Etiqueta: frontera

Desde Paraguay niegan que haya indicios concretos de que Loan haya cruzado la frontera

Desde Paraguay niegan que haya indicios concretos de que Loan haya cruzado la frontera

Se cumplen 11 días de la desaparición del menor. El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, pidió que la investigación se encuadre en una causa de trata.

Búsqueda de Loan Danilo Peña. Foto: NA

Fuente: https://www.canal26.com/policiales/

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que viajará a Paraguay por “una hipótesis” de que Loan Danilo Peña cruzó la frontera, pero desde el país vecino niegan que haya indicios concretos de que el menor esté allí.

“Hasta hoy, no recibimos elementos materiales que sostengan que al chico lo pasaron para acá”, aseguró Nimio Cardozo, jefe del Departamento Antisecuestros de Paraguay.

Detalles de la causa

En diálogo con Cadena3, Cardozo explicó que solo investigaron cuando un llamado anónimo, proveniente de la Argentina, indicaba que habían visto al menor cerca de Ciudad del Este: «Desplegamos una brigada, levantamos imágenes de un circuito cerrado e identificamos al chico que decían que era Loan, pero no era”.

El funcionario trató de ser prudente y sostuvo que en Paraguay ya se tomaron los recaudos necesarios en el caso: “Estamos trabajando con la Policía de Trata de Personas y otras unidades especializadas de Paraguay. Tenemos que ser objetivos y no generar falsas expectativas”.

Aunque trató de ser riguroso con el tema, Cardozo admitió: “Paraguay es uno de los países con las fronteras más permeables de Sudamérica”.

 

Chile: José Antonio Kast propuso construir un muro con Bolivia para impedir la entrada de migrantes ilegales

Chile: José Antonio Kast propuso construir un muro con Bolivia para impedir la entrada de migrantes ilegales

El referente de la ultraderecha chilena visitó Hungría y recorrió la pared que separa al país de Serbia.

José Antonio Kast. Foto: captura.

Fuente: https://www.canal26.com/

TANTO CRITICARON Y DENOSTARON EL MURO DE BERLIN Y AHORA LO QUIEREN REEDITAR

El rival del presidente Gabriel Boric, José Antonio Kast, dirigente del Partido Republicano de Chile y posiblemente el candidato presidencial de la ultraderecha a las elecciones de 2025, propuso construir un muro para cerrar la frontera con Bolivia, al término de una gira por Hungría. “Hace 4 años atrás, cuando propusimos construir una zanja, se burlaron y nos ridiculizaron, pero igual terminaron construyéndola. Hoy la zanja es necesaria, pero insuficiente, porque la frontera sigue siendo un colador donde entra y sale el que quiere», puntualizó.

«Chile tiene que asegurar el cierre de su frontera con Bolivia y en los próximos meses, vamos a trabajar un plan integral para detener el ingreso de inmigrantes ilegales, que evalúe la posibilidad de levantar barreras físicas como un muro o vallas, tecnología y los cambios legales que permitan desarrollar este proyecto que es de máxima prioridad para el país», añadió.

Además, acusó a mandatario chileno de ser un presidente “woke” (políticamente correcto) dijo que el progresismo está condenando a las naciones “a la pobreza, a la marginalidad y a la inseguridad”.

Gira de Kast por Hungría

En esta gira, Kast visitó la frontera con Serbia, particularmente la ciudad fronteriza de Szeged, a dos horas de Budapest. En 2015, el primer ministro húngaro, Viktor Orban construyó una pared de 180 kilómetros de largo para impedir la entrada de inmigrantes ilegales serbios.

Kast recorrió el Centro de Monitoreo de la frontera de la ciudad, donde pudo ver los sistemas y equipos de vigilancia 24/7 que posee la policía fronteriza y pudo encontrarse con los supervisores de este trabajo que se coordinan para enfrentar los potenciales ingresos irregulares.

Después fue a una sección de la frontera, donde visitó el muro y conoció las medidas de seguridad asociadas, en una visita guiada por las autoridades a cargo de la zona. “Hace 9 años atrás, Hungría enfrentaba una grave crisis de inmigración ilegal y tomaron una decisión dura pero efectiva: cerrar las fronteras con Serbia y hacer efectiva la soberanía territorial. Hoy, los húngaros están más seguros y no tienen que enfrentar el fenómeno de la inmigración ilegal con todo el impacto que tiene a nivel político, económico y social” planteó Kast.

En esta visita, Kast y la delegación que lo acompañaba – el diputado José Carlos Meza y el general (R) de Carabineros, Enrique Bassaletti -, tuvieron una reunión con el Ministerio del Interior de Hungría, con la Subsecretaría para Asuntos Estratégicos, Karolina Molnar, y autoridades de la Policía Húngara y de los servicios de migración. Allí debatieron sobre las condiciones en que se instaló el muro húngaro, sus costos, sus cambios legales y las consecuencias.