Etiqueta: gremio

Paritaria mercantil: firmaron una nueva revisión para el sector

Paritaria mercantil: firmaron una nueva revisión para el sector

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las Cámaras empresarias acordaron un aumento salarial del 5 por ciento que se abonará en su valor nominal en dos tramos no acumulativos: 2,5 por ciento a partir de noviembre de 2024 y 2,5 por ciento a partir de diciembre de 2024.

Paritaria mercantil: firmaron una nueva revisión para el sector - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Así lo anunció el secretario general del Centro de Empleados de Comercio-Filial Formosa, Aníbal Alarcón, quien resaltó el nuevo acuerdo entre FAECyS, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), en el marco de la paritaria 2024-2026 para la actividad mercantil.

 

Precisó que “las partes pactaron un incremento salarial de 5% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N° 130/75, a cuyo efecto se tomarán como base de cálculo los valores expresados para el mes de octubre de 2024, más las sumas de carácter no remunerativo a dicha fecha”.

“Lo pactado tiene vigencia desde el 1 de noviembre de 2024 y hasta el 31 de marzo de 2026, sin perjuicio de lo cual las partes se comprometieron a reunirse en el mes de enero de 2025 para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido”, advirtió.

Alarcón detalló que “esta nueva revisión de la paritaria mercantil contempla incorporar las sumas no remunerativas a los básicos de convenio de la siguiente forma: el incremento de noviembre 2024 con los haberes de diciembre 24 y el incremento de diciembre 2024 con los haberes de enero 2025”.

Finalmente, el titular del CEC-Formosa destacó que “este reciente acuerdo se da en el marco del anterior firmado el pasado 1 de octubre ante las variaciones económicas registradas desde entonces, previsto en la cláusula 4ta del mencionado entendimiento”.

Congreso mercantil

Por otra parte, dirigentes del CEC-Formosa participaron recientemente del XXXIII Congreso Anual de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), con la presencia de representantes de filiales de todo el país. En el caso del gremio local, asistieron los congresales Aníbal Alarcón, Martín Fernández, Ángel Torres, Luis Vera y Luis Michatek, que tomaron parte del cónclave que tuvo lugar en Parque Norte de CABA.

El encuentro fue encabezado por el secretario general de FAECyS, Armando Cavalieri, quien destacó al rol del movimiento obrero argentino, afirmando que “es una de las vigas maestras de nuestra nacionalidad”. En ese sentido, celebró y remarcó la importancia de las organizaciones sindicales ante la situación actual: “Es imposible que el mercado lo regule todo. En ese contexto, sólo vive el que puede, no los que deberían”.

Un gremio logró una paritaria por encima del 80%

Un gremio logró una paritaria por encima del 80%

Un sindicato sumó un aumento del 7% y acumula un 82,53% en el último cuatrimestre. De esta forma, lograron superar el índice de inflación.

Los gremios negocian mensualmente para evitar la pérdida de poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores ante la inflación. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio y Afines de la República Argentina (Seivara) alcanzó un nuevo acuerdo salarial y llegó a una paritaria por encima del 80%. El último aumento del sector fue 7% en el marco de la paritaria de mayo, que se suma a otros incrementos anteriores.

Mientras que en los primeros cuatro meses del año, los trabajadores del sector acumularon una suba de salarios del 70,59%, superando la inflación del mismo período que fue del 64,87%. De esta forma, para mayo lleva el total acumulado al 82,53%.

“Nuestro país está atravesando un período socioeconómico muy complicado para los trabajadores argentinos. Con los precios en alza y con un deterioro considerable del salario, SEIVARA logró una vez más mantener el poder adquisitivo de sus afiliados y afiliadas. De enero a abril cerramos un porcentaje paritario de un 70,59% acumulativo, mientras que la inflación del período fue de un 64,87%, ganándole casi por 6 puntos y manteniendo la calidad de vida de los trabajadores y la de sus familias”, señala el comunicado del sindicato.

“Y hoy tenemos el agrado de poder anunciar un nuevo aumento paritario. Nuestro objetivo como organización sindical es trabajar por el bienestar de cada afiliado, y defender los derechos y las conquistas por las que venimos trabajando. En el mes de mayo los trabajadores afiliados a SEIVARA van a percibir en sus haberes un incremento del 7% acumulativo, el mismo será objeto de revisión luego de conocerse la inflación real del mes (se ajustará con cláusula gatillo en el caso que el porcentaje inflacionario de mayo sea más alto al porcentaje conseguido). Con este incremento del mes de mayo, el porcentaje acumulado de la paritaria de Enero a Mayo es de un 82.53%”, agrega.

“La militancia, la perseverancia y el apoyo de cada afiliado y afiliada hacen que nuestro Sindicato siga creciendo. Por eso queremos seguir renovando nuestro compromiso, defendiendo la justicia social y la movilidad social ascendente que hacen grande a nuestra Organización”, concluye.

Trabajadores del INADI se concentrarán en rechazo a los más de 160 despidos

Trabajadores del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) convocaron a una concentración en rechazo a los más de 160 despedidos que acumula el organismo, el próximo martes 28.

Bajo la premisa “alzar nuestra voz contra el odio y la discriminación”, los empleados que fueron desplazados de sus tareas convocaron a “una vigilia”, a través de su cuenta de la red social X (@unidxsporinadi), donde denunciarán “el vaciamiento de políticas públicas dentro del Instituto”.

“Sin trabajadores no hay INADI, sin INADI no hay democracia. Es momento de recordar la importancia y el valor de cada unx de nosotrxs en la defensa de los Derechos Humanos. No dejemos que nos los arrebaten”, aseguran desde la publicación.

La invitación a la jornada de “lucha” se extiende a cualquier ciudadano que quiera sumarse a “compartir una tarde con merienda, buena música y el apoyo de todxs”, para “defender las conquistas y resistir contra la injusticia”.

El encuentro será a partir de las 15:30h. en Av. De Mayo 1401, para pedir que “no se cierre” el organismo, se reincorpore a los empleados despedidos y también en rechazo a la Ley de Bases.