Etiqueta: ayuda

Una mujer pidió ayuda a la policía y terminó detenida

Una mujer pidió ayuda a la policía y terminó detenida

Solicitó colaboración para romper el vidrio de su automóvil porque se había olvidado las llaves adentro. Pero los agentes comprobaron que el vehículo tenía pedido de secuestro por un robo hace más de un año en La Matanza.

Una mujer pidió ayuda a la policía y terminó detenida

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/p

En medio de un insólito episodio ocurrido en pleno casco céntrico quilmeño, una mujer pidió ayuda a agentes policiales para romper el vidrio de su coche ya que se había olvidado las llaves adentro, pero terminó detenida luego de que estos comprobaron que se trataba de un “auto mellizo”, el cual tenía pedido de secuestro por un robo hace más de un año en el partido de La Matanza, en tanto que investigan si ella tuvo algo que ver en el ilícito o si fue estafada en la compra del rodado.

El hecho sorprendió a los presentes, ya que de un momento para otro, la presunta víctima estaba siendo trasladada a la Comisaría Primera por ser partícipe de un grave ilícito sucedido en otro distrito. Lo cierto es que tampoco descartan que ella sea inocente y haya sido engañada por un vendedor, debido a que acusó que lo había comprado hacía pocos meses atrás. Mientras tanto, los investigadores trabajan al respecto.

Todo comenzó en pleno centro de Quilmes, cuando una mujer se dirigió hacia un móvil policial para pedir ayuda por un insólito motivo. Lo cierto es que se había olvidado de la llave de su auto dentro del propio vehículo y necesitaba acceder a la misma. La única solución para eso era romper una ventanilla y precisaba que fueran los agentes policiales quienes lo hicieran.

Una vez realizado dicho procedimiento, los uniformados le pidieron que les diera los papeles del vehículo para constatar que era suyo, pero rápidamente vieron que el número de la patente no coincidía con el que presentaba el motor y en realidad se trataba de un “auto mellizo”. Este método es muy utilizado por los delincuentes para poder utilizar y vender los coches que roban en las calles.

Precisamente, el mencionado rodado tenía pedido de secuestro en la Comisaría Primera de La Matanza Oeste por un robo ocurrido el 4 de noviembre de 2023. El caso estaba en manos de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 12 del nombrado distrito. En sintonía, detuvieron a la mujer, la trasladaron a la seccional quilmeña y la grúa trasladó el auto al mismo sitio.

La Fiscalía número 7 investiga el hecho y tratan de descubrir si ella es cómplice del ilícito o si fue estafada en la compra de su vehículo. Lo cierto es que le labraron un acta y las autoridades trabajan al respecto.

 

Kicillof llegó a Bahía Blanca para coordinar la asistencia

Kicillof llegó a Bahía Blanca para coordinar la asistencia

El gobernador bonaerense indicó: «A través del Comité de Emergencia Interministerial estamos coordinando esfuerzos con el Gobierno nacional, el municipio y los intendentes de la región para brindar apoyo y asistencia».

El gobernador Axel Kicillof

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, llegó a Bahía Blanca para coordinar las tareas de asistencia y rescate tras el temporal que golpeó la ciudad y dejó al menos diez fallecidos y más de 1.000 evacuados.

El mandatario provincial trabajará en el terreno junto a autoridades nacionales y locales para supervisar el despliegue de Fuerzas de Seguridad, equipos de rescate y asistencia humanitaria. La provincia de Buenos Aires ya envió personal de Defensa Civil, Bomberos, Policía Bonaerense y Salud, además de recursos logísticos como camiones, lanchas y helicópteros.

El arribo de Kicillof se sumó a la llegada de los ministros de Defensa y Seguridad de la Nación, Luis Petri y Patricia Bullrich, quienes también viajaron a la zona para monitorear el operativo. Tanto el Gobierno nacional como el provincial trabajan en conjunto con el municipio de Bahía Blanca para reforzar la respuesta ante la emergencia.

«Las Fuerzas Federales de Seguridad y las Fuerzas Armadas trabajan sin descanso para llevar asistencia y toda la ayuda necesaria a los vecinos de la zona», indicó Bullrich desde sus redes sociales.

