Etiqueta: detenidos

Cuatro jóvenes fueron demorados por el robo de un teléfono celular

Cuatro jóvenes fueron demorados por el robo de un teléfono celular

Un transeúnte redujo a cuatro jóvenes que le robaron el teléfono celular a una estudiante del Colegio Polivalente de Arte a punta de cuchillo

Cuatro jóvenes fueron demorados por el robo de un teléfono celular - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Permitió este miércoles la actuación de la Policía provincial, que dio intervención a la Línea 102, el Juzgado de Menores y el Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 2.

El día mencionado, alrededor de las 19.20 horas, una alumna del Polivalente concurrió a la comisaria Segunda y comentó que se desplazaba por la avenida Gobernador Gutnisky y, al llegar a la avenida Pantaleón Gómez, fue interceptada por otra joven que la amenazó con un cuchillo, junto con otros tres jóvenes que le robaron su teléfono, por lo cual se llamó a su madre para radicar la denuncia.

En simultáneo, un grupo de efectivos, con personal del Departamento Informaciones Policiales, acudió al lugar del hecho, y se observó que un transeúnte tenía reducidos a los presuntos autores del robo. Allí se estableció que se trataba de los cuatro sujetos que cometieron el ilícito y tenían en su poder dos cuchillos, un tenedor y el teléfono que habían robado anteriormente.

Como había adolescentes, se actuó conforme protocolo y se solicitó la presencia de la Línea 102 de la Dirección de Niñez y Adolescencia del Ministerio la Comunidad. También se informó al Juzgado de Menores, que dispuso que los tres adolescentes sean entregados a sus padres en carácter de guarda tutelar.

Por otra parte, se procedió al secuestro de los cuchillos, el tenedor y el teléfono celular; y todo fue documentado por personal de la Policía Científica.

A todo esto, se comprobó que uno de los cuatro demorados tiene 19 años. Ante esta situación, se lo notificó de su situación legal por estar involucrado en la causa judicial por “Robo con el uso de arma blanca en poblado y en banda”, iniciada en el Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 2, de la Primera Circunscripción Judicial, a cargo del doctor Sergio Cañete, con conocimiento del Juzgado de Menores.

Caso Loan Peña: liberaron a siete de los diez detenidos de la Fundación Dupuy

Caso Loan Peña: liberaron a siete de los diez detenidos de la Fundación Dupuy

La Cámara Federal de Goya anunció que, de todos modos, continúan procesados en la causa paralela que tiene la desaparición del menor.

Loan Peña se encuentra desaparecido desde el 13 de junio.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La justicia de Corrientes liberó a siete de los diez detenidos de la Fundación Dupuy acusados de entorpecer la investigación en el caso Loan Peña. La Cámara Federal de Goya anunció que de igual modo continúan procesados en la causa.

La sorpresiva decisión -en el marco de la investigación de la desaparición del niño ocurrida el 13 de junio pasado- fue tomada por los jueces Ramón Luis González, Selva Angélica Spessot y Mirta Gladis Sotelo.

En este sentido, se informó que los acusados que fueron excarcelados son Leonardo Rubio y los abogados Elizabeth Cutaia, Delfina Taborda, Alan Cañete, Valeria López, Pablo Núñez y Pablo Noguera.

Pese a sus excarcelaciones, se informó que seguirán procesados por los delitos de violación de medios de prueba, violación de secreto profesional, encubrimiento agravado, privación ilegítima de la libertad en perjuicio de los menores y falso testimonio.

Aunque fuero liberados, los acusados deberán cumplir ciertos requisitos como, por ejemplo, no salir del país, presentarse cada cierto tiempo en la Justicia y no tener contacto con los testigos del caso.

En el escrito la Cámara Federal detalla que la medida fue autorizada ya que no existe riesgo de fuga, no cuentan con antecedentes penales y poseen arraigo domiciliario, familiar y laboral.

Sin embargo, uno de los puntos llamó la atención. Es que en el escrito se destaca que no se “advierte que pudieran entorpecer la investigación”, motivo por el que estuvieron detenidos hasta hace horas y por el que siguen procesados.

