Etiqueta: Basualdo

Graciela Parola consideró que “el ahora libertario Atilio Basualdo debería rendirle cuentas al pueblo”

Graciela Parola consideró que “el ahora libertario Atilio Basualdo debería rendirle cuentas al pueblo”

La diputada nacional María Graciela Parola (PJ), se refirió a la candidatura “del ahora libertario intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, quien aspira a conseguir en octubre una banca en la Cámara de Diputados de la Nación tras cambiar de filas a la Libertad Avanza”.

Graciela Parola consideró que “el ahora libertario Atilio Basualdo debería  rendirle cuentas al pueblo” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Al respecto, la legisladora manifestó que “el candidato libertario (Basualdo), o ahora libertario, en cada palabra que emite se puede notar que carga un resentimiento y un nerviosismo típico de quienes actúan a espaldas del pueblo y traicionan la voluntad popular”.

Aseguró que “claramente es este su modus operandi, puesto que ha escapado como rata de la Convención Constituyente, sin haber representado a su puñado de votantes, abandonando la tarea encomendada”, marcando que “por supuesto, no debemos olvidar que ha traicionado al pueblo de Las Lomitas, habiendo logrado la intendencia por el Partido Justicialista y hoy milita la antítesis del movimiento que es el espacio de La Libertad Avanza”.

Amplió sus conceptos Parola agregando que “entiendo que no debe ser fácil haberse dado vuelta como panqueque para terminar siendo cómplice del saqueo de los Milei a las personas con discapacidad, jubilados, comedores”.

Dijo que “Basualdo es también cómplice de la paralización de la obra pública, del veto a la emergencia en pediatría, del desfinanciamiento de las universidades, del vaciamiento a la ciencia y a la tecnología, del recorte de programas de todo tipo, pensiones, becas y subsidios para estudiantes, cierre de organismos, despido de trabajadores y trabajadoras, cómplice del recorte de fondos a las provincias y municipios, del recorte de ATN, de los desvíos de fondos de impuestos a los combustibles entre otras hazañas”.

Asimismo, continuó la diputada mencionando que “además es incongruente entre lo que dice y lo que hace, ya que ahora anda haciendo campaña política por su candidatura con recursos del Estado nacional, maniobra que supuestamente crítica del peronismo, pero se lo ve llegando a sus actos de campaña con móviles y recursos oficiales Anses y PAMI”.

Añadió a su vez que “todos sabemos que es socio y cómplice de ‘oficio’ de Paoltroni (Francisco), ambos multados por daño ambiental; empleado de la diputada que perdió la banca, Neme (Gabriela), que lo lleva a la rastra a lugares en los que, para completar, el pueblo les demuestra claramente su disconformidad”.

Del mismo modo reflexionó que “Basualdo debería dejar de centrar su campaña en criticar al gobernador Gildo Insfrán, al Modelo Formoseño que tanto lo benefició y al pueblo de Formosa”.

Aseveró que “en realidad lo que debería hacer es rendirle cuentas al pueblo. ¿O no piensa contarle al pueblo qué va a hacer con todas estas políticas inhumanas y criminales del Gobierno nacional si llega al Congreso?”, se preguntó la Legisladora, “porque hasta el momento solo ha expresado odio, frustración y discursos violentos hacia una persona y hacia el proyecto político que representa y a quien el pueblo ya le demostró con los votos en junio que acompaña y que estoy segura lo volverá a hacer en octubre”.

Asimismo, Parola consideró que “es lamentable la oposición formoseña”, al tiempo que expresó que “ha sido pésimo el papel que ha representado en los últimos tiempos, sobre todo el sector al que este hombre y sus cómplices dicen pertenecer”, y remarcó que “subestiman la capacidad del pueblo formoseño para elegir sus representantes, saltan de espacio en espacio sin ningún tipo de ideología o ideas, responden a sus intereses personales por ocupar cargos y no discuten política ni proyectos políticos sino que se limitan a insultar al Gobernador, creyendo que eso les traerá algún tipo de rédito”.

