Etiqueta: condenaron

Condenaron a siete años de prisión a la falsa médica Laprovitta Iguri, quien ya quedó en libertad

Condenaron a siete años de prisión a la falsa médica Laprovitta Iguri, quien ya quedó en libertad

La pena es por homicidio culposo, por dos hechos de estafa y uno de lesiones gravísimas. La condenada estuvo detenida durante cinco años y 11 meses, razón por cual y teniendo en cuenta esta sentencia, fue liberada, ya que lleva cumplidas más de las dos terceras partes de la pena aplicada

Condenaron a siete años de prisión a la falsa médica Laprovitta Iguri, quien  ya quedó en libertad - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La Cámara Segunda en lo Criminal de la provincia condenó a siete años de prisión a la falsa obstetra Mónica Lourdes Laprovitta Iguri, acusada de la muerte de su paciente Manuela Barreto y de haber ocasionado graves heridas a otras cuatro personas, durante los tratamientos estéticos realizados en el transcurso del año 2018.

El fallo fue leído este viernes al mediodía por el presidente subrogante del Tribunal, Ricardo Rojas, acompañado del juez Horacio Roglan y de la jueza Telma Betancur, ambos en calidad de subrogantes, y en presencia de la condenada, Laprovitta Iguri -secundada por sus abogados defensores, Juan Manual Sala y Lucas Sebastián Palacios- y la fiscal subrogante, Norma Elizabeth Zaracho.

 

La pena aplicada a siete años de prisión es por homicidio culposo, por dos hechos de estafa y uno de lesiones gravísimas. Los demás cargos por los que fuera juzgada -ejercicio ilegal de la medicina y de una profesión, usurpación de título y tres hechos de heridas leves- ya prescribieron y, en consecuencia, fue sobreseída por estos ilícitos.

Laprovitta Iguri estuvo detenida durante cinco años y 11 meses, razón por cual y teniendo en cuenta esta sentencia, fue liberada, ya que lleva cumplidas más de las dos terceras partes de la pena aplicada.

De hecho, apenas el juez Rojas terminó de leer el fallo, el abogado defensor Sala pidió la excarcelación de su cliente, solicitando que la mujer termine de cumplir la sentencia bajo el régimen de libertad condicional.

Segundo fallo

Este es el segundo pronunciamiento que hace un Tribunal con relación a este caso. En septiembre del año pasado, la Cámara Primera en lo Criminal condenó a 15 años de cárcel a la falsa médica, por homicidio simple (dolo eventual), lesiones gravísimas y estafa, tras haber sido señalada como la responsable de haberle causado la muerte a su paciente Manuela Barreto en diciembre de 2018 y haber ocasionado lesiones graves a otras cuatro personas.

En ese fallo, el Tribunal señaló que la obstetra ejerció “violencia estética” y encuadró el caso con perspectiva de género, al entenderse que esta tipología está contemplada dentro de las formas de violencia de género contra las mujeres.

Sin embargo, el doctor Salaabogado defensor de la mujer, apeló esta sentencia impulsando un recurso de casación, con el argumento de que el fiscal había introducido pruebas de manera ilegal, violando el principio de igualdad y del debido proceso.

Por esta vía, el caso llegó a la máxima instancia judicial de la provincia y allí el Superior Tribunal de Justicia anuló la sentencia, dándole la razón a la Defensa de Laprovitta Iguri, y ordenó la realización de un nuevo juicio.

El nuevo proceso se puso en marcha de acuerdo a lo dispuesto por el STJ, recayendo la tarea en la Cámara Segunda en lo Criminal, la que tuvo que ser integrada y completada con jueces subrogantes. En esta oportunidad, por camaristas civiles: el juez Roglan y la jueza Betancur.

El segundo juicio se desarrolló íntegramente a través de varias audiencias realizadas en la sede de Tribunales, concluyendo ayer al mediodía con la lectura de la nueva sentencia, que viene a poner fin a este largo proceso judicial.

Condenan a muerte al expresidente del Banco de China por corrupción

Condenan a muerte al expresidente del Banco de China por corrupción

Liu Liange se declaró culpable de aceptar sobornos por casi 17 millones de dólares. Podría evitar la ejecución y obtener cadena perpetua.

