Etiqueta: cargo

Wolff cargó contra Bullrich: «La ministra de Seguridad miente y no acata la ley»

Wolff cargó contra Bullrich: «La ministra de Seguridad miente y no acata la ley»

El ministro de Seguridad porteño dijo que Patricia Bullrich tiene que acatar el fallo de los jueces para trasladar los presos que están en la Ciudad a la Nación.

Tensión entre Waldo Wolff y Patricia Bullrich por la fuga de presos en las comisarías porteñas. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, le apuntó a su par de Nación, Patricia Bullrich al tildarla de “mentirosa” tras salir al cruce luego de las acusaciones de la funcionaria sobre los presos que se escapan de las comisarías en la Ciudad de Buenos Aires.

“La ministra de Seguridad miente”, manifestó Wolff en diálogo con A24, a la vez que indicó que “el imperio de la ley se hizo para que cuando dos personas tienen diferencias, un juez falle”.

Además, señaló: “Usted puede mandar una carta diciendo que Wolff no tiene que ocupar un terreno que es suyo, yo puedo mandar una carta y venir acá y tener muchos seguidores, pero el que dirime es un juez”.

“Acá 16 jueces dijeron algo que esta firme, un fallo que dicen que tiene que ejecutarlo la ministra, que antes tenía que ejecutarlo el gobierno kirchnerista”, aseveró el ministro de Seguridad porteño.

Wolff dijo también: “Nosotros en la Ciudad no tenemos presos, tenemos detenidos, que la ley dice que deberían estar 24 horas, 48 máximo. Y la ley dice que se lo tiene que llevar al servicio penitenciario Federal. Nosotros no tenemos servicio penitenciario, tenemos policías, nosotros no tenemos cárceles, tenemos comisarías. Y no lo digo yo, lo dice la ley».

Además destacó: «Con La Libertad Avanza nos pusimos de acuerdo con la coparticipación, nos pusimos de acuerdo con el transporte, nos pusimos de acuerdo con la justicia laboral, nos pusimos de acuerdo con un montón de cosas. La ministra Bullrich no acata la ley“.

“El mismo reclamo que nosotros le hacemos ahora a la ministra Bullrich, se lo hacíamos al kirchnerismo. ¿Saben cuántos presos tenía la Ciudad de Buenos Aires en el año 2020? 448, en el 2021: 637, en el 2022: 962, en el 2023: 1.800, en el 2024: 2.100. *Nosotros detenemos más gente que nunca, el kirchnerismo en la pandemia dejó de llevarse los presos. Nosotros iniciamos una acción jurídica, una acción judicial, y la justicia en tres instancias distintas nos dio la razón”, destacó.

«Marcos Paz es para llevarse los presos de Devoto, no los 2.500 presos que están en comisarías”, cerró Wolff.

El enfrentamiento entre Wolff y Bullrich refleja la tensión creciente entre la Nación y la Ciudad en materia de seguridad, un tema que se volvió más sensible tras la seguidilla de fugas en comisarías porteñas. Mientras la ministra nacional le atribuye la responsabilidad al gobierno de Jorge Macri, desde la Ciudad insisten en que la obligación de trasladar a los presos es del Ejecutivo nacional.

El cruce expone la fractura dentro del espacio oficialista, donde Bullrich y el PRO porteño mantienen una relación cada vez más tirante. La disputa promete seguir escalando en un contexto donde la seguridad sigue siendo un tema de alto voltaje político.

 

Ignacio Yacobucci, presidente de la UIF, fue removido de su cargo

Ignacio Yacobucci, presidente de la UIF, fue removido de su cargo

La medida la tomó el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, por su labor en causas narcotráfico y lavado de dinero. En su lugar asumirá Paul Starc.

Ignacio Yacobucci, presidente de la UIF, fue removido de su cargo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Ignacio Yacobucci, que ocupaba la presidencia de la Unidad de Información Financiera (UIF), fue removido este jueves de su cargo por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. En su lugar, asumirá el fiscal federal Paul Starc.