La legisladora justicialista expuso que “lo que reciben del verdadero soberano, que es el pueblo, es el desprecio a través de la herramienta que les da la democracia que es el voto”, destacando que “es así como terminaran, siendo una sombra que solo estuvo de paso por la política formoseña, una Formosa a la que claramente detestan, sin pena ni gloria; porque estoy segura que ni Basualdo, ni Neme, ni Paoltroni figurarán ni al pie en alguna página cuando recordemos la historia de Formosa y la revolución en paz que significó para el pueblo el Modelo Formoseño”.

“Sin embargo, el hombre al que critican, hoy nuestro Gobernador ratificado elección tras elección por más del 70% de los votos del pueblo, ya ha escrito no solo en las páginas grandes de la historia de Formosa sino también de la Argentina y está grabado a fuego en el corazón del pueblo formoseño, que es lo que estos personajes jamás tendrán”, cerró Parola.

Un excandidato de LLA denunció que fue “engañado y traicionado” por Atilio Basualdo y Gabriela Neme

Un excandidato de LLA denunció que fue “engañado y traicionado” por Atilio Basualdo y Gabriela Neme

Adriano López, referente de comunidades originarias del Oeste provincial, que en algún momento formó parte de las filas de La Libertad Avanza en Formosa, denunció este viernes que fue “engañado y traicionado por Atilio Basualdo y Gabriela Meme”

Un excandidato de LLA denunció que fue “engañado y traicionado” por Atilio  Basualdo y Gabriela Neme - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Aclarando que los sucesivos actos de abandono por parte de sus dirigentes lo llevaron a volver a las filas del oficialismo provincial.

López participó este viernes de una reunión con el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira, que recibió en Casa de Gobierno a referentes de la comunidad Laka Wichí (Pozo del Tigre) y de Colonia Muñiz (Las Lomitas), con quienes conversó de distintos temas.

Luego del encuentro, se definió como un defensor de los derechos de los pueblos indígenas y, si bien reconoció que fue candidato a concejal por LLA, volvió a las filas del justicialismo, luego de ser “engañado y traicionado por el intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, y la diputada provincial Gabriela Meme”, quienes “no hicieron nada” ante la quita de las pensiones sociales y otras prestaciones desde la Nación.

En ese sentido, dijo que se dio puntualmente luego de que cientos de familias perdieran su pensión por discapacidad, tras lo cual les solicitaron algún asesoramiento, encontrando sólo silencio desde el arco opositor: “Me choqué contra una pared de concreto”, sintetizó.

A su vez, denunció que “Basualdo y la doctora Neme me dieron la espalda cuando yo lo necesité, y ahora se esconden” para no dar respuestas acerca de las políticas que la gestión libertaria nacional eliminó, por ejemplo las pensiones y las cajas alimentarias de modalidad aborigen.

Y advirtió: “Estamos pasando momentos muy difíciles debido a las medidas de ajuste y desfinanciamiento del Gobierno del presidente Javier Milei. Hay miles de familias, con chicos pequeños, que se quedaron sin comida, porque les cortaron la pensión nacional”.

En total contraste, hizo notar que cuando el presidente Milei decidió dar de baja las cajas alimentarias para las comunidades, fue el gobernador Gildo Insfrán quien asumió esa responsabilidad, y este suplemento nutricional llega en tiempo y forma a cada paraje.

Fue así que “decidí asumir nuevamente el camino del gildismo que siempre defendió los derechos de los pueblos indígenas”, agradeciendo que “desde el Modelo Formoseño” se lo recibiera, redoblando su compromiso de ser la “voz de las comunidades originarias” en este espacio.

Aplican multas millonarias a Paoltroni y Atilio Basualdo por “desmontes ilegales y compras irregulares de tierras fiscales”

Aplican multas millonarias a Paoltroni y Atilio Basualdo por “desmontes ilegales y compras irregulares de tierras fiscales”

El titular del MPyA, Lucas Rodríguez, denunció que “mientras que en la campaña electoral cantaban a la libertad y al republicanismo, ocultaban ambiciones vinculadas a sus proyectos individuales e intereses personales”. Las sanciones alcanzan miles de millones de pesos

Aplican multas millonarias a Paoltroni y Atilio Basualdo por “desmontes  ilegales y compras irregulares de tierras fiscales” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

LO ECONOMICO CONDICIONA LO SOCIAL, LO POÑÍTICO Y LO RELIGIOSO. CUANTA VERDAD EN EL DICHO

Desde el Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia se reveló que, luego de una investigación administrativa llevada a cabo por el organismo, se aplicaron fuertes multas contra el senador Francisco Paoltroni y el intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, “por estar implicados en desmontes ilegales y compras irregulares de tierras fiscales” en el interior formoseño.

