Etiqueta: detenidos

Incendios en Córdoba: ya hay 11 detenidos por las incontrolables llamas que azotan la provincia

Incendios en Córdoba: ya hay 11 detenidos por las incontrolables llamas que azotan la provincia

El ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, dejó en claro que «los fuegos, en el 99% de los casos, se inician por mano de hombre».

Incendios en Córdoba. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

La provincia de Córdoba continúa con un panorama desolador ante los incendios que no cesan. Ahora, se confirmó que ya hay 11 personas detenidas y acusadas de ser culpables del inicio de las llamas en distintas zonas cordobesas.

La información fue confirmada por el ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros. “Hay que dejar absolutamente claro algo: los fuegos, en el 99% de los casos, se inician por mano de hombre”, explicó en declaraciones radiales.
Además, el funcionario habló sobre el hombre que fue hallado empezando un incendio en la localidad de Calamuchita, minutos antes de que llegue Javier Milei a la provincia, y cuestionó la complicada situación que está viviendo Córdoba y el violento accionar de las personas que están atrás del incendio. “Es absolutamente demencial e inexplicable que alguien vaya y de manera intencional y prenda fuego”, remarcó.
En ese sentido, el ministro de Seguridad provincial destacó que fueron los vecinos quieres detuvieron al hombre y lo entregaron a la Policía, y en ese momento el acusado dijo que lo «mandaron» a prender fuego. En la actualidad, la Justicia está peritando el celular del hombre para determinar si actuó con complicidad de alguien más.

Fue filmado por los vecinos y reducido por los bomberos. Lo tuvimos que trasladar a Córdoba porque no teníamos lugar para ponerlo porque verdaderamente lo iban a buscar. Fue realmente una situación violenta”, informó Juan Pablo Quinteros.

En otra parte de las declaraciones, el ministro dijo que si bien hay 11 detenidos por las incontrolables llamas en Córdoba, considera que hasta el momento no hay relación entre ellos y que habrían actuado de forma aislada. “En principio diría que no. Probablemente no lo haya de manera formal, pero los une la misma irracionalidad y la misma locura”, dijo en diálogo con Radio Mitre.

“Esta es una particularidad esto porque Córdoba no se había registrado en décadas de incendios que tenemos, porque lamentablemente en cada temporada, a partir de agosto, siempre se producen incendios forestales. Estos 11 detenidos indican una clara acción de la policía de buscarlos”, añadió.

“No hay acción de la naturaleza, no hay vientos que corten cables que puedan generar que una chispa inicie un incendio o tormentas eléctricas que lo hagan, porque hace mucho que no llueve y nuestra previsión climática es muy mala para los próximos meses”, explicó Quinteros sobre un posible accidente. Por este motivo, dijo que las llamas podrían haber empezado “por alguna acción negligente” o intencional. “Pedimos los cuidados extremos en una provincia que se sabe lo que significa vivir en un suelo altamente combustible”, pidió.

 

Dos detenidos por el intento de robo a un banco en San Isidro

Dos detenidos por el intento de robo a un banco en San Isidro

A los dos detenidos se los acusa de haber facilitado el traslado desde Uruguay de los delincuentes que iban a perpetrar el robo a la sucursal Acassuso del Banco Macro.

Dos sospechosos detenidos por el intento de robo al Banco Macro de San IsidroFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos hombres sospechados de haber intentado robar una sucursal del Banco Macro en el partido bonaerense San Isidro fueron detenidos y avanza la investigación sobre el túnel que realizaron para concretar el atraco, al que se considera similar al famoso «Robo del Siglo» (13 de enero de 2006).

Fuentes del caso indicaron que A.I.R.L fue detenido junto con L.A.D.R acusados de la tentativa de robo al banco ubicado en la calle Chacabuco al 444 del citado partido bonaerense.

En este sentido, detallaron que el primer apresado está señalado como quien cruzó en lancha a los delincuentes desde Uruguay, mientras que el segundo por recibirlos. .

