Etiqueta: inaugura

Insfrán inaugurará la piscina olímpica cubierta y climatizada junto con la pista de atletismo

Insfrán inaugurará la piscina olímpica cubierta y climatizada junto con la pista de atletismo

Este martes, a partir de las 17 horas, el gobernador Gildo Insfrán encabezará el acto de inauguración de una obra única para el crecimiento del deporte formoseño, a partir de la inversión del Gobierno provincial.

Insfrán inaugurará la piscina olímpica cubierta y climatizada junto con la  pista de atletismo - Diario La Mañana

Fuete: https_www.lamañanaonline.com.ar

Por ese motivo, se vivirá una trascendente jornada, ya que se habilitará oficialmente la piscina olímpica cubierta y climatizada para deportes de alto rendimiento con la pista de atletismo. Ambos están ubicados en el boulevard de la avenida Napoleón Uriburu, entre las calles Córdoba y Fortín Yunká, en el Centro de Educación Física y Deportes de Alto Rendimiento N° 1 de la ciudad de Formosa.

El proyecto de la piscina olímpica cubierta y climatizada, único en la provincia, conllevó ciertos requerimientos especiales regidos por reglamentaciones de sanidad y seguridad para los usuarios del natatorio.

Además, por la característica de ser una piscina de agua climatizada, fue necesaria la construcción de un edificio envolvente que contenga un ambiente bajo clima y humedad controlados por especificaciones técnicas obligatorias.

En ese sentido, la superficie intervenida del edificio principal es de 11.282,00 metros cuadrados, a los que se anexa 502,00 metros cuadrados que corresponde al edificio anexo. Por consiguiente, esto presenta 11.784,00 metros cuadrados de superficie total construida.

Se trata de una obra que en la planta baja contará con los siguientes espacios: el hall de acceso, escaleras y ascensor. También un núcleo sanitario para hombres, mujeres y adaptado para personas con discapacidad. Una sala de control y oficina, rampa con un hall de apoyo para acceso a deportistas.

Se incluye además una zona técnica de instalaciones sanitarias y máquinas, una sala depósito de cloración -clorador automático-; cisterna y otra sala de transformadores y tableros.

Por su parte, al primer piso se lo dotó con vestuarios, salas de jueces y entrenadores, así como para los guardavidas. Del mismo modo, un sector médico, gimnasio, núcleo sanitario con vestidores y duchas, divididos para hombres y mujeres, perfectamente adaptados para personas con discapacidad.

Mientras que, en el primer piso, en el nivel piscina, se ubican propiamente la piscina olímpica, contándose con salas de control y pre llamado. Por otro lado, está el segundo piso de la obra, donde se construyeron, además del acceso con escalera y ascensor y sanitarios, un acceso a la gradería, el cual posee una capacidad de 850 personas; dos buffet con cocinas y sala de servicio.

En lo que respecta al tercer piso, se detalló que cuenta con seis palcos para una capacidad total de 50 personas, la sala técnica con todas las comodidades de televisión, racks y ups de control e iluminación. También allí habrá una sala de periodistas y relatores, oficina para reuniones y la sala de conferencias.

Y en el cuarto piso se ubica una zona técnica que está climatizada, además de la sala de máquina y ascensores, en tanto que en ese último piso está la terraza técnica, ubicada en el edificio de apoyo, con el que cuentan los demás pisos también. Allí están los accesos de ascensor y escalera, como también los sanitarios.

Pista de atletismo

La pista de atletismo ocupa una superficie de 4.990,00 metros cuadrados, mientras que el óvalo interior tiene 8.955,00 metros cuadrados. Cuenta con sanitarios y vestuarios, depósito, enfermería e ingreso par ambulancia.

Se utilizó en la carpeta de pista, SR Sprint, un sistema de construcción mecánica in situ impermeable. Construida con capa elástica de SBR, capa impermeable, con poliuretanos y capa de EPDM (caucho virgen) con terminación granular, diseñado para pistas de atletismo con certificación WorldAthletics.

