Etiqueta: candidatura

Al final, Joe Biden anunció que baja su candidatura a la reelección

Al final, Joe Biden anunció que baja su candidatura a la reelección

El presidente norteamericano oficializó su decisión y respaldó a Kamala Harris sea la candidata demócrata. «Lo mejor para mi partido y el país es que me retire», reconoció.

Joe Biden confirmó que no irá en busca de la reelección en noviembre.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente estadounidense Joe Biden anunció este domingo que retira su candidatura a la reelección, de cara a los comicios que se desarrollarán el próximo 8 de noviembre. La decisión se conoció luego de varios días en que sus compañeros del Partido Demócrata cuestionaran su capacidad para superar al republicano Donald Trump.

“Ha sido el mayor honor de mi vida ser su Presidente. Y si bien mi intención ha sido buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y el país es que me retire y me concentre únicamente en el cumplimiento de mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato”, señaló Biden, de 81 años.

En un comunicado dirigido a la nación, el jefe de Estado norteamericano destacó los logros de su administración durante los últimos tres años y medio, incluyendo una economía robusta, reformas históricas en atención médica y medicamentos, así como importantes avances en seguridad y justicia social.

El mandatario adelantó también que brindará más detalles sobre su decisión en un discurso en los próximo días.

Biden también agradeció a la vicepresidenta Kamala Harris por su colaboración y compromiso en estos años de gestión. «Hoy creo lo que siempre he creído: que no hay nada que Estados Unidos no pueda hacer, cuando lo hacemos juntos. Sólo tenemos que recordar que somos los Estados Unidos de América», expresó.

El dirigente demócrata, que superó una pandemia y una crisis económica, enfatizó la necesidad de seguir protegiendo la democracia y fortaleciendo las alianzas internacionales. Su decisión abre un nuevo capítulo en la política estadounidense de cara a las elecciones de 2024.

El gesto de Biden surgió tras una creciente presión por parte de sus aliados para que bajara la candidatura, luego el debate del 27 de junio frente a Trump. Allí, el mandatario perdió por momentos el hilo de sus argumentos, dio respuestas sin sentido y no logró frenar las acusaciones del republicano.

Biden dio su apoyo a Kamala Harris para que sea la candidata demócrata

Después de retirar su candidatura a la reelección, el presidente estadounidense brindó su respaldo a su vice Kamala Harris: «Mi primera decisión como candidato del partido en 2020 fue elegir a Kamala Harris como mi vicepresidenta. Y ha sido la mejor decisión que he tomado. Hoy quiero ofrecer todo mi apoyo y respaldo para que Kamala sea la candidata de nuestro partido este año. Demócratas, es hora de unirnos y vencer a Trump. Hagámoslo”.

Así las cosas, Harris es la primera en la fila para el puesto, lo que evitaría la necesidad de lanzar rápidamente una “mini primaria” para elegir un nuevo candidato antes de la convención del partido en agosto próximo.

 

Elecciones en EEUU: Barack Obama cree que Joe Biden debe «reconsiderar seriamente» el futuro de su candidatura

Elecciones en EEUU: Barack Obama cree que Joe Biden debe «reconsiderar seriamente» el futuro de su candidatura

Según una publicación de The Washington Post, el exmandatario cree que las posibilidades de victoria del actual presidente «se redujeron considerablemente».

Joe Biden y Barack Obama. Foto: Reuters.

 

Fuente: https://www.canal26.com/

Obama habría expresado a círculos cercanos su preocupación por los números que muestran las encuestas, que dan una clara victoria a Trump, y por el hecho de que algunos donantes estén abandonando al presidente.

Esta filtración sobre las inquietudes del exmandatario llega en un momento de renovada presión para que Biden se retire y en el que varios medios apuntaron a que carece de respaldo entre figuras destacadas del Partido Demócrata.

Este jueves, Axios informó que varios altos cargos demócratas creen que esta presión creciente podría convencer al presidente de abandonar la carrera presidencial, posiblemente este fin de semana.

Según filtraciones recientes a los medios, Pelosi, y los líderes demócratas del Senado, Chuck Schumer, y de la Cámara, Hakeem Jeffries, conversaron en privado con Biden la semana pasada para expresarle sus preocupaciones.

Schumer y Jeffries advirtieron que la candidatura del mandatario pone en peligro la actual mayoría demócrata en el Senado y dificulta la recuperación de la Cámara de Representantes, según The Washington Post. Además, 23 legisladores demócratas (22 representantes y un senador) solicitaron públicamente que ponga fin a su candidatura y pase el testigo a otro aspirante. 

Joe Biden dio positivo de Coronavirus

Biden se encuentra actualmente en aislamiento en su residencia de Delaware tras dar positivo por covid-19 el miércoles, lo que le obligó a cancelar un discurso de campaña ante la organización latina UnidosUS en el crucial estado de Nevada.

En una entrevista grabada para Univisión antes de conocer su diagnóstico, el presidente reafirmó su intención de mantenerse en la contienda y rechazó los llamados de miembros de su partido, donantes y comentaristas televisivos para que ceda el testigo a un candidato más joven para enfrentarse a Trump en noviembre.

«Con la edad viene la sabiduría. Conozco la diferencia entre la verdad y la mentira, lo bueno y lo malo. Sé lo que hay que hacer. Hemos logrado más en cuatro años para el pueblo estadounidense y la comunidad latina que cualquier otro presidente en un periodo similar», argumentó

 

 

Tras rechazo para entrar a la Unión Europea, Turquía presenta su candidatura para ser parte de los BRICS

Tras rechazo para entrar a la Unión Europea, Turquía presenta su candidatura para ser parte de los BRICS

Hakan Fidan, canciller turco, que se encuentra de visita en Pekín desde este lunes, hizo el anuncio en una de las actividades.

Hakan Fidan, canciller turco. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Turquía presenta su candidatura oficial a los BRICS, el bloque formado por las economías emergentes del mundo que lideran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. El anuncio lo realizó Hakan Fidan, canciller turco, que se encuentra de visita en Pekín desde este lunes.

El motivo detrás de su búsqueda por integrarse a los BRICS estaría vinculado con el rechazo al tratamiento de su ingreso a la Unión Europea, candidatura que está vigente hace 25 años. Por esto mismo, las autoridades de Ankara optaron por buscar ser parte del bloque emergente.

En una de las actividades del lunes, en el Centro para China y la GlobalizaciónHakan Fidan fue consultado por su posible interés y señaló: «Nos gustaría por supuesto, ¿por qué no?». Además, indicó que le gustaría formar parte del encuentro que se desarrollará entre el 6 y el 11 de junio en la ciudad rusa de Nizhny Novgorod.

Cabe recordar que el 1 de enero del actual año se amplió el bloque, tras la invitación a Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopia.

La agencia de noticias estatal turca Anadolu citó a Fidan afirmando que Ankara también estaba considerando la cooperación con los miembros del BRICS y que asistiría a una reunión del grupo prevista para la próxima semana en Rusia.

Turquía, miembro de la OTAN, ha sido criticada por sus aliados occidentales en los últimos años por sus lazos con Rusia, y algunos han dicho que su «eje» se estaba alejando de la alianza militar occidental. Ankara lo ha rechazado, afirmando que sigue siendo un miembro comprometido de la alianza y mantiene su objetivo de ingresar de pleno derecho en la Unión Europea.

Según las estimaciones del Fondo Monetario Internacional, los fundadores del Brics tienen un Producto Bruto Interno (PBI) de 58,9 billones de dólares, que significa el 33% del PBI de todo el mundo.