Etiqueta: balneario

El balneario “Parque Arenas” recibió más de 20 mil personas en Navidad y sumará más sectores de playa

El balneario “Parque Arenas” recibió más de 20 mil personas en Navidad y sumará más sectores de playa

Desde la Municipalidad capitalina se informó que el predio tiene “350 metros de playa y un espacio por intervenir de 1.500 metros lineales en total”

El balneario “Parque Arenas” recibió más de 20 mil personas en Navidad y  sumará más sectores de playa - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El subsecretario de Deportes, Cultura y Turismo de la Municipalidad capitalina, Rodrigo Portocarrero, resaltó que la primera semana de funcionamiento del nuevo balneario “Parque Arenas”, ubicado en la costa del río Paraguay, fue “muy positiva”; y reveló que el miércoles 25 de diciembre, en el predio hubo más de 20.000 personas, contabilizadas a través del número de vehículos que ingresaron al lugar, incluyendo los minibuses “Punto a Punto” y los transportes particulares.

También aseveró que más adelante se habilitarán “otros sectores de la zona de playa” y especificó que hoy el predio cuenta con “350 metros de playa y un espacio por intervenir de 1.500 metros lineales en total, casi 15 cuadras”. “Queremos ir sumando más playa, por etapas”, apuntó.

“Estamos muy contentos y muy conformes con lo que ha generado este nuevo espacio que habilitó el ingeniero Jorge Jofré, junto con el gobernador Gildo Insfrán. Hubo réditos en cuanto a la expectativa de la gente que ha visitado y también en cuanto a lo que tiene que ver con el movimiento económico que genera en el sector gastronómico del predio, que es bastante importante, con más de 11 lugares, entre carros y paradores, que tuvieron ventas muy buenas”, explicó el funcionario a La Mañana.

A continuación, precisó que en “Parque Arenas” hay Servicio de Enfermería y carros que ofrecen gastronomía “al paso, como hamburguesas, papas fritas, pizzas, sándwiches y lomitos”, mientras que también existen puestos de venta de panchos, sándwiches de milanesa y tragos con y sin alcohol. “También hay puestos de alquiler de sillas y de silletas y zona de parrilleros, que se utilizan por orden de llegada”, acotó.

 

Además, señaló que estos resultados “alientan” a la administración municipal a “seguir trabajando para la gente”; y adelantó que se está avanzando en las gestiones tendientes a ofrecer alquiler de bicicletas para llegar al lugar y paseos en piraguas, con salidas desde el puerto para llegar al balneario.

Por otro lado, Portocarrero valoró que el Municipio cuenta con 13 guardavidas “especializados en río y certificados para Guardavidas en Río”, y que a su vez se procurará “montar la Escuela de Canotaje en el balneario”.

Transporte

Asimismo, confirmó que los colectivos urbanos de la empresa “Fermoza” llegan hasta la avenida Ribereña, y que el recorrido restante para llegar al balneario es cubierto por las unidades del servicio de minibuses “Punto a Punto”.

Para finalizar, Rodrigo Portocarrero mencionó algunos de los atractivos musicales que tendrá el escenario de “Parque Arenas” durante los próximos días, a partir de las 16 horas: Milton Frutos y su banda “Sentimiento Vallenato”, el DJ Lea Cabaña y el locutor Jorge Castaño (hoy); y el DJ Enrique Arregues, de 16 a 18 horas, y FYFTY Sunset DJ, de 18 a 20 horas, el miércoles 1º de enero de 2025, para recibir el año nuevo.

 

Jofré

Por su parte, el intendente Jorge Jofré expresó su “enorme alegría y emoción” por la variada y multitudinaria convocatoria que tuvo la inauguración del balneario habilitado el 21 de diciembre en “Parque Arenas” y que se consolida día a día a una semana de su apertura.

El jefe comunal no ocultó la satisfacción que le produjo dar por cumplida “otra promesa de campaña”, ofreciéndole a la comunidad formoseña, en esta oportunidad, un enorme lugar de esparcimiento y disfrute cuya frutilla es, precisamente, la franja costera que permite ingresar al agua.

“Es un sueño largamente acariciado por varias generaciones”, enfatizó Jofré tras recordar con nostalgia la “playita” del Lote 4 que funcionó como tal hasta mediados de la década del setenta. “Siempre soñamos con esto y hoy estamos haciendo realidad ese sueño, de cara al río, como debe ser”, agregó.

Insistió asimismo en su deseo de que los vecinos de la ciudad “tomen como propio este espacio, que ha sido concebido para la recreación de las familias formoseñas, y también como punto de atracción para el turismo”.

“Formosa necesitaba un balneario -recalcó-, por eso aquella promesa y por eso esta obra, especialmente adaptada al lugar elegido, que es por lejos el que mejores condiciones reúne para los objetivos trazados”.

“El balneario habilitado tiene, por ahora, 200 metros de extensión, a los que se suman otros 50 como atracadero de lanchas. Pero ya estamos trabajando para duplicar el espacio destinado al baño, sin descuidar ni un solo detalle en materia de seguridad. Por eso la limpieza, la señalización, las boyas, los guardavidas, las indicaciones permanentes; todo con la debida autorización de la Prefectura Naval Argentina”, concluyó.

