Etiqueta: Chaco

Javier Milei llevó la campaña electoral a Chaco y después viajará a Corrientes

Javier Milei llevó la campaña electoral a Chaco y después viajará a Corrientes

El Presidente desembarcó en Resistencia, donde estuvo junto con el gobernador Leandro Zdero y los candidatos libertarios. Luego irá a Corrientes y se mostrará con Virginia Gallardo, la postulante a diputada de LLA por esa provincia.

Javier Milei fue recibido por el gobernador Leandro Zdero en Chaco.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cuando restan dos semanas para las legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, Javier Milei continúa este sábado con la campaña electoral. El Presidente llegó a Chaco y, luego, viajará Corrientes, con el objetivo de expresar su respaldo a los candidatos de La Libertad Avanza y realizar una serie de actos.

En Resistencia, Milei encabezó un mitín junto con el gobernador chaqueño Leandro Zdero en la Plaza Belgrano. Así buscó fortalecer su alianza con uno de los pocos mandatarios provinciales que aún conservan buena relación con la Casa Rosada. Estuvo acompañado también por Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider, candidatos al Senado, junto a Mercedes del Rosario Goitía y Guillermo Agüero, postulantes a la Cámara de Diputados por la misma lista.

Y en Corrientes, participará de una actividad de campaña junto a la candidata a diputada nacional Virginia Gallardo y otros postulantes de LLA.

Los libertarios vienen de una derrota en esa provincia, donde Juan Pablo Valdés, hermano de Gustavo, el actual mandatario correntino, triunfó en las elecciones a gobernador del 31 de agosto. El oficialismo nacional había llevado como postulante al actual diputado nacional Lisandro Almirón, que quedó en cuarto lugar, detrás del candidato peronista Martín Ascúa y del exgobernador correntino Ricardo Colombi.

La estrategia de LLA para la campaña por las legislativas del próximo 26 de octubre estuvo marcada por un enfoque en distritos clave, donde se hizo hincapié en la figura presidencial para impulsar a los candidatos del espacio en todo el país. Hasta la fecha, el plan libertario de bajar a Milei al territorio tuvo resultados dispares, ya que el Presidente fue repudiado por manifestantes opositores de Tierra del Fuego y Santa Fe.

Ayer, Milei anunció una reforma tributaria con el objetivo de “cortar de cuajo” el invento de impuestos “ridículos y distorsivos” al que los argentinos “parecieran que somos fanáticos”. “Queremos llevar adelante una reforma tributaria que tenga como norte la simplificación de impuestos. Por esto, vamos a buscar eliminar cerca de 20 impuestos que entorpecen a la economía argentina, sin tener un impacto recaudatorio”, señaló.

“Queremos bajar impuestos de forma sostenida en el futuro, necesitamos ampliar la base imponible, y eso no va a ocurrir nunca si el fisco sigue tratando al pagador de impuestos como un criminal. Por eso, estas reformas van de la mano del principio de inocencia fiscal, anunciado hace unas semanas, configurando una liberación burocrática y fiscal sin precedentes en la historia de la Argentina”, agregó el líder de LLA.

Asimismo, Milei destacó que el país logró un “apoyo histórico de Estados Unidos para proveernos de estabilidad en este momento de turbulencia política”.

“El rumbo que Argentina ha emprendido desde 2023 le ha valido el reconocimiento del mundo entero; y el coraje, el esfuerzo y la paciencia de todos los argentinos son un ejemplo para las naciones de Occidente”, resaltó en San Nicolás.

 

Fatal accidente en cadena en el puente Chaco-Corrientes: muestra a los 15 vehículos involucrados

Fatal accidente en cadena en el puente Chaco-Corrientes: muestra a los 15 vehículos involucrados

Un camión provocó una colisión en cadena sobre el puente General Belgrano, entre ambas provincias. El siniestro dejó un motociclista fallecido, dos heridos y 15 vehículos involucrados.

Fatal accidente de tránsito en en Chaco-Corrientes.

Fuente: https://www.canal26.com/

Un choque múltiple ocurrido este viernes por la tarde en el puente General Manuel Belgrano, que une las provincias de Chaco y Corrientes, dejó como saldo una persona fallecida, dos heridos y 15 vehículos involucrados. El siniestro tuvo lugar alrededor de las 16:20, a la altura del kilómetro 2,2, cuando un camión perdió el control y provocó una colisión en cadena.