El 8 de agosto pasado se dio a conocer la noticia de que se descubrió un extenso túnel por el hallazgo de una varilla metálica clavada en medio de la calle en la localidad de San Isidro.

En las imágenes viralizadas del interior del túnel se muestra un camino trazado de casi 200 metros y de 3,60 de profundidad que, de acuerdo a lo informado, «no apuntaba a las cajas de seguridad, sino a la bóveda».

En el video se observa un camino «perfectamente» realizado con madera en las paredes y hasta iluminarias ubicadas a lo largo del túnel para permitir una buena visibilidad.

Con el avance de la investigación se supo que la construcción surgió de un depósito ubicado a metros de la sucursal y que allí estaba la «oficina» con todos los planos del banco, sumado a recomendaciones escritas para «no ser detectados por los sistemas de alarmas».

El «Robo del siglo»

El 13 de enero de 2006 se produjo uno de los robos más recordador de la historia criminal de la Argentina: el denominado «Robo del Siglo. Ese día un grupo de delincuentes asaltó la sucursal del Banco Río en Acassuso, provincia de Buenos Aires.

El robo comenzó con una toma de rehenes en la planta baja del banco, lo que mantuvo ocupada a la policía mientras los ladrones desplegaban la verdadera operación en el subsuelo.

Mientras la policía negociaba en la planta baja, los asaltantes vaciaban 146 cajas de seguridad en el subsuelo. Para evitar levantar sospechas, utilizaron armas de juguete y dejaron una nota memorable en la bóveda: “En barrio de ricachones, sin armas ni rencores, es solo plata y no amores”.

Pero la genialidad del golpe se produjo en la planificación de la fuga. A través de un boquete, los delincuentesaccedieron a un túnel de desagüe fluvial por el que escaparon en dos gomones inflables. Esta ruta de escape subterránea burló a los más de 300 policías que habían rodeado la manzana e hizo posible que los ladrones desaparecieran sin dejar rastro. Durante horas, lograron mantener la atención de los medios y la policía en la fachada del robo mientras ya se encontraban a kilómetros de distancia.

El arresto de los miembros de la banda del Robo del Siglo comenzó tras la delación de Alicia di Tullio, ex esposa de Rubén Alberto de la Torre, quien reveló detalles que condujeron a la detención de los ladrones.

Fernando Araujo, el líder e ideólogo del robo, fue condenado a 14 años de prisión, aunque su sentencia se redujo a 9 años y en prisión efectiva cumplió solo un año y medio. Rubén Alberto de la Torre, conocido como “Beto”, fue el primero en ser capturado y cumplió 8 años de cárcel, siendo el que más tiempo pasó detenido. Sebastián García Bolster, el “Ingeniero” de la banda, nunca confesó su participación, pero su pericia técnica quedó probada y fue sentenciado a una pena que también se disminuyó con el tiempo.

Luis Mario Vitette Sellanes, la cara visible del grupo y encargado de negociar con la policía, fue condenado a 25 años de prisión, pese a que en 2013 recuperó la libertad al ser deportado de por vida de Argentina. Julián Zalloechevarría, quien participó como chofer y en la logística del robo, recibió 9 años de pena, según el Centro de Información Judicial. Dos de los integrantes, conocidos como el “Ladrón Fantasma” y el “Séptimo”, nunca fueron capturados ni imputados oficialmente.

Un bebé de nueve meses dio positivo a cocaína y se encuentra internado, y sus padres están detenidos

Un bebé de nueve meses dio positivo a cocaína y se encuentra internado, y sus padres están detenidos

El bebé permanece en Terapia Intensiva en el Hospital de la Madre y el Niño de nuestra ciudad

Un bebé de nueve meses dio positivo a cocaína y se encuentra internado, y sus  padres están detenidos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Un bebé de nueve meses dio positivo a un análisis de consumo de cocaína, y se encuentra internado en el Hospital de la Madre y el Niño de la ciudad de Formosa. Sus padres están detenidos.