La decisión de destituir al funcionario fue motivada, entre otras razones, por su actuación del organismo a su cargo en causas sobre narcotráfico y lavado de dinero.

Yacobucci es uno de los apuntados dentro del Gobierno por reproches en su gestión, lo que hizo aumentar las posibilidades de su salida del cargo.

El Ministerio de Justicia, área de la que depende esa unidad, mostró disconformidad con su tarea debido a que, según consideran, «no aportó» en la lucha contra el lavado de dinero, y también supervisó con recelo sus vínculos con la abogada Eugenia Talerico, integrante del PRO.

«La verdad es que no trabajó con mucha transparencia», admitieron, al tiempo que aclararon que tampoco respetaba las premisas de austeridad impulsadas por el presidente Javier Milei: no solo era de los que más viajaba sino que lo hacía en primera clase.

Para los libertarios, no solo «no entendía la bajada de línea» de la administración, sino que además su gestión ante el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) fue «pésima». «En lugar de dirigir terminó siendo coordinador», argumentaron las fuentes consultadas.

El desplazamiento de Yacobucci se produce luego del evidente resquebrajamiento en la relación con el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien lo había designado en febrero al frente de la unidad.

«Con el resultado de la evaluación establecido no hay razón para sostenerlo», subrayaron desde el Ministerio de Justicia. Además de asegurar que Yacobucci intentó contratar a Talerico por una insólita suma en dólares -episodio desmentido por la protagonista-, en el Gobierno remarcaron que el punto de inflexión en la fluida relación fue la llamativa decisión del hasta ahora funcionario de retirar querellas en causas contra el narcotráfico por mantener vínculos con los abogados defensores.

Según revelaron, las diferencias son irreconciliables, incluso aseguraron que desde diciembre está activa la búsqueda de su sucesor y que luego de una extensa evaluación, dieron con un perfil que convenció a la Casa Rosada, aunque aún restaba cerrarlo.

Talerico Niega la versión de su contratación en la UIF

Por su parte, Talerico, ex vice de la UIF bajo la presidencia de Mauricio Macri, rechazó haber recibo un ofrecimiento de parte del titular de la UIF por más de 600 mil dólares para brindar asesoramiento a la cartera en el marco de la evaluación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que determina las listas de países que no combaten el lavado de dinero.

A la vez, Talerico acusó al vicejefe de Justicia, Sebastián Amerio, y al asesor presidencial Santiago Caputo de ejercer «un hostigamiento non santo en varias áreas del Gobierno, para los fines de cooptación de organismos de investiga y control», y de pactar con la dos veces presidenta Cristina Kirchner para evitar que la UIF se presente como querellante en causas corrupción de gestiones anteriores.

«Es falso. Querelló a (Martín) Insaurralde y Cristina (Kirchner). La UIF es autónoma», respondieron a esta agencia desde el entorno de Cúneo Libarona, y agregaron: «La GAFI dijo que no deben querellar las UIFs. En ningún lugar del mundo lo hacen porque están los fiscales para eso. Si la UIF persigue terminamos mal. Ya pasó con el macrismo».

 

Victoria Villarruel cargó contra Patricia Bullrich por el caso del gendarme argentino en Venezuela

Victoria Villarruel cargó contra Patricia Bullrich por el caso del gendarme argentino en Venezuela

“Jamás habría autorizado a un gendarme a ir a Venezuela. Lo que está ocurriendo es la consecuencia tristemente obvia, pero como no soy del área de seguridad no opino de las sanciones y acciones que se deben tomar. Slds”, publicó la vicepresidenta al responder una consulta en X.

Victoria Villarruel

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La vicepresidenta Victoria Villarruel se refirió este jueves por primera vez a la situación del gendarme secuestrado en Venezuela y apuntó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich , para habilitarlo a viajar al país caribeño gobernado por Nicolás Maduro .

