Etiqueta: declarar

Pampita fue citada a declarar en una causa que involucra a su ex

Pampita fue citada a declarar en una causa que involucra a su ex

La modelo deberá declarar en la causa que involucra a su expareja por falso testimonio en la investigación de una estafa piramidal con criptomonedas.

Pampita y un problema más

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras su regreso a Argentina esta tarde, la modelo Carolina «Pampita» Ardohain fue citada a declarar en la causa que involucra a su ex pareja, el ministro de Desarrollo porteño, Roberto García Moritán, por falso testimonio en una investigación por estafa.

«En virtud del estado de la presente causa, vengo a solicitar la citación como testigo de la Sra. Ana Carolina Ardohain, con el objeto de que brinde testimonio sobre hechos relevantes para el esclarecimiento de las actividades financieras del Sr. Edgar Adhemar Bacchiani y su cónyuge, Roberto García Moritán», inicia el citatorio.

El escrito hace referencia a Bacchiani, el dueño de la financiera Adhemar Capital, que irá a juicio por haber planeado una estafa piramidal en criptomonedas. El enlace por el que se involucra a Ardohain es García Moritán, quien desconoció a la organización y luego se reveló que había recibido coimas por parte de la misma.

En el escrito donde se cita a declarar a la modelo, refieren: «Dicho testimonio es crucial en razón de la relación personal y comercial que mantuvieron las partes involucradas». Además, «Pampita» participó en los actos de Raúl Jalil, gobernador de Catamarca, siendo que el hermano del funcionario, Andrés Emilio Jalil fue uno de los principales acusados.

La denuncia fue presentada por el abogado Alfredo Aydar. El esquema piramidal habría dejado alrededor de 6,700 damnificados. La investigación se originó en Catamarca en 2022 y Moritán es señalado por encubrimiento agravado y falso testimonio. El ilícito se estima en cerca de 50 millones de dólares.

 

La mamá de Fabiola Yañez viajará desde España para declarar ante la Justicia

La mamá de Fabiola Yañez viajará desde España para declarar ante la Justicia

Miriam Verdugo, la mamá de la exprimera dama, brindará este jueves testimonio en la causa que investiga una denuncia de violencia de género contra Alberto Fernández.

Fabiola Yañez sumó un fuerte testimonio para su causa.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

VIENE LA VERDUGO DE ALBERTO

El fiscal federal Ramiro González citó a declarar como testigo para el próximo jueves a Miriam Verdugo, la madre de la exprimera dama Fabiola Yañez, en la causa que investiga por supuesta violencia de género al expresidente Alberto Fernandez.

La mamá de Yáñez fue convocada a los tribunales federales de Retiro para las 10 de este jueves, luego de que la querella notificara al fiscal que la mujer viajará desde España para declarar. El testimonio de Verdugo puede ser relevante para la causa, ya que la mujer vivió con su hija en la Quinta de Olivos cuando la víctima denunció haber sufrido violencia de género de parte del exmandatario.

El fiscal recibió este lunes en sobre cerrado la declaración de otro testigo tomada en una escribanía e identificada con la letra B de parte de la defensa del expresidente, que ya presentó otros cuatro testimonios de esta manera y pidió que sus nombres se mantengan en reserva por tratarse de exempleados de la residencia presidencial de Olivos.

En esta ocasión el nuevo testigo habría negado que los golpes de Fabiola hayan sido producto de episodios violentos con su pareja y los atribuyó a tratamientos estéticos y problemas de presunto alcoholismo. Ahora González tiene que definir si convoca a estas personas a declarar en Comodoro Py, algo que le pidió la defensa de Fernández.

Verdugo se trasladó a España para vivir junto a Fabiola y a su pequeño hijo, pero la querella a cargo de la abogada Mariana Gallego informó en tribunales que se dispone a volver al país y prestará declaración en los tribunales federales de Retiro. La Fiscalía preparaba un exhorto para enviar a España con miras a que la mujer prestara declaración desde ese país.

Su testimonio se sumará al que este lunes prestó su otra hija y hermana de Fabiola, Tamara Yañez, quien dijo al fiscal bajo juramento de verdad que el ex Presidente «menospreciaba» a Fabiola «Discutí con Alberto, era de noche y estaba en la cama, Alberto me pegó un manotazo», contó Tamara que le dijo su hermana sobre un ojo morado que le vio en junio de 2021.

La testigo refirió que la violencia era «habitual» y que siempre hubo «hostigamiento y maltrato». En un primer momento, la hermana de Fabiola estaba convocada para el pasado viernes, pero la abogada defensora de Alberto Fernández, Silvina Carreira, pidió reprogramar la declaración por cuestiones de su agenda como letrada.

Lo hizo en el mismo escrito que presentó a la fiscalía en el que pidió once medidas de prueba y anexó fotografías e imágenes de actividades oficiales de la querellante en el período en el que denunció haber sido golpeada, junio de 2021.