El detalle del trágico accidente: un fallecido y varios heridos

El accidente, cuyas imágenes quedaron registradas por las cámaras de la empresa SISE, involucró autos, camionetas, una motocicleta y un colectivo con 50 pasajeros. La víctima fatal fue identificada como Juan Carlos Pérez, de 57 años, quien se trasladaba en moto rumbo a su trabajo en Resistencia, Chaco. Fue embestido por el camión y quedó atrapado debajo de otro vehículo. Aunque fue derivado de urgencia al Hospital Escuela de Corrientes, falleció horas después por la gravedad de sus heridas.

El conductor del camión, Nahuel Ruiz, de 27 años, alegó que el vehículo se quedó sin frenos. Por el impacto, dos autos estuvieron a punto de caer al río Paraná, lo que generó pánico entre los testigos y ocupantes. Según el jefe de Bomberos Voluntarios de Corrientes, Daniel Bertorello, se activaron protocolos de seguridad para evitar incendios por derrames de combustible.

Entre los vehículos afectados se encuentran un Fiat UnoChevrolet CruzeFord Fiesta, tres Fiat Fiorino, una moto Zanella B, un Citroën furgón, un Chevrolet Onix, una Volkswagen Amarok, un Toyota Yaris, una Renault Oroch y un colectivo de Ataco Norte (línea 902). Milagrosamente, ninguno de los 50 pasajeros del colectivo resultó herido.

Un testigo relató que los vehículos fueron arrastrados varios metros: “Sacamos a otro abajo de un auto que se había caído con moto y todo. Se quemó todo, se golpeó todo, pobrecito”.

El puente estuvo cerrado en ambos sentidos por varias horas, generando largas demoras. En el lugar trabajaron Bomberos de CorrientesGendarmería NacionalPolicía Caminera y personal de emergencias médicas. La investigación quedó a cargo del fiscal Víctor Recio, quien ordenó la detención del camionero por homicidio culposo

Forcejeó con su pareja durante una discusión por celos, la tiró al fondo de un aljibe y le fracturó la columna

Forcejeó con su pareja durante una discusión por celos, la tiró al fondo de un aljibe y le fracturó la columna

El brutal hecho tuvo lugar en una localidad de la provincia de Chaco. El agresor quedó detenido.

Policía de Chaco. Foto: Archivo.

Fuente: https://www.canal26.com/

Una brutalidad inusitada tuvo lugar en Pampa del Infierno, en la provincia del Chaco, donde un hombre discutió con su pareja y la arrojó a un aljibe, provocando que la víctima se fracture la columna.

El hecho salió a la luz cuando un adolescente de 18 años llamó por teléfono a la policía y advirtió acerca del acto de violencia entre su madre y la pareja de la mujer.
Por el forcejeo propio de la pelea, el hombre también cayó al aljibe en cuestión, en el barrio San Carlos de la mencionada localidad chaqueña.

Pelea brutal por celos

Según el testimonio del adolescente, la discusión comenzó cuando ambos volvieron de una fiesta en donde el agresor habría visto a su mujer muy cerca de otro hombre en el evento, por lo que le reclamó esa actitud. De inmediato la discusión escaló, y terminó con ese hecho de violencia.

En medio de la pelea, el hombre habría sujetado con fuerza a la mujer, pero ella habría logrado zafarse a partir de morderlo. En ese instante él la empujó hacia el aljibe, pero en el forcejeo cayó él también y encima de la mujer.

El hombre pudo salir fácilmente y por sus propios medios del pozo, pero la mujer debió ser ayudada por su hijo y por el propio agresor.

De inmediato, debieron trasladar a la víctima al Hospital 4 de Junio de Sáenz Peña, donde quedó internada bajo observación. El médico que la atendió constató que presentaba lesiones en la columna, a la altura de la cervical, en la rodilla y en la lumbar. A esto vino el peor desenlace cuando, luego de practicarle estudios, descubrieron que tenía fracturada la columna vertebral.

De inmediato se efectuó la denuncia desde el mismo hospital y se le dio intervención a la División Violencia Familiar y de Género.

El agresor quedó detenido, resultó ser un joven de 20 años. El fiscal César Collado lo imputó por el delito de lesiones gravísimas en el contexto de violencia de género y le ordenó que debe permanecer alojado en la comisaría local.

 

Chaco: ganó la alianza entre el gobernador Leandro Zdero y La Libertad Avanza

Chaco: ganó la alianza entre el gobernador Leandro Zdero y La Libertad Avanza

El ex gobernador Jorge Capitanich admitió la derrota ante la coalición de la UCR y La Libertad Avanza (LLA), al señalar que hay «una tendencia favorable al oficialismo».