 

 

Un hombre de 22 años y un adolescente, demorados por un robo en el B° San Andrés II

Un hombre de 22 años y un adolescente, demorados por un robo en el B° San Andrés II

Durante recorridas preventivas nocturnas, efectivos de la Policía provincial demoraron a un adolescente de 16 años y un hombre de 22, con marihuana en su poder. Más tarde, se comprobó que ambas personas robaron objetos de una vivienda del barrio San Andrés II de esta ciudad.

Un hombre de 22 años y un adolescente, demorados por un robo en el B° San Andrés II - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar


Algunos pudieron ser recuperados en el barrio 12 de Octubre, en inmediaciones al Riacho Formosa, mientras que otros fueron entregados voluntariamente por la madre del adolescente, informó la Policía.

El caso ocurrió en la madrugada de este miércoles, cuando efectivos de la Zona Siete del Comando Radioeléctrico Policial recorrieron calles internas del Bº 12 de Octubre y al llegar a la intersección de Pacifico Scozzina y Quinta demoraron a dos sujetos, constándose en el cacheo preventivo de seguridad que tenían una sustancia vegetal entre sus prendas de vestir. De inmediato, se solicitó la presencia del personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas, que realizó las comprobaciones y constató que se trataba de marihuana.

 

Una vez finalizadas las diligencias, ambos sujetos fueron trasladados a la sede policial, donde la madre del adolescente informó que su hijo y el hombre llevaron varios objetos a su vivienda y que serían producto de un ilícito.

Los policías fueron a la casa de la mujer, labraron las actuaciones procesales y secuestraron de manera preventiva un rollo de caño corrugado, un filtro de combustible, dos paquetes de papel higiénico, un pasador de cables, un espejo, una bisagra, un cepillo, una crema y un calefón.

En la continuidad del trabajo investigativo, los efectivos recuperaron en las inmediaciones al Riacho Formosa una cadena de tres metros, una lata de pintura y un destornillador.

Luego, los integrantes de la Brigada de Investigaciones de la Subcomisaría Oficial Principal Gustavo Ramón Bini, ubicada en el barrio Colluccio, ubicaron al damnificado, un hombre de 26 años, que realizó la denuncia y comentó que todo fue robado de una vivienda ubicada en el barrio San Andrés ll de esta ciudad. A su vez, el personal de la unidad operativa que investigaba el caso recuperó otros elementos en un sector baldío ubicado en calle Quinta y proyectada del barrio 12 de Octubre.

En consecuencia, el hombre de 22 años quedó detenido y fue notificado de su situación procesal. El adolescente involucrado fue entregado a su madre en carácter de guarda tutelar y el damnificado reconoció todos los objetos recuperados como de su propiedad.

Por el caso, se inició una causa judicial por delito de “Robo con Escalamiento”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2 en turno, de la Primera Circunscripción Judicial, a cargo del doctor Sergio Cañete.

Dos detenidos por la estafa piramidal de San Pedro

Dos detenidos por la estafa piramidal de San Pedro

Personal de la Policía Federal Argentina arrestó a Luis Pardo y Martín Liberati, ambos vinculados a la financiera Over Cash.

La financiera Over Cash

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

Dos hombres fueron detenidos este sábado, en el marco de la investigación que se está desarrollando en la causa por una posible estafa piramidal en perjuicio de cientos de vecinos de la ciudad bonaerense de San Pedro.

A pedido del fiscal Matías Di Lello, personal de la Policía Federal Argentina arrestó a Luis Pardo y también a Martín Liberati, ambos vinculados a la financiera Over Cash.

Los dos detenidos están siendo investigados por una presunta estafa, mediante la plataforma de criptomonedas RainbowEX.

Tanto Pardo como Liberati fueron aprehendidos en sus respectivos domicilios y luego fueron trasladados al departamento de policía de San Pedro, ubicado a 170 kilómetros al noroeste de la Ciudad de Buenos Aires.

La investigación se inició hace casi una semana, luego de que algunos damnificados indicarán que nos permitirían retirar el dinero.