La Policía provincial tomó conocimiento por el Oficial del Destacamento Policial del nosocomio mencionado sobre el ingreso este jueves, a las 16 horas, de un bebé de nueve meses domiciliado en el Barrio Lote 111 de nuestra ciudad, en compañía de su madre, una mujer de 22 años.

Se indicó que el bebé ingresó al Hospital con diagnóstico de un presunto cuadro de “Sepsis a foco pulmonar” y con sospecha de consumo de sustancias ilícitas, por lo que fue trasladado de manera inmediata al sector de Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, donde quedó internado para recibir una mejor atención; y el bebé dio positivo a un análisis de consumo de cocaína.

A continuación, el personal del Hospital recibió una denuncia por el tema, y la madre habría reconocido que consume sustancias ilícitas, al igual que su marido. Luego, se ordenó la sustanciación de una causa judicial y se procedió a la detención de los padres, quienes fueron trasladados a una sede policial, a los fines legales correspondientes.

Por último, se aclaró que se dio intervención al área de Minoridad y a otras áreas pertinentes, y que el bebé permanece en el área de Terapia Intensiva del Hospital.

Caso Loan: lograron abrir los celulares de los detenidos

Caso Loan: lograron abrir los celulares de los detenidos

Se trata de 12 teléfonos, entre los que está el de Laudelina. El del excomisario Walter Maciel ya fue peritado en Corrientes.

Loan Peña desapareció el 13 de junio pasado en Corrientes.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Policía Federal Argentina logró abrir y peritar los celulares de los detenidos por el caso Loan y “la información ya fue enviada a los fiscales federales”, confirmaron fuentes del caso a Noticias Argentinas.

Luego de que la Justicia autorice el traslado de 12 teléfonos a Capital Federal, entre el que está el de Laudelina, este martes informaron que ya fueron analizados por lo que el resultado de las pericias son de suma importancia para empezar a esclarecer la causa por la desaparición del menor hace 19 días.

Con respecto al celular del excomisario Walter Maciel, el mismo ya fue peritado en Corrientes días después de su detención.

La PFA usó la novedosa aplicación UFED que se utiliza para extraer información de teléfonos móviles bajo órdenes judiciales.

Cómo sigue la investigación

Hasta el momento no hay novedades respecto a los avances de la causa. Se esperaba que este martes Laudelina, la tía de Loan que indicó que el matrimonio detenido atropelló al menor, iba a declarar, pero desde Corrientes indican que “es incierto si va a suceder o no”.

Las últimas novedades que tienen el caso es que los peritos que rastrillaron la camioneta de María Victoria Caillava y Carlos Pérez hallaron pelos que serán analizados, una rueda dio positivo de luminol, el paragolpes está hundido y hay manchas hemáticas.

 

Caso Loan Peña: hallaron manchas de sangre en la camioneta de dos de los detenidos

Caso Loan Peña: hallaron manchas de sangre en la camioneta de dos de los detenidos

El rodado de Carlos Pérez y María Caillava fue peritado por la Justicia. La tía del niño aseguró que ellos lo habían atropellado.

La camioneta fue peritada. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una de las ruedas de la camioneta del marino retirado Carlos Pérez y su mujer, la ex funcionaria María Caillava, dio positivo en la prueba de luminol y ahora investigan si la sangre hallada en el vehículo de dos de los detenidos pertenece a Loan Danilo Peña. Fuentes del caso confirmaron que los rastros se encontraron en la rueda derecha y además informaron que en las nuevas pericias se encontraron manchas hemáticas.

Los peritos ahora también investigan el paragolpes y el guardabarro de la camioneta, ya que se observó que está hundido y tiene «adherencia de sustancias rojas» que aún están en análisis. «Hay pintura desprendida», incluyeron en el resultado los peritos sobre las pericias realizadas al rodado del matrimonio detenido.

