Etiqueta: condenaron

Condenaron a Yao Cabrera a cuatro años de cárcel

Condenaron a Yao Cabrera a cuatro años de cárcel

El influencer uruguayo radicado en la Argentina fue encontrado culpable por un tribunal de San Martín. Deberá pagar una cifra millonaria a la víctima.

Yao Cabrera.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre, en una causa que se abrió en 2020. La Justicia obligó al youtuber a pagar $6 millones como monto como reparación a la víctima. Cabrera seguirá en libertad hasta que el fallo quede firme, según determinó la jueza Nada Flores Vega.

La magistrada ordenó que se remitan testimonios a la UIF, la PROCELAC, la AFIP y la ANSES para determinar la existencia de otros posibles delitos financieros e impositivos.

Según documentos de la causa, “entre diciembre de 2019 y enero de 2020, contrató como editora de videos a GBDM. A tal propósito, le prometió un salario y proporcionarle vivienda y comida. Sin embargo, en este período, mientras residían con otras personas en el inmueble en el lote 125 del barrio San Marcos (Escobar), Cabrera Rodríguez la sometió a precarias condiciones laborales”.

“En concreto, jornadas de labor extensas (más de doce horas y a veces un día entero sin descanso); se amenazaba con la imposición de descuentos (multas) -efectivizadas en una ocasión- o la expulsión si no se cumplían las condiciones (grabar vídeos con ciertas personas, replicar material en redes sociales y normas de convivencia); se proporcionaba la comida en mal estado y cantidades insuficientes; solo podía ausentarse de la vivienda los domingos siempre y cuando hubiese concluido con sus labores; y nunca se le pagó el dinero prometido. De este modo. Cabrera Rodríguez habría colocado a GBDM en una situación de servidumbre, aprovechándose de su vulnerabilidad preexistente”, continúa el texto.

A mediados de 2023, se encomendó a los profesionales del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, que brinden acompañamiento y asistencia a la víctima. Cabrera había sido procesado sin prisión preventiva un año antes, con un embargo de tres millones de pesos y una estricta prohibición de contactar a la damnificada o acercarse a ella.

Quién es Yao Cabrera

Su verdadero nombre es Marcos Ernesto Cabrera Rodríguez, pero su padre lo apodó Yao al ver la fascinación del pequeño por los dibujos de animé del guerrero Shaolín. Nació en Uruguay en 1997, aunque se hizo famoso en la Argentina donde vive desde los 18 años, por subir contenido a sus redes sociales.

Comenzó a jugar en las inferiores de un club de fútbol, pero se dio cuenta que el mundo digital le podría abrir las puertas al mundo y ganar dinero.

A los 13 abrió por primera vez una cuenta de Facebook . Durante su adolescencia fue tarjetero de un boliche y coordinador de viajes de egresados.

En su cuenta de Instagram, Yao Cabrera se mostró conforme con la decisión de la Justicia. “Hoy es mi día”, adelantó en una historia. Luego se tomó unos segundos para explicar que la condena no lo afecta, ya que seguirá en libertad. “Familias, amigos, estoy libre y bien. Siempre bien. Al fin. Juicio finalizado”, anunció.

Además, para dejar en claro que no se encuentra detenido, el youtuber se mostró viendo televisión en vivo y remarcó que las cosas se dieron como él esperaba. “Yo estoy en casa, tranquilo nomás. Me voy a comer un asadito para festejar. No se preocupen, estamos activos. Que por ahí, digan lo que quieran, Yo los espero tranquilo en casa”, concluyó.

 

Condenan a Juan Ameri, el exdiputado que protagonizó un escándalo sexual en plena sesión

Condenan a Juan Ameri, el exdiputado que protagonizó un escándalo sexual en plena sesión

El exlegilador fue encontrado culpable del delito de «perturbación al ejercicio de funciones públicas». El juez Ariel Lijo lo sentenció a un mes de prisión en suspenso.

Juan Ameri

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Aunque el exlegislador por Salta del Frente de Todos ya había sido expulsado en su momento del partido y ahora fue considerado culpable del delito de «perturbación al ejercicio de funciones públicas», la pena que recibió resultó menor a la que había solicitado por el fiscal Eduardo Taiano, quien había pedido que fuera sancionado con la pena de cuatro meses de cárcel. La defensa, en tanto, había requerido la absolución luego de considerar que con su salida obligada del Congreso ya había pagado por el error cometido en aquel momento.

La causa tuvo origen a partir de una denuncia radicada el 25 de septiembre de 2020 por el abogado Federico Alejandro Dávila ante la Secretaría General en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires, con intervención del Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 6 por el delito de exhibiciones obscenas.

El escándalo sexual de Ameri

El hecho en cuestión tuvo lugar un día antes, es decir, el 24 de septiembre, cuando el entonces diputado nacional sin saber que la cámara de su computadora estaba encendida, llamó a su pareja y comenzó a besarle los senos en plena sesión virtual. La primera reacción de Ameri fue querer justificar su acto al asegurar que “no sabía que estaba conectado al Zoom”.

Luego, agregó: “Mi pareja se había hecho unos implantes mamarios y quería ver cómo le habían quedado”. Ante la repercusión del escándalo, se inició una causa judicial en la que debió declarar. En Comodoro Py, pidió perdón y habló de una distracción porque no estaba atento durante su labor legislativa.

En cuestión de horas, la Cámara de Diputados decidió por unanimidad la suspensión de Ameri a pedido de Sergio Massa, quien por entonces era el presidente del cuerpo. El más adelante ministro de Economía y candidato presidencial luego solicitó conformar una comisión para determinar si debía ser expulsado, pero ante la magnitud del escándalo, el legislador presentó rápidamente la renuncia.

Ameri pertenecía a la agrupación El Aguante, del Partido de la Victoria. Y formaba parte de las comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, de Energía y Combustibles, de Transportes, de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios, de Turismo, de Minería y de Defensa Nacional. Duró menos de un año como diputado.