El gobernador de Chaco

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En las elecciones legislativas en la provincia de Chaco, la alianza entre el gobernador (UCR,), Leandro Zdero, y la Libertad Avanza logra el 44 por ciento de los votos y está obteniendo 8 de las 16 bancas en juego.

Su principal opositor, el ex gobernador Jorge Capitanich obtiene el 34,86 por ciento de los votos y se acerca a conseguir bancas, mientas la agrupación del peronismo disidente primero Chaco consigue el 10,63 por ciento de los votos.

El Frente Chaco Puede+Libertad Avanza impulsado por el gobernador radical Leandro Zdero consigue 80.074 votos, mientras que Chaco Merece Mas obtiene 62.727 sufragios.

Caitanich admitió la derrota

Capitanich admitió la derrota ante la coalición de la UCR y La Libertad Avanza (LLA), al señalar que hay «una tendencia favorable al oficialismo».

Al brindar un mensaje desde la sede del PJ provincial, y tras escrutarse la mitad de los votos, Capitanich dijo que «observamos una tendencia favorable al oficialismo».

«Hay que observar cómo va a ser la distribución de las bancas en la Cámara, con dos escenarios posibles: 9-6-1 u 8-7-1. Pero eso lo vamos a ver en el transcurso del tiempo», señaló.

El ex gobernador destacó que la participación ciudadana fue más baja que en otras elecciones legislativas al expresar que resultó «mucho menor que el promedio».

Por otra parte, Capitanich agradeció a la militancia y reafirmó el rol del espacio político como principal fuerza opositora.

«Representamos un espacio que la provincia lo ha marcado de manera clara e indubitable y somos la verdadera oposición. Vamos a trabajar con una agenda que nos comprometimos con la ciudadanía, con 60 propuestas», destacó.

Por otra parte, Capitanich se quejó del tono que tuvo la campaña: «Nunca he observado tamaño nivel de agresión en una campaña negativa sin precedente. El Tribunal Electoral se declaró incompetente, ni la Justicia provincial ni la federal investigan».

En el último tramo de su discurso, Capitanich dijo que «si vamos a seguir atacando a los dirigentes políticos de una manera irresponsable e irracional, la política no va a tener sentido».

En ese sentido apuntó que «así no se hace política. Porque si la política consiste en representar genuinamente los problemas del pueblo, hay que debatir con consenso y altura. La campaña sucia fue muy alevosa, algo incompatible con la democracia».

 

Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis

Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis

La elección en Chaco tendrá como dato saliente la alianza enhebrada entre el gobernador Leandro Zdero y La Libertad Avanza (LLA).

Cuatro provincias celebran elecciones mañana para renovar sus legislaturas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las elecciones provinciales y municipales en Chaco, Jujuy, Salta y San Luis, se celebrarán mañana, en una jornada de comicios que serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.

Estos cuatro distritos forman parte de los 13 en los que habrá elecciones locales este año, ya que en los 11 restantes sus legisladores provinciales tienen mandato hasta 2027.

Si bien son comicios locales, las alianzas y los resultados serán clave en las estrategias para las elecciones nacionales de octubre. En los cuatro distritos gobiernan mandatarios no peronistas – si bien en la caso de Salta, Gustavo Sáenz lidera una fuerza provincial cercana a ese espacio-, que buscarán consolidar su poder, frente a un PJ dividido. La incógnita será el desempeño de La Libertad Avanza en los distritos donde irá sin alianza: Jujuy, Salta y San Luis.

En Chaco, se renovarán 16 bancas de diputados provinciales. En esta provincia, no habrá PASO y se utilizará el sistema tradicional de boleta partidaria en papel. Los ciudadanos chaqueños podrán consultar el padrón electoral a través de la página oficial del Tribunal Electoral.

Se trata de una elección que tendrá como dato saliente la alianza enhebrada entre el gobernador Leandro Zdero y La Libertad Avanza (LLA).

Será la primera provincia donde el presidente Javier Milei decidió avanzar en una coalición con uno de los partidos políticos dialoguistas que ayudó el Gobierno a sancionar leyes en el Congreso.

Por ese motivo, la mirada nacional estará puesta en Chaco para evaluar si este frente fue beneficioso para Zdero, que busca renovar las siete bancas que pone en juego y sumar dos nuevos diputados para conseguir la mayoría parlamentaria.