Si los estudios comprueban que se trata de sangre del menor desaparecido, la hipótesis del accidente de tránsito declarado por Laudelina toma fuerza. Los peritajes en la camioneta y el auto de la ex funcionaria y el ex de la Armada se realizaron este último domingo luego de un pedido de la Justicia Federal.

Esto se debe a que la causa pasó a foja cero, sumado a que Laudelina declaró que el matrimonio atropelló a Loan, lo enterraron y le entregaron una zapatilla para que lo planten.

«Sólo cumplí con mis obligaciones», explicó el fiscal que le tomó la denuncia a Laudelina

El fiscal provincial que le tomó la denuncia y testimonio a la tía de Loan y que provocó un giro sorpresivo en la causa, habló y sostuvo que solo cumplió «con sus obligaciones» y que nunca buscó entrometerse en una causa «tan compleja».

Gustavo Roubineau es el fiscal provincial que desde el viernes por la noche está en el ojo de la tormenta por ser quien le tomó declaración a Laudelina, pero en ese momento no transfirió la denuncia al fuero federal.

Frente a este escenario, el testimonio de la mujer, donde sostuvo que el matrimonio detenido atropelló y enterró el cuerpo del menor, no es válida en la causa ya que todavía la Justicia federal no la citó para que reafirme sus dichos. «Nosotros somos los que tenemos que abrir las puertas para que los ciudadanos puedan denunciar hechos que ellos consideran que tienen que ser investigados por la Justicia Penal. Esa principal obligación es la que motivó todo este movimiento, esta actuación y también relacionado con, obviamente, con la trascendencia que podría tener en relación al caso Loan», indicó Roubineau.

En diálogo con Radio Dos, el fiscal subrayó que no puede ponerle a Laudelina ninguna medida procesal: «Yo no podía sugerirle que vaya a otro fuero porque yo tengo que recibirle la denuncia, impuesto después del contenido, una vez que el acto se produce».

Asimismo, Roubineau manifestó que si no hubiesen recibido la denuncia, ahora «podrían estar diciendo que la Justicia Provincial se negó a realizar una actuación que eventualmente podría servir para encontrar a Loan, por ejemplo. Eso no fue lo que me motivó, pero evidentemente podría ser una consecuencia de la decisión mía de decir no, la verdad no la puedo tomar, váyanse de vuelta a 9 de Julio. Solo cumplí con mis obligaciones y después informé como corresponde a la Justicia Federal».

«De ninguna manera se hizo con intenciones de producir pruebas, de entrometerme en una causa tan compleja y tan importante como esta, sino simplemente cumpliendo con una obligación y de paso, una vez que se produce ese acto, brindar ese dato, esa información a la Justicia Federal para que tengan también un elemento que permita eventualmente tomar decisiones en esa causa que es tan importante», expresó con respecto a las críticas que recibió en su contra.

 

Caso Loan: indagan a los detenidos bajo la hipótesis de secuestro

Caso Loan: indagan a los detenidos bajo la hipótesis de secuestro

Se trata de María Caillava, Carlos Pérez y Walter Maciel, este último el comisario, quienes fueron detenidos todos el viernes pasado. Cómo sigue la causa.

En la nueva audiencia con los imputados se prevé que los fiscales pidan la prisión preventiva y expongan las pruebas que tienen contra ellos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los tres nuevos detenidos por la desaparición del pequeño Loan en Corrientes serán indagados este lunes por primera vez bajo la hipótesis de que fue secuestrado.

Se trata de María Caillava, Carlos Pérez (quien el domingo intentó quitarse la vida) y Walter Maciel, este último el comisario, quienes fueron detenidos todos el viernes pasado.

Los dos primeros porque se encontraron rastros olíferos de Loan en dos vehículos: uno con el cual fueron al campo de la abuela a compartir el almuerzo con ella y el pequeño, y el otro con el cual viajaron al día siguiente a Resistencia, Chaco.

En tanto, al policía Maciel porque le permitió en medio de la investigación al matrimonio viajar a la ciudad de Resistencia.