Tras la denuncia de Yáñez el 6 de agosto, el fiscal imputó la semana pasada a Fernández por el posible delito de lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo y por darse en un contexto de violencia de género y de amenazas coactivas en perjuicio de su expareja.

En su dictamen, González afirmó que Yáñez «sufrió una relación atravesada por hostigamiento, acoso psicológico y agresiones físicas en un contexto de violencia de género e intrafamiliar», asentado «sobre una relación asimétrica y desigual de poder que se ha desarrollado a lo largo del tiempo, la cual se vio acrecentada exponencialmente por la elección de Fernández como presidente», en 2019, y «el ejercicio del cargo», hasta diciembre pasado.

 

Germán Kiczka pidió declarar tras su expulsión de la Legislatura misionera

Germán Kiczka pidió declarar tras su expulsión de la Legislatura misionera

El acusado declara frente al juez Miguel Ángel Faria en el Juzgado de Instrucción 4 de Apóstoles. También hoy se define su expulsión de la Legislatura de Misiones.

Kiczka está acusado de tenencia y distribución de material de explotación sexual de menores.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El hasta ahora diputado Germán Kiczka pidió declarar en medio de su expulsión de la Legislatura de Misiones en el caso en el que está detenido por presunta posesión y difusión de material de abuso sexual infantil junto con su hermano Sebastián.

Este jueves el acusado declara ante al juez Miguel Ángel Faria en el Juzgado de Instrucción Número 4 de Apóstoles luego del pedido realizado por su abogado.

Horas después de ser detenido, luego de permanecer prófugo de la Justicia durante varios días, el diputado se había negado a declarar, motivo por el cual sorprende que él mismo haya solicitado ampliar su indagatoria.

Expulsión de la Legislatura misionera

Este jueves también se lleva a cabo su expulsión de la Legislatura de Misiones luego de una comisión investigadora haya analizado la causa judicial contra Kiczka y eleve un informe en el que disponen expulsarlo por “su mala conducta, su inhabilidad moral, la magnitud y la gravedad de sus acciones”.

La Comisión Investigadora analizó dos pedidos de expulsión de Kiczka. Uno fue presentado por el oficialismo y el otro por la oposición. Los Renovadores pidieron la remoción “en virtud de los hechos aberrantes que involucran su accionar delictivo”. Los opositores fundaron su planteo en la inhabilidad moral del legislador “en virtud de los graves hechos por los cuales se encuentra imputado y privado de su libertad, y por haber intentado eludir el accionar de la justicia”

Germán Kiczka, por otro lado, ya no está percibiendo su dieta. El exgobernador y actual presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, le suspendió el pago de su asignación al día siguiente de que se fugara. El sueldo también quedó congelado ante la eventualidad de que se presenten embargos en su contra.

Puerta se quedó solo

Con el desplazamiento, el Partido Activar verá su bancada reducido a un monobloque integrado solo por Pedro Puerta. El hijo de Ramón Puerta, ex gobernador y presidente provisional de la Nación, tiene mandato hasta el 2027. Activar es una fuerza que compuso el frente Juntos por el Cambio en las elecciones de 2021 (cuando entró Kiczka) y 2023 (cuando ingresó Puerta). Pero tras el triunfo de Javier Milei, el hijo del ex presidente realizó la fuerza en el sector libertario.

En este marco investigativo, en las últimas horas se realizó la apertura de los dispositivos secuestrados en el despacho del acusado en la Cámara de Representantes, en el Social Club perteneciente a Pedro Puerta y al momento de su detención en Corrientes.

Desde el medio El Territorio indicaron que en este último caso se habría encontrado material sensible ligado al caso por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil.

En estos momentos ambos se encuentran alojados en la Unidad Penal VIII de Cerro Azul donde los últimos fines de semana recibieron la visita de familiares y allí se los vio sonriendo, mientras tomaban mate y comían.

 

Cristina Kirchner habló antes de declarar en el juicio por el atentado en su contra

Cristina Kirchner habló antes de declarar en el juicio por el atentado en su contra

La exvicepresidenta prestará declaración por el intento de magnicidio en su contra y previamente volvió a criticar la marcha de la investigación.

Cristina se expresó sobre el escándalo que envuelve a Alberto Fernández con duros términos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner declarará este miércoles a las 9.30 en el juicio sobre el intento de magnicidio que sufriera en 2022 y que tiene como acusados a los integrantes de «La banda de los copitos».

Previamente, compartió un mensaje y un video en su cuenta de X donde volvió a criticar la forma en que la Justicia llevó adelante la investigación.

“Mañana iré a declarar al juicio oral que se le sigue a los autores materiales del intento de asesinato a mi persona perpetrado el 1 de septiembre del 2022. ¿De los autores intelectuales y de los financiadores?… Bien, gracias… Duermen protegidos por Comodoro Py”, comienza.

“De lo poco que se ha publicado sobre dicho proceso en los medios de comunicación hegemónicos (que claramente lo han invisibilizado), siempre dirigen sus crónicas a acusar a la custodia que tenía como vicepresidenta como responsable del hecho. No me extraña. La hipérbole argentina a full en toda cuestión sobre mi persona”, siguió.