Coordinación

«A través del Comité de Emergencia Interministerial estamos coordinando esfuerzos con el Gobierno nacional, el municipio y los intendentes de la región para brindar apoyo y asistencia», señaló Kicillof desde sus redes sociales.

Y consignó que el Ministerio de Seguridad «destinó agentes de Defensa Civil y personal especializado en rescate y seguridad siniestral; seis lanchas, botes semirrígidos y kayak; tres camiones de carga con materiales y recursos operativos; 17 camionetas y dos helicópteros, entre otros vehículos y equipamiento».

También indicó que «se activó la Mesa de Respuesta Comunitaria en la Emergencia y se realizarán tareas de asistencia en los centros de evacuados».

«Desde el Ministerio de Salud enviamos ambulancias 4×4, el comité de emergencias móvil y una unidad de terapia intensiva móvil con el personal correspondiente».

«Además, estamos realizando la evacuación del hospital Penna, trasladando a los pacientes y reorganizando los servicios», enumeró.

También adelantó que «cuando baje el agua en las zonas afectadas, el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana se sumará en las tareas de limpieza y mantenimiento, con camiones vactor y atmosféricos, agua potable y cuadrillas de mantenimiento, que incluyen albañiles, carpinteros y electricistas».

«Vamos a continuar trabajando en la coordinación de los equipos que están haciendo todo lo necesario para acompañar a los bahienses en este difícil momento», concluyó.

 

Donald Trump suspendió toda la ayuda militar a Ucrania

Donald Trump suspendió toda la ayuda militar a Ucrania

Todo el equipo militar estadounidense que no se encuentra actualmente en Ucrania será suspendido, informó a Bloomberg una fuente del Departamento de Defensa de Estados Unidos.

Donald Trump suspendió toda la ayuda militar a Ucrania

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados UnidosDonald Trump, ordenó frenar toda la ayuda militar actual a Ucrania hasta determinar que los líderes del país demuestran un compromiso de buena fe con la paz, según informó a Bloomberg un alto funcionario del Departamento de Defensa que pidió no ser identificado.

Se trata de todo el equipo militar estadounidense que no se encuentra actualmente en Ucrania, incluidas las armas que están siendo trasladadas en aviones y barcos o que esperan en zonas de tránsito en Polonia, señaló la fuente, añadiendo que Trump ordenó al secretario de Defensa, Pete Hegseth, ejecutar la medida.

«Una pausa»

A su vez, un funcionario anónimo de la Casa Blanca señaló a Reuters que EE.UU. está pausando y revisando la ayuda para asegurarse de que está contribuyendo a una solución.

«Esto no es la terminación permanente de la ayuda, es una pausa«, explicó a Fox News un funcionario de la Administración Trump.

Previamente, este mismo lunes, Wall Street Journal, con referencia a funcionarios estadounidenses., comunicó que la nación norteamericana suspendió la venta de armas a Ucrania y también estudia congelar las entregas ya previstas de arsenales estadounidenses. La financiación se suspendió en las últimas semanas en medio de la prohibición de la asistencia a países extranjeros por 90 días.

Según fuentes del medio, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, firmó recientemente un documento que exime del embargo el suministro de armas a Ucrania. Sin embargo, un alto funcionario del Departamento de Estado, Peter Morocco, no envió la carta correspondiente al Pentágono.

Zelenski «no está listo para la paz»

La decisión se produce después del tenso encuentro que tuvo lugar la semana pasada durante la visita del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, a la Casa Blanca, en la que se suponía que se firmaría un acuerdo sobre las tierras raras de Ucrania.

Zelenski insistió en que un alto el fuego debe estar vinculado a garantías de seguridad proporcionadas por EE.UU. y otros países occidentales. El titular de la Casa Blanca, por su parte, se negó a comprometerse con garantías específicas y descartó convertir a Ucrania en miembro de la OTAN o aportar tropas estadounidenses a una posible misión de mantenimiento de la paz.

Tras la reunión, Trump aseguró que Zelenski «no está listo para la paz» y que le «faltó al respeto a EE.UU.»., añadiendo que el político ucraniano «se siente un pez gordo porque tiene a EE.UU. de su lado», pero perderá en el conflicto con Rusia si sigue luchando sin el apoyo que recibía bajo la Administración de Joe Biden.