La postura de quien fuera compañera de fórmula de Javier Milei fue expresada a través de sus redes sociales, donde respondió a la pregunta de un usuario que le había consultado su opinión sobre el caso de Nahuel Gallo , quien está detenido desde el pasado 8 de diciembre. , en el marco de un posteo que la titular del Senado subió para contar que estaba viendo a Los Piojos en La Plata.

“ Jamás habría autorizado a un gendarme a ir a Venezuela . Lo que está ocurriendo es la consecuencia tristemente obvia, pero como no soy del área de seguridad no opino de las sanciones y acciones que se deben tomar . Slds”, respondió.

Luego de esas primeras declaraciones que parecían dirigidas a Bullrich en su condición de ministra de Seguridad y cargo de las fuerzas de seguridad, Villarruel dejó otro mensaje, donde pareció reflotar la polémica desatada hace un año, cuando desde Nación se le había prometido que los ministerios. de Seguridad y Defensa sería su ámbito de trabajo y podría allí designar a su gente.

“Como no soy del área de seguridad no opino de las sanciones y acciones que se deben tomar” , comentó brevemente. El dardo de la vice contra una de las ministras más cercanas al Presidente ocurre también en un contexto donde su vínculo con Milei se torna cada día más distante.

Sobre el secuestro de Gallo en Venezuela, Milei se había expresado en los últimos días durante un acto público en el que tildó al líder chavista de “dictador criminal” y declaró que desde su Gobierno trabajan para la liberación del oficial. Sus palabras fueron expresadas el martes en el Colegio Militar de Buenos Aires, donde encabezó una entrega de sables y medallas.

“En primer lugar, y antes de comenzar el discurso, quiero referirme al secuestro ilegal de Nahuel Gallo en Venezuela. Fue detenido por las Fuerzas de Seguridad a cargo del dictador criminal Nicolás Maduro por el único delito de visitar a su pareja y su hijo «, comenzó diciendo Milei.

Luego, y mientras Argentina acelera las gestiones diplomáticas para aumentar la presión sobre Maduro, el presidente agregó: “ Exigimos su liberación inmediata y agotaremos todas las vías diplomáticas para devolverlo sano y salvo a la Argentina” .

El caso de Nahuel Gallo

La detención del gendarme argentino se dio cuando cruzaba el Puente Internacional Francisco de Paula Santander para dirigirse a la localidad venezolana de Táchira. Tenía como objetivo visitar a su pareja, Alejandra Gómez, quien es venezolana . Gallo viajó desde la capital mendocina a Venezuela con escala en Colombia para abaratar costos del traslado. Según los registros, hicieron los trámites de migraciones en el país cafetero a las 7:40 del domingo.

A las 8 realizó lo mismo del lado de Venezuela y ahí fue retenido. Tenía un vuelo a las 11 desde el Aeropuerto de San Antonio del Táchira con destino a Caracas. Nunca pudo subir al avión. El último contacto con su familia fue a las 10:54 de ese 8 de diciembre, cuando le comunicó a su pareja que estaba secuestrado.

La mujer insistió en distintas declaraciones que la única intención de su visita era pasar vacaciones familiares y desmintió las versiones que hizo circular el régimen de Maduro: “Somos gente trabajadora. Todos los que conocemos a Nahuel sabemos la clase de persona que es. Sabemos que es un tipazo, un hombre de familia, un buen hijo, excelente papá y excelente marido. Lo único que queremos es que vuelva a estar con nosotros, que nos podamos reunir en familia y que esto quede solamente como un trago amargo”. Según Bullrich, Gallo está alojado en una base de los Servicios de Inteligencia en Táchira.

Otro ascenso para Adorni: ¿Cuál es su nuevo cargo?

Otro ascenso para Adorni: ¿Cuál es su nuevo cargo?

El vocero presidencial dependerá directamente de Javier Milei según el nuevo cargo que se dio a conocer a través del decreto 834 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Manuel Adorni recibió un nuevo ascenso y ahora tiene rango de ministro.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

DECIR BOBADAS TIENE SUS REDITOS

El vocero presidencial, Manuel Adorni, es el nuevo titular de la Secretaría de Comunicación y Medios, por lo cual dependerá directamente del presidente Javier Milei.

