Etiqueta: colegio

Salta: fue a buscar a su hijo al colegio, discutió con un agente y lo terminó atropellando

Salta: fue a buscar a su hijo al colegio, discutió con un agente y lo terminó atropellando

El hecho ocurrió este lunes por la tarde en las inmediaciones del Colegio Santa Catalina de Bolonia, ubicado en la intersección de la avenida 9 de Julio y calle Rivadavia, en Tartagal. La Comuna local inició una demanda penal.

Testigos del episodio filmaron lo ocurrido y lo subieron a las redes sociales.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hombre que había ido a buscar a su hijo a la escuela discutió con un agente de tránsito que le había pedido que retirara la camioneta 4×4 que manejaba porque estaba justo en la puerta de la institución y, lejos de aceptar la solicitud, terminó atropellando y arrastrando con su vehículo al trabajador.

El hecho ocurrió este lunes por la tarde en las inmediaciones del Colegio Santa Catalina de Bolonia, ubicado en la intersección de la avenida 9 de Julio y calle Rivadavia, en Tartagal, provincia de Salta. Según consignó la edición local de El Tribuno, se trata de una zona que suele verse colapsada en el horario de salida de los alumnos, momento en que tuvo lugar el episodio.

De acuerdo con lo que se precisó, la secuencia comenzó cuando el agente, de apellido Arce, le pidió al conductor que corriera su camioneta 4×4, ya que estaba parada en la entrada de la institución educativa. El hombre se negó a mover el vehículo y arrancó arrastrando al agente municipal durante unos cuantos metros.

Parte de lo ocurrido fue captada en videos por otros padres presentes y, como suele pasar en tiempos de virtualidad extrema, las grabaciones no tardaron en viralizarse. En las imágenes que trascendieron se puede ver también cómo el oficial trató de oponer resistencia pese a la fuerza de la camioneta. El Tribuno además informó que una docente y otros miembros del personal reaccionaron ante la actitud violenta del sujeto, quien luego se retiró del lugar.

Ernesto Restom, secretario de Gobierno de la comuna y responsable de la Dirección Municipal de Tránsito, dio a conocer que el municipio ya había presentado una denuncia penal contra el agresor. «No permitiremos que se ponga en riesgo la vida de un trabajador municipal encargado de proteger la seguridad de docentes y niños», consideró.

Luego, agregó que «la multa será severa» y que se emprenderá también una acción civil. El funcionario informó que planea reunirse con autoridades del Colegio Santa Catalina para abordar temas de seguridad y sugirió que, de no garantizarse la protección del personal municipal, la institución debería considerar contratar seguridad privada.

«Personalmente, me voy a reunir con las autoridades del Colegio Santa Catalina y de todas las instituciones educativas con quienes el municipio colabora todos los días durante la entrada y salida de los alumnos. Pero, si en este caso el colegio no puede garantizar la seguridad y la integridad física del personal municipal, que contraten una empresa privada que haga ese trabajo, a la que seguramente tendrán que pagarle», detalló Restom al mismo diario salteño.

Franco Hernández, intendente de Tartagal, también repudió el accionar del conductor. A través de sus redes sociales, expresó: «Exigimos que todo el peso de la ley recaiga sobre esta persona que conducía la camioneta y embistió deliberadamente al agente, poniendo en riesgo su vida y la de los niños que salían del colegio».

Colegio de Córdoba prohibió el uso de polleras por «exhibiciones indeseables»

Colegio de Córdoba prohibió el uso de polleras por «exhibiciones indeseables»

La decisión fue tomada por las autoridades del Instituto Parroquial Bernardo D’Elía, ubicado en Carlos Paz. Los padres de las alumnas elevaron un reclamo y ya intervino el Ministerio de Educación provincial.

El Instituto Parroquial Bernardo D’Elía está ubicado en Villa Carlos Paz

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Instituto Parroquial Bernardo D’Elía, institución educativa religiosa ubicada en Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba, quedó envuelto en una polémica por la decisión de sus autoridades de prohibirles a las alumnas el uso de polleras como parte del uniforme escolar y advertir a las familias de las niñas por las “exhibiciones indeseables” que se utilización acarreaba.

El texto que distribuyó el colegio hizo hincapié en el “uso responsable del uniforme” y agregó que “el no cumplimento superó ampliamente alguna travesura esporádica”. Además, los directivos de la escuela cordobesa sostuvieron que «la persistencia en el uso de una pollera sin el largo establecido en el AEC (Acuerdo Escolar de Convivencia) llevaba a que las mochilas se engancharan en la espalda hasta subir las faldas hasta exhibiciones indeseables, entre otras muchas cuestiones”.

