Etiqueta: Fallecio

Motociclismo: murió Lorenzo, el piloto argentino de 9 años que se accidentó en Brasil

Motociclismo: murió Lorenzo, el piloto argentino de 9 años que se accidentó en Brasil

Lorenzo Somaschini cayó de su moto, sufrió un golpe en su cabeza y fue internado en terapia intensiva. Falleció en la madrugada de este martes.

Lorenzo Somaschini sufrió un grave accidente durante un entrenamiento en Brasil.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El piloto argentino Lorenzo Somaschini, de apenas 9 años, murió ayer por la noche tras haber permanecido internado en terapia intensiva desde el viernes. Era una de las promesas de su categoría en el campeonato de Superbike de Brasil, pero un accidente en las practicas libres obligó a que tuvieran que operarlo para intentar salvarle la vida.

El accidente ocurrió los entrenamientos de la Fecha 4 del Campeonato de Superbike Brasil. Pese a la cirugía y los cuidados que recibió en el Hospital Albert Einstein de San Pablo, Brasil, su estado de salud fue siempre crítico y nunca evolucionó favorablemente.

Un comunicado oficial de Super Bike Brasil informó la muerte de Lorenzo Somaschini. “El piloto argentino, nacido del Rosario, ingresó al Hospital Albert Einstein y estuvo bajo cuidados médicos intensivos y lamentablemente no resistió”, señaló la organización.

“Cuando cayó a la salida de Pinheirinho, el piloto fue atendido en el lugar por el equipo médico en una ambulancia UTI. Posteriormente, fue enviado a la sala de emergencias del circuito, donde fue estabilizado”, detallaron desde la organización del campeonato.

“Después de este procedimiento, se realizó el traspaso médico, en una unidad de apoyo avanzada al Hospital General de Pedreira, donde permaneció hasta el sábado, siguiendo todos los protocolos médicos hasta que se lo derivó al Hospital Albert Einstein. Todos en el equipo de SuperBike Brasil están consternados por el evento y expresan sus sinceras condolencias a todos los familiares y amigos de Lorenzo» concluyeron.

Quién es Lorenzo Somaschini

Nacido el 17 de julio de 2014, el piloto argentino es un apasionado de las motos desde pequeño. A los tres años, su padre le regaló una minimoto, marcando el comienzo de su camino hacia la competición nacional.

De poco, Lorenzo empezó a entrenar en la escuela de Pierluigi, donde se destacó rápidamente y fue seleccionado para unirse al equipo de Fernando Gregorio en Honda Racing.

El 14 de abril pasado debutó en la Junior Cup del Superbike Argentino. Actualmente en cuarto grado, compartió en una entrevista para «Motores» su gran sueño de llegar a competir en Moto GP, la máxima categoría del motociclismo mundial.

La categoría Honda Junior Cup, en la que Somaschini sufrió el grave accidente en Brasil, reúne a pilotos de entre 8 y 16 años. Las motos utilizadas son de 160 cc adaptadas y preparadas para la competición, con pedales y manillares adaptados a la talla de cada niño.

 

Un motociclista falleció en un siniestro vial a seis kilómetros de Mansilla

Un motociclista falleció en un siniestro vial a seis kilómetros de Mansilla

El conductor, un hombre de 40 años, chocó un montículo de tierra y cayó de su moto. El hecho sucedió en la colectora no habilitada de la ruta nacional 11

Un motociclista falleció en un siniestro vial a seis kilómetros de Mansilla  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la comisaría Lucio V. Mansilla hallaron este lunes el cuerpo de un hombre de 40 años sin vida en el tramo de la autovía no habilitada de la ruta nacional Nº 11 y secuestraron la motocicleta en la que se desplazaba. Por causas que se tratan de establecer, el motociclista chocó un montículo de tierra y cayó, produciéndose el deceso en forma instantánea.

A las 7.15 horas, efectivos policiales tomaron conocimiento de un siniestro vial en la colectora no habilitada, a unos seis kilómetros de la localidad mencionada. En el lugar, los integrantes de la fuerza encontraron el cuerpo de un hombre con el casco colocado y sin signos vitales, situación que fue corroborada por personal del Sistema Integral Provincial de Emergencias y Catástrofes (SIPEC), mientras que a escasos metros observaron una motocicleta Keller de 200 cilindradas.

 

Se resguardó la escena del hecho y se informó del hallazgo al Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 6 de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, a cargo del doctor Guillermo Omar Caballero, quien dispuso que se realicen las diligencias conforme al protocolo vigente.

Con la participación del perito y fotógrafo de la Dirección de Policía Científica, se realizaron las diligencias procesales con el personal de la comisaría de Mansilla.

Personal del Cuerpo de Bomberos trasladó el cuerpo de la víctima, identificada como Ariel Soto, a la Morgue Judicial del barrio San Antonio de esta ciudad, donde se realizó la autopsia. Luego, el cadáver fue entregado a los familiares del fallecido, para las exequias.

Falleció Nora Cortiñas, presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Falleció Nora Cortiñas, presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

A los 94 años, dejó de existir la presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Nora Cortiñas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas, falleció este jueves a los 94 años tras permanecer varios días internada en una sala de terapia intensiva del Hospital de Morón, donde había sido sometida a una operación por una hernia que se complicó debido a otras patologías que padecía. Fue uno de los emblemas de la lucha de las Madres contra la última dictadura militar en Argentina.

«Norita había sido intervenida quirúrgicamente el pasado 17 de mayo en el Hospital de Morón por una hernia que se sumó a otras patologías que agravaron el cuadro», aseguró su familia a través de un comunicado donde informaron su deceso.

Cortiñas empezó su camino como destacada referente en la lucha por los derechos humanos cuando se unió a Madres de Plaza de Mayo, a raíz del secuestro de su hijo Gustavo Cortiñas, ocurrido el 15 de abril de 1977.

«Su especial sensibilidad y su ideario indiscutido en defensa los que menos tienen hizo que se ganara el respeto y cariño incondicional de los pueblos», expresaron sus familiares en el parte de prensa que hicieron público este jueves.

En este sentido, manifestaron: «Queremos transmitirles que Nora estuvo acompañada y sostenida por el amor de su familia hasta el último momento y agradecemos todas las expresiones de reconocimiento y afecto que ella recibió a lo largo de su vida, y que a nosotros nos abrazaron amorosamente en estos días tan difíciles».

De acuerdo al texto difundido por sus allegados tras conocerse la noticia, Cortiñas estaba «profundamente preocupada en estos tiempos por la grave situación que atraviesa nuestro país y dispuesta siempre a estar presente allí donde hubiera una injusticia».

Y destacaron: «Norita luchó hasta último momento por la construcción de una sociedad más justa». «Nos queda el orgullo de haber compartido su vida, su impronta y su enseñanza que dejarán en su familia y en la sociedad una huella imborrable. Norita Cortiñas, presente! Ahora y Siempre!», expresó su circulo intimo al despedirla.

Hasta sus últimos días, Cortiñas militó no solo por los derechos humanos, sino que se involucró en lucha por la despenalización del aborto, la defensa de la cultura, contra el pago de la deuda externa y la protección de pueblos originarios, entre otras causas.

También apoyó la identificación de los soldados argentinos enterrados como NN en el cementerio Darwin de las islas Malvinas, caídos durante la guerra contra Gran Bretaña por la soberanía de ese archipiélago del Atlántico Sur en 1982.