Etiqueta: ciudadanos

Trump les prohibe el ingreso: los ciudadanos de qué países ya no podrán viajar a Estados Unidos

Trump les prohibe el ingreso: los ciudadanos de qué países ya no podrán viajar a Estados Unidos

La Casa Blanca elaboró una nómina de naciones consideradas «peligrosas», cuyos habitantes no podrán ingresar a territorio estadounidense. Además, hay otro grupo con severas restricciones.

Donald Trump endureció las políticas de ingreso a Estados Unidos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles por la noche una proclamación que prohíbe los viajes desde varios países debido a “riesgos para la seguridad nacional.”

Según informó la Casa Blanca, la medida se fundamenta en la Orden Ejecutiva 14161, emitida el 20 de enero de 2025 bajo el título “Protegiendo a Estados Unidos de Terroristas Extranjeros y Otras Amenazas a la Seguridad Nacional y Pública”.

En un comunicado oficial, la Casa Blanca citó a Donald Trump: “Restauraremos la prohibición de viaje, algunos la llaman la prohibición de viaje de Trump, y mantendremos fuera de nuestro país a los terroristas islámicos radicales, como lo ratificó la Corte Suprema”. Durante su primer mandato, Trump implementó una medida similar que fue validada por el máximo tribunal, el cual reconoció que la restricción “se basa expresamente en propósitos legítimos”.

Según una publicación de la Casa Blanca, se prohíbe completamente que ciudadanos de los siguientes 12 países entren en Estados Unidos: Afganistán, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Myanmar, Somalia, Sudán y Yemen.

Estos países fueron considerados «deficientes en lo que respecta a la detección y la investigación de antecedentes y se determinó que suponen un riesgo muy alto para Estados Unidos», indicó la Casa Blanca.

Además, el anuncio restringirá parcialmente la entrada de ciudadanos de siete países: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

La prohibición de viajar está prevista que entre en vigor pasado un minuto de la medianoche del próximo lunes.

«Las restricciones y limitaciones impuestas por la Proclamación son necesarias para obtener la cooperación de Gobiernos extranjeros, hacer cumplir nuestras leyes de inmigración, así como avanzar otros objetivos importantes de política exterior, seguridad nacional y antiterrorismo», afirmó la Casa Blanca.

La prohibición no se aplicará a residentes permanentes legales, quienes actualmente tienen visado, a ciertas categorías de visas y personas cuyo ingreso sirva a los intereses nacionales de Estados Unidos.

Cabe destacar que durante su primer mandato, Trump emitió en enero de 2017 una orden ejecutiva que prohibía viajar a Estados Unidos a ciudadanos de siete países de mayoría musulmana: Irak, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia y Yemen.

 

Ante el riesgo de hostilidades, países occidentales solicitan a sus ciudadanos que abandonen «urgente» el Líbano

Ante el riesgo de hostilidades, países occidentales solicitan a sus ciudadanos que abandonen «urgente» el Líbano

Principalmente, luego del asesinato del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, el grupo islamista junto al chií libanés, Hezbollah, prometieron una pronta respuesta contra Israel, lo que hará encender aún más el fuego en la región.

Bombardeo en la frontera entre El Líbano e Israel. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Por la cercanía geográfica con la Franja de Gaza y por su posición parcial en favor de Palestina y su grupo islamista Hamás, varios países le piden a los ciudadanos del Líbano que abandonen sus ciudades y emigren hacia lugares más seguros, ante el riesgo de una escalada del conflicto en la guerra en Medio Oriente.

España, Francia, el Reino Unido, Canadá, Australia, Suecia y Jordania, entre otros, se han manifestado para sugerirle a los civiles libaneses que abandonen el país «lo antes posible», dado que se espera un inminente ataque de Irán a Israel junto con el grupo chií libanés, Hezbollah. En caso de suceder esto, de seguro habrá una respuesta violenta por parte de Israel contra Irán, Palestina y El Líbano. 

Países de la Unión Europea advierten sobre la situación en El Líbano

Desde la Embajada española en Beirut escribieron un comunicado hecho público vía la red social X que plantea no viajar al Líbano «en la situación actual», mientras que le sugirió a los españoles que estén en dicho territorio que lo abandonen «utilizando los medios comerciales existentes», al surgir el problema de varias cancelaciones del vuelos. 

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Francia le pidió a sus ciudadanos que «tomen ya sus disposiciones para abandonar el Líbano lo antes posible» ya que la situación es «muy volátil».

El gobierno británico hizo sugerencias similares e instó a sus ciudadanos a salir inmediatamente de este territorio, mientras aún haya vuelos comerciales, ya que consideran que la situación puede «deteriorarse rápidamente».

También otros países occidentales han hecho similares sugerencias a sus ciudadanos, como Canadá, Australia y Suecia.

Cabe destacar que en los últimos días varias aerolíneas han ido suspendiendo o aplazando sus vuelos desde y hacia el Líbano, principalmente desde el asesinato del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, el miércoles pasado en un ataque que se le atribuye a Israel.

Lo llamativo es que Jordania se ha manifestado también como el único país árabe que le pidió a sus ciudadanos que «abandonen el territorio libanés lo antes posible».

La embajada de Estados Unidos en Beirut animó «a quienes deseen salir del Líbano que reserven cualquier billete disponible, incluso si el vuelo no sale inmediatamente o no sigue la ruta que eligieron como primera opción».

 

Alemania le pide a sus ciudadanos que abandonen el Líbano «lo antes posible» tras la escalada del conflicto

Alemania le pide a sus ciudadanos que abandonen el Líbano «lo antes posible» tras la escalada del conflicto

El Ministerio de Asuntos Exteriores actualizó las recomendaciones de viaje el pasado miércoles con la intención de proteger a los ciudadanos.

Bombardeo en la frontera entre El Líbano e Israel. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Alemania llamó a sus ciudadanos a abandonar el Líbano lo antes posible, es debido al peligro de un aumento de la violencia entre Israel y Hezbolá. El Ministerio de Asuntos Exteriores actualizó las recomendaciones de viaje el pasado miércoles con la intención de proteger a los ciudadanos.

“En este momento, la creciente tensión en las zonas fronterizas con Israel podría aumentar en cualquier momento”, afirmó el ministerio. Además, según la cartera, junto con el conflicto con Israel incrementó también el riesgo de ataques terroristas en el Líbano, que pueden estar dirigidos contra extranjeros occidentales o contra grandes hoteles.

En este sentido, la ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ya había advertido que un “error de cálculos” podría conducir a una guerra total entre Israel y Hezbollah, al pedir moderación extrema mientras aumentan las tensiones.

“Cada misil que cruza la línea azul entre el Líbano e Israel aumenta el riesgo de que un error de cálculo pueda desencadenar una guerra caliente”, escribió Berbock en su cuenta oficial de X durante una visita a Beirut, refiriéndose a la línea fronteriza entre Israel y el Líbano.

Alemania suma el pedido realizado también por Holanda y Canadá, quienes también han instado a sus ciudadanos a abandonar el Líbano ante el temor de que estalle una guerra total con Israel y que arrasen también con miles de civiles.

“Se ruega encarecidamente a los ciudadanos alemanes que abandonen el Líbano” advirtió la embajada del país en el Líbano en su página web, en donde también señaló que el tráfico aéreo podría interrumpirse en tal situación y, en tal caso, podría no ser posible salir.