Además, y tras las averiguaciones del caso, la Comisión Nacional de Valores (CNV) confirmó que RainbowEx no estaba autorizada para operar en el país. Se descubrió también que Knight Consortium, la fundación que está detrás de RainbowEX, no está registrada ni tiene ninguna aval legal, por lo que surgieron dudas sobre la legitimidad del negocio.

Los representantes de la empresa prometían un rendimiento del 1 por ciento diario, en dólares, pero todo hizo eclosión cuando comunicaron que sus clientes no podían retirar el dinero que habían invertido.

Incidentes y detenidos afuera del Congreso tras el aval al veto de Milei

Incidentes y detenidos afuera del Congreso tras el aval al veto de Milei

Luego de la votación de los diputados, hubo momentos de tensión entre la Policía y los manifestantes. Un militante libertario denunció que fue agredido.

Incidentes y detenidos afuera del Congreso tras el aval al veto de Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un streamer libertario, conocido popularmente como Fran Fijap en las redes sociales, fue agredido en las inmediaciones del palacio legislativo. El joven fue agredido con golpes y elementos contundentes por un grupo de manifestantes que reclamaban contra el veto del presidente Javier Milei.

El streamer fue perseguido por un grupo de personas que lo alcanzó y lo atacó a golpes, por lo que debió refugiarse en una casa de comidas de la intersección de Callao y Avenida Rivadavia.

El local quedó bajo custodia de la Policía de la Ciudad, que rápidamente tomó intervención en la situación que se estaba produciendo. Finalmente, fue atendido por el personal del SAME.

“Vino toda una horda y me empezaron a cagar a piñas, me escupieron, me robaron el celular. Es con lo que laburo, me lo manotearon. Gracias a Dios tengo todo grabado con audio con el otro celular”, explicó.

Y siguió: “Me empezaron a correr todos. Uno me quiso venir a pegar y empecé a correr. Era toda una horda que estaba atrás, en un momento me encerraron, me tiraron al piso y justo un chico vino y me cubrió con la bicicleta me parece, no sé bien cómo fue la secuencia. Eso me dio tiempo para entrar al local”.

Mientras que se produjeron detenciones de manifestantes por parte de la Policía y varios manifestantes sostuvieron que hubo provocaciones por parte de los uniformados.

Además, denunciaron que un camarógrafo de Crónica TV fue agredido por la Policía. Aseguraron que la policía le rompió la cámara y lo golpeó en suelo.

Por su parte, un cronista de la emisora Radio Con Vos fue “gaseado” por los uniformados mientras realizaba una cobertura periodística y debió ser atendido en una posta sanitaria.

Previamente, la Cámara de Diputados dejó firme el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, al no haber obtenido la oposición los dos tercios necesarios para mantener la iniciativa que había sido aprobada por el Congreso.

Si bien los los bloques de la UCR, Encuentro Federal, por Santa Cruz, Producción y Trabajo, la izquierda y el kirchnerismo habían logrado reunir 159 votos, el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) consiguió las 85 voluntades necesarias para sostener el veto.

Sindicatos universitarios lanzaron un «paro total» para mañana

El Frente Sindical de Universidades Nacionales repudió hoy a los diputados que votaron a favor del veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las casas de altos estudios y lanzaron un «paro total» para mañana.

«Repudiamos a las y los diputados que votaron en contra del mandato popular de defender la universidad», expresaron desde el frente que agrupa a los sindicatos docentes de las facultades públicas en un comunicado. El frente gremial convocó a «un paro total el día jueves 10» y a «consolidar el plan de lucha en defensa del salario y el presupuesto universitario».

«La voluntad popular ha sido defraudada y la democracia ha cedido al manejo antirrepublicano de gobernar por decreto del Gobierno nacional», enfatizó el sector.

El documento lleva la firma de Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), Federación Nacional de Docentes Universitarios (FEDUN), CERA, Asociación Gremial de Docentes de la UTN (FAGDUT) y Unión Docentes Argentinos (UDA). La Cámara de Diputados dejó firme hoy el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, al no haber obtenido la oposición los dos tercios necesarios para mantener la iniciativa que había sido aprobada por el Congreso.