Al respecto, el ministro de la Producción y del Ambiente, el licenciado Lucas Rodríguez, confirmó: “Hemos avanzado con algunas acciones administrativas vinculadas al senador y al intendente de la localidad de Las Lomitas, vinculadas a infracciones y normativas ambientales”.

Tras aclarar que no son los únicos casos, señaló que “hay muchos más vinculados a desmontes sobre los que venimos trabajando, fundamentalmente en esa zona de la provincia, al sur de Las Lomitas, alrededor del Pozo del Tigre, Estanislao del Campo, Subteniente Perín e Ibarreta. Han tomado relevancia el caso de estos desmontes irregulares, que para nosotros son cambios de uso de suelo no autorizados, vinculados al senador y al intendente mencionados”.

La causa apunta a cambios de uso de suelo sin autorización o, en algunos casos, con permisos que excedieron superficies habilitadas, violando la normativa vigente.

En este punto, el titular del Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia aclaró que estos desmontes irregulares -que en términos sencillos son desmontes sin permisos o con permisos excedidos-, representan una grave afectación al ambiente y a los recursos naturales.

Montos

Recordó que la Ley 1660 del Programa de Ordenamiento Territorial POT-For de la provinciaen línea con la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos de Protección a los Bosques Nativos, regula y fiscaliza estas modificaciones al ambiente, exigiendo que sobre los proyectos productivos sean evaluados y considerados sus impactos ambientales.

Remarcó, además, que el Ministerio cuenta con áreas especializadas, como la Subsecretaría de Producción Sustentable, la Subsecretaría de Recursos Naturales y la Dirección de Registro, Control y Fiscalización, encargadas de monitorear y sancionar irregularidades.

En ese marco, se informó que tanto Paoltroni como Basualdo han sido sancionados con multas millonarias: en el caso del senador, con multas que superan los 104 millones de pesos, las cuales ya fueron elevadas a la Justicia para su ejecución y que representan una parte de las sanciones que en total alcanzan los 3.900 millones de pesos en multas aplicadas.

Éstas se deben a desmontes irregulares en 112 hectáreas en la Colonia El Silencio y 7,12 hectáreas en la Colonia Brouchard (ambas en inmediaciones de Ibarreta) y 478 hectáreas en la Colonia San Roque (cercana a la localidad de Subteniente Perín), con su plan de gestión ambiental incumplido.

Por su parte, Basualdo enfrenta multas por aproximadamente 1.025 millones de pesos, por desmontes de 467 hectáreas en cercanías a Pozo Molina, en una zona considerada de alto valor biológico para el ecosistema, debido a los corredores; y otra sanción por 192 hectáreas desmontadas del Quemado Nuevo.

Imágenes satelitales

El ministro Rodríguez comentó que estas acciones se realizaron sin los permisos correspondientes de cambio de uso de suelo y, en algunos casos, sin presentar proyecto alguno ante las autoridades productivas y ambientales.

Dijo que “las imágenes satelitales del sistema de alerta temprana (SAT) prueban los desmontes ilegales y demuestran la contradicción con los discursos que públicamente promueven, que dicen defender la libertad y el republicanismo, pero en la práctica violan las leyes y perjudican a los recursos naturales y el patrimonio de los formoseños”.

A su vez, advirtió que “estas irregularidades reflejan un desprecio por las normativas ambientales y por el bien común”, remarcando que las sanciones, que continúan en trámite administrativo y judicial, “buscan proteger los recursos naturales de la provincia y garantizar la sustentabilidad, sin dejar de promover la producción agropecuaria”.

Acerca de los montos de las multas, el ministro Rodríguez indicó que “son cifras no menores y reflejan la gravedad de sus conductas como funcionarios públicos al no contar con permisos previos”.

En definitiva, “lo que se ve es que, a diferencia de lo que pregonan de manera pública, y más aún siendo recientemente electos convencionales constituyentes que, en teoría, buscan defender la República y la libertad de los formoseños, sucede todo lo contrario. Lo que hicieron fue desconocer las leyes provinciales y las nacionales, y avanzar sobre los recursos naturales que pertenecen a los formoseños; sin tener en cuenta la reglamentación a la que deben estar ajustados y respetar”.