LLA decidió presentarse en soledad en los comicios de mañana de Jujuy y Salta, y también hará lo propio en la ciudad de Buenos Aires, la principal apuesta que tiene el Gobierno en medio de una disputa con el PRO.

Jujuy

En Jujuy, también se votará para renovar 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes, además de concejales y representantes de comisiones municipales en los 16 departamentos de la provincia. El sistema de votación será el tradicional, con boletas separadas por partido, y tampoco se realizarán PASO.

Salta

Salta renovará mañana 30 diputados y 12 senadores provinciales, además de convencionales municipales y concejales en distintas localidades. La provincia implementará la Boleta Única Electrónica, sistema que busca agilizar y transparentar el proceso electoral. En Salta, tampoco habrá PASO, según lo dispuesto por el decreto firmado por el gobernador Gustavo Sáenz.

San Luis

En San Luis, los ciudadanos elegirán 22 diputados provinciales titulares y suplentes, 4 senadores provinciales y renovarán concejos deliberantes e intendentes en varios municipios. Será la primera vez que la provincia utilice la Boleta Única Papel para los cargos locales. Las PASO también fueron suspendidas en este distrito.

En total, el peronismo es la fuerza que más bancas arriesga en estas elecciones, con 31 escaños en disputa entre Salta, San Luis, Jujuy y Chaco. Le sigue la UCR, que debe renovar 23 bancas, principalmente en Jujuy y Chaco, y Unión por San Luis, con 9 escaños en juego en esa provincia. En cuanto a los senadores provinciales, Compromiso por Salta es el partido que más bancas arriesga, seguido por el PJ y Evita Conducción.

Estas elecciones se realizarán sin la instancia de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en el marco de una tendencia que se repite en varios distritos este año. La jornada de mañana será clave para definir el nuevo mapa político en el interior del país y anticipar posibles tendencias de cara a las elecciones nacionales de octubre.

 

En Chaco se selló la primera alianza electoral entre la UCR y La Libertad Avanza

En Chaco se selló la primera alianza electoral entre la UCR y La Libertad Avanza

El gobernador radical Leandro Zdero confirmó la alianza a través de su cuenta de X. Por su parte, Jorge Capitanich lidera la alianza opositora chaqueña.

El presidente Javier Milei y el gobernador chaqueño Leandro Zdero (Pacto de Mayo - 1 de marzo de 2024)

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La primera alianza electoral entre la Unión Cívica Radical (UCR) y La Libertad Avanza (LLA) finalmente se produjo en el Chaco, según confirmó su gobernador, el radical Leandro Zdero, en su cuenta personal de la red social X.

También ratificó que la unión entre la fracción ‘Chaco Puede’ de la UCR y miembros locales de LLA, tiene como objeto «frenar al kirchnerismo y evitar su regreso al poder», en las próximas elecciones legislativas que se realizarán en la provincia el 11 de mayo.

«La alianza busca frenar las políticas empobrecedoras que hoy combatimos a través del orden y el cambio. Seguimos adelante juntos, para combatir el fracaso del pasado y seguir trabajando para que obras importantes, como el Acueducto, sea una realidad y no una promesa de años rodeada de mentiras. Es un paso clave para consolidar una mayoría contra el kirchnerismo, los corruptos y quienes frenan el desarrollo del país», remarcó.

Zdero está alineado con Milei

El titular del LLA de Chaco, Alfredo Rodríguez, también realizó declaraciones al respecto y afirmó que el gobernador «está alineado a las ideas del presidente de la Nación Javier Milei» porque representa «la lucha contra las políticas kirchneristas que tanto mal hicieron».

Mediante un comunicado, los referentes de esta nueva alianza confirmaron que son los que quieren «darle un corte definitivo a la vieja política» y quienes «luchan» todos los días «para que no vuelvan nunca más». Además, buscan «fortalecer» el vínculo con el Gobierno Nacional, y así «gestionar obras claves» para la provincia.

«De esta manera, se consolida una estrategia común de cara al futuro, para frenar al pasado, a los corruptos, derrotar al populismo en las elecciones legislativas del 11 de mayo y poder contar con la mayoría de diputados en la Legislatura chaqueña», finalizó el texto. .

Capitanich encabeza la oposición

El exgobernador peronista Jorge Capitanich anunció su nuevo frente político ‘Chaco Merece Más’ para competir el próximo 11 de mayo. Este espacio, que lo tendrá como líder, está conformado por once partidos políticos que representan «a más del 46% de los afiliados en la provincia».

