Etiqueta: Hezbollah

Fatal represalia: Hezbollah lanzó uno de sus peores ataques contra Israel en nueve meses de guerra

Fatal represalia: Hezbollah lanzó uno de sus peores ataques contra Israel en nueve meses de guerra

El Ejército israelí confirmó la llegada de más de 200 cohetes y alrededor de una veintena de drones a su territorio, provenientes del Líbano, que causaron la muerte de un soldado reservista.

Ataques de Hezbollah a Israel. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El grupo chií libanés Hezbollah lanzó este jueves uno de sus peores ataques contra Israel en casi nueve meses de fuego cruzado, en respuesta a la muerte de uno de sus comandantes en la víspera y en medio de renovados temores al estallido de una guerra abierta entre ambas partes.

La formación anunció el lanzamiento de más de dos centenares de proyectiles de «diversos tipos» contra cinco cuarteles generales del Ejército israelí en el norte del país y, poco después, asumió en otro comunicado la autoría de una operación aérea con una «bandada de drones de ataque«.

La acción con aviones no tripulados tuvo como objetivo otros siete cuarteles importantes del Estado judío, entre ellos algunos de los que ya habían sido atacados durante el lanzamiento inicial de proyectiles, según la nota.

El Ejército israelí confirmó la llegada de más de 200 cohetes y alrededor de una veintena de drones a su territorio, aunque aseguró en un comunicado que su defensa antiaérea «interceptó con éxito muchos de ellos«, mientras que otros cayeron en espacios abiertos.

Pese a la activación de las defensas antiaéreas, alguno de los impactos causó la muerte de un soldado reservista, según un comunicado castrense israelí, que no detalló en qué punto del país se produjo el fallecimiento ni sus circunstancias concretas.

Represalia

El ataque de Hezbollah, uno de los de mayor envergadura desde el inicio de las hostilidades el pasado octubre, es parte de la respuesta a un bombardeo israelí que el miércoles acabó con la vida de su alto comandante Mohamed Niamah Nasser en el área de Al Housh, en el sur del Líbano.

Nasser, que comandaba la destacada Unidad Aziz del grupo chií, fue despedido este jueves con un multitudinario funeral en los suburbios meridionales de Beirut conocidos como el Dahye, uno de los principales bastiones de Hezbollah.

Durante la ceremonia, el jefe del Consejo Ejecutivo del movimiento, Hashem Safi al Dín, defendió que la pérdida del alto mando no ofrece ninguna «ventaja militar» a Israel y aseveró que con cada nueva baja en sus filas la formación gana «insistencia» para su batalla.

«Anoche empezaron rápidamente una serie de respuestas que continúan hasta el momento y que seguirán, teniendo como objetivo nuevas posiciones que el enemigo nunca se habría imaginado«, clamó Safi al Dín, en un discurso durante el funeral.

Las acciones en represalia por el asesinato del comandante, el tercero de su rango muerto desde octubre, ya comenzaron el miércoles mismo con una serie de ataques de envergadura, entre ellos un lanzamiento de cerca de un centenar de cohetes.

Esta es la segunda escalada significativa entre las partes desde mediados de junio, cuando la muerte de otro comandante de Hezbollah ya provocó una fuerte respuesta por parte del grupo y desencadenó varios días de elevada

tensión en el frente.

Más violencia

En medio de la nueva subida de tensión, cazas israelíes rompieron este jueves la barrera del sonido sobre Beirut, donde se pudieron escuchar al menos dos explosiones, una medida de presión que generalmente se limita a las zonas más al sur de la capital.

Del lado israelí, los dos grandes ataques de este jueves hicieron sonar las sirenas en decenas de comunidades septentrionales, incluidas algunas alejadas de la frontera común como SafedNajariya o Acre.

En esta última, a unos 20 kilómetros de la divisoria con el Líbano, estalló un incendio en el tejado de un centro comercial supuestamente por restos de cohete caídos de una intercepción, mientras que también se registraron fuegos en otros puntos del norte del país.

Israel informó de que sus aviones atacaron «estructuras militares» en al menos dos zonas del sur del Líbano, mientras que el grupo libanés anunció cuatro lanzamientos de misiles de alto calibre tipo ‘Burkan‘, con capacidad para portar ojivas de hasta media tonelada.

 

El jefe de Hezbollah amenazó a Israel: «Si nos imponen una guerra, lucharemos sin control, normas ni límites»

El jefe de Hezbollah amenazó a Israel: «Si nos imponen una guerra, lucharemos sin control, normas ni límites»

«El enemigo sabe muy bien que nos preparamos para los peores días y lo que le espera. Por eso que estuvo disuadido durante ocho o nueve meses», manifestó Hasán Nasrala.

El líder de Hezbollah, Hasán Nasrala. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

El líder del grupo chií libanés HezbollahHasán Nasrala, reiteró este miércoles que su movimiento no está buscando una guerra abierta con Israel, pero aseguró que si el Ejército israelí la declara entonces lucharán «sin control, normas ni límites«.

«El enemigo sabe que nos debe esperar por tierra, aire y mar. Y si se nos impone una guerra, la Resistencia luchará sin control, normas ni límites«, sentenció el clérigo chií, si bien insistió en que su formación no tiene la «intención» de lanzar un conflicto más extenso que el actual.

En las últimas semanas, volvieron a estallar renovados miedos a una guerra abierta entre Hezbollah e Israel, después de que los choques que protagonizan desde octubre se recrudecieran significativamente y de que el Estado judío elevara el tono de sus amenazas al respecto.

«El enemigo sabe muy bien que nos preparamos para los peores días y sabe lo que le espera, es por eso que estuvo disuadido durante ocho o nueve meses», agregó Nasrala en un discurso en honor al alto comandante Abu Taleb, asesinado en un bombardeo israelí contra el sur del Líbano.