Atilio Basualdo les dijo a municipales de Las Lomitas que le reclamen el pago del bono de $ 700.000 al gobernador Insfrán

Atilio Basualdo les dijo a municipales de Las Lomitas que le reclamen el pago del bono de $ 700.000 al gobernador Insfrán

Luego de presentar por segunda vez una nota de pedido de informes, los trabajadores municipales de Las Lomitas tuvieron una rápida respuesta por parte del intendente, quien les sugirió que reclamen el pago del bono extraordinario al gobernador Gildo Insfrán.

Atilio Basualdo les dijo a municipales de Las Lomitas que le reclamen el  pago del bono de $ 700.000 al gobernador Insfrán - Diario La Mañana

Fuente: ://https_www.lamañanaonline.com.ar

El lunes pasado, Manuel Benítez y Reina Matorras, en representación de más de 50 municipales lomitenses, volvieron a presentar este pedido en Mesa de Entrada del Municipio que no sólo fue aceptada a diferencia de la primera vez, sino que, además, llamó la atención la inmediatez de la respuesta del jefe comunal.

Al respecto, Benítez detalló: “No pasó ni una hora que presentamos que ya me avisaron que estaba la respuesta del señor Intendente”; y continuó: “Acá nos pide que le vayamos a pedir al Gobernador el bono, una respuesta como burlándose del personal. No tiene sentido, esperábamos otra respuesta del intendente”.

“Eso fue todo lo que contestó, no dice por qué no paga, no dio informes. Nosotros esperábamos una respuesta favorable para que por lo menos dé la cara y nos diga ‘no tengo para pagarles’, ‘le vamos a pagar en cuotas’ o lo que sea”, expresó.

Y añadió: “Por lo menos una reunión, pero no, contesta una nota que me dio tanta impotencia porque es burlarse de los empleados municipales”.

Asimismo, el representante de los trabajadores municipales relató que “cuando salíamos de retirar la nota, llegaba él (el intendente) en su imponente camioneta, con custodia, no sé para qué, como burlándose de nosotros. Él no necesita el bono, por eso ni nos miró, nada”, lamentó.

Por último, Benítez anticipó que volverán a reunirse con sus compañeros municipales y “ver la medida que tomaremos” ante esta respuesta.

La respuesta

El texto que obtuvieron como contestación tiene fecha de este lunes 13 de enero y sostiene que “en base a lo solicitado se informe públicamente la situación es la siguiente: ante el pedido del Bono Extraordinario anunciado por el Gobernador de la provincia para todos los empleados públicos, les sugerimos dirigirse personalmente al gobernador Gildo Insfrán para obtener información y/o respuesta que necesitan en virtud que es quien dispone de los fondos para el pago del mismo”, indica el escrito, que lleva la firma del intendente Atilio Basualdo.

Cabe recordar que, según los testimonios de Benítez, anteriormente el titular del Ejecutivo Municipal tampoco pagó el bono de 200 mil pesos que brindó el Gobierno de Formosa en julio de 2024, sino que “sólo nos dio 100 mil”, pero en esta oportunidad directamente no se efectuó ningún pago de este tipo.

Atilio Basualdo y su hijo denunciaron que fueron perseguidos por la Policía de Formosa en Asunción

Atilio Basualdo y su hijo denunciaron que fueron perseguidos por la Policía de Formosa en Asunción

Revelaron que dos integrantes de la fuerza de seguridad provincial fueron detenidos por la Policía paraguaya, luego de que formularan una denuncia del hecho ante las autoridades del vecino país

Atilio Basualdo y su hijo denunciaron que fueron perseguidos por la Policía  de Formosa en Asunción - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
El intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, denunció este sábado que varios policías de la provincia lo persiguieron a él y a integrantes de su familia mientras se encontraban de visita en la ciudad de Asunción, Paraguay.

El hijo del intendente, el concejal Pablo Basualdo, se encargó de hacer pública la denuncia a través de las redes sociales en horas de la tarde de este sábado.