Liu Lange

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Tribunal Popular Intermedio de la ciudad de Jinan dictaminó que, entre 2010 y 2023, el acusado utilizó su posición y autoridad para ilegalmente conseguir ascensos para numerosas personas, así como proporcionar asistencia en la financiación de créditos y cooperación de proyectos, entre otros delitos, al tiempo que aceptó sobornos por un total de más de 121 millones de yuanes (unos 16,7 millones de dólares).

De acuerdo con el veredicto, Liange se declaró culpable y devolvió la mayor parte del dinero obtenido ilegalmente, por lo que la pena de muerte no se aplicará con inmediatez.

La sentencia de muerte con suspensión es un castigo penal contemplado en la ley de la República Popular China, que otorga al condenado dos años de suspensión previos a la ejecución.

La persona será ejecutada si se determina que comete intencionalmente más delitos durante ese periodo, de lo contrario, la pena es reducida automáticamente a cadena perpetua, sin posibilidad de conmutación o libertad condicional.

 

Lomas de Zamora: condenaron a más de 20 años de prisión a los asesinos de Lara Fernández

Lomas de Zamora: condenaron a más de 20 años de prisión a los asesinos de Lara Fernández

La joven de 17 años falleció durante un robo ocurrido el 1° de enero de 2022. La Justicia dio a conocer este lunes la sentencia en contra de Alan González Ávalos, Leandro Strassera y Cristian Maidana. Un cuarto implicado, conocido como «Martincito» y quien se cree que fue el homicida, será juzgado aparte porque en aquel momento era menor.

Lara Fernández tenía 17 años cuando fue asesinada durante un robo ocurrido en Lomas de Zamora.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Justicia dio a conocer este lunes la sentencia en contra de los tres acusados por el crimen de Lara Fernández, la adolescente de 17 años que fue asesinada durante un robo ocurrido el 1° de enero de 2022 en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, mientras festejaba Año Nuevo.

Se trata de Alan Benjamín González Ávalos, Leandro Nicolás Strassera Cristian Mario Maidana, quienes la semana pasada ya habían sido encontrados responsables por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 del delito de “homicidio criminis causa” y hoy al mediodía se precisó que habían recibido penas de 24, 21 y 20 años de prisión, respectivamente.

En el caso de Alan Benjamín González Ávalos, fue acusado como coautor de “homicidio en ocasión de robo, agravado por el empleo de arma de fuego y la intervención de un menor de edad”, por dos hechos. Uno es el de Lara Fernández; y el otro es el que ocurrió el 1° de febrero de 2022, cuando asesinó a un jubilado.

Luego, a Leandro Nicolás Strassera lo condenaron por el mismo delito y otros dos robos con data de 2020 y 2023. Mientras tanto, Cristian Mario Maidana recibió 20 años de prisión por el homicidio de la joven de Lomas de Zamora. Hay un cuarto implicado, conocido como “Martincito” y quien se cree que fue el autor del disparo a Lara. Aunque actualmente tiene 18 años, como en ese entonces él era menor de edad su caso penal está siendo tratado en la Justicia de Responsabilidad Juvenil.

«Jamás va a ser juzgado», señaló recientemente Laura, la madre de la adolescente asesinada, en diálogo con Noticias Argentinas. «Él se escapó dos veces del instituto de menores. En la primera quiso matar a una persona para robarle el auto en San Isidro y fue juzgado en un juicio abreviado a cinco años. Después lo capturaron en Lomas de Zamora a 10 cuadras de mi casa», consignó.

«En la segunda vez que se fugó lo agarraron en Lanús donde tuvo un enfrentamiento armado después de robar una moto y quitarle el celular a una señora. Tiene cuatro homicidios en su haber. No lo entendemos», cerró la mujer.

Cómo fue el crimen de Lara Fernández

El 1° de enero de 2022, Lara festejaba el Año Nuevo con sus amigos cuando, de repente, un grupo de delincuentes los asaltó en el cruce de las calles Falucho y Olmos, en Lomas de Zamora. Según determinó la investigación, la chica se resistió y uno de los asaltantes le dio un culatazo con su revólver y luego le disparó un tiro y la mató.

Maidana fue el primero de los delincuentes detenido y luego cayó González. Acerca de Strassera, el Ministerio de Seguridad de la Nación ofreció una recompensa de $5 millones para quien aportara información y recién en mayo de 2023, a más de un año del crimen, fue capturado.

