Etiqueta: climático

La Legislatura sancionó leyes de mitigación y adaptación al cambio climático y de creación de un Area Natural Protegida

La Legislatura sancionó leyes de mitigación y adaptación al cambio climático y de creación de un Area Natural Protegida

La Legislatura aprobó este jueves a la noche sendos proyectos de ley enviados por el Poder Ejecutivo, relacionados a la creación de un área natural protegida de casi 100.000 hectáreas en el oeste de la provincia y una normativa sobre mitigación y adaptación al cambio climático.

La Legislatura sancionó leyes de mitigación y adaptación al cambio climático  y de creación de un Area Natural Protegida - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

Ambas iniciativas fueron enviadas por el gobernador Gildo Insfrán, y se trataron sobre tablas a instancias de la bancada del oficialismo.
El proyecto de ley de mitigación y adaptación al cambio climático fue aprobado por la unanimidad del cuerpo legislativo, mientras que los integrantes de la oposición votaron en contra de la ley de creación de un área natural protegida, ubicada en el Departamento Matacos. La norma fue sancionada con los votos mayoritarios del Justicialismo.

En su mensaje en el proyecto, el gobernador Insfrán señala que esta ley “tiene por finalidad la creación del Área Natural Protegida “Reserva de Usos Múltiples (RUM) en el marco del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas de Formosa (Ley N* 1.673-) con una superficie aproximada de 96.650 hectáreas, ubicada en el Departamento Matacos, con el fin de asegurar la preservación de la diversidad biológica de la flora y fauna existente en dicho ecosistema, en convivencia armónica con las actividades productivas de los asentamientos humanos allí radicados”.

En los fundamentos, se consigna que “la creación de la Reserva de Uso Múltiple es una herramienta que posibilitará brindar respuesta a las diversas demandas productivas, económicas y ambientales que se presentan en la zona, además de proteger y fomentar el desarrollo armónico de las actividades productivas que allí realizan las familias”.

“Este objetivo se complementa con la finalidad protectoria del ambiente con sus extraordinarios recursos naturales, posicionado a la región como un área estratégica de preservación de los ecosistemas, los suelos y los cuerpos de agua superficiales”, resaltó Insfrán en el mensaje del proyecto de ley aprobado anoche.

Cambio climático

En cuanto a la segunda ley sancionada, en el mensaje del proyecto enviado por Insfrán, el primer mandatario señala que la misma “tiene por objeto establecer las directrices para promover, diseñar y ejecutar políticas de mitigación y adaptación al cambio climático, incluyendo programas de certificación reducidas de emisiones de carbono, en el marco de la conservación de los recursos naturales y la promoción del desarrollo sostenible de la provincia, y en concordancia con los tratados internacionales ratificados por la República Argentina y normativa ambiental vigente en esta materia”.

En sus articulados, la ley sancionada anoche en la Legislatura señala como objetivos principales: fortalecer el desarrollo humano ambientalmente sostenible en el ámbito de la provincia de Formosa y promover la articulación e integración de la acción climática a partir del desarrollo integral de políticas públicas, planes e instrumentos de adaptación y mitigación de gases de efecto invernadero.

Otros objetivos son: contribuir a la transición hacia energías renovables y la eficiencia energética; fomentar procesos productivos sostenibles y de reciclaje; fomentar la participación de la comunidad en programas de adaptación al cambio climático.

La ley también faculta al Poder Ejecutivo “establecer un régimen de promoción tendiente a impulsar el diseño y desarrollo de proyectos para la acción climática en el ámbito provincial”.

El sur de Brasil vive su peor desastre climático por un intenso temporal con al menos 13 muertos

El sur de Brasil vive su peor desastre climático por un intenso temporal con al menos 13 muertos

Lula promete todos los recursos necesarios para enfrentar el impacto de las lluvias, las cuales han causado la desaparición de 21 personas y un número de muertes elevadas aún no registradas

infobae on X: "El sur de Brasil vive su peor desastre climático por un intenso  temporal con al menos 13 muertos https://t.co/fFBt6DiNCC" / X

Fuente: https://www.infobae.com/

El estado brasileño de Rio Grande do Sul ha sufrido el “peor desastre climático” tras un intenso temporal. Según las autoridades, el saldo de 13 muertos en el territorio incrementará con el paso de las horas. El gobernador ‘gaúcho’, Eduardo Leite, lamentó en una conferencia de prensa las muertes contabilizadas y estimó que son “muchas” las que aún no fueron registradas, tras deslizamientos inundaciones en localidades aisladas desde hace 48 horas.

La cifra de fallecidos llegó a 13 este jueves desde una decena la víspera, y 21 personas continúan desaparecidas, informó la Defensa Civil en el último boletín. Pero los datos del “peor desastre climático” en tierra ‘gaúcha’, dijo Leite, “son absolutamente preliminares”.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva prometió que “no faltarán recursos” humanos ni materiales para “minimizar el sufrimiento que este evento extremo de la naturaleza está causando en el estado”.

”El gobierno federal estará 100 por ciento a disposición del estado” para las tareas de rescate y reparación, añadió Lula junto a Leite, tras llegar junto a una comitiva de ministros a la localidad de Santa María, uno de los municipios afectados por las intensas lluvias.

“Nunca vi algo así”

“Nunca vi algo así (…) está todo bajo el agua, es triste. Y va a empeorar (…) ¿Quién puede dormir de noche? No sabemos cómo va a subir el agua, y cuando llega a la puerta de la casa ya no se consigue levantar nada”, dijo afligido a la agencia AFP Raul Metzel, un operador de máquinas de 52 años, en Capela de Santana, impactado por las crecidas.

”No podemos hacer nada por nadie. Parte de mi familia y otras personas que conozco están en Montenegro (afectado por el río Caí) y no puedo traer a nadie para acá porque no tenemos cómo ir”, dijo con pesar Claudio Oliveira, un mecánico de 54 años. El estado de Rio Grande do Sul fue declarado en “estado de calamidad pública” a raíz de las fuertes precipitaciones con granizo y vendavales desde hace una semana.

Las lluvias golpearon a 147 municipios y han dejado además 12 heridos y 67.860 afectados. Unas 9.993 personas fueron desalojadas, precisaron las autoridades. Leite destacó los esfuerzos para “salvar vidas”, ante la amenaza de más desbordes de ríos y arroyos en el estado en las próximas horas. Y alertó a los habitantes de seis municipios serranos de desbordes del río Caí, tras pedir la noche del miércoles evacuar las viviendas en el valle del río Taquari ante el riesgo hidrológico. Las autoridades informaron además del rompimiento parcial de una presa en el municipio serrano de Cotipora.

Aunque no se espera una devastación del área, el volumen de aguas elevará el río Taquari. Imágenes aéreas divulgadas por el gobierno local mostraron grandes áreas cubiertas por las aguas marrones del río Guaíba, principal vía fluvial del estado, que se espera alcance un nivel excepcional de tres metros este jueves y podría llegar a los cuatro metros en las próximas 24 horas.

El gobierno federal dijo que puso a disposición un total de 12 aeronaves, 45 vehículos y 12 embarcaciones, además de enviar 626 efectivos de las Fuerzas Armadas para socorrer a la población afectada, distribuir agua y alimentos, y montar espacios de abrigo, entre otras tareas.

Municipios aislados

Las fuertes lluvias deben continuar hasta el viernes, indican las previsiones meteorológicas. Las condiciones climáticas hostiles han dificultado las tareas de rescate, dijo Leite.