Por su parte, Zelenski se negó a disculparse, afirmando que está muy agradecido al pueblo estadounidense, pero no considera que hizo «algo malo».

 

El Gobierno informó que asiste a las provincias afectadas por incendios forestales

El Gobierno informó que asiste a las provincias afectadas por incendios forestales

A través de sus redes sociales, el Jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, detalló la ayuda que brinda el Gobierno nacional a las provincias afectadas por el fuego.

Guillermo Francos explicó la ayuda que el Gobierno brinda a las provincias afectadas por incendios forestales.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, aseguró este domingo que el Gobierno brinda asistencia a las provincias de la Patagonia afectadas por los incendios.

A través de sus redes sociales, Francos afirmó que se desplegaron «9 aviones, 10 helicópteros, 4 autobombas forestales, 5 pick ups, 4 camiones dormitorios, 61 brigadistas del SNMF (Servicio Nacional del Manejo del Fuego), 15 brigadistas de la PFA (Policía Federal Argentina), 22 brigadistas de Córdoba, coordinadores regionales, pilotos y equipos de apoyo terrestre para los pilotos», como así también se destinaron «7.000 millones de pesos en concepto de Adelanto del Tesoro Nacional a la provincia de Chubut» y «5.000 millones de pesos a Río Negro para la reconstrucción de viviendas».

El jefe de Gabinete sostuvo que están trabajando con la ayuda del Sistema Nacional de Emergencias, a través del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, y otros convocados por el Sistema Federal de Manejo del Fuego y de la Administración de Parques Nacionales.

Incendios por acción intencional o descuidos

Y explicó cómo se iniciaron los incendios: «Se producen por acción intencional o a causa de descuidos humanos, lo que complejiza aún más su control. Algunos de sus autores han sido detenidos y puestos a disposición de la Justicia».

Y concluyó: «Continuamos avanzando en los trabajos de inteligencia necesarios para identificar a los responsables y prevenir estas acciones».

En El Bolsón «se está quemando todo»

Los focos de incendio en El Bolsón se descontrolaron en las últimas horas, por lo que se procedió a la evacuación de zonas pobladas ante la imposibilidad de apagar las llamas.

Se lleva adelante una «evacuación gradual y ordenada» de unas 700 casas, en medio de condiciones climáticas desfavorables y ráfagas de viento de 80 kilómetros por hora que dificultan las tareas de los bomberos, según informó el municipio de El Bolsón, provincia de Rio Negro.

“La evacuación gradual y ordenada en sectores como Las Perlas del Azul, Paraíso, Hue Nain, Dulcería, Cascada Escondida, Loma del Medio, Doña Rosa, Camping Los Alerces, Campo Base y Camping del Río Azul hasta el Paralelo”, indicaron.

Los bomberos voluntarios y brigadistas mantenían los esfuerzos por controlar el fuego, pero se constató que las llama alcanzaron «la costa del Río Azul, afectando Hue Nain y Cascada Escondida», dijeron.

Defender las casas

«Lo que estamos tratando de hacer es defender las casas, porque el incendio tomó mucha fuerza en este momento. También tenemos gente apostada en el colegio CET 23, donde se estaban recibiendo donaciones para los afectados», aseguró Orlando Báez, miembro del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), en declaraciones al diario de Río Negro.

El jefe comunal de El Bolsón, Bruno Pogliano, expresó su desesperación ante las dificultades para controlar el fuego. «Se está quemando todo, estamos en caos total», enfatizó el intendente en declaraciones al diario Bariloche 2000.

«Estoy destruido. Muy, muy feo», aseguró Pogliano sobre la situación que atraviesa el municipio desde el jueves 31 de enero cuando las llamas aparecieron en esa zona.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este sábado se esperaba una merma en el viento con ráfagas de entre 42 y 50 km/h en dirección sudoeste.

No se esperan precipitaciones y la máxima estará en el orden de los 25 grados durante el fin de semana, aunque podría llover a partir del lunes.