 

España: condenaron a casi 30 años de prisión a una falsa médica que inyectaba silicona en labios de mujeres

España: condenaron a casi 30 años de prisión a una falsa médica que inyectaba silicona en labios de mujeres

La mujer acusada, identificada como Gloria E.B.H, fue hallada culpable en distintos delitos, que en total suman 29 años y siete meses de cárcel.

Labios, boca. Foto: Unsplash.

Fuente: https://www.canal26.com/

La Audiencia de Las Palmas condenó a la una falsa doctora que había inyectado silicona en los labios de 37 mujeres en Gran CanariaEspaña. Los hechos se registraron entre 2016 y 2019, por lo que recibió distintas penas que sumaron 29 años y siete meses en total.

Si bien la supuesta profesional afirmaba que les colocaba ácido hialurónico, en realidad inyectaba silicona y les causó diversos daños. Gloria E.B.H, como se identificó a la condenada de origen colombiano, fue declarada culpable de los 17 delitos de lesiones castigados con un año y tres meses cada uno, además de otros 20 por lesiones que le dieron cinco meses de prisión cada uno. Como si fuera poco, se sumó uno por intrusismo profesional por el que recibió una multa de 4.500 euros.

De todos modos, Gloria quedó absuelta del delito de estafa por el que había sido imputada durante el proceso judicial, pero deberá indemnizar a las víctimas por 181.000 euros por los daños que les causó a sus clientas.

Según la Audiencia, la acusada realizó infiltraciones de labios y otras partes del rostro en visitas que realizaban a su domicilio en Las Palmas de Gran Canaria y un sitio en Playa del Inglés. Y sumó que todo se realizó sin «formación específica» y sin poseer estudios sobre el tema.

Los magistrados señalaron que las clientas dejaban en su responsabilidad «la creencia de que se les iba a inyectar ácido hialurónico», aunque finalmente les colocaba «silicona líquida, sustancia de relleno cuyo uso en tratamientos estéticos no está autorizado ni por la Agencia Española del Medicamento ni por la Sociedad Española de Medicina Estética”.

Tras el tratamiento realizado, las denunciantes sufrieron malestares, como se produjo con la hinchazón excesiva, granulosis o dolor intenso frente a cualquier contacto. El fallo explica que estas dolencias eran reportadas a la acusada, «siempre vía WhatsApp».

La mujer aseguraba «que esas molestias eran normales y que se masajearan los labios, se aplicaran hielo y en algunas ocasiones que se aplicaran antiinflamatorios».

Con respecto a la acusación por estafa, no cree que sea culpable porque el elemento del engaño ya está dentro del delito de intrusismo y tampoco considera que sea aplicable el delito contra la salud pública, producto de que esta sustancia se agregaba por imprudencia y no de manera intencional.

 

Córdoba: condenaron a prisión perpetua a «La Hiena Humana» Carmona

Córdoba: condenaron a prisión perpetua a «La Hiena Humana» Carmona

Fue sentenciado por el asesinato del taxista Javier Bocalón, ocurrido en 2022. Estaba en prisión por otros hechos y cometió este crimen tras fugarse.

La Hiena Humana Carmona. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El multiasesino Roberto «La Hiena Humana» Carmona fue sentenciado este viernes a prisión perpetua por el asesinato del taxista Javier Bocalón, ocurrido en 2022 en la ciudad de Córdoba.

Carmona fue condenado por el «homicidio criminis causa calificado por alevosía» de Bocalón cuando pretendía escapar en una visita a su ex pareja en esta provincia mediterránea.

La sentencia fue dispuesta por la Cámara en lo Criminal y Correccional de 8 Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada por los jueces Marcelo Nicolás Jaime -presidente del tribunal-, Juan Manuel Ugarte y Eugenio Pérez Moreno y por decisión de un jurado popular, según reportó Cadena 3.

Por su parte, Carmona ya estaba en prisión por otros tres asesinatos cuando durante una visita a su ex pareja en Córdoba mató al taxista.

De este modo, llegó al final el juicio que se le seguía en Córdoba. Más temprano, el fiscal Hugo Almirón había pedido que «La Hiena Humana» sea condenado efectivamente a perpetua por el crimen de Bocalón en diciembre de 2022. La querella también solicitó que el acusado reciba la pena máxima.

 

Condenan a tres años y medio de prisión al hombre que le tiró un botellazo a Javier Milei

Condenan a tres años y medio de prisión al hombre que le tiró un botellazo a Javier Milei

Gastón Mercanzini acordó la pena con el fiscal Rívolo. Por la agresión a Milei fue condenado a un año y medio de cárcel, pero se le sumó una pena anterior.

