Etiqueta: caer

Un hombre de 52 años cayó a un aljibe y falleció

Un hombre de 52 años cayó a un aljibe y falleció

Policías de la comisaría de Villa General Güemes hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre de 52 años en el interior de un aljibe, en una casa del barrio Virgen de Los Pobres de esa localidad

Un hombre de 52 años cayó a un aljibe y falleció - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

La causa del fallecimiento fue caratulada por la médica forense como “Paro cardiorrespiratorio en investigación judicial”.

Alrededor de las 00.15 horas, los efectivos acudieron a verificar un requerimiento sobre avenida Pablo Argañaraz del barrio mencionado y se entrevistaron con una mujer de 30 años, quien comentó que su hijo de 12 años le avisó que su vecino cayó al aljibe de su vivienda.

 

En el lugar del hecho, los efectivos encontraron a la víctima en el interior del aljibe sin signos vitales. El hombre fue identificado como Ovidio Salto. Luego se realizaron las actuaciones correspondientes, con la colaboración del Destacamento de Bomberos de Belgrano y de Laguna Blanca, como así también de la Delegación Policía Científica; y el cuerpo fue trasladado al hospital local para la autopsia.

Por el hecho, se inició un expediente judicial con intervención de la jueza de Instrucción y Correccional 2 de Clorinda, la doctora Mariela Portales; en tanto, el cuerpo del sujeto fue entregado a sus familiares para las exequias.

La industria pyme volvió a caer en abril y sumó el sexto mes consecutivo en baja

La industria pyme volvió a caer en abril y sumó el sexto mes consecutivo en baja

El desplome interanual fue del 18,3% e impactó a todos los rubros. En la comparación mensual hubo un repunte productivo del 3,1%.

La actividad industria continúa en caída en el sector pyme.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La actividad industrial pyme experimentó otro fuerte descenso en abril tras marcar una baja interanual del 18,3%y cerró el primer cuatrimestre con una merma del 19% en comparación con el mismo período de 2023. Así lo indicó un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La nueva baja en el indicador de la actividad es la sexta consecutiva y fue la más profunda de los últimos tres meses, ya que luego del derrumbe del 30% interanual en enero, había atenuado el retroceso al 9,9% en febrero y al 11,9% en marzo.

A pesar del nuevo registro negativo en la variación anual, el análisis exhibió un signo de recuperación en la comparación mensual, ya que la producción repuntó 3,1% en la medición desestacionalizada.

El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) reflejó que las empresas operaron con 70,1% de su capacidad instalada en el cuarto mes del año, mostrando un aumento de 0,1 puntos porcentuales frente a marzo.

Desde la entidad gremial-empresaria explicaron que «durante el mes de abril, la industria pyme se encontró con una situación marcada por la escasez de consultas y pedidos de producción, aunque la reposición de stocks se desarrolló sin mayores complicaciones y los insumos estuvieron fácilmente disponibles».

Los seis sectores manufactureros del segmento pyme tuvieron caídas en la comparación anual en abril, siendo los más afectados «Papel e Impresiones» (-32,3%) y «Metal, maquinaria, equipos y material de transporte» (-23,7%).

Industria pyme: el análisis sector por sector

Alimentos y bebidas: el sector registró un declive de 13,7% anual a precios constantes en abril y un aumento de 0,4% en la comparación mensual. Para el primer cuatrimestre del año acumula una baja de 15% anual. Las industrias operaron con 73,1% de su capacidad instalada (vs. 73,3% en marzo).

Textiles e indumentaria: hubo un retroceso de 0,2% anual en abril, siempre a precios constantes, aunque registró un aumento de 2,6% frente a marzo. En los primeros cuatro meses del año acumula apenas una baja de 0,1%. Las industrias operaron con 70,8% de su capacidad instalada (71% en marzo).

Maderas y muebles: en abril, el rubro disminuyó un 15,7% anual y subió 6% en la comparación mensual desestacionalizada. Para el cuatrimestre, se suma una caída de 19,2% frente a los mismos meses de 2023. Durante el mes, las industrias operaron con 70,3% de su capacidad instalada (72,6% en marzo).

Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte: el derrumbe del rubro fue del 23,7% anual a precios constantes, aunque mejoró 4% en el contraste mensual. En el primer cuatrimestre acumula una retracción del 23,8%, siempre en contraste con los mismos meses del año pasado. En tanto, las industrias operaron al 67,1% de su capacidad instalada (66,6% en marzo).

Químicos y plásticos: el sector experimentó otra significativa contracción de 21,6% anual a precios constantes, pero combinada con un aumento de 3,9% en la comparación mensual. En los primeros cuatro meses del corriente año, la producción lleva un declive de 27,3%, contra el mismo periodo 2023. Durante este mes, las industrias operaron con 67,4% de su capacidad instalada (65,6% en marzo).

Papel e impresiones: la actividad se desplomó 32,3% anual a precios constantes, siendo el sector con mayor retroceso. En términos mensuales, se registró un alza de 0,2% y para el primer cuatrimestre del año, la actividad acumula una merma de 23,4%, en relación a los mismos meses del año pasado. Las empresas operaron con 76,8% de su capacidad instalada (77,9% en marzo).