Etiqueta: dispuso

La Justicia dispuso medidas urgentes ante un video falso de Mauricio Macri perjudicial para el PRO

La Justicia dispuso medidas urgentes ante un video falso de Mauricio Macri perjudicial para el PRO

La agencia Noticias Argentinas verificó que el video viral era falso y forma parte de una maniobra denunciada por el PRO que postula a Silvia Lospennato.

Fue difundido un video falso de Mauricio Macri que afecta al PRO 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En tiempos de veda electoral y a menos de 24 horas de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, fue ampliamente difundido un video falso, realizado con inteligencia artificial, que simula al expresidente Mauricio Macri con un mensaje que genera confusión, lo cual hace sospechar de una campaña digital sucia.

El video fue denunciado formalmente ante el Tribunal Electoral porteño por el apoderado de la alianza Buenos Aires Primero, Ezequiel Jarvis, quien consideró que el material viola el Código Electoral Nacional y atenta contra la integridad del proceso democrático.

La maniobra: un deepfake que favorece a Adorni

El video, claramente manipulado, simula a Macri bajando la candidatura de Silvia Lospennato y llamando a votar por el vocero presidencial Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza (LLA). La pieza fue difundida por cuentas libertarias como @GordoDan_, @TommyShelby_30, @TalibanMilei y @ElTrumpista, entre otros usuarios habituales en la militancia digital oficialista.

La denuncia ante la Justicia

La presentación judicial quedó registrada bajo el número J-01-00078728-7/2025 e incluye un pedido de medidas cautelares urgentes para remover el contenido de las plataformas, preservar la evidencia y ordenar allanamientos que permitan identificar a los responsables.

En el documento, Jarvis advierte que la maniobra pretende “favorecer a la lista encabezada por Adorni en desmedro de nuestra lista, encabezada por Silvia Lospennato” y solicita que se intime a La Libertad Avanza a no convalidar ni beneficiarse con el contenido.

También se pide al Instituto de Gestión Electoral y al propio Tribunal que emitan un comunicado oficial aclarando que ninguna candidatura fue retirada, para evitar que el video genere confusión en el electorado en las últimas horas de la veda.

 

La justicia federal dispuso la quema de más de una tonelada de marihuana y cocaína en Mojón de Fierro

La justicia federal dispuso la quema de más de una tonelada de marihuana y cocaína en Mojón de Fierro

Más de 1.365 kilogramos de droga fueron destruidos por el fuego bajo la supervisión del Juzgado Federal N° 1 de Formosa

La justicia federal dispuso la quema de más de una tonelada de marihuana y  cocaína en Mojón de Fierro - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Se concretó la incineración de más de 1.341 kilogramos de marihuana y más de 24 kilogramos de cocaína, durante un procedimiento supervisado en forma directa por el juez federal Pablo Fernando Morán y por el personal del Juzgado Federal, en el horno especialmente acondicionado para tal fin, ubicado en la localidad de Mojón de Fierro, dependiente del Escuadrón 15 “Bajo Paraguay” de Gendarmería Nacional Argentina.

Las sustancias incineradas provienen de distintos expedientes en trámite, y fueron secuestradas en operativos realizados por la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval Argentina y, especialmente, por la Policía de la Provincia de Formosa a través de su Dirección de Drogas Peligrosas.

Acerca de este procedimiento, el juez federal Morán destacó que “desde este rincón firme del costado norte de la Patria, en nuestra zona de responsabilidad judicial, renovamos la decisión de proteger nuestras fronteras, nuestras comunidades y nuestros jóvenes de las redes del narcotráfico”.

En este sentido, explicó que durante la jornada de ayer “se vivió un momento de fuerte simbolismo: las llamas del horno consumieron bultos que alguna vez representaron daño, muerte y destrucción. El humo negro que se alzó en el cielo de Mojón de Fierro fue un signo claro de justicia en acción, de reparación social, de protección al tejido sano de nuestra comunidad”, apuntó.

Indicó que la droga destruida fue retirada del circuito ilícito gracias al trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad federales y provinciales, con intervención judicial permanente, asegurando su trazabilidad, custodia y disposición final.

“La quema de estupefacientes no es un acto administrativo más. Es una afirmación moral, una señal firme de que la Justicia Federal no cede en su compromiso de sacar la droga de nuestras calles, de proteger a nuestros jóvenes, y de ejercer con responsabilidad el poder del Estado frente a las mafias”, concluyó el juez federal Morán en un parte informativo.

La Justicia argentina ordenó la captura internacional de Nicolás Maduro

La Justicia argentina ordenó la captura internacional de Nicolás Maduro

Lo dispuso la Cámara Federal porteña, al considerarlo responsable de un plan sistemático para detener, secuestrar y torturar a ciudadanos venezolanos. El fallo incluye a Diosdado Cabello, uno de sus principales dirigentes.

Nicolás Maduro se sostiene en su sillón presidencial custodiado por el retrato de Simón Bolívar.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

QUE PAYASADA. MADURO VA A VENIR A DECIR

«ARRESTEME SARGENTO Y PONGAME LAS ESPOSAS»

La Cámara Federal porteña ordenó este lunes la detención y captura del presidente venezolano Nicolás Maduro y uno de sus principales dirigentes, Diosdado Cabello, al encontrarlos responsables de un plan sistemático para detener, secuestrar y torturar a ciudadanos de su país.

