El Financial Times alertó por la crisis política y económica en Argentina
El diario británico aseguró que el “fracaso” del Gobierno de Javier Milei para acumular reservas y las nuevas restricciones cambiarias generaron “inquietud” entre los inversores.
Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/
En una nota publicada este martes 7 de octubre de 2025, el Financial Times, uno de los diarios económicos más influyentes del mundo, analizó la situación económica y política que atraviesa la gestión de Javier Milei. Según el medio británico, el Gobierno enfrenta “un escenario de creciente desconfianza” tras la derrota legislativa en la provincia de Buenos Aires y la reimplantación de restricciones cambiarias.
La periodista Clara Nugent, autora del artículo, sostuvo que “el fracaso de Milei en acumular reservas ha inquietado a los inversores en las últimas semanas”. Explicó que esta situación generó una liquidación de activos argentinos y un descenso abrupto del peso y los bonos nacionales.
Impacto en los mercados
El informe subraya que la falta de resultados concretos en la acumulación de dólares llevó al Gobierno a buscar apoyo financiero en Estados Unidos. En ese contexto, muchos ahorristas e inversores comenzaron a cubrirse ante el riesgo político y la posibilidad de nuevas devaluaciones.
El artículo también menciona que Milei responsabilizó a la oposición por la volatilidad cambiaria. Según el presidente, ciertos sectores habrían impulsado la venta masiva de pesos para desestabilizar al Ejecutivo y recuperar poder político.
Restricciones y brecha cambiaria
El texto del Financial Times advierte que la reintroducción de controles cambiarios por parte del Banco Central tuvo efectos secundarios. Al reducirse la oferta de dólares oficiales, el mercado paralelo se fortaleció y el peso informal se debilitó, ampliando la brecha entre ambas cotizaciones.