Mediante un documento oficial, ‘Chaco Merece Más’ declaró que «la conformación de este espacio» asegura que el peronismo chaqueño «sigue firme y el frente».

Entre los espacios que lo integran se encuentran el Partido Justicialista (PJ), Movimiento Libres del Sur, Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, Partido del Trabajo y del Pueblo, Frente Grande, Kolina, Causa Reparadora, Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, Partido de la Victoria, Proyecto Popular y Unión por Chaco.

 

¿Loan Peña en Chaco?: la Justicia analiza un video en el que se vería al niño

¿Loan Peña en Chaco?: la Justicia analiza un video en el que se vería al niño

Una mujer denunció haber visto en la localidad chaqueña de Puerto Vilelas a un menor que tendría mismas características del niño desaparecido el 13 de junio en Corrientes.

Loan Peña desapareció el 13 de junio pasado en Corrientes.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Justicia Federal investiga un video que se relaciona a la denuncia que realizó una joven que sostuvo que vio en la ciudad chaqueña de Puerto Vilelas a un menor con las mismas características Loan Peña, el niño desaparecido el 13 de junio en Corrientes.

La Justicia trata de saber si el nene que aparece con un adulto caminando por la zona del Barrio Cop es el niño desaparecido en Corrientes o se trata de una denuncia equívoca, como ocurrió en Comodoro Rivadavia esta semana.

Aunque no hay muchos detalles respecto a la investigación en Chaco, los primeros operativos arrojaron resultados negativos.

En las imágenes difundidas se observa a una mujer con gorra y campera bordó tomado de la mano con un nene el jueves 25 de julio a las cerca de las 19 horas: «El nene tenía cabello color castaño, tez blanca, vestía una remera manga largas color celeste, pantalón largo y zapatillas blancas, con muchísimas similitudes a Loan».

A 44 días sin rastros de Loan, se esperan más rastrillajes y operativos en la localidad correntina de 9 de Julio, nuevas indagatorias, posibles Cámaras Gesell de los menores que vieron al niño y repetición de pericias.

Sobre este último punto, la jueza Cristina Penzo analiza hacer un nuevo peritaje sobre la camioneta Ford Ranger de Carlos Pérez y María Victoria Caillava para buscar material genético equino.

Esto se debe a que Loan fue hasta la casa de su abuela Catalina en caballo y pudo dejar rastros del animal en la camioneta blanca del matrimonio detenido.

 

 

Detienen a un policía del Chaco por transportar cubiertas sin aval aduanero

Detienen a un policía del Chaco por transportar cubiertas sin aval aduanero

Por el hecho, se inició una causa judicial con intervención del Juzgado Federal Nº 2

Detienen a un policía del Chaco por transportar cubiertas sin aval aduanero  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Integrantes de la Dirección General Policía de Seguridad Vial Puente Libertad El Colorado detuvieron a un cabo de la Policía del Chaco que transportaba 14 cubiertas sin aval aduanero en un automóvil. El sujeto se identificó como funcionario y portaba su arma reglamentaria.

El procedimiento tuvo lugar alrededor de las 00.10 horas de este viernes, cuando los policías realizaban trabajos de rutina en el Control Caminero Puente Libertad, ubicado en el barrio El Arco de la localidad de El Colorado.

En ese momento, se detuvo la marcha de un Chevrolet Prisma blanco, que se encontraba al mando de un hombre de 31 años. El conductor exhibió la credencial que lo identificaba como cabo de la Policía del Chaco y además, se observó que portaba su arma reglamentaria calibre 9 milímetros.

Luego, se le solicitó que estacione a un costado y que exhiba el interior del vehículo y el baúl. Sin objeción alguna, el sujeto abrió el vehículo y los efectivos se encontraron con un total de 14 cubiertas de distintos tamaños, de origen extranjero, e ingresadas por pasos fronterizos no habilitados, sin aval aduanero.

El hecho fue informado a la secretaria del Juzgado Federal N° 2 de la ciudad de Clorinda, María Lucrecia Gallardo, quien ordenó la sustanciación de la causa, y el secuestro del vehículo y de las cubiertas.

Según lo ordenado, se realizaron las diligencias procesales con la colaboración de integrantes de la Delegación Policía Científica de El Colorado, quienes documentaron el procedimiento.

El detenido y los objetos secuestrados fueron trasladados a la Comisaría jurisdiccional, donde el hombre fue notificado de su situación procesal en una causa judicial por el delito de “Encubrimiento de contrabando” y continuó en libertad, mientras que el vehículo y las cubiertas permanecen a disposición de la Justicia.