La Municipalidad habilitará este sábado el balneario Parque Arenas

La Municipalidad habilitará este sábado el balneario Parque Arenas

Los visitantes podrán meterse al río, según confirmó a La Mañana el subsecretario de Transporte y Emergencias, José Olmedo. El área de Obras Públicas ultima los trabajos de acondicionamiento en el sector de la playa e instalación de equipamientos

La Municipalidad habilitará este sábado el balneario Parque Arenas - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Este sábado, la Municipalidad capitalina inaugurará el Parque Arenas, un nuevo espacio público a la vera del río Paraguay para el esparcimiento de vecinos y turistas. La habilitación oficial está prevista para las 18.00 horas, con un corte de cinta encabezado por autoridades locales, aunque el parque estará operativo desde las 8.00 de la mañana para quienes deseen aprovechar el día.

El anuncio fue realizado por el Dr. José Olmedo, subsecretario de Transporte y Emergencias de la Comuna, quien confirmó en declaraciones a La Mañana que el lugar funcionará, en efecto, como balneario, por lo que la gente podrá meterse al río, habiéndose previsto medidas de seguridad.

 

El parque contará con una playa de 200 metros habilitada para el acceso controlado al agua, con perspectivas de extenderse a 300 metros en el futuro. Se dispondrá de baños públicos y la presencia permanente de bañeros certificados por el Municipio.

El horario habilitado para el uso del balneario será de 8.00 a 20.00 horas. A las 19.45, locutores en el lugar anunciarán el cierre de la jornada acuática, momento en el cual se retirarán las boyas de seguridad.

“La idea es replicar un modelo que ha funcionado con éxito en otras ciudades del país”, explicó Olmedo, al referirse al cierre programado y al cumplimiento estricto de las normas de seguridad en el agua. Asimismo, solicitó la colaboración de los visitantes para respetar las indicaciones de los bañeros y evitar comportamientos peligrosos, como cruzar las boyas de demarcación.

El funcionario también enfatizó la necesidad de convivir en armonía con el entorno natural y las instalaciones. “Todo el personal que trabaja en el parque realiza un esfuerzo significativo para garantizar una jornada de disfrute segura y agradable. Es importante que los vecinos y vecinas colaboren”, destacó.

 

Respecto a la habilitación del balneario, Olmedo aclaró que cuenta con el aval de la Prefectura Naval Argentina, autoridad responsable en materia de navegación y seguridad acuática. La institución realizó inspecciones y confirmó que el espacio cumple con todas las condiciones necesarias para su funcionamiento.

El balneario era la última promesa pendiente de la campaña de 2015, y el sábado vamos a materializarla”, destacó Olmedo.

Cómo llegar

El acceso principal al Parque Arenas se realiza por la avenida Ribereña. Desde el semáforo ubicado en el ingreso al barrio San Agustín, los visitantes deberán cruzar el puente del Riacho Formosa y seguir las indicaciones de la cartelería dispuesta hasta el pórtico central, a 600 metros del semáforo. Allí, personal de la Dirección de Turismo brindará información a los visitantes, mientras agentes de tránsito recordarán las normas básicas de seguridad vial.

Desde la Subsecretaría se trabajó intensamente para garantizar la seguridad de los visitantes. Se instaló un nuevo semáforo que facilitará el ordenamiento del tránsito en los horarios de mayor concurrencia. Además, se implementó una señalética vial amigable con el ambiente, realizada con madera reciclada de árboles caídos durante tormentas. El parque también cuenta con alumbrado público a base de energía solar.

La seguridad vial también incluye una fuerte campaña de concientización sobre el manejo responsable. Olmedo subrayó que se realizarán controles de alcoholemia a los conductores que visiten el lugar, con la promoción del “conductor designado” como medida preventiva. “La idea es que quienes vengan a disfrutar puedan hacerlo de manera segura y responsable”, afirmó.

Obras públicas

Por su parte, la secretaria de Obras Públicas de la Municipalidad de Formosa, Malena Gamarra, informó a La Mañana que los trabajos de acondicionamiento en “Parque Arenas” entró en su etapa de finalización, con la colocación de la señalética en el acceso, la iluminación del predio y la instalación del equipamiento en los sanitarios y zona de parrilleros.

“Estamos avanzando fuertemente en los últimos trabajos pendientes del proyecto. Si bien las recientes lluvias nos condicionaron un poco en el desarrollo, las condiciones del suelo mejoraron y pudieron entrar nuevamente las máquinas para acondicionar el sector de la playa y los accesos”, precisó la funcionaria ante este Diario.

Gamarra detalló que el balneario tendrá una amplia extensión de playa en “un arenal natural que necesitó de un trabajo de refulado para ensanchar la costa y eliminar los sedimentos”.

“Actualmente se está trabajando en el sector de los parrilleros, la parte de iluminación en todo el predio, la colocación de señalética y el equipamiento de los sanitarios; también ultimando detalles en el área recreativa y la puesta en condiciones de las canchas para fútbol y vóley playero”, añadió.

Con vista al verano, mencionó que el Parque Arenas tendrá una variedad de opciones en sus instalaciones para “ampliar la cartelera de actividades deportivas, recreativas, culturales y comerciales”.

Además, agregó que el complejo contará con un sector de duchas para que la gente se higienice o quite la arena al salir de la playa, parrilleros equipados con mesas y sillas, canchas deportivas y un escenario para eventos artísticos; más un área delimitada para la explotación comercial de artesanos, feriantes, emprendedores y gastronómicos.