Etiqueta: ataque

Gaza: denuncian ataques del Ejército israelí contra hospital Al Awda, uno de los pocos centros médicos en pie

Gaza: denuncian ataques del Ejército israelí contra hospital Al Awda, uno de los pocos centros médicos en pie

Los centros médicos se convirtieron en un blanco frecuente de las tropas israelíes y cada vez quedan menos de ellos en el enclave palestino.

Asedio en hospital de Gaza. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El hospital Al Awda, en la localidad de Yabalia al norte de la Franja de Gaza, es uno de los pocos centros médicos que quedan en pie en el enclave palestino. En este marco, la Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció que está bloqueado absolutamente por el Ejército israelí y que dentro del hospital hay alrededor 148 trabajadores y 22 pacientes y sus acompañantes.

«El personal médico ha informado de fuego intenso esta mañana, con munición real que ha dañado infraestructuras vitales del hospital, así como ataques de francotiradores para que nadie se acerque a ninguna ventana y de un cohete de artillería que impactó en la quinta planta», dijo por vídeoconferencia el jefe de la oficina de la OMS en los territorios palestinos ocupados, Rick Peeperkorn.

Esta es la segunda vez que este hospital es sujeto a un asedio de las fuerzas militares israelíes desde que empezó la guerra en Gaza. En el primer episodio fallecieron catorce trabajadores. Además, varias decenas de empleados y voluntarios resultaron heridos.

Por otra parte, se confirmó la evacuación de pacientes, personal médico y desplazados de hospital Kamal Adwan, cercano al primero y sobre el cual los bombardeos se intensificaron en los últimos días.

A este hospital, que cuenta con una unidad pediátrica en la que se atendía a niños desnutridos, llegaron muchos heridos por el nuevo despliegue de fuerzas israelíes en el norte de Gaza, un área que abandonó para concentrar su poder de fuego en el sur del territorio.

«Ante decisiones casi imposibles»

Estos dos centros hospitalarios son los únicos que funcionaban en el último tiempo en el norte de Gaza, según la OMS.

Sobre la situación en el sur de Gaza, Peeperkorn detalló que sigue sin entrar ningún tipo de asistencia humanitaria por el cruce fronterizo (con Egipto) de Rafah, el mejor habilitado para el paso de los cargamentos, y que las reservas que tenía la OMS, en especial de combustible, se están agotando.

«Se necesitan 200.000 litros por día, así que estamos ante decisiones casi imposibles, si entregar combustible a una panadería (solo quedan cinco operativas en toda Gaza) o a un hospital», lamentó.

 

La relación entre Israel y EEUU, cada vez más tensa: Blinken remarcó la «oposición» a la invasión en Rafah

La relación entre Israel y EEUU, cada vez más tensa: Blinken remarcó la «oposición» a la invasión en Rafah

El secretario de Estado de los EEUU mantuvo una charla con Yoav Gallant, ministro de Defensa, acerca del presente de Gaza.

Antony Blinken en China. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

Las relaciones entre Estados Unidos e Israel se tensionaron en los últimos días, producto de la ofensiva israelí contra Rafah, una de las ciudades de la Franja de Gaza que todavía no había sido invadida. Este domingo, Antony Blinken, secretario de Estado de EEUU, le expresó su «férreo compromiso» a Yoav Gallant, ministro de Defensa de Tel Aviv, aunque fue claro con su visión.

Ambos funcionarios mantuvieron una llamada en la que se refirieron a lo que ocurre en Gaza. Además, se mencionaron «los esfuerzos en curso para asegurar la liberación de los rehenes» y el objetivo en común por la destrucción de Hamás.

En el comunicado publicado horas atrás. se remarcó la «oposición de Estados Unidos a una importante operación militar terrestre» en el área sureña de Rafah, donde se han refugiado más de un millón de personas. Blinken expresó la prioridad absoluta en «proteger a los civiles y a los trabajadores humanitarios» en Gaza.