Al día siguiente del botellazo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

CONDENADO POR INUTIL

El hombre que arrojó un botellazo al paso de la caravana que encabezaba Javier Milei cuando asumió la presidencia, el 10 de diciembre pasado, fue condenado este lunes a tres años y medio de prisión mediante el mecanismo de juicio abreviado.

La jueza María Eugenia Capuchetti homologó el acuerdo suscripto por Gastón Mercanzini con el fiscal Carlos Rívolo y dispuso una pena de un año y medio por el episodio del botellazo y una unificada de tres y medio por otra causa anterior.

Mercanzini estaba detenido por un episodio de violencia de género y pactó la pena –que lo mantendrá al menos dos años y cuatro meses en prisión– después de haber reconodio su responsabilidad por los hechos.

Como parte del juicio, el hombre pidió someterse a un tratamiento de rehabilitación y desintoxicación hasta su recuperación. El imputado “comprende y reconoce expresamente la existencia de los hechos en juicio y la responsabilidad que se le atribuye”, indicó la sentencia.

Por el episodio del botellazo, Mercanzini fue condenado por lesiones leves agravadas por haber sido cometido contra integrantes de una fuerza de seguridad. El proyectil no impactó en Milei, pero sí en uno de los custodios que acompañaba el vehículo descapotable en el que se dirigía desde el Congreso a la Casa Rosada.

Después del botellazo, Mercanzini no fue preso y empezaron a publicar las imágenes del ataque en redes y su perfil con fotos con referentes del kirchnerismo. “Son tan cortos de mente que me tuve que hacer otro perfil, no voy a ir en cana y si voy con la frente en alto, me animé a lo que muchos no pudieron”, escribió cuando las imágenes ya eran públicas y la policía lo buscaba.

Al día siguiente, se entregó en un canal de televisión. Dijo que estaba desocupado, que era adicto, que ese día estaba borracho cuando ocurrieron los hechos y que vivía en la calle. «Esa semana, del 3 al 10 de diciembre, me emborraché tres veces. El día del episodio estaba borracho. No sé qué se me cruzó por la cabeza. Estaba dolido al escuchar que para el Presidente electo el plan de convertibilidad era bueno. Me afectó mucho eso. Escuchar en la plaza que la gente aplaudía, que estamos mal, pero que la vamos a pasar peor, que los Falcon verdes…”, señaló en su declaración indagatoria.

Allí también le pidió perdón a Milei y se arrepintió. “Quiero pedirle disculpas al Presidente y a su hermana. No quise lastimar a nadie, no tuve ninguna intención de hacerlo. Yo no tengo militancia política, las fotos que aparecieron en los medios con dirigentes políticos me las saqué de cholulo”, relató.

Actualmente, Mercanzini está detenido en el penal de Marcos Paz.

 

Condenaron a Yao Cabrera a cuatro años de cárcel

Condenaron a Yao Cabrera a cuatro años de cárcel

El influencer uruguayo radicado en la Argentina fue encontrado culpable por un tribunal de San Martín. Deberá pagar una cifra millonaria a la víctima.

Yao Cabrera.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre, en una causa que se abrió en 2020. La Justicia obligó al youtuber a pagar $6 millones como monto como reparación a la víctima. Cabrera seguirá en libertad hasta que el fallo quede firme, según determinó la jueza Nada Flores Vega.

La magistrada ordenó que se remitan testimonios a la UIF, la PROCELAC, la AFIP y la ANSES para determinar la existencia de otros posibles delitos financieros e impositivos.

Según documentos de la causa, “entre diciembre de 2019 y enero de 2020, contrató como editora de videos a GBDM. A tal propósito, le prometió un salario y proporcionarle vivienda y comida. Sin embargo, en este período, mientras residían con otras personas en el inmueble en el lote 125 del barrio San Marcos (Escobar), Cabrera Rodríguez la sometió a precarias condiciones laborales”.

“En concreto, jornadas de labor extensas (más de doce horas y a veces un día entero sin descanso); se amenazaba con la imposición de descuentos (multas) -efectivizadas en una ocasión- o la expulsión si no se cumplían las condiciones (grabar vídeos con ciertas personas, replicar material en redes sociales y normas de convivencia); se proporcionaba la comida en mal estado y cantidades insuficientes; solo podía ausentarse de la vivienda los domingos siempre y cuando hubiese concluido con sus labores; y nunca se le pagó el dinero prometido. De este modo. Cabrera Rodríguez habría colocado a GBDM en una situación de servidumbre, aprovechándose de su vulnerabilidad preexistente”, continúa el texto.