La duda es la imputación que llevarán adelante los fiscales Juan Carlos Castillo y Guillermo Barry contra los nuevos detenidos.

Inicialmente los tres primeros detenidos, quienes estuvieron en compañía de Loan al momento de perderse, fueron indagados por abandono de persona.

Por ello, de sostener la hipótesis de un secuestro van a tener que volver a indagarlos a Antonio Benítez, tío de Loan; Mónica del Carmen Millapi y su marido Daniel “Fierrito” Ramírez.

En la nueva audiencia con los imputados se prevé que los fiscales pidan la prisión preventiva y expongan las pruebas que tienen contra ellos.

La Justicia trabaja sobre la hipótesis de que el niño fue apropiado de manera ilegal y trasladado desde Corrientes hacia Chaco, al menos en un primer movimiento.

Fuentes judiciales indicaron que los investigadores apuntan al almuerzo que compartieron familiares del menor, otros sospechosos, cinco menores, además de Loan en la casa de su abuela. Al terminar de comer, los seis chicos fueron llevados a un naranjal con tres adultos, un tío del chico, Bernardino Benítez, Daniel “Fierrito” Ramírez y la esposa del segundo, María del Carmen Millapi.

De acuerdo a la hipótesis, mientras los niños jugaban, Loan fue separado del resto y llevado nuevamente a la casa. Allí los esperaban la entonces funcionaria municipal María Victoria Caillava y su esposo, Carlos Pérezcapitán de navío retirado, quienes participaron del almuerzo y se habían ido con la excusa de ir a ver el partido de River. De inmediato, el nene fue subido a una camioneta Ford Ranger de color blanco, propiedad del matrimonio, y trasladado hacia el pueblo de 9 de Julio donde fue pasado a un Ford Ka de color rojo en el que se sospecha que fue llevado a Resistencia, Chaco.

Roberto Méndez, el abogado del padre de Loan Danilo Peña, afirmó que están trabajando a «contrarreloj» y que estuvo todo «premeditado»: “Esto fue premeditado para sustraer a alguno de los niños que estaban ahí e hicieron fotos de todas las criaturas, iban a levantar a cualquiera de los chicos”, pero “Loan cayó en el lugar equivocado, en el momento equivocado”, agregó en declaraciones a TN.

El intento de suicidio de Pérez

El excapitán de la Armada Carlos Pérez intentó suicidarse en la comisaría donde está detenido acusado de participar en la desaparición de Loan.

Fuentes del caso indicaron que Pérez intentó quitarse la vida con un cordón en la seccional sexta de Goya y solicitó declarar a cambio de un juicio abreviado.

Desde el sábado, horas después de su detención, se supo que el excapitán, pareja de la funcionaria María Victoria Caillava, quiso prestar declaración frente al fiscal, pero le informaron que recién este lunes se autorizaron las indagatorias.

De este modo, se espera que este lunes Pérez dé testimonio y pueda aportar información relevante sobre dónde está el nene de cinco años, quien lleva 11 días desaparecido.

Allanamientos

Este domingo se vivieron nuevamente horas intensas en Resistencia, luego de que se pidiera la colaboración de la Policía del Chaco y de la Policía Federal Argentina (PFA) para allanar inmuebles vinculados con el exmarino Pérez. Agentes especializados del Departamento de Investigaciones Complejas y Departamento Canes se sumaron a los allanamientos, aportando perros expertos en rastreo y recursos humanos altamente capacitados.

Fueron allanados dos domicilios: uno en la calle Humaitá al 1310, Villa Itatí, donde reside la exmujer del exmilitar; y un departamento alquilado en la calle Necochea al 915, en la Torre Juan Pablo II, donde se sospecha que Peña y Caillava estuvieron alojados, ingresaron el viernes y se retiraron el sábado en el Ford Ka, donde perros marcaron olor de Loan.

