Etiqueta: fentanilo

Entre Ríos: caen un enfermero y su hermano por venta de fentanillo y estupefacientes

Entre Ríos: caen un enfermero y su hermano por venta de fentanillo y estupefacientes

Los dos sujetos vendían a un valor promedio de 35.000 pesos por ampolla, sustraídas del un hospital de Concepción del Uruguay, y a través de Telegram.

En Entre Ríos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un enfermero del Hospital Justo José de Urquiza de la ciudad de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, y su hermano fueron detenidos acusados de vender fentanilo y otras drogas consideradas estupefacientes, a un valor promedio de 35.000 pesos por ampolla y a través de la aplicación de mensajería Telegram.

La investigación fue desarrollada por la titular de la Fiscalía Federal de esa localidad entrerriana, la fiscal federal Josefina Minatta, y que contó con la colaboración de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), a cargo de Diego Iglesias.

El comunicado del Ministerio Público Fiscal indica, en forma oficial, que la pesquisa incluyó la implementación de un “agente revelador” a partir del cual, y en coordinación con otras tareas investigativas, “se pudo establecer que el enfermero sustraía de la cadena lícita de distribución interna del hospital esas drogas, destinadas a intervenciones quirúrgicas y a otros procedimientos médicos, para comercializarlas a terceros a través de la plataforma Telegram”

Uso de ambulancias para distribuir drogas

Tanbién se pudo establecer que el enfermero solía distribuir las drogas en las ambulancias de la institución médica en la que prestaba tareas.

“Para llevar a cabo esas maniobras, contaba con la asistencia del segundo imputado, que es su hermano. Ambos detenidos quedaron imputados por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes en la modalidad de comercio”, detallaron.

En los procedimientos realizados por efectivos de la División Unidad Operativa Federal (DUOF) de la Policía Federal, se secuestraron 60 ampollas de fentanilo las cuales eran parte de la venta pactada con el agente revelador.

Además, se incautaron otras drogas comercializadas de la misma forma por los imputados, tales como “risperidona, carbamazepina y Lorazepam”, entre otras.

Según la investigación, cada una de las ampollas eran vendidas a un valor promedio de 35.000 pesos cada una.

 

Estados Unidos: Trump y su lucha contra el fentanilo, una clave en su política fronteriza

Estados Unidos: Trump y su lucha contra el fentanilo, una clave en su política fronteriza

La expansión de la droga alerta, por lo que prometió distintas medidas para frenar la llegada de la sustancia a Estados Unidos.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Hay expectativa por ver cómo ejecuta su política migratoria Donald Trump, quien el pasado martes fue elegido como nuevo presidente de Estados Unidos. En sus promesas de campaña, incluso hasta los últimos días de carrera presidencial, afirmó que buscará frenar la expansión del fentanilo, la poderosa droga que enciende las alarmas.

El magnate prometió que colocaría nuevos aranceles contra México, con el objetivo de que el país vecino tome medidas para frenar el narcotráfico, en especial con el flujo de fentanilo que cruza la frontera con Estados Unidos.

«Detendremos inmediatamente las drogas que pasan a través de nuestra frontera«, afirmó durante un acto de campaña en Pittsburh, Pensilvania. El objetivo es reforzar la frontera sur, que limita con México y puede ser el camino de entrada de distintos estupefacientes.

Además, se espera que haya más firmeza en las políticas migratorias para achicar el ingreso de personas en condiciones irregulares desde otros países.

De todos modos, Trump aclaró que también China podría entrar en un régimen similar de impuestos para frenar la llegada de la droga más peligrosa del mundo en la actualidad. «Cada maldita cosa que vendan a Estados Unidos va a tener como un 25% (de arancel) hasta que dejen de entrar drogas. Y déjenme decirles algo, esas drogas se detendrán tan malditamente rápido que la cabeza les dará vueltas», explicó.

Estudios indicaron que el fentanilo fue la droga más letal en 2023, con la cifra más alta de muertes por sobredosis, con un registro de 1.500 personas fallecidas a causa del consumo de la sustancia.

Cabe mencionar que las cifras se redujeron durante 2024, aunque todavía es una de las principales problemáticas en Estados Unidos. Esto fue bien captado por Donald Trump, que hizo foco en este tema durante su campaña y se reflejó en su contundente victoria en las elecciones.

Datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos señalan que, entre abril de 2023 y abril de 2024, murieron más de 100.000 personas producto de sobredosis de distintas drogas en el territorio norteamericano.