Incluye asimismo cisternas con capacidad de 25.000 litros y otra de 50.000 litros para riego automático del óvalo interior de pista. La torre tanque con una capacidad de 10.000 litros, además de todas las instalaciones necesarias en cuanto a lo cloacal, los desagües pluviales, la electricidad y la parquización.

Insfrán inaugurará una Residencia de Adultos Mayores y una planta de tratamiento cloacal en el barrio El Porvenir

Insfrán inaugurará una Residencia de Adultos Mayores y una planta de tratamiento cloacal en el barrio El Porvenir

El gobernador Gildo Insfrán encabezará este jueves nuevas inauguraciones de obras en esta ciudad.

Insfrán inaugurará una Residencia de Adultos Mayores y una planta de tratamiento  cloacal en el barrio El Porvenir - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Se trata de la refacción y ampliación de la Residencia de Adultos Mayores del barrio El Porvenir en la Jurisdicción Cinco de la ciudad de Formosa. Por otro lado, también en ese mismo barrio habilitará una planta de tratamiento cloacal, colector máximo y obras complementarias.

En el caso de la Residencia de Adultos Mayores, ubicada en avenida De Los Constituyentes entre calles Firpo y Caroya, el primer mandatario procederá al corte de cintas y descubrimiento de placa a las 17 horas.

Posteriormente, a las 17.45 horas, encabezará el acto de inauguración de la planta de tratamiento cloacal, colector máximo y obras complementarias.

La Residencia de Adultos Mayores está en un predio que ocupa una superficie de 429,00 metros cuadrados, de los cuales fueron intervenidos 200,00 metros cuadrados, totalizando la superficie ampliada y la refaccionada.

En el sector ampliado se encuentra la cocina, lavadero y sanitarios, incluyéndose para personas con discapacidad.

En tanto que en el sector refaccionado están el ingreso, estar y comedor, administración, enfermería, cinco habitaciones, sanitarios y depósito.

Por otro lado, la obra incluye muebles bajomesadas y armarios fijos, artefactos de cocina, provisión de matafuegos contra incendio, vereda pública, cisterna, tanque e iluminación exterior.

 

Proyectos innovadores

Por su parte, la planta de tratamiento de aguas residuales y el colector máximo cloacal son proyectos innovadores llevados a cabo por el Gobierno de la Provincia de Formosa.

Estos se diseñaron para mejorar la gestión del agua residual, ya que los afluentes de los sectores que hoy tienen servicio de cloaca activo en la Jurisdicción Cinco son trasladados a las estaciones de bombeo y desde allí son impulsados hacia un punto de recolección purificado.

Luego los líquidos son transportados por gravedad a través del colector máximo hacia la planta de tratamiento de aguas residuales del barrio El Porvenir.

Esta planta automatizada permite que las aguas residuales domésticas reciban un tratamiento previo al vuelco al cuerpo receptor para así cuidar la calidad de los riachos y ríos y, por ende, la salud de la población, se indicó. En tanto que el colector principal está preparado para recibir las descargas de las futuras ampliaciones de la red cloacal de nuevos barrios.

Por último, se consignó que esta obra, que forma parte de un plan provincial más amplio, hace posible llevar infraestructura sanitaria a todos los rincones de la provincia, entendiéndose que “ocuparse de las aguas residuales es ocuparse de la salud y el futuro de los formoseños”.

China inaugura el puente colgante más largo del mundo

China inaugura el puente colgante más largo del mundo

Con 10,3 km de extensión sobre el río Yangtsé, el Puente Changtai conecta Changzhou y Taizhou, integra autopista, ruta y tren de alta velocidad, y reduce el viaje de más de una hora a solo 20 minutos.

China inaugura el puente colgante más largo del mundo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

China inauguró el Puente Changtai, el puente colgante más largo del mundo, con 10,3 kilómetros de extensión sobre el río Yangtsé. La megaestructura une las ciudades de Changzhou y Taizhou, en la provincia de Jiangsu, y reduce el tiempo de viaje entre ambas de más de una hora a apenas 20 minutos, impulsando la conectividad y el desarrollo regional.

