Etiqueta: auditorias

Alertan que existen “dudas” sobre las auditorías de pensiones

Alertan que existen “dudas” sobre las auditorías de pensiones

Desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia se indicó que de manera reciente, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que depende del Ministerio de Salud

Alertan que existen “dudas” sobre las auditorías de pensiones - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Se inició el proceso de Auditorías a las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez en todo el país, situación que “está originando más dudas que nunca, donde los beneficiarios, no sólo se preguntan qué pasará con su pensión de ($ 191.160,55 + bono de $ 70.000 = $ 261.160,55), lo más importante para ellos, sino también, cómo será el trámite”.

En este sentido, se señaló que los beneficiarios desconocen “qué documentación presentar y cómo sabrán si les corresponde asistir al chequeo o no, ya que se trata de miles de titulares que tienen estudios desde hace varios años”.

Ante esta situación, la Defensoría desarrolló una Reunión de Trabajo, de la cual formaron parte representantes de la Administración Nacional de la Seguridad Social en Formosa: la Supervisora Adriana Torales y la doctora Ileana Pared. Ambas fueron recibidas por el defensor, José Leonardo Gialluca, el representante de la Defensoría del Pueblo de la Nación en Formosa, Julio Santander, y asesores letrados, con el objetivo de coordinar acciones entre ambas instituciones a fin de lograr un correcto asesoramiento de los ciudadanos involucrados por la medida antes mencionada.

Torales explicó que los beneficiarios están recibiendo en sus domicilios una notificación formal, con la fecha, hora y lugar donde deben presentarse para la revisión. Dicha evaluación médica se realizará en la Clínica Sarmiento, ubicada en la calle Sarmiento 244, a cargo de prestadores de la obra social PAMI.

Al respecto, indicó que la medida busca verificar que los beneficiarios continúen cumpliendo con los requisitos exigidos al momento de la solicitud de la pensión. Por tal motivo, los convocados deberán presentar la documentación con la que solicitaron originalmente la misma, pudiendo también anexar documentación actualizada de nuevas patologías devenidas a lo largo del tiempo.

Luego de la revisión, los beneficiarios cuentan con treinta días para subir los documentos escaneados, junto al informe del médico que realizó la auditoría, a la plataforma Trámite a Distancia (TAD) en https://tramitesadistancia.gob.ar/#/inicio. También, pueden enviarlos por correo a la calle Hipólito Yrigoyen 1447 de CABA o presentarlos en las oficinas de la ANSeS en Formosa, cuando se habilite el turno específico para ello.

Conflicto universitario: las auditorías comenzarán por facultades de la UBA

Conflicto universitario: las auditorías comenzarán por facultades de la UBA

Lo señaló el titular de la SIGEN, Miguel Blanco, mientras siguen las diferencias entre el Gobierno y las casas de altos estudios. «Deben dar un ejemplo de transferencia», consideró el funcionario.

La Facultad de Derecho de la UBA

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), Miguel Blanco, reveló este domingo que las auditorias en las cuentas de las altas casas de estudio iniciarán por facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA), de las más masivas, y una de las que adeuda varios informes de sus cuentas.

“Dentro del cronograma vamos a privilegiar a las universidades que tienen mayor volumen de presupuesto. Probablemente arrancaremos por la UBA”, explicó en declaraciones radiales. Según detalló, el procedimiento inicia con un relevamiento de los procesos internos de cada repartición, luego se realiza una identificación de los controles, relativo a los movimientos de fondos, y en tercer lugar se ponen a prueba para evaluar su funcionamiento.

“Revisamos el destino, la aplicación, la documentación sustentadora, si están de acuerdo los objetivos, y si se han subcontratado a terceros. Generamos un informe que se discute con las autoridades, y luego se eleva a Presidencia de la Nación, Jefatura de Gabinete y Secretaria General de la Presidencia. También al rector”, detalló.

En la misma línea, el funcionario aseguró que las universidades reciben de manera positiva el aporte de la auditoria de la SIGEN, debido a que -considera, les ayuda a mejorar sus procesos y brindan capacitaciones a las unidades de auditoria interna, y vaticinó que los informes preliminares estarán en un plazo de un mes.

Si hay un actor de la sociedad que debe dar el ejemplo de transparencia son las universidades”, definió al tiempo que reveló que las auditorias en las facultades iniciarán esta semana, luego de una serie de trabajos especiales solicitados por el presidente Javier Milei.

Blanco detalló que la SIGEN estuvo abocada a relevar cada área de la administración pública y a seguir los movimientos de los 29 Fondos Fiduciarios, así también la transparencia den comedores comunitarios y servicios de limpieza. “Estamos reestructurando el equipo que estaba auditando universidades y estamos empezando algunas de las auditorias. La idea es que armemos un cronograma porque no podemos auditar las 60 universidades a la vez, y reforzar los equipos”, afirmó.

Asimismo, insistió en iniciar el proceso por las universidades que no han rendido cuentas en los últimos años, y aclaró que ante el hallazgo de irregularidades se cotejará la información con las autoridades auditadas, para evitar conflictos de interpretación, y de confirmarse se derivará el informe a la Oficina Anticorrupción y a la Procuraduría de Investigaciones Administrativas.