En un video publicado en su sitio de Facebook, Pablo cuenta que “nos encontramos en la Comisaría Décima de la ciudad de Asunción de Paraguay, donde hemos vivido un hecho insólito, una persecución por parte de la Policía de Gildo Insfrán”.

En el video, en el que se muestran imágenes de los presuntos efectivos de la Policía de la Provincia, el concejal de Las Lomitas relata que “desde que ingresamos a la ciudad de Asunción fuimos perseguidos por tres motos con dos tripulantes en cada una de ellas”.

 

“Hemos podido tomar contacto con la Policía de la ciudad de Asunción, quien acudió de manera inmediata, pudiendo avanzar con la detención de una de las motocicletas con dos tripulantes, los cuales ambos eran policías de la provincia de Formosa y la moto en la que se movilizaban pertenece al Ministerio de Trabajo y Justicia”, contó el hijo del intendente Basualdo.

Finalmente, asegura que “esta es una intención clara de silenciarnos en el país vecino, donde el gobernador Gildo Insfrán no tendría ni culpas ni cargos”.

 

Basualdo denunció que policías interceptaron al camión en un vehículo no identificado

Basualdo denunció que policías interceptaron al camión en un vehículo no identificado

Denuncia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, y su hijo, el concejal Pablo Basualdo

Basualdo denunció que policías interceptaron al camión en un vehículo no  identificado - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Aseguraron en videos difundidos en redes sociales que los policías que interceptaron el camión que llevaba agua a su campo lo hicieron en un automóvil blanco sin identificación, y que no había señalización de operativo de tránsito, además de remarcar que se hizo sobre una ruta nacional, donde la fuerza provincial no tiene jurisdicción.

Salieron de incógnito a la ruta, que es jurisdicción federal, para cometer estos delitos”, dijo, señalando la rueda del camión que fue baleada por un policía. “Arman (supuestos) delitos que cometió mi chofer y es mentira: le salieron del monte”, agregó.

En otro video, junto a la diputada provincial Gabriela Neme, el concejal Pablo Basualdo afirmó que los efectivos se movilizaron en un Toyota Etios blanco sin ninguna identificación de la Policía.

El Ministerio de Seguridad de la Nación denunció “represalias” hacia el intendente lomitense

Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación se denunciaron “las represalias de las que ha sido víctima Atilio Basualdo, intendente de Las Lomitas”, relatando que “hace unos días, el funcionario se acercó a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, manifestando su intención de compartir el proyecto de cambio que el Ejecutivo nacional lleva adelante y abandonar así el plan que sumió en la pobreza a su provincia”.

 

El organismo aseguró que “frente a este acercamiento”, Basualdo “sufrió las consecuencias revanchistas de la política oficial de Formosa: la Policía provincial disparó con armas de fuego a las cubiertas de un camión que transportaba agua hacia el establecimiento agropecuario del intendente, impidiendo de este modo el derecho de abastecimiento de agua para los animales”.

“Este es un ejemplo más de los abusos sistemáticos que la política de la provincia de Formosa, gobernada por Gildo Insfrán desde 1995, impone por medio de la Policía, contra quienes manifiesten ideas y pensamientos distintos, como aquellos abusos registrados durante la pandemia o los impartidos al periodismo en múltiples oportunidades”, concluyó el comunicado oficial.

Además, en su cuenta de la red social X, la ministra Patricia Bullrich publicó una foto junto a Basualdo y un video en el que se ve al jefe comunal lomitense. Al mismo tiempo, exigió: “Los jueces deberán demostrar que son jueces y no empleados del gobernador”.

Caldera repudió las expresiones del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo: “Es un traidor”

Caldera repudió las expresiones del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo: “Es un traidor”

El jefe comunal lomitense había dicho en declaraciones radiales que la provincia debía “ser intervenida” porque “no existe la división de poderes”

Caldera repudió las expresiones del intendente de Las Lomitas, Atilio  Basualdo: “Es un traidor” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El presidente de la Comisión de Fomento de la localidad de Los Chiriguanos, Antonio Caldera, salió a repudiar las expresiones del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, y también le contestó que “está totalmente equivocado” en todo lo que dice y hace movido “más por un interés personal que pensando en su pueblo”.

Esto se debe a que, en declaraciones radiales, el jefe comunal lomitense había dicho que la provincia debía ser “intervenida” porque “no existe la división de poderes”, y que “la mezquindad de Gildo Insfrán con Las Lomitas es fuerte”.