Así lo oficializó el Gobierno a través del decreto 834 publicado este miércoles en el Boletín Oficial en el cual además detalla el nuevo cambio en la Ley de Ministerios.

La novedad tiene lugar apenas días después de que el propio jefe de Estado presentase ante el Congreso el Presupuesto 2025 con el que buscará consolidar el ajuste del gasto público, con menores erogaciones de fondos mediante recortes a partidas sensibles, como educación y ciencia, entre otras.

Según el decreto, la Secretaría de Comunicación y Medios se incorpora a la órbita de la Presidencia de la Nación y en los considerandos de la medida se indicó que los cambios se deben a “razones de gestión”.

En tanto, se informó que esta modificación eleva a seis las áreas con rango ministerial bajo la dirección de Milei, entre las que se destaca el nombramiento de Adorni que se suma a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, Javier Herrera Bravo en Legal y Técnica, Eduardo Serenellini en Prensa y Sergio Neiffert, a cargo de la SIDE.

El decreto aclara que cada titular tendrá rango y jerarquía de ministro, un ajuste que busca optimizar el funcionamiento del Poder Ejecutivo y, según el mismo, las secretarías presidenciales encargadas de asistir al Presidente en su gestión incluyen las siguientes áreas:

  • General: Karina Milei
  • Legal y Técnica: Javier Herrera Bravo
  • Planeamiento Estratégico Normativo: María Ibarzabal Murphy
  • Prensa: Eduardo Serenellini
  • Inteligencia de Estado: Sergio Neiffert
  • Comunicación y Medios: Manuel Adorni

La figura del portavoz de Javier Milei fue creciendo poco a poco a lo largo del año, en paralelo al engrosamiento de su área, con la incorporación de decenas de trabajadores bajo su órbita. Actualmente, cuenta con cerca de 100 personas: bajo su figura se consolidan siete direcciones nacionales, 14 direcciones simples y 16 coordinaciones.

El ascenso del vocero en la estructura del Estado será confirmado a principios de octubre y vendrá acompañado de un incremento de sus retribuciones salariales. Actualmente, la subsecretaría de la que es titular insume más de $300 millones mensuales.

 

Patricia Bullrich cargó contra Mauricio Macri: «Estás de un lado o del otro, basta de especular»

Patricia Bullrich cargó contra Mauricio Macri: «Estás de un lado o del otro, basta de especular»

«Está mal mandar a los senadores del PRO a votar a favor de un proyecto fiscalmente irresponsable y después públicamente salir a decir que estás en contra», publicó la ministra de Seguridad como respuesta a un tuit del expresidente.

La relación entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich no pasa actualmente por su mejor momento.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Uno está a favor o en contra del cambioEstá mal mandar a los senadores del PRO a votar a favor de un proyecto fiscalmente irresponsable y después públicamente salir a decir que estás en contra. Usan a los senadores como carne de cañón y atentan contra el plan económico del gobierno que dicen apoyar. Estás de un lado o del otro. Basta de especular”, publicó la funcionaria en su perfil de la red social X como respuesta a un posteo previo del exmandatario sobre el tema.

El texto subido previamente por Macri precisaba: “La mayoría de los senadores que ahora expresan su preocupación por los ingresos de los jubilados son los mismos que se opusieron con vehemencia al cierre y venta de empresas del Estado deficitarias y llenas de corrupción. (…) Fueron ellos los que aprobaron el deficit que empobreció a los argentinos. Ya no se puede discutir más la necesidad del equilibrio fiscal. Por el bienestar de nuestros jubilados y los nietos de los jubilados, apoyo el veto del presidente Milei”.