 

Inundaciones en Corea del Norte: Putin le expresó sus condolencias a Kim Yong-un y le ofreció ayuda

Inundaciones en Corea del Norte: Putin le expresó sus condolencias a Kim Yong-un y le ofreció ayuda

El presidente ruso se comunicó con su par norcoreano y puso a su disposición ayuda para paliar los daños causados por el desastre natural. Por su parte, Pionyang apuntó contra Corea del Sur por «fabricar» noticias falsas sobre la magnitud de los daños causados por la lluvias.

Kim Yong-un en zona de inundaciones en Corea del Norte.

Fuente: https://www.canal26.com/
Vladímir Putin le expresó al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, sus condolencias por los fallecidos en las inundaciones causadas por las fuertes lluvias en el país asiático y le ofreció ayuda para paliar los daños causados por el desastre natural.
«Reciba nuestro más sentido pésame por las trágicas consecuencias de las inundaciones en las provincias del noroeste de su país. Le pido que transmitan palabras de condolencia y apoyo a todos los que perdieron a sus seres queridos como resultado de la catástrofe», escribió el líder ruso en un mensaje a Kim difundido por el Kremlin.

Putin recalcó que los rusos «comparten el dolor y duelo del amigo pueblo de la República Popular Democrática de Corea» y expresó su convencimiento de que «la situación en las regiones afectadas será normalizada rápidamente».

«Siempre puede contar con nuestro apoyo y ayuda», concluye el mensaje del presidente ruso, quien en junio pasado visitó Pionyang, donde firmó con Kim un pacto denominado «Acuerdo Integral de Asociación Estratégica», que contempla la asistencia militar mutua en caso de que uno de los dos países sea objeto de una agresión.

La acusación de Pionyang a Corea del Sur

El líder norcoreano acusó al Gobierno de Seúl de «fabricar» noticias falsas sobre la magnitud de los daños causados por las fuertes lluvias en el país, después de que fuentes del Ministerio surcoreano de Unificación surcoreano señalaran que el desastre podría haber dejado un millar de fallecidos.

«Los medios basura del enemigo han especulado con que las bajas en las áreas afectadas superarán las mil o 1.500 y han estado difundiendo noticias fabricadas sobre varios helicópteros que se habrían estrellado durante las tareas de rescate«, dijo Kim en declaraciones recogidas por la agencia norcoreana KCNA.

 

La Federación Agraria pedirá ayuda para pequeños y medianos productores afectados por las heladas

La Federación Agraria pedirá ayuda para pequeños y medianos productores afectados por las heladas

El titular de la filial Zona Sur de la FAA, Rolando Zieseniss, opinó sobre la situación de los cultivos hortícolas y aseveró que la entidad organiza una asamblea para poder plantear a las autoridades los requerimientos de productores pequeños y medianos del interior

La Federación Agraria pedirá ayuda para pequeños y medianos productores  afectados por las heladas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

El presidente de la filial Zona Sur de la Federación Agraria Argentina, Rolando Zieseniss, aseguró a La Mañana que agricultores del Sur provincial fueron afectados por las recientes heladas que se registraron en ciertos puntos del interior de Formosa y aclaró que estos productores no reciben asistencia del Gobierno provincial.

Además, indicó que la FAA “está trabajando” para organizar una “Asamblea de Productores de Formosa”, junto con otras entidades, con el fin de analizar qué alternativa se puede brindar a aquellos productores medianos y pequeños que no acceden a ninguna ayuda del Estado local, y realizar un planteo a las autoridades provinciales “en corto tiempo”, para así poder acceder a créditos y a otros beneficios.

“Esto tiene su origen en una demanda de varios lugares y de nuestros productores medianos, que no son muchos y que quieren mantener mínimamente su capacidad de producción agrícola. Reconocemos que las provincias están afectadas por los recortes de recursos por parte de la Nación. Medidas que se daban antes ya no existen más, como el Fondo Algodonero”, especificó.

A continuación, Zieseniss aclaró que se registraron heladas “fuertes” en el Sur provincial y que si bien se trata de una situación habitual para este período del año, este problema perjudicó a “aquel productor que sembró bien temprano para la primicia hortícola, como el zapallo”.

A su vez, detalló que es “difícil” que un horticultor logre recuperar lo perdido luego de una helada. “Lo que hace el productor es ‘pasar una rastra’ y volver a sembrar el cultivo. Es una pérdida de plata terrible”, reveló.