 

Agresión a un árbitro terminó con incidentes en una comisaría

Agresión a un árbitro terminó con incidentes en una comisaría

Sucedió en la tarde del domingo último en Estanislao del Campo, mientras se disputaba un partido de futbol entre los clubes Selección Campeña y Selección Lomitense

Agresión a un árbitro terminó con incidentes en una comisaría - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
La Policía de la provincia informó este lunes que durante la semifinal del Torneo de Fútbol de la Línea Férrea, un jugador del club “Selección Lomitense” agredió al árbitro después de una falta cometida por su equipo en Estanislao del Campo.

El hecho ocurrió el domingo último, alrededor de las 17 horas, cuando los uniformados realizaban la cobertura de seguridad en la cancha de la calle San Martín del barrio Belgrano de esa localidad.

Los policías intervinieron rápidamente para evitar un incidente mayor y trasladaron al jugador agresor hasta la comisaría de Estanislao del Campo.

Sin embargo, simpatizantes y jugadores del club “Selección Lomitense” ingresaron de manera violenta a la dependencia y cuestionaron el actuar policial. La Policía identificó a los involucrados y realizaron las diligencias procesales según el Código de Faltas de la provincia de Formosa, informó la fuerza.

En el caso tomó intervención el Juzgado de Paz de Menor Cuantía de la Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en Las Lomitas.

Incendios en Córdoba: ya hay 11 detenidos por las incontrolables llamas que azotan la provincia

Incendios en Córdoba: ya hay 11 detenidos por las incontrolables llamas que azotan la provincia

El ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, dejó en claro que «los fuegos, en el 99% de los casos, se inician por mano de hombre».

Incendios en Córdoba. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

La provincia de Córdoba continúa con un panorama desolador ante los incendios que no cesan. Ahora, se confirmó que ya hay 11 personas detenidas y acusadas de ser culpables del inicio de las llamas en distintas zonas cordobesas.

La información fue confirmada por el ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros. “Hay que dejar absolutamente claro algo: los fuegos, en el 99% de los casos, se inician por mano de hombre”, explicó en declaraciones radiales.
Además, el funcionario habló sobre el hombre que fue hallado empezando un incendio en la localidad de Calamuchita, minutos antes de que llegue Javier Milei a la provincia, y cuestionó la complicada situación que está viviendo Córdoba y el violento accionar de las personas que están atrás del incendio. “Es absolutamente demencial e inexplicable que alguien vaya y de manera intencional y prenda fuego”, remarcó.
En ese sentido, el ministro de Seguridad provincial destacó que fueron los vecinos quieres detuvieron al hombre y lo entregaron a la Policía, y en ese momento el acusado dijo que lo «mandaron» a prender fuego. En la actualidad, la Justicia está peritando el celular del hombre para determinar si actuó con complicidad de alguien más.

Fue filmado por los vecinos y reducido por los bomberos. Lo tuvimos que trasladar a Córdoba porque no teníamos lugar para ponerlo porque verdaderamente lo iban a buscar. Fue realmente una situación violenta”, informó Juan Pablo Quinteros.

En otra parte de las declaraciones, el ministro dijo que si bien hay 11 detenidos por las incontrolables llamas en Córdoba, considera que hasta el momento no hay relación entre ellos y que habrían actuado de forma aislada. “En principio diría que no. Probablemente no lo haya de manera formal, pero los une la misma irracionalidad y la misma locura”, dijo en diálogo con Radio Mitre.

“Esta es una particularidad esto porque Córdoba no se había registrado en décadas de incendios que tenemos, porque lamentablemente en cada temporada, a partir de agosto, siempre se producen incendios forestales. Estos 11 detenidos indican una clara acción de la policía de buscarlos”, añadió.