Caldera señaló que, en realidad, “todos sabemos que Basualdo pertenecía al Modelo Formoseño”, que es conducido por Insfrán, que “tanto le ha dado a Las Lomitas”, sin embargo, lamentó que igualmente “tomó la decisión de ir contra el Gobernador al propagar todas esas mentiras”.

“En la provincia todos somos libres, podemos circular y andar por las calles tranquilamente tanto en la ciudad de Formosa como en cualquier pueblo y ciudad del interior”, aseguró.

Caldera agregó que “Basualdo está despechado porque ha quedado huérfano como el intendente de Laguna Yema, Nilton Werning, que creyeron en las palabras tan bonitas del gobierno nacional de Javier Milei y el senador Francisco Paoltroni, pero, lastimosamente, fueron víctimas de un engaño y esa es la bronca que hoy por hoy ellos tienen con nuestro Gobernador”.

El funcionario de Los Chiriguanos insistió en que “Las Lomitas siempre contó con el apoyo del Gobierno de Formosa, incluso fue uno de los pueblos más beneficiado con obras, como todos los demás pueblos del interior que son apoyados”.

Por tanto, calificó a Basualdo de “malagradecido” y “traidor”, porque planteó que muy distinto hubiese sido que se fuera del Partido Justicialista, “para clarificar su conducta de apoyar al gobierno de Milei, que es una gestión que lo único que hace es dañar al pueblo argentino y él (por Basualdo) es cómplice de eso”.

“Es lo que nosotros hablamos con los intendentes, porque al principio él nos quería arrastrar a todos nosotros, pero solo lo siguió uno; y hoy están huérfanos porque a quien los apadrinaba, Paoltroni, hoy le soltaron la mano desde el Gobierno nacional”, aseveró Caldera.

“Por eso sale a decir esas mentiras, cuando el Gobernador abraza a todos los intendentes que estamos unidos, y de allí su bronca hacia el mandatario”, opinó.

Samaniego criticó a Basualdo por “su falta de coherencia” y afirmó que le espera una “corta vida política”

Samaniego criticó a Basualdo por “su falta de coherencia” y afirmó que le espera una “corta vida política”

La ruptura del intendente de Las Lomitas con el peronismo provincial motivó la reacción del diputado, que relacionó el desplante a un objetivo electoral en alianza con “la peor opción de todas”

Samaniego criticó a Basualdo por “su falta de coherencia” y afirmó que le  espera una “corta vida política” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
El diputado Agustín Samaniego habló con La Mañana sobre la decisión política que asumió el intendente Atilio Basualdo de romper con el justicialismo provincial tras la polémica reunión con el senador Francisco Paoltroni en Buenos Aires. En su análisis, criticó su falta de coherencia ideológica y relacionó el cambio de rumbo a una estrategia electoral en alianza con “la peor opción de todas”, remarcando que “con este tipo de actitudes le queda una corta vida política”.

El presidente del bloque justicialista en Diputados cuestionó la falta de coherencia del intendente de Las Lomitas al recordar que “hasta hace un tiempo hablaba loas del gobernador Insfrán, y fue beneficiado por compartir su boleta para seguir en el poder en su localidad”.

“Es extraño que cambie de opinión y elija otro rumbo tan rápido. Tiene una falta de coherencia total. La firmeza ideológica y la convicción política tienen que ser parte de nuestro derrotero como dirigente ante la sociedad. Un movimiento de este tipo sólo genera bronca y dolor en la dirigencia del justicialismo, que trabajó y lo ayudó antes de que abandone el barco”, apuntó Samaniego.

De todos modos, dijo que “actitudes como la de Basualdo y el intendente de Laguna Yema (Nilton Werning) se vienen observando en varias personalidades políticas a nivel nacional, asemejando la decisión del ambos jefes comunales al emblemático caso del doctor Eduardo Borocotó, que siendo diputado electo por el macrismo en el año 2005 se pasó al kirchnerismo.

“Esta borocotización de la política recae en el descrédito de algunos dirigentes. Con acciones de esta naturaleza le queda corta vida política. Sobre todo porque todo el crecimiento político que logró en su localidad ha sido bajo la sombra del Modelo Formoseño, del partido justicialista de Formosa y la figura de Gildo Insfrán, que le dio las armas y el ejército para ocupar el lugar que tiene”, agregó.

