Etiqueta: ayuda

Estados Unidos e Italia anunciaron mil millones de euros en ayudas para la recuperación de Ucrania

Estados Unidos e Italia anunciaron mil millones de euros en ayudas para la recuperación de Ucrania

Los representantes de ambas naciones planean reconstruir el país que fue atacado por las tropas rusas desde que comenzó la invasión en febrero de 2022.

Estados Unidos e Italia anunciaron mil millones de euros para recuperación  de Ucrania - KCH FM
Fuente: https://www.canal26.com/

Representantes de Estados Unidosy de Italia anunciaron que enviarán casi mil millones de euros en ayudas a la recuperación de Ucrania en la Conferencia de Reconstrucción que se celebra hoy en Berlín.

Penny Pritzker, la representante especial de Washington para la Recuperación Económica de Ucrania, declaró que su Gobierno destinará 824 millones de dólares (767 millones de euros) para apoyar la infraestructura energética ucraniana, duramente golpeada por los ataques rusos.

En este sentido, la funcionaria afirmó que «No es caridad» durante su intervención en un debate sobre cómo apoyar económicamente la reconstrucción. «La guerra es una amenaza para EE.UU. y sus aliados en Europa, nuestra forma de vida, seguridad económica y libertades», sentenció.

Pritzker explicó en este mismo sentido que su Gobierno está trabajando en medidas para aportar garantías a la financiación bancaria de proyectos y en un sistema de reaseguro frente a riesgos y subrayó a su vez la importancia de apoyar en particular a las pymes y a la participación femenina.

Ucrania implementó en los últimos meses una serie de reformas rudas en su infraestructura y mantendrá el ímpetu en este sentido, aseguró la funcionaria, que alentó a las empresas estadounidenses a invertir en Ucrania, entre otros motivos debido a la firme voluntad del Gobierno en Kiev de pasar «del este al oeste».

Qué dijo Italia al respecto

El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, anunció una decisión de su Gobierno para poner a disposición de Kiev un paquete de 140 millones de euros para los ámbitos de la infraestructura, la sanidad, la agricultura y la minería.

«También a nivel cultural. Para Italia es importante reconstruir la catedral de Odesa, patrimonio mundial de la UNESCO», aseguró, al tiempo que explicó que para que este objetivo se cumpla, se destinará una partida de 45 millones de euros. A esto se sumará un nuevo paquete militar que incluirá ayudas antiaéreas para Ucrania por un monto sin especificar.

«Estoy totalmente de acuerdo con Dmitro (Kuleba, ministro de Exteriores ucraniano) cuando dice que la primera estrategia para la reconstrucción pasa por proteger la infraestructura, los edificios ucranianos, con sistemas de defensa aérea», dijo Tajani durante el acto.

«Proteger Ucrania es proteger Europa, la democracia, el derecho internacional», reiteró el ministro italiano, cuyo país acoge esta semana la cumbre de líderes del club de países industrializados del G7 que también girará en torno al apoyo a Ucrania.

Allí, avanzó el titular de Exteriores británico, David Cameron, el primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, anunciará también una nueva contribución para Ucrania, cuya cuantía no especificó.

«Las cartas están mezcladas a nuestro favor. Tenemos mercados de capital más profundos, economías más fuertes, alianzas más firmes. La pregunta es si tenemos el valor de jugar todas estas cartas y la paciencia de hacer que Ucrania gane a largo plazo», afirmó Cameron con respecto a la guerra

 

 

Salta: hallan elementos destinados a la ayuda social en el domicilio de exfuncionario

Salta: hallan elementos destinados a la ayuda social en el domicilio de exfuncionario

Se trata de la casa de Emilio Fayón, exfuncionario municipal, primo de la exintendenta de Salta, Bettina Romero y sobrino del senador Juan Carlos Romero.

Salta - Emilio FavónFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el marco de una investigación por la desaparición de elementos de los galpones municipales de la municipalidad de la ciudad de Salta, se allanó este viernes una finca de Emilio Fayón, exfuncionario comunal y primo de la exintendenta Bettina Romero. En el lugar se encontró mercadería y otros bienes que debían ser destinados a la ayuda social que estaban retenidos.

La diligencia fue ordenada por la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, a cargo de las actuaciones.