El puente -inaugurado el martes- combina autopista, ruta convencional y vía férrea interurbana, siendo el primero en el mundo en integrar estos tres tipos de transporte en una sola estructura.

Su diseño innovador incluye una cubierta inferior asimétrica: la vía férrea de 200 km/h va a un lado y la ruta convencional al otro. Esta configuración inédita permite un tránsito más eficiente y equilibrado, a diferencia de otros puentes de gran tamaño donde el ferrocarril suele ir en el centro.

Seis años de construcción

Durante los seis años de construcción, los ingenieros enfrentaron grandes desafíos y desarrollaron herramientas especiales, como una grúa torre guiada por satélite y una grúa para tableros de puente, que permitieron colocar segmentos enormes con precisión milimétrica.

Además, el puente cuenta con cimientos diseñados para resistir las fuertes corrientes del Yangtsé, torres de acero y hormigón en forma de diamante y juntas flexibles que se adaptan a los cambios de temperatura.

Con una luz central de 1.208 metros, el Puente Changtai no solo representa un avance en ingeniería civil, sino que también simboliza el compromiso de China con la innovación y el crecimiento económico regional. La megaestructura se perfila como un ícono de la ingeniería moderna y un ejemplo de cómo la infraestructura puede transformar la vida de millones de personas al acortar distancias y facilitar la movilidad.

 

Insfrán inaugurará una nueva obra educativa

Insfrán inaugurará una nueva obra educativa

Se trata de la sede del Núcleo de Educación Permanente y Formación Profesional (NEPyFP) N° 1, ubicada en el barrio San Agustín. El acto iniciará a las 18.45

Insfrán inaugurará una nueva obra educativa - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El gobernador Gildo Insfrán inaugurará este miércoles, a las 18.45 horas, una nueva obra educativa. Se trata de la sede ubicada en el barrio San Agustín del Núcleo de Educación Permanente y Formación Profesional (NEPyFP) N° 1 “Clemente Lionel Ortiz”.

En una superficie de 300,00 metros cuadrados, cuenta con el sector administrativo compuesto por la dirección, sector pedagógico y apoyo, tres aulas taller y galerías, y el sector de servicio consta de sanitarios y depósito.

Incluye también provisión de matafuegos contra incendio, muralla perimetral y rejas en el perímetro del terreno, vereda pública, cisterna y tanque de reserva y parquización e iluminación exterior.

Formación

En líneas generales, los NEPyFP buscan brindar formación continua a lo largo de la vida, adaptándose a las necesidades del mercado laboral y promoviendo el desarrollo integral de las personas.

Al respecto, la jefa del Departamento de Educación Permanente, Marta Núñez, de cuya área dependen todas las escuelas de adultos de la provincia, destacó la inauguración de esta nueva obra educativa.

Expresó que ella “representa un reconocimiento a la importancia que tiene la formación de jóvenes y adultos en diferentes oficios, así como de terminalidad educativa Primaria y Secundaria”.

 

Insfrán inaugurará un paquete de obras en siete localidades del Sur provincial

Insfrán inaugurará un paquete de obras en siete localidades del Sur provincial

Las actividades se desarrollarán en El Colorado, Mercedes Cué, El Saladillo, La Picadita, Mayor Edmundo Villafañe, Misión Laishí y Tatané. Se incluye la entrega viviendas, de equipamiento, habilitación de escuelas y centros sanitarios

Insfrán inaugurará un paquete de obras en siete localidades del Sur  provincial - Diario La Mañana

Fuente:
El próximo lunes 1 de septiembre, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezará una nutrida agenda de inauguraciones y habilitaciones de obras en distintas localidades del interior, que abarcan áreas de salud, educación, infraestructura social y vivienda.

Las actividades se desarrollarán en siete localidades del Sur provincial: El Colorado, Mercedes Cué, El Saladillo, La Picadita, Mayor Edmundo Villafañe, Misión Laishí y Tatané.