Ante esta situación, el instituto tomó una drástica decisión: “Es por estas razones que la institución, en una medida extrema basada en la necesidad de sostener una normativa, en lugar de medir polleras cada día, decidió restringir su uso”. En el mismo texto, se indicó que se había decidido reemplazar la prenda de la polémica por bermudas del mismo material que el pantalón de gimnasia. “Sumada también a la bermuda de gabardina ya pautada que sabemos que tiene un costo aún mayor”, se precisó.

Aunque la medida en la práctica se había anunciado en el mes de abril, en las últimas horas trascendió las fronteras de la escuela luego de que estudiantes de cuarto año denunciaran que no las habían dejado ingresar al colegio por usar polleras, según informó el Canal 2 local.

El proyecto de la escuela y la queja de los padres

En su Proyecto Educativo Institucional (PEI), la escuela sostiene como eje vertebral de su quehacer la “educación integral de la persona en los valores evangélicos posibilitando que los jóvenes sean capaces de elaborar y concretar su proyecto de vida, asumiendo en el día a día, a través de su pensar, decidir y actuar, ideas y hábitos democráticos”.

Además, desde su página web apunta a “valorar el pluralismo de opiniones y los ritmos de aprendizajes a partir de la creación de un clima propicio en el que se puedan discutir todas las ideas”. También promueve y valora “los espacios de reflexión, contención y aprendizajes de nuestros estudiantes; tomando el error como un elemento importante en el alcance de aprendizajes significativos”.

La polémica con la vestimenta comenzó durante el comienzo del año lectivo en medio de las sofocantes temperaturas que atravesaron la zona. “Se suscitaron varias cuestiones con unas falditas muy muy cortitas, el uniforme es muy claro con el largo de la pollera que es cuatro dedos por arriba de la rodilla”, indicó el colegio a modo de justificar su prohibición. Y agregó en el comunicado distribuido que “la institución ha puesto en marcha equipos de aire acondicionado en cada aula en planta baja y aire acondicionado central en la planta alta”.

Ante esta iniciativa del Bernardo D´Elía, los padres de las alumnas emitieron un descargo para que la institución “tenga a bien considerar dejar sin efecto la prohibición para que las chicas puedan concurrir a clases vistiendo pollera”. Debido a los reiterados reclamos, el Ministerio de Educación cordobés convocó a una mesa de diálogo en el colegio.

“La intervención contará con el acompañamiento de la supervisión de la Dirección General de Institutos Privados de Enseñanza (DGIPE) y Equipos Profesionales de Acompañamiento Educativo (EPAE), quienes avanzarán sobre la actualización del respectivo Acuerdo Escolar de Convivencia tal como está propuesto para todas las escuelas de la provincia en 2024″, informó el organismo oficial.

Israel bombardeó un colegio en Gaza: al menos 22 muertos, entre ellos trece niños y seis mujeres

Israel bombardeó un colegio en Gaza: al menos 22 muertos, entre ellos trece niños y seis mujeres

El Ejército israelí atacó un complejo escolar que, según afirmaron, era usado por Hamás. Se teme que el número de muertos aumente en las próximas horas, ya que quedan cuerpos entre los escombros y hay aún más heridos.

Bombardeo de Israel sobre una escuela de Gaza. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

Israel bombardeó un complejo escolar en Gaza, que según el Ejército era usado por Hamás, y los equipos de rescate de la Defensa Civil de Gaza recogieron los cuerpos de 22 gazatíes, y atendieron a decenas de heridos.

«Dame una funda de cama para que podamos meter los cuerpos de niños y sus restos dentro de él«, dice un rescatista en uno de los videos publicados por la Defensa Civil.

Se teme que el número de muertos aumente en las próximas horas, ya que quedan cuerpos entre los escombros y hay aún más heridos.

Se trata de un complejo escolar que contiene tres escuelas de la UNRWA en Gaza. El objetivo israelí fue la tercera escuela llamada Al Zaytoon C, en el sur de la capital gazatí.

Según un comunicado castrense, el Ejército israelí realizó «un ataque preciso» contra milicianos de Hamás que planeaban ataques dentro de la escuela, ahora reconvertida en «un centro de comando y control de Hamás en la ciudad de Gaza».

«Antes del ataque, se tomaron numerosas medidas para mitigar el riesgo de dañar a civiles, incluido el uso de municiones precisas, vigilancia aérea e inteligencia adicional», añade el texto.

De forma habitual, Israel bombardea colegios donde se refugia población desplazada, alegando que sirven también de escondrijo para los milicianos de Hamás. Desde octubre, más de 500 centros educativos han sido atacados en el devastado enclave palestino.