Por lo expuesto, el dirigente ruralista dijo que quien cultiva “fuera de época y con pronóstico de posibles heladas fuertes, como se dio este año”, siembra “en pequeña escala”, para luego estar en condiciones de reiterar el proceso de cultivo, si se vuelve necesario. “Se arriesga, sin arriesgar todo”, acotó.

Por otro lado, Zieseniss precisó que el Gobierno provincial “abastece a productores pequeños que están dentro del Instituto PAIPPA”, y que la principal preocupación de la FAA se centra en la situación de aquellos agricultores pequeños y medianos que no reciben ayuda del Estado formoseño.

“El productor grande es una empresa que no corre los riesgos de un pequeño productor y que siembra lo que tiene que sembrar, y en época. Tiene una ventaja muy grande, que es la escala. En el caso del algodón, el maíz y otros cultivos, la escala le permite al productor grande salvar parte de su cultivo, y nunca lo pierde todo, porque siembra en grandes extensiones y en diferentes lugares”, explicó Zieseniss.

Trump: «Le damos US$ 60.000 M (a Zelenski), vuelve a casa y pide otros 60.000 millones»

Trump: «Le damos US$ 60.000 M (a Zelenski), vuelve a casa y pide otros 60.000 millones»

Según el candidato presidencial republicano, al asignar ayuda a Ucrania, el presidente Joe Biden está «despilfarrando dinero a niveles nunca vistos».

Donald Trump quiere frenar la ayuda a Ucrania

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El expresidente estadounidense Donald Trump prometió poner fin a los «interminables» pagos multimillonarios a Ucrania en caso de ganar las elecciones presidenciales de noviembre. Según él, al asignar más y más paquetes de ayuda al líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, el presidente Joe Biden está «despilfarrando dinero a niveles nunca vistos«.

«Creo que Zelenski es quizá el mejor vendedor de todos los políticos que han existido. Cada vez que viene a nuestro país, se va con 60.000 millones de dólares», dijo Trump al intervenir ante sus partidarios en Detroit. «Luego llega a casa y anuncia que necesita otros 60.000 millones de dólares. Nunca se acaba. Nunca se acaba. Eso lo arreglaré yo«, añadió.

Biden acuerda apoyo a Zelenski que Trump promete revocar

El pasado jueves, el presidente estadounidense y el líder del régimen ucraniano firmaron un acuerdo bilateral de seguridad para los próximos 10 años, que incluye el suministro de armas y municiones por parte de Estados Unidos., entre otras cosas. Sin embargo, posteriormente se informó que Donald Trump, en caso de que gane las presidenciales este otoño, o cualquier futuro presidente de EE.UU., podría retirarse de este acuerdo.

Trump prometió en varias ocasiones que, en caso de ganar las elecciones presidenciales del 2024, se alcanzaría un acuerdo de paz en Ucrania en 24 horas, ya que tiene una buena relación con los líderes de ambos países.

El Reino Unido teme a nuevo submarino nuclear ruso

El nuevo submarino furtivo de Rusia -equipado con misiles nucleares que viajan a más de 9.500 km/h- realizó sus primeras pruebas de navegación en el mar por primera vez en y está previsto que entre en servicio este año, según informó este sábado el diario británico The Sun.

Las fuentes consultadas por el diario inglés aseguraron que el submarino «Arkhangelsk» zarpó por primera vez de la ciudad de Severodvinsk en el Mar Blanco, donde fue construido. No hubo confirmación oficial de las pruebas en el mar, pero voceros de la industria dijeron a la agencia estatal de noticias TASS que esos test comenzaron esta semana.

El barco recibió su nombre en honor de la ciudad de gloria militar de Arcángel, cuya población contribuyó en gran medida al desarrollo de la flota marítima y a la exploración de las regiones septentrionales de Rusia.

El submarino ruso será capaz de disparar misiles nucleares Tsirkon (o Zircon) con un alcance de 620 millas (casi 1.000 kilómetros).

Estados Unidos e Italia anunciaron mil millones de euros en ayudas para la recuperación de Ucrania

Estados Unidos e Italia anunciaron mil millones de euros en ayudas para la recuperación de Ucrania

Los representantes de ambas naciones planean reconstruir el país que fue atacado por las tropas rusas desde que comenzó la invasión en febrero de 2022.