El fallo histórico abarca también a más de 30 jerarcas y militares chavistas, entre ellos miembros de las Fuerzas Armadas, las de Seguridad, de la Guardia Nacional Bolivariana y agentes de inteligencia que responden al mandatario caribeño.

La decisión fue tomada por el tribunal al unificar todas las causas radicadas en los tribunales de Comodoro Py 2002 contra el gobierno de Maduro y luego de haber escuchado a un grupo de víctimas refugiadas en Argentina, que relataron tormentos y torturas.

Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia fueron los jueces que decidieron por unanimidad el fallo. «Se comprobó que existe en Venezuela un plan sistemático de represión, desaparición forzada de personas, tortura, homicidios y persecución contra una porción de la población civil, desarrollado –cuanto menos– desde el año 2014 hasta el presente», indicaron en el texto.

Los magistrados accionaron sobre una denuncia radicada sobre la base del principio de jurisdicción universal, el cual permite a los países procesar graves delitos contra los derechos humanos sin importar dónde sean cometidos, la nacionalidad del autor y de la víctima. Además, se pedirá la presentación de las órdenes de captura ante Interpol para que ésta decida si interpone un pedido de alertas rojas.

El pedido de detención fue impulsado por el abogado Tomás Farini Duggan, representante legal de Foro Argentino por la Democracia en la Región (FADER), encabezado por el ministro de Seguridad porteña, Waldo Wolff, y apoyado por la Fundación Internacional para la Libertad, liderada por el premio Nobel Mario Vargas Llosa, que también se sumó al reclamo.

 

La jueza federal López Macé dictó el procesamiento de los cuatro imputados por la caza del yaguareté

La jueza federal López Macé dictó el procesamiento de los cuatro imputados por la caza del yaguareté

También dispuso la prisión preventiva para los tres sujetos que se habían entregado luego de que la Justicia ordenara sendos pedidos de captura en su contra

La jueza federal López Macé dictó el procesamiento de los cuatro imputados  por la caza del yaguareté - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La jueza federal Nº 2 de Formosa, María Belén López Macé, dictó este viernes el procesamiento de los cuatro imputados por la caza y muerte del yaguareté, ocurrida a fines del mes de julio pasado en la zona de Estanislao del Campo.

La magistrada confirmó que en el marco de la causa que investiga el hecho, también dispuso la prisión preventiva de los tres sujetos que se habían entregado días después de que su juzgado dictara pedidos de captura en su contra.

 

Cabe recordar que el hombre que había sido detenido días después de conocido el hecho quedó en libertad a instancias de un requerimiento en tal sentido presentado por el fiscal federal que interviene en la causa.

En cuanto a los prófugos que se presentaron el lunes 2 de septiembre ante el Juzgado Federal Nº 2, a cargo de la Dra. López Macé, fueron indagados al día siguiente, y este viernes fueron procesados en el marco de la causa judicial. Sobre ellos tres, la jueza también dictó la prisión preventiva.

Respecto a la continuidad de la causa, se indicó que ahora resta esperar si los procesados recurren la resolución de la jueza. Si los acusados apelan lo dispuesto por López Macé, el expediente se remite a la Cámara Federal de Apelaciones, en Resistencia, que debe confirmar o revocar la resolución judicial.

Recién una vez que estén todas las medidas probatorias cumplidas, la causa estaría en condiciones de ser elevada a juicio.

 

Hechos

Cabe recordar que a fines de julio de este año se conoció que cazadores furtivos mataron un ejemplar de yaguareté en territorio provincial. En su momento trascendieron imágenes de éstos junto al animal muerto. Uno de los cazadores fue detenido casi inmediatamente, mientras que otros tres involucrados se entregaron varias semanas después.

Tras confirmarse la muerte del animal, se había radicado la denuncia correspondiente ante la autoridad policial, tomando intervención en un primero momento el Juzgado de Instrucción y Correccional de la ciudad de Las Lomitas, a cargo de la Dra. Gabriela Soledad Plazas, para luego pasar al ámbito federal, puntualmente al Juzgado Federal N° 2 a cargo de López Macé.

El yaguareté (Pantheraonca) es el felino más grande del continente americano y el tercero a nivel mundial, después del león y el tigre asiático.

La especie se encuentra en peligro crítico de extinción en Argentina debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat, el atropellamiento en rutas y la caza ilegal del felino y sus presas. Como el mayor depredador del ecosistema, el yaguareté cumple un rol ecológico fundamental regulando las poblaciones de otros vertebrados, especialmente de los grandes herbívoros; por lo tanto, su presencia es un buen indicador de la salud de los ecosistemas.

Se estima que en nuestro país quedan menos de 250 individuos y sólo 20 se encuentran en la región chaqueña, distribuidos en las provincias de Chaco, Formosa, Salta y Santiago del Estero.

El yaguareté fue declarado Monumento Natural Provincial en Formosa (Ley 1.673) y Monumento Natural Nacional (Ley 25.463).