escuchó lo de siempre. Él pidiéndole que le abra. ‘Mai, Mai’, le gritaba.

Donald Trump comparó el ataque de Estados Unidos contra Irán con la bomba de Hiroshima

Donald Trump comparó el ataque de Estados Unidos contra Irán con la bomba de Hiroshima

El presidente de Estados Unidos volvió este miércoles a intentar despejar las dudas sobre la efectividad del ataque de su país contra las tres instalaciones iraníes, luego de que se revelara que una evaluación de inteligencia del Pentágono afirmaba que el bombardeo solo había retrasado el plan un par de meses.

Donald Trump brindó este miércoles una conferencia de prensa en el marco de la cumbre de la OTAN.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de que pasara un día desde el alto el fuego entre Israel e Irán, los focos en Medio Oriente se volvieron a posar en las últimas horas por completo en lo que dio inicio a la escalada bélica: el programa nuclear del régimen de la nación persa. Desde La Haya, ciudad de Países Bajos donde tuvi lugar la cumbre de la OTAN, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, volvió este miércoles a intentar despejar las dudas sobre la efectividad del ataque de su país contra las tres instalaciones iraníes, luego de que los medios estadounidenses revelaran que una evaluación de inteligencia del Pentágono afirmaba que el bombardeo solo había retrasado el plan un par de meses.

El líder republicano denostó al informe, atacó a los medios que lo había difundido, como The New York Times y la CNN, entre otros, y hasta comparó el impacto de los ataques en Irán con el final de la Segunda Guerra Mundial. “No quiero usar el ejemplo de Hiroshima. No quiero usar el ejemplo de Nagasaki, pero eso fue esencialmente lo mismo que puso fin a esa guerra. Esto puso fin a la guerra. Si no las hubiéramos eliminado, estarían luchando ahora mismo”, declaró.

“La inteligencia fue… muy poco concluyente”, respondió Trump a los periodistas mientras se reunía con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, antes del inicio del encuentro de la alianza atlántica en La Haya. “La inteligencia dice: ‘No lo sabemos, podría haber sido muy grave’. Eso es lo que dice la inteligencia. Así que supongo que es correcto, pero creo que podemos aceptar el ‘no lo sabemos’. Fue muy grave. Fue una destrucción”, añadió el mandatario que cuando anunció a su país sobre el operativo “Martillo de Medianoche” aseguró que las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahan habían sido “completamente destruidas”.

Los comentarios del presidente llegaron tras las publicaciones de distintos medios el martes que revelaron que la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA), el brazo de inteligencia del Pentágono, había evaluado que los ataques habían retrasado el programa nuclear de Irán en solo unos meses, contradiciendo al propio mandatario.