Por esto mismo, pidió a Gallant que haya garantías para que la asistencia humana llegue al enclave palestino para ser distribuida.

Cuestionamientos a Israel por el ingreso a Rafah

Cuando los muertos en Gaza han superado ya los 35.000, la situación en la ciudad sureña de Rafah, convertida en el último refugio para los gazatíes, cada vez es más crítica después de que este fin de semana el Ejército impusiera nuevos desplazamientos forzosos para una población que no tiene a dónde ir.

«Una y otra vez, el éxodo continúa. Las autoridades israelíes están obligando a la población de Rafah a huir a cualquier parte; las afirmaciones de zonas seguras son falsas y engañosas. No hay ningún lugar seguro en Gaza«, denunció este domingo en su cuenta de X el comisionado de la organización de la ONU para los Refugiados Palestinos, Philippe Lazzarini, (UNRWA).

Al mismo tiempo, Israel sigue manteniendo cerrado el paso de Rafah, crucial para la entrada de ayuda humanitaria y por donde los enfermos crónicos y los heridos salían para ser tratados, aunque este lunes anunció la apertura de un paso nuevo en el norte de la Franja.

 

Irán prometió una respuesta de «máximo nivel» ante las acciones de Israel

Irán prometió una respuesta de «máximo nivel» ante las acciones de Israel

Así lo manifestó su canciller, Hosein Amirabdolahian. «Se arrepentirán», dijo horas después del ataque israelí con drones contra la ciudad iraní de Isfahán.

El canciller iraní

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, aseguró que el país dará una respuesta «inmediata y de máximo nivel» ante cualquier actuación de Israel en contra de sus intereses. «Se arrepentirán», advirtió el funcionario..

«Si Israel quiere hacer otro aventurerismo y actuar contra los intereses de Irán, nuestra próxima respuesta será inmediata y estará al máximo nivel», expresó Amirabdolahian en una entrevista para la cadena NBC News.

El Canciller iraní tildó de «juego de niños» la acción emprendida el último jueves por el Ejército israelí y definió el ataque lanzado por Irán hace una semana como «una advertencia».

«Podríamos haber atacado Haifa y Tel Aviv. También podríamos haber atacado todos los puertos económicos de Israel. Pero nuestras líneas rojas eran los civiles. Sólo teníamos un propósito militar», argumentó Amirabdolahian.

Las declaraciones del ministro de Exteriores iraní llegan después de que el Ejército israelí llevara a cabo un ataque con drones contra la ciudad de Isfahán, en el centro de Irán, como respuesta a la andanada de misiles lanzada el pasado fin de semana por Teherán, que a su vez supuso una reacción al bombardeo israelí del Consulado iraní en Siria.

En Irán, la agencia oficial Irna aseguró que «no se han registrado daños importantes» tras las explosiones en Isfahán. Según las cadenas NBC y CNN, Israel advirtió a Washington de su respuesta. Pero Estados Unidos «no participó en una operación ofensiva», en palabras del secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.

Medio Oriente: la ONU condenó «cualquier acto de represalia»

En ese contexto, el secretario general de la ONU, António Guterres, rechazó «cualquier acto de represalia» en Oriente Medio, en un mensaje a la contención que llegó horas después de que Israel prosiguiese su cruce de ataques con Irán con el lanzamiento de varios drones sobre Isfahán.

Guterres, tal como hizo el miércoles ante el Consejo de Seguridad, llamó a «frenar la peligrosa espiral de represalias», que se retrotrae al bombardeo sobre el Consulado iraní en Damasco y al posterior lanzamiento de decenas de drones y misiles contra territorio israelí.

El máximo responsable de Naciones Unidas instó a la comunidad internacional a colaborar para «prevenir» una escalada que «podría derivar en consecuencias devastadoras para toda la región y más allá», según un comunicado difundido por su principal portavoz, Stéphane Dujarric.