A mediados de 2023, se encomendó a los profesionales del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, que brinden acompañamiento y asistencia a la víctima. Cabrera había sido procesado sin prisión preventiva un año antes, con un embargo de tres millones de pesos y una estricta prohibición de contactar a la damnificada o acercarse a ella.

Quién es Yao Cabrera

Su verdadero nombre es Marcos Ernesto Cabrera Rodríguez, pero su padre lo apodó Yao al ver la fascinación del pequeño por los dibujos de animé del guerrero Shaolín. Nació en Uruguay en 1997, aunque se hizo famoso en la Argentina donde vive desde los 18 años, por subir contenido a sus redes sociales.

Comenzó a jugar en las inferiores de un club de fútbol, pero se dio cuenta que el mundo digital le podría abrir las puertas al mundo y ganar dinero.

A los 13 abrió por primera vez una cuenta de Facebook . Durante su adolescencia fue tarjetero de un boliche y coordinador de viajes de egresados.

En su cuenta de Instagram, Yao Cabrera se mostró conforme con la decisión de la Justicia. “Hoy es mi día”, adelantó en una historia. Luego se tomó unos segundos para explicar que la condena no lo afecta, ya que seguirá en libertad. “Familias, amigos, estoy libre y bien. Siempre bien. Al fin. Juicio finalizado”, anunció.

Además, para dejar en claro que no se encuentra detenido, el youtuber se mostró viendo televisión en vivo y remarcó que las cosas se dieron como él esperaba. “Yo estoy en casa, tranquilo nomás. Me voy a comer un asadito para festejar. No se preocupen, estamos activos. Que por ahí, digan lo que quieran, Yo los espero tranquilo en casa”, concluyó.

 

Condenan a Juan Ameri, el exdiputado que protagonizó un escándalo sexual en plena sesión

Condenan a Juan Ameri, el exdiputado que protagonizó un escándalo sexual en plena sesión

El exlegilador fue encontrado culpable del delito de «perturbación al ejercicio de funciones públicas». El juez Ariel Lijo lo sentenció a un mes de prisión en suspenso.

Juan Ameri

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Aunque el exlegislador por Salta del Frente de Todos ya había sido expulsado en su momento del partido y ahora fue considerado culpable del delito de «perturbación al ejercicio de funciones públicas», la pena que recibió resultó menor a la que había solicitado por el fiscal Eduardo Taiano, quien había pedido que fuera sancionado con la pena de cuatro meses de cárcel. La defensa, en tanto, había requerido la absolución luego de considerar que con su salida obligada del Congreso ya había pagado por el error cometido en aquel momento.

La causa tuvo origen a partir de una denuncia radicada el 25 de septiembre de 2020 por el abogado Federico Alejandro Dávila ante la Secretaría General en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires, con intervención del Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 6 por el delito de exhibiciones obscenas.

El escándalo sexual de Ameri

El hecho en cuestión tuvo lugar un día antes, es decir, el 24 de septiembre, cuando el entonces diputado nacional sin saber que la cámara de su computadora estaba encendida, llamó a su pareja y comenzó a besarle los senos en plena sesión virtual. La primera reacción de Ameri fue querer justificar su acto al asegurar que “no sabía que estaba conectado al Zoom”.

Luego, agregó: “Mi pareja se había hecho unos implantes mamarios y quería ver cómo le habían quedado”. Ante la repercusión del escándalo, se inició una causa judicial en la que debió declarar. En Comodoro Py, pidió perdón y habló de una distracción porque no estaba atento durante su labor legislativa.

En cuestión de horas, la Cámara de Diputados decidió por unanimidad la suspensión de Ameri a pedido de Sergio Massa, quien por entonces era el presidente del cuerpo. El más adelante ministro de Economía y candidato presidencial luego solicitó conformar una comisión para determinar si debía ser expulsado, pero ante la magnitud del escándalo, el legislador presentó rápidamente la renuncia.

Ameri pertenecía a la agrupación El Aguante, del Partido de la Victoria. Y formaba parte de las comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, de Energía y Combustibles, de Transportes, de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios, de Turismo, de Minería y de Defensa Nacional. Duró menos de un año como diputado.