Los dichos de Bullrich se suman a los cuestionamientos que este viernes por la mañana había planteado el propio Milei sobre Macri, debido a que los senadores que responden a su partido apoyaron la reforma jubilatoria que aumenta fuerte el gasto y el ex mandatario salió esta mañana a apoyar el veto. “O Macri no maneja la tropa o la tropa no entiende el daño que están haciendo”, manifestó el primer mandatario.

No fue el único reclamo que el actual presidente le hizo al exmandatario. Es que además del Senado, el PRO también votó en contra del Gobierno en Diputados en el rechazo al decreto que autorizó gastos reservados para la SIDE. Los legisladores votaron en contra después de un Zoom en el que Macri ordenó dar quórum y votar junto al kirchnerismo. “Me dio las explicaciones, la verdad que no me resultaron satisfactorias, siendo alguien que fue jefe de Estado y sabe las necesidades en términos de inteligencia que tiene que enfrentar la Argentina”, afirmó Milei.

Lucas Rodríguez cargó contra “la jungla liberal agropecuaria” y la acusó de tener “un termómetro fiscal selectivo”

Lucas Rodríguez cargó contra “la jungla liberal agropecuaria” y la acusó de tener “un termómetro fiscal selectivo”

El ministro hizo notar que el sector del campo tiene una “doble vara”, porque se queja por una actualización de la base imponible que no se tocaba desde el 2021, “pero no importa cuando Milei desregula y eleva precios del gasoil y de la energía”

Lucas Rodríguez cargó contra “la jungla liberal agropecuaria” y la acusó de  tener “un termómetro fiscal selectivo” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Ante las declaraciones de productores y dirigentes políticos ligados al sector agropecuario acerca de la actualización de los valores fiscales sobre productos primarios, el ministro de la Producción y Ambiente, el licenciado Lucas Rodríguez, compartió algunas reflexiones en torno a “expresiones de algunos productores genuinos y de algunos otros que especulan política y económicamente sobre el trabajo de productores ganaderos y bananeros.

Comenzó indicando que “las Sociedades Rurales de Formosa y Cha-For, genuinos productores de hacienda bovina en su mayoría, han vertido opiniones acerca de la Resolución 17/24 de la Administración Tributaria Provincial (ATP) que actualiza la base imponible de cálculo de los tributos provinciales sobre la producción primaria”, señalando que “algunas de esas expresiones estuvieron en torno a que están en desacuerdo, que es inoportuna, injusta y un nuevo golpe al productor”.

 

“Tildan de inoportuna e injusta a una base imponible que no venía siendo actualizada desde el año 2021, sin tener en cuenta que era una decisión gubernamental del Gobierno de Formosa en un contexto en el que por entonces transitaban dos fenómenos que generaron inestabilidad sobre la producción y la economía: el fenómeno climático de La Niña que provocó tres años y medio de sequía y la pandemia COVID-19, que paralizó las estructuras de producción y comercialización”, contextualizó.

 

Y recordó que durante esa coyuntura, “el Gobierno de Formosa tomó la decisión de no actualizar los valores fiscales como una medida más atinente a aliviar al sector privado de las condiciones negativas que transitaba”.

Como prueba de ello, puntualizó que “si hasta el 31/05/2024 (un día antes de la entrada en vigencia de la Resolución 17/24) contrastamos una categoría comercial de producción ganadera relevante como es la de los terneros, el valor fiscal de la misma era de $ 29.400, cuando el valor de mercado en los distintos remates de hacienda en la provincia rondaba en promedio los $ 395.600 por animal de cría”.

En concreto, expresó que “el valor fiscal de los terneros sobre el cual se tributan impuestos como Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario Rural era tan menor al valor de mercado (sólo un 7,4% de él) que un productor primario abonaba la irrisoria suma de $ 882 sobre el valor total del animal comercializado, representado un impuesto real del 0,002%”.

Por ello, dilucidó que “es evidente que las comisiones directivas manejan una doble vara: una evidenciada a inicios de año cuando en diarios de tirada provincial a inicios de año opinaban que las medidas tomadas por el Gobierno de Javier Milei que desfinancian al Estado ‘van en el camino correcto’ porque ‘el ajuste era irreversible’, pero cuando el ajuste recae en el plato de comida de los más humildes nunca es injusto y no se los escucha reclamar por ello”.