El lunes 1, la gira comenzará en El Colorado, donde Insfrán habilitará el tomógrafo del hospital local, luego dejará inaugurado el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) y finalmente la obra del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “República Federal de Alemania”, ubicado en Alberdi 971, acto previsto para las 9 de la mañana.

Mercedes Cué

La continuidad de la actividad será en la comunidad aborigen de Mercedes Cué, jurisdicción de Mayor Villafañe, donde Insfrán encabezará a las 10.45 horas el corte de cintas y descubrimiento de placa correspondiente a la inauguración del Centro de Salud.

Se trata de un edificio con un total de 125 metros cuadrados construidos, donde la empresa constructora planteó una construcción en base a las necesidades comunitarias.

Cuenta con un acceso principal, sala de espera, galería, enfermería con sanitario, un consultorio odontológico y otro general que será destinado a la atención clínica y pediátrica.

Además, un sanitario para el público y depósito. El edificio será entregado con parquizado y tratamiento exterior, cerco perimetral, vereda y una cisterna de treinta mil litros, con tanque de reserva de 500 litros.

Villafañe

El Gobierno provincial entregará a la comunidad de Mayor Edmundo Villafañe dos obras educativas y un Centro de Desarrollo Infantil, durante la gira que encabezará el lunes 1 el gobernador Gildo Insfrán.

A las 13 está previsto el acto que encabezará el titular del Poder Ejecutivo, para inaugurar las obras de refacción y ampliación de la Escuela Especial N° 20, que sumó un sector administrativo, otro pedagógico y de servicios.

En el administrativo, un acceso principal y la dirección; en el pedagógico, un aula multipropósito, un aula-comedor, dos aulas más, cocina, sanitarios y sanitarios con equipamiento especial.

En cuanto al sector servicios, galerías internas, cisternas, patio de formación, mástil y patio cubierto.

A las 13.15 horas será la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil, con administración, lactario, sala para niños de dos, tres y cuatro años, cocina, comedor, sanitarios adaptados para personas con movilidad reducida, otros sanitarios para niños y administrativos, dos patios cubiertos y un patio de juegos.

La última inauguración en esta localidad será el Instituto Superior de Formación Docente “Víctor Manuel Almenara”, donde tendrá lugar el acto central, presidido por Insfrán.

El Saladillo

Luego, la comitiva se trasladará a El Saladillo, donde se inaugurará la nueva Escuela de Educación Primaria N° 466, con el corte de cintas y descubrimiento de placa recordatoria, previsto para las 11.30 horas.

Insfrán se trasladará hacia el mediodía a La Picadita, sobre ruta provincial N° 21, para dejar inauguradas dos importantes obras para esta localidad: el Centro de Salud y luego la EPEP N° 157, el JIN N° 16 y el Ciclo Básico Rural.

Seguidamente, los actos oficiales tendrán continuidad en la localidad de Mayor Edmundo Villafañe, departamento Pirané, donde primero se inaugurarán las refacciones y ampliaciones de la Escuela Especial N° 20, tras lo cual se hará lo propio con el nuevo edificio del Centro de Desarrollo Infantil.

El acto central será la inauguración de las obras del Instituto Superior de Formación Docente “Víctor Manuel Almenara”.

Viviendas

Durante un acto que encabezará a las 15.30 horas, el gobernador Insfrán entregará 20 viviendas a sus beneficiarios en la localidad de Misión Laishí, estando previsto el acto en Juan Domingo Perón esquina Toribio Sánchez.

Las casas tienen 64m2 cubiertos y están compuestas por una sala de estar, comedor, cocina, dos dormitorios con la posibilidad de ampliación para uno más, baño, lavadero y un amplio patio.

Además, la cocina está equipada con mobiliarios pertinentes y muebles de bajomesada y alacenas; y cuenta también con un tanque de reserva y cisterna, que potencian el servicio de agua potable.

Asimismo, incluye obras de infraestructura de red de agua potable, red eléctrica, alumbrado público, apertura de calles y desagües pluviales.