Allanan las casas de los tres nuevos detenidos por la desaparición de Loan Peña

Allanan las casas de los tres nuevos detenidos por la desaparición de Loan Peña

Se trata de una funcionaria municipal, su esposa y un comisario. La pareja fue arrestada tras hallarse restos de sangre del niño en uno de sus vehículos.

El niño

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una funcionaria del distrito correntino de 9 de Julio, su esposo y un comisario fueron detenidos en el marco del caso Loan Peña, el niño de cinco años desaparecido el 13 de junio pasado en esa provincia. Los arrestos se produjeron a última hora del viernes, luego de que perros adiestrados detectaran rastros del pequeño en dos de los tres autos peritados, y este sábado se realizan allanamientos en sus domicilios.

Los detenidos son María Victoria Caillava y su marido Carlos Pérez -exprefecto-, que estuvieron en el almuerzo del que participó Loan antes de salir a buscar naranjas. El otro arrestado es el comisario local Walter Maciel, que se hizo cargo de la búsqueda y autorizó a que la pareja viajara a Chaco tras la desaparición del menor.

De acuerdo con fuentes de la investigación, los peritajes realizados con luminol determinaron el hallazgo de restos de sangre en el baúl y el asiento trasero de los vehículos de la funcionaria y de su esposo. Los perros rastreadores y sus guías también encontraron rastros olor de Loan en uno de los autos de la pareja.

Para el Ministerio Público, los acusados habrían entregado a Loan a otra persona en Chaco. La tarde en que el niño desapareció, la funcionaria y su marido viajaron a esa provincia y no pudieron explicar qué actividad desarrollaron.

Este giro en la investigación condice también con lo que ocurrió el último viernes, cuando la Justicia Federal de Goya en la provincia de Corrientes abrió una nueva investigación en torno a la desaparición de Loan, ante la posibilidad que haya sido secuestrado y no que se haya perdido en un campo correntino mientras buscaba naranjas.

La investigación va en paralelo a la que la Justicia provincial sigue respecto al “abandono de persona” contra los tres detenidos originales: Daniel ‘Fierrito’ Ramírez, Mónica del Carmen Millapi y Bernardino Antonio Benítez, tío del menor. Esta causa paralela se anunció ante el refuerzo de la hipótesis de que el delito sea “trata de personas”, el cual es de índole federal.

En las últimas horas, ya la unidad fiscal antitrata a cargo de Alejandra Mángano venía trabajando en las medidas de investigación en la búsqueda de Loan, de manera informal. Al tomar mayor fuerza la hipótesis de un secuestro, se abrió una causa en la Justicia Federal a cargo de la jueza Cristina Pozzer Penzo y el fiscal federal Flavio Ferrini.

Hasta el momento, la única «pista» que daba pie a la hipótesis de un secuestro era que, a más de una semana del episodio, el pequeño no aparecía pese a haberse rastrillado la zona donde fue visto por última vez y varios kilómetros a la redonda.

Para el abogado de la pareja detenida, Loan fue raptado

Marcelo Hanson, abogado de Daniel Oscar “Fierrito” Ramírez y Mónica del Carmen Millapi, consideró que el posible rapto del pequeño “es la hipótesis que cualquiera debería tener en estos momentos”.

“No es lógico que una criatura se pierda y camine diez kilómetros”, analizó el letrado en conferencia de prensa, tras la reconstrucción de los hechos en el lugar donde hace nueve días se vio por última vez a Loan.

 

 

Hubo varios arrestos en allanamientos dispuestos por la Justicia Federal en Chaco, Formosa y Buenos Aires

Hubo varios arrestos en allanamientos dispuestos por la Justicia Federal en Chaco, Formosa y Buenos Aires

Los detenidos serían dos efectivos de la Policía de la provincia y tres integrantes de Gendarmería, además de dos civiles

Hubo varios arrestos en allanamientos dispuestos por la Justicia Federal en  Chaco, Formosa y Buenos Aires - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El titular del Juzgado Federal Nº 1 de Formosa, Pablo Fernando Morán, confirmó a La Mañana que en la jornada del martes se realizaron varios allanamientos, tanto en esta provincia como en el Chaco Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una causa de cohecho que se investiga en el fuero federal.