Y la otra es “cuando endilgan falsamente golpes injustos al productor”, marcándoles: “¿Se olvidan de lo injusto del apoyo para levantar sus predios rurales, la incorporación de genética y la comercialización de volúmenes cada vez mayores de hacienda por las políticas del Modelo Formoseño: el financiamiento del FONFIPRO, Plan Toros y Más Terneros, entre otros? ¿Fueron medidas inoportunas? ¿Es inoportuna la actualización cuando está aún por debajo del valor de mercado?”.

Categórico, el ministro Rodríguez dejó en claro que “en Formosa no hay un Estado bobo ni mucho menos cómplice de unos pocos que usufructúan el trabajo de muchos”. Por el contrario, “hay un Gobierno al servicio de su pueblo”, donde “la exención de Ingresos Brutos al productor primario es una política fiscal de avanzada que alivia la carga impositiva sobre el sector privado y sobre los formoseños que generan riqueza”.

“Aves carroñeras del liberalismo local”

A su vez, fustigó a “las aves carroñeras del liberalismo local”, al referirse a los casos de la diputada Emilia Maciel y del dirigente radical Pánfilo Ayala, donde “la especulación política y económica sobre el trabajo y esfuerzo de los productores se hace denominador común en ambos”.

Sobre la legisladora, reprobó de manera contundente que “en su afán de mantenerse vigente, recurre a las herramientas judiciales sin tener información precisa de cómo se construyen los aforos fiscales ni mucho menos de observar que aún actualizados los mismos, se encuentran por debajo de los valores de mercado”.

“La carroña política de alimentarse de cualquier osamenta mediática hace mal. La deja en evidencia de que no está a la altura del cargo de supo recibir”, enfatizó, aseverando que “la rapiña y la especulación sobre el trabajo y el esfuerzo de los productores se traslada de las conductas privadas a la oposición que las vuelca a la política”.

Remarcó aquí que “todos conocen el método de acumulación de capital del senador Francisco Paoltroni: el revoleo de hacienda y la especulación inmobiliaria rural”, apuntando que “la comunidad productora de Fortín La Soledad recuerda muy bien de aquellas prácticas ‘comerciales’ verdaderamente feudales. Del pago con especie y sus causas, que hasta hace unos años pervivía en aquella región del territorio provincial”.

En tanto, dijo que “el dirigente radical Ayala intenta alzar su voz desautorizada entre los productores bananeros por su nula superficie en producción, reclamando por pagar $ 6 por kilo de banana y por fondos de emergencia agropecuaria que adeuda el Gobierno nacional al que contribuyó con su adhesión política a Patricia Bullrich”.

Queda patentizado, entonces, que “cada uno de los individuos agropecuarios de la jungla liberal provincial tienen el termómetro fiscal selectivo”, por cuanto “cuando Milei desregula y eleva precios del gasoil y de la energía, impactando sobre los costos de producción de la hacienda bovina (sobre el precio de vacunaciones, balanceados, fletes, cadenas de frío, carne en mostrador, etcétera) no importa”.

Señaló que sin embargo “cuando el Gobierno provincial cumple con sus funciones y deberes, rompen en hervor y evidencian impericia y desconocimiento en pos del cambio y de la implantación del paradigma liberal en la Argentina: un Estado bobo y desfinanciado”.

Para finalizar, el ministro hizo notar que “si los impuestos provinciales, que van del 1 al 3%, les condiciona la rentabilidad como productores, no es por Gildo Insfrán. Es porque no son eficientes al producir, desconocen la carga impositiva y los costos de producción, o directamente están tan acostumbrados a comercializar en el mercado en negro y vivir de los que verdaderamente trabajan, que ajustarse a los requisitos de la actividad formal no está entre en sus prioridades”.