“No hay acción de la naturaleza, no hay vientos que corten cables que puedan generar que una chispa inicie un incendio o tormentas eléctricas que lo hagan, porque hace mucho que no llueve y nuestra previsión climática es muy mala para los próximos meses”, explicó Quinteros sobre un posible accidente. Por este motivo, dijo que las llamas podrían haber empezado “por alguna acción negligente” o intencional. “Pedimos los cuidados extremos en una provincia que se sabe lo que significa vivir en un suelo altamente combustible”, pidió.

 

Dos detenidos por el intento de robo a un banco en San Isidro

Dos detenidos por el intento de robo a un banco en San Isidro

A los dos detenidos se los acusa de haber facilitado el traslado desde Uruguay de los delincuentes que iban a perpetrar el robo a la sucursal Acassuso del Banco Macro.

Dos sospechosos detenidos por el intento de robo al Banco Macro de San IsidroFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos hombres sospechados de haber intentado robar una sucursal del Banco Macro en el partido bonaerense San Isidro fueron detenidos y avanza la investigación sobre el túnel que realizaron para concretar el atraco, al que se considera similar al famoso «Robo del Siglo» (13 de enero de 2006).

Fuentes del caso indicaron que A.I.R.L fue detenido junto con L.A.D.R acusados de la tentativa de robo al banco ubicado en la calle Chacabuco al 444 del citado partido bonaerense.

En este sentido, detallaron que el primer apresado está señalado como quien cruzó en lancha a los delincuentes desde Uruguay, mientras que el segundo por recibirlos. .

El 8 de agosto pasado se dio a conocer la noticia de que se descubrió un extenso túnel por el hallazgo de una varilla metálica clavada en medio de la calle en la localidad de San Isidro.

En las imágenes viralizadas del interior del túnel se muestra un camino trazado de casi 200 metros y de 3,60 de profundidad que, de acuerdo a lo informado, «no apuntaba a las cajas de seguridad, sino a la bóveda».

En el video se observa un camino «perfectamente» realizado con madera en las paredes y hasta iluminarias ubicadas a lo largo del túnel para permitir una buena visibilidad.

Con el avance de la investigación se supo que la construcción surgió de un depósito ubicado a metros de la sucursal y que allí estaba la «oficina» con todos los planos del banco, sumado a recomendaciones escritas para «no ser detectados por los sistemas de alarmas».

El «Robo del siglo»

El 13 de enero de 2006 se produjo uno de los robos más recordador de la historia criminal de la Argentina: el denominado «Robo del Siglo. Ese día un grupo de delincuentes asaltó la sucursal del Banco Río en Acassuso, provincia de Buenos Aires.

El robo comenzó con una toma de rehenes en la planta baja del banco, lo que mantuvo ocupada a la policía mientras los ladrones desplegaban la verdadera operación en el subsuelo.

Mientras la policía negociaba en la planta baja, los asaltantes vaciaban 146 cajas de seguridad en el subsuelo. Para evitar levantar sospechas, utilizaron armas de juguete y dejaron una nota memorable en la bóveda: “En barrio de ricachones, sin armas ni rencores, es solo plata y no amores”.

Pero la genialidad del golpe se produjo en la planificación de la fuga. A través de un boquete, los delincuentesaccedieron a un túnel de desagüe fluvial por el que escaparon en dos gomones inflables. Esta ruta de escape subterránea burló a los más de 300 policías que habían rodeado la manzana e hizo posible que los ladrones desaparecieran sin dejar rastro. Durante horas, lograron mantener la atención de los medios y la policía en la fachada del robo mientras ya se encontraban a kilómetros de distancia.

El arresto de los miembros de la banda del Robo del Siglo comenzó tras la delación de Alicia di Tullio, ex esposa de Rubén Alberto de la Torre, quien reveló detalles que condujeron a la detención de los ladrones.

Fernando Araujo, el líder e ideólogo del robo, fue condenado a 14 años de prisión, aunque su sentencia se redujo a 9 años y en prisión efectiva cumplió solo un año y medio. Rubén Alberto de la Torre, conocido como “Beto”, fue el primero en ser capturado y cumplió 8 años de cárcel, siendo el que más tiempo pasó detenido. Sebastián García Bolster, el “Ingeniero” de la banda, nunca confesó su participación, pero su pericia técnica quedó probada y fue sentenciado a una pena que también se disminuyó con el tiempo.