Al respecto, y si bien evitó brindar precisiones sobre los distintos procedimientos, indicó que en los allanamientos se produjeron varias detenciones, en los que estarían involucrados integrantes de distintas fuerzas de seguridad e incluso empresarios dedicados al comercio.

Los detenidos serían dos efectivos de la Policía provincial y tres integrantes de Gendarmería Nacional, además de dos civiles.

Sobre estos operativos, explicó el juez federal que “con relación a los allanamientos y detenciones ocurridos el martes en Formosa, así como en las provincias de Chaco y Buenos Aires, en los que estarían involucrados miembros de distintas fuerzas de seguridad con asiento en varias provincias y comerciantes de esta ciudad de Formosa, entre otras personas, se informa que se está analizando la información y los resultados de los allanamientos”.

Sobre la marcha de estas investigaciones, el magistrado federal aclaró que “en este momento no se harán comentarios ni se brindará información adicional desde el Juzgado Federal, toda vez que hay medidas procesales en curso y órdenes de detención que aún deben ser ejecutadas”.

Reclaman «liberación inmediata» de los detenidos por protestar contra la Ley Bases

Reclaman «liberación inmediata» de los detenidos por protestar contra la Ley Bases

Organizaciones sociales convocan este lunes a la puerta del Servicio de Paz y Justicia, para exigir la liberación de los detenidos durante la brutal represión durante la sesión del Senado.

Los incidentes ocurrieron mientras el Senado debatía la Ley Bases.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Organizaciones sociales llamaron a una movilización a realizarse hoy lunes en reclamo a la «libertad inmediata» de los detenidos durante la votación de la Ley Bases el pasado miércoles en las inmediaciones del Congreso de la Nación.

El encuentro será en la puerta del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), Piedras 730, a partir de las 11:30 y está destinado «a todos los sectores» que se denominan «democráticos».

«La movilizaciónes por la libertad inmediata de todos los presos, por su desprocesamiento y para impulsar una amplia campaña unitaria, nacional e internacional, y una posible marcha a la Plaza de Mayo el martes 18 a las 17hs.», informaron.

En la lista publicada por la organización Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), de las 35 personas detenidas, 22 están a disposición de fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires y 13 del Juzgado Federal número 1, a cargo de la jueza María Servini.

Una de las organizaciones que se sumó a esta convocatoria es la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), la cual expresó «el más profundo repudio al accionar que, en connivencia, están llevando a cabo las Fuerzas de Seguridad, la Justicia, y el Gobierno» del presidente Javier Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel.

«Trataron de inventar causas ilegítimas de los detenidos arbitrariamente en el ejercicio del derecho a la protesta, en la feroz caza llevada a cabo en la marcha convocada para defender la Patria contra quienes, a través de la ley bases, quieren entregarla», publicó UTE en un comunicado.

Las agrupaciones que llevan adelante esta iniciativa propusieron como punto de encuentro la SERPAJ, porque es una organización social que forma parte del movimiento por la paz y los Derechos Humanos (DDHH) desde la No Violencia Activa (NOVA).

Axel Kicillof criticó la Ley Bases y la represión desplegada por el Gobierno

El gobernador Axel Kicillof criticó la aprobación de la Ley Bases y señaló que la medida «agrede a la producción, el trabajo y los derechos» y consideró «inadmisible» que el Gobierno califique las manifestaciones como «golpe de Estado o terrorismo».

«No tiene un artículo a favor de los derechos de los sectores medios. Es una ley de entrega de los recursos naturales y el patrimonio natural; le da superpoderes al Presidente, que gobierna por decreto. Legaliza un modelo económico y un modo de gobierno», afirmó en diálogo con la radio AM 750.