Estados Unidos e Italia anunciaron mil millones de euros para recuperación  de Ucrania - KCH FM
Fuente: https://www.canal26.com/

Representantes de Estados Unidosy de Italia anunciaron que enviarán casi mil millones de euros en ayudas a la recuperación de Ucrania en la Conferencia de Reconstrucción que se celebra hoy en Berlín.

Penny Pritzker, la representante especial de Washington para la Recuperación Económica de Ucrania, declaró que su Gobierno destinará 824 millones de dólares (767 millones de euros) para apoyar la infraestructura energética ucraniana, duramente golpeada por los ataques rusos.

En este sentido, la funcionaria afirmó que «No es caridad» durante su intervención en un debate sobre cómo apoyar económicamente la reconstrucción. «La guerra es una amenaza para EE.UU. y sus aliados en Europa, nuestra forma de vida, seguridad económica y libertades», sentenció.

Pritzker explicó en este mismo sentido que su Gobierno está trabajando en medidas para aportar garantías a la financiación bancaria de proyectos y en un sistema de reaseguro frente a riesgos y subrayó a su vez la importancia de apoyar en particular a las pymes y a la participación femenina.

Ucrania implementó en los últimos meses una serie de reformas rudas en su infraestructura y mantendrá el ímpetu en este sentido, aseguró la funcionaria, que alentó a las empresas estadounidenses a invertir en Ucrania, entre otros motivos debido a la firme voluntad del Gobierno en Kiev de pasar «del este al oeste».

Qué dijo Italia al respecto

El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, anunció una decisión de su Gobierno para poner a disposición de Kiev un paquete de 140 millones de euros para los ámbitos de la infraestructura, la sanidad, la agricultura y la minería.

«También a nivel cultural. Para Italia es importante reconstruir la catedral de Odesa, patrimonio mundial de la UNESCO», aseguró, al tiempo que explicó que para que este objetivo se cumpla, se destinará una partida de 45 millones de euros. A esto se sumará un nuevo paquete militar que incluirá ayudas antiaéreas para Ucrania por un monto sin especificar.

«Estoy totalmente de acuerdo con Dmitro (Kuleba, ministro de Exteriores ucraniano) cuando dice que la primera estrategia para la reconstrucción pasa por proteger la infraestructura, los edificios ucranianos, con sistemas de defensa aérea», dijo Tajani durante el acto.

«Proteger Ucrania es proteger Europa, la democracia, el derecho internacional», reiteró el ministro italiano, cuyo país acoge esta semana la cumbre de líderes del club de países industrializados del G7 que también girará en torno al apoyo a Ucrania.

Allí, avanzó el titular de Exteriores británico, David Cameron, el primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, anunciará también una nueva contribución para Ucrania, cuya cuantía no especificó.

«Las cartas están mezcladas a nuestro favor. Tenemos mercados de capital más profundos, economías más fuertes, alianzas más firmes. La pregunta es si tenemos el valor de jugar todas estas cartas y la paciencia de hacer que Ucrania gane a largo plazo», afirmó Cameron con respecto a la guerra

 

 

Salta: hallan elementos destinados a la ayuda social en el domicilio de exfuncionario

Salta: hallan elementos destinados a la ayuda social en el domicilio de exfuncionario

Se trata de la casa de Emilio Fayón, exfuncionario municipal, primo de la exintendenta de Salta, Bettina Romero y sobrino del senador Juan Carlos Romero.

Salta - Emilio FavónFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el marco de una investigación por la desaparición de elementos de los galpones municipales de la municipalidad de la ciudad de Salta, se allanó este viernes una finca de Emilio Fayón, exfuncionario comunal y primo de la exintendenta Bettina Romero. En el lugar se encontró mercadería y otros bienes que debían ser destinados a la ayuda social que estaban retenidos.

La diligencia fue ordenada por la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, a cargo de las actuaciones.

Se trata de la finca del expresidente del Directorio de “Pan Solidario – Panadería Social”, donde se encontraron sillas ortopédicas, calzados y ventanas, entre otros productos y bienes destinados a fines sociales. También se secuestraron mercaderías sociales en la vivienda de otro hombre.