Luis Mario Vitette Sellanes, la cara visible del grupo y encargado de negociar con la policía, fue condenado a 25 años de prisión, pese a que en 2013 recuperó la libertad al ser deportado de por vida de Argentina. Julián Zalloechevarría, quien participó como chofer y en la logística del robo, recibió 9 años de pena, según el Centro de Información Judicial. Dos de los integrantes, conocidos como el “Ladrón Fantasma” y el “Séptimo”, nunca fueron capturados ni imputados oficialmente.

Un bebé de nueve meses dio positivo a cocaína y se encuentra internado, y sus padres están detenidos

Un bebé de nueve meses dio positivo a cocaína y se encuentra internado, y sus padres están detenidos

El bebé permanece en Terapia Intensiva en el Hospital de la Madre y el Niño de nuestra ciudad

Un bebé de nueve meses dio positivo a cocaína y se encuentra internado, y sus  padres están detenidos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Un bebé de nueve meses dio positivo a un análisis de consumo de cocaína, y se encuentra internado en el Hospital de la Madre y el Niño de la ciudad de Formosa. Sus padres están detenidos.

La Policía provincial tomó conocimiento por el Oficial del Destacamento Policial del nosocomio mencionado sobre el ingreso este jueves, a las 16 horas, de un bebé de nueve meses domiciliado en el Barrio Lote 111 de nuestra ciudad, en compañía de su madre, una mujer de 22 años.

Se indicó que el bebé ingresó al Hospital con diagnóstico de un presunto cuadro de “Sepsis a foco pulmonar” y con sospecha de consumo de sustancias ilícitas, por lo que fue trasladado de manera inmediata al sector de Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, donde quedó internado para recibir una mejor atención; y el bebé dio positivo a un análisis de consumo de cocaína.

A continuación, el personal del Hospital recibió una denuncia por el tema, y la madre habría reconocido que consume sustancias ilícitas, al igual que su marido. Luego, se ordenó la sustanciación de una causa judicial y se procedió a la detención de los padres, quienes fueron trasladados a una sede policial, a los fines legales correspondientes.

Por último, se aclaró que se dio intervención al área de Minoridad y a otras áreas pertinentes, y que el bebé permanece en el área de Terapia Intensiva del Hospital.

Caso Loan: lograron abrir los celulares de los detenidos

Caso Loan: lograron abrir los celulares de los detenidos

Se trata de 12 teléfonos, entre los que está el de Laudelina. El del excomisario Walter Maciel ya fue peritado en Corrientes.

Loan Peña desapareció el 13 de junio pasado en Corrientes.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Policía Federal Argentina logró abrir y peritar los celulares de los detenidos por el caso Loan y “la información ya fue enviada a los fiscales federales”, confirmaron fuentes del caso a Noticias Argentinas.

Luego de que la Justicia autorice el traslado de 12 teléfonos a Capital Federal, entre el que está el de Laudelina, este martes informaron que ya fueron analizados por lo que el resultado de las pericias son de suma importancia para empezar a esclarecer la causa por la desaparición del menor hace 19 días.

Con respecto al celular del excomisario Walter Maciel, el mismo ya fue peritado en Corrientes días después de su detención.

La PFA usó la novedosa aplicación UFED que se utiliza para extraer información de teléfonos móviles bajo órdenes judiciales.

Cómo sigue la investigación

Hasta el momento no hay novedades respecto a los avances de la causa. Se esperaba que este martes Laudelina, la tía de Loan que indicó que el matrimonio detenido atropelló al menor, iba a declarar, pero desde Corrientes indican que “es incierto si va a suceder o no”.

Las últimas novedades que tienen el caso es que los peritos que rastrillaron la camioneta de María Victoria Caillava y Carlos Pérez hallaron pelos que serán analizados, una rueda dio positivo de luminol, el paragolpes está hundido y hay manchas hemáticas.