Y sostuvo: «Los proyectos en todas sus versiones son malísimos para quienes se quieren jubilar, para el trabajador, para las pymes y la producción nacional. La gente se fue a manifestar contra esto porque es una agresión y es la profundización de políticas terriblemente nocivas».

En este contexto, el mandatario bonaerense se refirió a la brutal represión desplegada en las inmediaciones del Congreso: «Es inadmisible que el gobierno hable de golpe de Estado o terrorismo. Que haya presos por manifestarse en democracia es un espanto», dijo.

«Venimos de una etapa de marchas multitudinarias y todas fueron pacíficas y democráticas. Fue una manifestación a la que asistieron muchísimos sectores, mucha gente movilizada espontáneamente. No sé de qué están hablando. Es una aberración caracterizarlo de esa manera», señaló Axel Kicillof, que aprovechó para pedir la «inmediata libertad» de los detenidos.

Además, aseguró: «Es muy evidente que están intentando convertir una posición democrática en una victimización que no ocurrió ni existió. Quieren plantear fantasmas, es muy feo y muy triste ver a un gobierno denunciar golpe de Estado y terrorismo en una marcha pacífica».

En cuanto a la denuncia que hay en redes sociales sobre posibles infiltrados, el mandatario bonaerense opinó: «Es una práctica lamentable y penosa. No puedo hacer una denuncia, pero es lo que se ve en muchas imágenes».

 

Intento de golpe de Estado en RD Congo: confirman que arrestaron a «decenas de mercenarios estadounidenses»

Intento de golpe de Estado en RD Congo: confirman que arrestaron a «decenas de mercenarios estadounidenses»

La embajadora de Estados Unidos, Lucy Tamlyn, dijo estar «muy preocupada» por los informes de que sus compatriotas supuestamente habían estado involucrados en los hechos.

Estadounidenses en el fallido golpe de Estado en Congo. Foto: Instagram @geograficahistoria1

Fuente: https://www.canal26.com/

El Gobierno de la República Democrática del Congo confirmó que «decenas de mercenarios estadounidenses» fueron detenidos este domingo, en el intento de golpe de Estado en el país africano que buscaba reinstaurar la República del Zaire y que fue frustrado por las fuerzas militares.

Alrededor de las 4 de la madrugada (hora local) se produjeron disparos en la capital, Kinshasa. Según el portavoz Sylvain Ekenge, hombres armados atacaron la presidencia en el centro de la ciudad. Por su parte, otro ataque tuvo lugar en la casa cercana de Vital Kamerhe, miembro del parlamento que se perfila como presidente, donde murieron dos guardias y un atacante.
Ekenge nombró a Christian Malanga, un político congoleño radicado en Estados Unidos, como líder del intento de golpe. «Malanga fue definitivamente neutralizado durante el ataque al Palacio de la Nación, un tal Aboubacar fue neutralizado durante el ataque a la residencia de Vital Kamarhe y los demás  fueron detenidos y actualmente están siendo interrogados por los servicios especializados de las Fuerzas Armadas», expresó.
Una página de Facebook que parecía pertenecer a Malanga publicó un video transmitido en vivo de lo que parecía ser el ataque, en el mismo, el político expresó: «Nosotros, los militantes, estamos cansados. No podemos seguir con Tshisekedi y Kamerhe, han hecho demasiadas cosas estúpidas en este país».
Por su parte, la embajadora de Estados Unidos, Lucy Tamlyn, dijo que estaba «muy preocupada» por los informes de que ciudadanos estadounidenses supuestamente habían estado involucrados en los hechos.

«Tengan la seguridad de que cooperaremos con las autoridades de la República Democrática del Congo al máximo mientras investigan estos actos criminales y responsabilizan a cualquier ciudadano estadounidense involucrado en actos criminales», escribió en sus redes.

Anteriormente, la embajada de EEUU había emitido una alerta de seguridad advirtiendo sobre «actividades en curso por parte de elementos de seguridad de la República Democrática del Congo» e informes de disparos en el área.