Y agregó: “Cuando después del atentado, leí en la tapa de Clarín “La bala que no salió, pero el fallo que si saldrá” (haciendo referencia a la “causa vialidad”), siempre pensé, que si la bala hubiera salido, ese diario habría titulado… “Finalmente, Cristina no supo esquivar la bala”.

“Quiero compartir con ustedes una mirada despojada de cualquier subjetividad a través de este video”, cerró.

El juicio

El juicio por el intento de asesinato comenzó el 26 de junio pasado en los tribunales federales de Comodoro Py y tiene como acusados a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo.

Con distintos roles, los tres están procesados por el intento de magnicidio ocurrido el 1 de septiembre de 2022, cuando Cristina Kirchner era vicepresidenta de Alberto Fernández.

La ex vicepresidenta partirá a las 9 desde su domicilio hacia Comodoro Py, donde está previsto que su declaración ante el tribunal empiece a las 9.30.

Se espera la presencia de dirigentes y representantes sociales en señal de respaldo a la ex presidenta, quien una vez que finalice su declaración se dirigirá al Instituto Patria, a metros del Congreso, para saludar a organizaciones y diversos sectores que se autoconvocaron para recibirla.

«Diferentes voces vienen sosteniendo que este juicio juzga lo que se ve en las cámaras de TV, dejando afuera la investigación de los autores intelectuales, vínculos políticos y financiamiento del atentado», advirtieron desde el Instituto Patria.

La defensa de la ex mandataria también reprochó que «nunca se profundizó la investigación sobre las supuestas organizaciones políticas que rodeaban a los atacantes». «Se trata de organizaciones ultraviolentas que nacieron meses antes del atentado, recibieron financiamiento político y desaparecieron al día siguiente del atentado», advirtieron desde el entorno de la ex mandataria.

En el juicio se intentan esclarecer los hechos ocurridos en la puerta de la casa de Cristina Kirchner y, para ello, el Tribunal Oral Federal N 6 convocó a casi 300 testigos.

 

Caso Loan: llaman a declarar de «modo urgente» al senador Pellegrini señalado por la hija de Laudelina

Caso Loan: llaman a declarar de «modo urgente» al senador Pellegrini señalado por la hija de Laudelina

Se determinó un plazo de no más de 48 horas para que el legislador correntino preste testimonio por la desaparición del niño.

El gobernador de Corrientes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Juzgado Federal de Primera Instancia de Goya solicitó de “modo urgente” que el senador por la provincia de Corrientes, Diego Pellegrini, se presente a declarar en la causa por la desaparición de Loan, luego de que la hija de Laudelina lo haya señalado en su testimonial.

La Justicia determinó un plazo de no más de 48 horas para que el senador preste testimonio tras ser apuntado como quien estuvo dentro de una de los vehículos cuando la tía del menor declaró por primera vez sobre el accidente en un fuero provincial.

Fue en la declaración de Macarena donde la joven reveló que el viernes en el que su mamá informó frente a un fiscal provincial que Caillava y Pérez habían atropellado al menor, el senador apareció en uno de los autos.

En este marco, Macarena resaltó: “Me baso en la forma en la que me llevaron a declarar. Me sentí indefensa. Me fui sola. No tuve el asesoramiento de nadie. Nos cambiaron de vehículo. Y ahí se subió un señor que yo quiero identificar. Para mí se trata de un senador de Corrientes. En el camino hacemos un cambio, y yo lo quiero reconocer”.

“Puedo decir el nombre y apellido. Pero no estoy del todo segura. Lo tengo que ver personalmente. Por foto es Diego Pellegrini. Estoy 90 por ciento segura. Nos amenazaron y nos dijeron que nos iban a dar una casa. Mi mamá le dio los detalles de la casa que queríamos, por temor”, sostuvo.

“Puedo reconocerle la voz también. Mi mamá también lo puede reconocer. No puedo hablar con ella. Me va a apoyar porque es la verdad. Es muy grave toda la situación. Dos policías no nos pueden cuidar en este momento”, expresó.

Los detenidos fueron imputados por sustracción de menores

La jueza federal Cristina Pozzer Penzo imputó a los siete detenidos por la desaparición del niño Loan Danilo Peña, por el delito de sustracción de menores, en una jornada en la que se levantó el secreto de sumario.

Laudelina Peña, la tía política del menor, su pareja, Antonio Benítez, la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava, su esposo, el ex capitán de la Armada Carlos Pérez, el ex comisario Walter MacielMónica Millapi y Daniel «Fierrito» Ramírez conocieron a través de una audiencia virtual por qué fueron acusados en la causa que investiga el extravío del pequeño de 5 años.

En este sentido, Laudelina, quien se encuentra alojada en la cárcel de mujeres de Ezeiza, declaró anoche a través de una videollamada ante la jueza Pozzer Penzo.

Por su parte, Caillava y Pérez harán lo propio el jueves, mientras que Maciel hablará ante la Justicia el viernes.