“Inentendible”

En este punto, Samaniego afirmó que “es inentendible la alianza de Basualdo con Javier Milei, cuando desde la óptica del peronismo, su Gobierno nacional es el más antipopular de todos y sólo se encargó de castigar a las provincias y las intendencias del país”.

Estos dirigentes (por Basualdo y Werning) están pensando en las próximas elecciones. Pero cómo se pueden parar frente a la gente pensando de acá a tres años y medio cuando la realidad social tiene otras prioridades”, consideró.

“Nuestra visión de provincia no puede cambiar en unos meses. Y lo más importante es que el 99% del justicialismo en Formosa piensa de esta manera. Así lo expresaron los intendentes en apoyo y validación a la conducción de Insfrán”, finalizó.

Meme, a los intendentes: “No es momento de cobardía ni especulaciones, sincérense frente a la gente”

Meme, a los intendentes: “No es momento de cobardía ni especulaciones, sincérense frente a la gente”

La diputada Gabriela Meme, de Nuevo País, se metió en la interna justicialista tras la ruptura de Atilio Basualdo con el oficialismo provincial.

Neme, a los intendentes: “No es momento de cobardía ni especulaciones,  sincérense frente a la gente” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Invitó a sincerarse a los intendentes de las otras localidades para “no convalidar más el modelo del atraso”. También, se solidarizó con el jefe comunal de las Lomitas por sus denuncias de persecución política y hostigamiento, y advirtió que muchos dirigentes “empezarán a acomodarse” en el tablero “para no quedar pegados a las auditorías que llegarán de Nación para revisar los fondos para obras en la provincia.

“Me solidarizo con Basualdo por sus denuncias de persecución que mencionó cuando comunicó su fuerte descargo. Es lo que venimos sufriendo hace mucho tiempo los que nos animamos a pensar diferente en Formosa. El hostigamiento, la persecución policial y los despidos arbitrarios que expuso vienen a dar veracidad y respaldar los hechos que denunciamos y demostrar que no era un show montado por nosotros”, señaló Meme, en diálogo con La Mañana.

Sobre la decisión política de Basualdo en romper con el oficialismo provincial tras una larga relación partidaria, la legisladora de la oposición opinó: “Aplaudo que haya más intendentes con valentía y decididos a no convalidar más el modelo de Insfrán. Amén de lo que ocurre en el país, con un ajuste que no se aplicó a la casta, sino en la gente, como se había anunciado, en Formosa la crisis se triplicó, porque no tiene ninguna actividad privada que aliviane el impacto social, todo pasa por las decisiones políticas del Gobernador”.

En este sentido, Meme dijo que el último relevamiento de la ANSeS en Formosa demostró que el 65% de la población tiene un beneficio social y que de ese porcentaje, “el 30% es empleado público con sueldos por debajo de la línea de indigencia”.

“Celebro que intendentes como Basualdo salgan del pensamiento único y busquen alternativas de diálogo con funcionarios nacionales que no son del mismo color político. Esta decisión es sana democráticamente. No por ello un dirigente justicialista se tiene que convertir en un traidor, como lo indicaron el oficialismo”, añadió la diputada.

Reunión

Para Gabriela Meme, la reunión de Atilio Basualdo con Francisco Paoltroni en Buenos Aires no persiguió una ambición personal ni electoral: “Los intendentes no toleran más que todo tenga que pasar por Insfrán para que él lo apruebe o no. Si no, cómo se entiende que Formosa sea la única provincia del país que no tiene convenios directos de comunas con Nación para fondos de obras”.

Al respecto, dijo que si “Basualdo tenía algún interés electoral, no hablaría ahora, sino en dos años, cuando se acerquen los comicios, ya sea para renovar su intendencia o buscar una hipotética postulación a la gobernación”.

Por último, Meme invitó a los intendentes de otras localidades a sincerarse en la relación con el Gobierno provincial y consideró que “no es momento de cobardía, especulaciones y tibiezas”.

Tienen que jugarse por la gente que los votó. No puede ser que tras bambalinas se quejen de la coparticipación que no les alcanza, del ajuste y la persecución, para después salir a aplaudirlo al Gobernador y hablar maravillas de él. Tienen que sincerarse frente a sus votantes”, finalizó.