En sintonía, alertó de que «ningún lugar» del territorio israelí quedará «indemne ante nuestros misiles y drones» en caso de guerra, e incluso puso sobre la mesa la posibilidad de que el movimiento libanés invada el norte del Estado judío.

«Hay un miedo por parte del enemigo a que la Resistencia invada Galilea (norte de Israel) y este es un escenario posible en el marco de cualquier guerra que se le pueda imponer al Líbano», declaró el líder de Hezbollah.

Nasrala también advirtió de que el estallido de un conflicto abierto entre ambas partes tendría repercusiones «en la región» y explicó que ahora cuentan con «nuevas armas» en su arsenal, algunas desarrolladas por ellos mismos y otras que todavía no incorporaron a la batalla.

Solución simple: parar la guerra

Hezbollah abrió un frente de apoyo al movimiento islamista Hamás un día después del inicio de la guerra en el enclave palestino e insistió en que sus ataques contra el Estado judío pararán una vez termine el conflicto en Gaza.

El mediador estadounidense Amos Hochstein estuvo en Beirut para buscar una salida diplomática al conflicto entre Israel y el grupo libanés, que supuestamente volvió a trasladarle su demanda de que cualquier acuerdo pasa por un alto el fuego previo en la Franja.

«Continuaremos con nuestra solidaridad y apoyo a Gaza; estaremos listos y preparados para todas las posibilidades, y nada nos detendrá a la hora de cumplir con nuestro deber. La solución es simple: parar la guerra en Gaza«, señaló Nasrala.

 

Tensión en Medio Oriente: nueva jornada de violencia entre Israel y Hezbollah, con dos víctimas fatales

Tensión en Medio Oriente: nueva jornada de violencia entre Israel y Hezbollah, con dos víctimas fatales

Las fuerzas israelíes bombardearon con fósforo blanco la localidad de Alma al Shaab, mientras que el grupo chií libanés contraatacó con ataques de artillería los municipios de Beit Lev, Al Dharira y Khiyam.

 

Bombardeos entre Israel y Hezbollah. Foto: Reuters.
Fuente: https://www.canal26.com/
El grupo chií libanés Hezbollah reivindicó este sábado una decena de ataques contra posiciones militares en el norte de Israel en una nueva jornada de intenso intercambio de fuego en la que el Ejército israelí bombardeó varias zonas del sur del Líbano, provocando la muerte de al menos dos personas.
La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) informó que las fuerzas israelíes bombardearon con fósforo blanco las afueras de la localidad sureña de Alma al Shaab, donde los ataques provocaron incendios en los bosques y el fuego se propagó hasta algunas viviendas.

Además, el medio estatal indicó que otros ataques israelíes apuntaron contra los municipios de Beit LevAl DhahiraKhiyam y varias otras aldeas, entre ellas Aitaroun, donde el lanzamiento de proyectiles se saldó con al menos dos muertes.

Por su parte, Hezbollah anunció en una serie de comunicados que lanzó ataques de artillería contra un grupo de soldados israelíes en Raheb, en el norte de Israel, y contra el cuartel de Zarit, entre otras posiciones militares de las fuerzas del Estado judío cercanas a la zona fronteriza.

Asimismo, la formación aliada de Irán reivindicó otros ataques en los que empleó drones de asalto y cohetes ‘Katyusha‘ contra posiciones militares en el norte de Israel, unas acciones que el grupo afirmó que fueron en respuesta a las muertes en Aitaroun, que según Hezbollah eran civiles.

En respuesta a los ataques contra aldeas libanesas, el grupo chií también anunció el lanzamiento de cohetes contra un destacamento en el asentamiento de Kfar Yuval, así como de proyectiles de fabricación iraní ‘Falaq-2‘ contra los cuarteles del batallón Al Sahl en Beit Hillel

Por otra parte, Hezbollah anunció la muerte de dos de sus combatientes, si bien como es habitual no especificó dónde ni en qué circunstancias fallecieron.

El Estado judío y el grupo libanés están enzarzados en intensos enfrentamientos desde el pasado 8 de octubre, un día después del estallido de la guerra en la Franja de Gaza, y estos son sus peores choques desde la guerra que libraron en 2006.

Peligro por uso de fósforo blanco

Human Rights Watch (HRW) acusó este miércoles a Israel de poner en riesgo a los civiles en el sur del Líbano por haber usado fósforo blanco, un elemento químico ilegal en zonas pobladas, en sus ataques.

El investigador sobre el Líbano para HRW, Ramzi Kaiss, comunicó que, como consecuencia del uso de fósforo blanco en zonas pobladas, «miles de civiles tuvieron que abandonar sus casas«, y pidió a Israel que deje de usar este peligroso químico inmediatamente.

Desde octubre de 2023, la ONG verificó el uso de municiones de fósforo blanco por parte de las fuerzas israelíes en al menos 17 municipios del sur del Líbano, incluidos cinco municipios en los que se utilizaron ilegalmente municiones de explosión sobre zonas residenciales pobladas.

El uso de fósforo blanco en zonas civiles es ilegal bajo el derecho internacional humanitario, debido a que su peligrosa combustión tiene una gran capacidad de provocar quemaduras graves e incluso la muerte.

El Protocolo III de la Convención sobre Armas Convencionales regula el uso de las armas incendiarias, prohibiendo su uso en las concentraciones de personas civiles desde el aire al que están adscritos 116 países entre ellos el Líbano, pero no Israel.

«Se necesitan normas internacionales más estrictas contra el uso de fósforo blanco para garantizar que estas armas no sigan poniendo en peligro a los civiles», sentenció Kaiss.