Se trata de la finca del expresidente del Directorio de “Pan Solidario – Panadería Social”, donde se encontraron sillas ortopédicas, calzados y ventanas, entre otros productos y bienes destinados a fines sociales. También se secuestraron mercaderías sociales en la vivienda de otro hombre.

La pesquisa fue iniciada tras una denuncia presentada por la actual gestión por el vaciamiento de los galpones municipales, En la casa de Pavón –ex jefe de Asistencia Crítica de la comuna- quien además de ser primo de Bettina, es sobrino del senador Juan Carlos Romero.

Los elementos secuestrados

En el allanamiento se logró secuestrar mercadería, sillas ortopédicas, calzados y ventanas; entre otros bienes y productos con fines sociales.

La investigación estuvo basada en los movimientos de entrada y salida de bienes en los depósitos municipales, a través de auditorías, relevamientos, y testimonios de personal involucrado en la gestión de los depósitos.

De esa forma, los investigadores detectaron irregularidades como la falta de documentación de respaldo, inexistencia de equipos informáticos y la ausencia de cámaras de seguridad.

El operativo se dio en medio de la polémica nacional por los alimentos retenidos en galpones del Ministerio de Capital Humano.

Emilio Fayón tres cargos públicos

Emilio Fayón se desempeñó simultáneamente como asesor del senador Romero, como jefe de la Panadería Social del municipio y como jefe del programa de Asistencia Crítica y de Ciudadanos en Situación de Riesgo.

 

Estados Unidos: aprueban paquete de ayuda a Ucrania de casi US$ 61.000 millones

Estados Unidos: aprueban paquete de ayuda a Ucrania de casi US$ 61.000 millones

El proyecto de ley pasa al Senado para su votación y, posteriormente, será enviado al presidente Joe Biden para su firma.

Mike Johnson

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó este sábado a favor del proyecto de ley para ayuda al Gobierno de Ucrania, estimado en 60.800 millones de dólares, incluidos 23.000 millones de dólares para reponer los arsenales estadounidenses.

El presidente de la Cámara de Representantes estadounidense, Mike Johnson, que presentó el proyecto, informó que el 80% de los fondos del nuevo paquete de ayuda se destinarán a la reposición de armas y reservas estadounidenses.

Previamente esta semana, el presidente estadounidense, Joe Biden, declaró que «apoya firmemente este paquete» e instó al Senado a aprobarlo «rápidamente». «Firmaré esta ley inmediatamente para enviar un mensaje al mundo: estamos con nuestros amigos y no dejaremos que Irán o Rusia tengan éxito», afirmó.

Mas fondos para Israel y frenar a China

Además, la Cámara Baja del Congreso votó otros dos proyectos, según los cuales, Washington destinará 26.400 millones de dólares para asistir a Israel y 8.100 millones de dólares para contrarrestar a China en el Indo-Pacífico, lo que incluye miles de millones para Taiwán.

El nuevo «eje del mal»

Antes de la votación del paquete de ayuda militar a Ucrania, Israel y Taiwán, el republicano Mike Johnson, definió a Rusia, China e Irán como el «‘eje del mal'».

«Realmente creo en la información y los informes que hemos recibido. Creo que Xi [Jinping] y Vladímir Putin e Irán son realmente un eje del mal. Creo que están coordinados en esto», declaró Johnson a la prensa en el Capitolio, después de que los proyectos de ley para proporcionar ayuda militar, confiscar los activos rusos congelados e imponer sanciones adicionales a Beijing superaran una votación de procedimiento en la Cámara.

«Prefiero enviar balas a Ucrania que jóvenes estadounidenses. Mi hijo va a empezar en la Academia Naval este otoño. Esto es un ejercicio de fuego real para mí, como lo es para tantas familias estadounidenses», explicó.

Las declaraciones de Johnson no fueron bien recibidas por los republicanos de línea dura, que tildaron la postura del presidente de la Cámara como una supuesta traición, por no priorizar la crisis migratoria en la frontera sur con México.

Los republicanos no fueron los únicos disgustados, China también lanzó una dura reprimenda a Estados Unidos por las «erróneas» declaraciones de Johnson. «La parte china se opone firmemente y protesta enérgicamente por los graves comentarios erróneos realizados por algunas personas en EE.UU. contra el líder chino y ha presentado severas protestas a la parte estadounidense», dijo a Newsweek Liu Pengyu, portavoz de la Embajada china, cuando se le pidió un comentario.