Para Mario Brígnole, “puede existir un parangón entre Atilio Basualdo y Judas”

Para Mario Brígnole, “puede existir un parangón entre Atilio Basualdo y Judas”

El intendente de El Colorado adelantó que por el momento no se evalúa desplazar del Partido Justicialista al intendente de Las Lomitas

Para Mario Brígnole, “puede existir un parangón entre Atilio Basualdo y  Judas” - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Este fin de semana se conocieron declaraciones del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, quien hacía referencia a su reunión con funcionarios nacionales de LLA y el senador Francisco Paoltroni, y a la presencia de rumores que indicarían su desplazamiento desde el Partido Justicialista. En estas declaraciones, el intendente de Lomitas tildó de “fachos” y “empresarios que se hacen ricos de la noche a la mañana” a los funcionarios políticos más cercanos al gobernador Gildo Insfrán.

Además, destacó que “lo que no se pudo hacer con el Modelo Formoseño se buscará realizar con acompañamiento nacional”.

En relación a esto, en declaraciones a La Mañana, el intendente de El Colorado, Mario Brígnole, salió al cruce de su par lomitense, afirmando que “para quienes leemos la Biblia, se puede hacer un parangón con Judas, que se vendió en aquel entonces por 30 monedas”.

Agregó que Basualdo parecía ser uno de los intendentes más agradecidos con el Gobierno provincial y que en la última reunión de intendentes agradecía y enumeraba todas las obras con las que la Provincia asistía a su localidad.

“No creo que haya cambiado tanto la situación de Las Lomitas, después de todas esas obras con las que él decía que el Gobierno provincial había asistido; aquí ya hay otra cosa, podrán ser ambiciones personales o no. Ser dirigente significa que dirige gente, no es algo de uno solo, la decisión que él toma debe tomarla pensando en el conjunto de sus dirigidos por un objetivo que uno se fija, que puede salir bien o mal”, dijo el intendente.

Planteó además si “estamos militando dentro de las fuerzas del Partido Justicialista por convicciones ideológicas o por intereses personales”. En ese sentido, Mario Brígnole recordó que el PJ es verticalista, poniendo como ejemplo que cuando él quiso ser compañero de fórmula de Insfrán y el partido dijo que no, siguió militando desde su lugar. “Estoy convencido de que no tiene nada que ver el justicialismo con el liberalismo”, acotó al respecto.

El coloradense remarcó que desde su parecer, “aquí hay, desde mi punto de vista, ambiciones personales. Pero bueno, si él (por Basualdo) eligió, que sea Poltroni el que le haga llegar a sus ambiciones personales, en buena hora, porque ya nos pintamos canas algunos”.

“El que está convencido de nuestra doctrina, de nuestra ideología, va a seguir siendo justicialista, por más que vengan con las billeteras. Acá nosotros escuchamos y vemos las consecuencias de que desde el Estado nacional odia las obras públicas; no creo que le den nada, digamos, si él a lo que está aspirando es a más obra. Él ha decidido esto”.

Partido

Brígnole, en otro tramo del diálogo con La Mañana, aseguró que por su parte, no va a solicitar que se haga nada desde el organismo partidario para desplazar al intendente Atilio Basualdo.

“En mi caso personal, no le daría mayor importancia, no darle más valor de lo que vale. Era solamente una cáscara en cuanto a sus convicciones verdaderas de la doctrina del justicialismo. Para mí se terminó, habrá que ver cuántos dirigentes le siguen en esta aventura de ir desde el justicialismo hacia el liberalismo”.

Así también, planteó que “me gustaría saber cómo, cuál es la respuesta que le da Milei o Paoltroni a Basualdo con respecto ahora a las resoluciones de la Secretaría de Energía, la N° 90, que pone los topes y la resolución 92, que vuelve a incrementar los costos de la tarifa de la luz”.

“Me gustaría saber cuándo llegarán políticas que asistan a todo el país, no sé qué cargo querrá o qué cosa querrá Basualdo que sería solamente para Lomitas. Me gustaría saber cuándo van a aplicar políticas económicas que reactiven las actividades, no políticas financieras”, finalizó.