La pesquisa fue iniciada tras una denuncia presentada por la actual gestión por el vaciamiento de los galpones municipales, En la casa de Pavón –ex jefe de Asistencia Crítica de la comuna- quien además de ser primo de Bettina, es sobrino del senador Juan Carlos Romero.

Los elementos secuestrados

En el allanamiento se logró secuestrar mercadería, sillas ortopédicas, calzados y ventanas; entre otros bienes y productos con fines sociales.

La investigación estuvo basada en los movimientos de entrada y salida de bienes en los depósitos municipales, a través de auditorías, relevamientos, y testimonios de personal involucrado en la gestión de los depósitos.

De esa forma, los investigadores detectaron irregularidades como la falta de documentación de respaldo, inexistencia de equipos informáticos y la ausencia de cámaras de seguridad.

El operativo se dio en medio de la polémica nacional por los alimentos retenidos en galpones del Ministerio de Capital Humano.

Emilio Fayón tres cargos públicos

Emilio Fayón se desempeñó simultáneamente como asesor del senador Romero, como jefe de la Panadería Social del municipio y como jefe del programa de Asistencia Crítica y de Ciudadanos en Situación de Riesgo.

 

Estados Unidos: aprueban paquete de ayuda a Ucrania de casi US$ 61.000 millones

Estados Unidos: aprueban paquete de ayuda a Ucrania de casi US$ 61.000 millones

El proyecto de ley pasa al Senado para su votación y, posteriormente, será enviado al presidente Joe Biden para su firma.

Mike Johnson

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó este sábado a favor del proyecto de ley para ayuda al Gobierno de Ucrania, estimado en 60.800 millones de dólares, incluidos 23.000 millones de dólares para reponer los arsenales estadounidenses.

El presidente de la Cámara de Representantes estadounidense, Mike Johnson, que presentó el proyecto, informó que el 80% de los fondos del nuevo paquete de ayuda se destinarán a la reposición de armas y reservas estadounidenses.

Previamente esta semana, el presidente estadounidense, Joe Biden, declaró que «apoya firmemente este paquete» e instó al Senado a aprobarlo «rápidamente». «Firmaré esta ley inmediatamente para enviar un mensaje al mundo: estamos con nuestros amigos y no dejaremos que Irán o Rusia tengan éxito», afirmó.

Mas fondos para Israel y frenar a China

Además, la Cámara Baja del Congreso votó otros dos proyectos, según los cuales, Washington destinará 26.400 millones de dólares para asistir a Israel y 8.100 millones de dólares para contrarrestar a China en el Indo-Pacífico, lo que incluye miles de millones para Taiwán.

El nuevo «eje del mal»

Antes de la votación del paquete de ayuda militar a Ucrania, Israel y Taiwán, el republicano Mike Johnson, definió a Rusia, China e Irán como el «‘eje del mal'».

«Realmente creo en la información y los informes que hemos recibido. Creo que Xi [Jinping] y Vladímir Putin e Irán son realmente un eje del mal. Creo que están coordinados en esto», declaró Johnson a la prensa en el Capitolio, después de que los proyectos de ley para proporcionar ayuda militar, confiscar los activos rusos congelados e imponer sanciones adicionales a Beijing superaran una votación de procedimiento en la Cámara.

«Prefiero enviar balas a Ucrania que jóvenes estadounidenses. Mi hijo va a empezar en la Academia Naval este otoño. Esto es un ejercicio de fuego real para mí, como lo es para tantas familias estadounidenses», explicó.

Las declaraciones de Johnson no fueron bien recibidas por los republicanos de línea dura, que tildaron la postura del presidente de la Cámara como una supuesta traición, por no priorizar la crisis migratoria en la frontera sur con México.

Los republicanos no fueron los únicos disgustados, China también lanzó una dura reprimenda a Estados Unidos por las «erróneas» declaraciones de Johnson. «La parte china se opone firmemente y protesta enérgicamente por los graves comentarios erróneos realizados por algunas personas en EE.UU. contra el líder chino y ha presentado severas protestas a la parte estadounidense», dijo a Newsweek Liu Pengyu, portavoz de la Embajada china, cuando se le pidió un comentario.