Tatané

La jornada tendrá su última actividad en la localidad de Tatané, con la inauguración de las obras de refacción integral y ampliación del Centro Terapéutico “Dr Eduardo Macedo”, ubicado en ruta nacional N° 11.

La obra se encuentra en un predio de una superficie total de 11.500 m², edificio en el que se desarrollarán actividades tanto en el interior como en el exterior al aire libre.

En cuanto a las características, tiene ocho habitaciones en bloque de hombres, cada una con un baño privado; y cuatro habitaciones ídem de mujeres, como así también dos salas de contención, una de monitoreo y una de espacio técnico.

Asimismo, cuenta con una recepción, enfermería y farmacia, sanitario adaptado, cinco boxes oficinas, sanitarios de acceso al público, sala y habitación para operadores, sala de reuniones, dos aulas multiuso, un aula de informática y otra de taller.

Además, contiene depósito, lavandería, cocina con despensa, SUM-comedor, espacio de parrilla y tatakua, huerta, quincho, estacionamiento techado, cancha de arena para deportes, espacios de esparcimiento al exterior con equipamiento y veredas perimetrales a lo largo de todo el predio.

Corrientes: el 25 de junio se inaugura el puerto de Ituzaingó

Corrientes: el 25 de junio se inaugura el puerto de Ituzaingó

Así lo confirmó el gobernador Gustavo Valdés, quien destacó la magnitud del proyecto en sus redes sociales y lo definió como “el puerto más grande del norte argentino”.

El 25 de junio se inaugura el puerto de Ituzaingó

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El puerto de la ciudad correntina de Ituzaingó será inaugurado oficialmente el próximo miércoles 25 de junio. según confirmó el gobernador Gustavo Valdés, quien destacó la magnitud del proyecto en sus redes sociales y lo definió como “el puerto más grande del norte argentino”.

La obra, que se perfila como un nuevo nodo logístico clave para toda la región, cuenta con un muelle de 300 metros de longitud y un patio de cargas con capacidad para 40.000 contenedores. Tendrá la posibilidad de operar hasta 4.000 contenedores por día, lo que promete un fuerte impacto en la dinámica productiva del noreste del país. Otra de sus grandes ventajas es el calado natural del río en ese sector, lo que permite operatividad constante sin necesidad de dragado permanente.

Desde el gobierno provincial aseguran que la concreción de esta infraestructura significará menores costos logísticos y una mejora sustancial en la competitividad de las economías regionales, además de facilitar la salida de productos hacia mercados nacionales e internacionales.

La obra se desarrolló en varias etapas. En la primera se avanzó con las estructuras costeras: el muelle, el tablestacado y las defensas sobre la ribera. Paralelamente, se inició la construcción de la infraestructura del parque industrial que funcionará en el mismo predio.

En una segunda fase se completaron el camino de acceso al puerto, las entradas y salidas con sus casillas de control, los patios de carga y las calles internas. También se levantaron los edificios para la administración y los servicios al personal, incluyendo estacionamientos, redes cloacales, desagües pluviales, alumbrado público, tendido eléctrico y un sistema contra incendios.

 

El Gobernador inaugurará escuelas este martes en la localidad de Lucero Cué

El Gobernador inaugurará escuelas este martes en la localidad de Lucero Cué

El acto se realizará a las 7.45, para habilitar la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 183 “Francisco Narciso Laprida”, el Jardín de Infantes Nucleado N° 45 “Lunita Mimosa” y el Ciclo Básico Secundario

El Gobernador inaugurará escuelas este martes en la localidad de Lucero Cué  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.a
Este martes, a las 7.45 horas, el gobernador de Formosa, el doctor Gildo Insfrán, inaugurará nuevas obras educativas en la localidad de Lucero Cué, jurisdicción de Laguna Naineck (ruta nacional N° 86 – Kilómetro 1323).

Se tratan de la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 183 “Francisco Narciso Laprida”, el Jardín de Infantes Nucleado N° 45 “Lunita Mimosa” y el Ciclo Básico Secundario.

La instalación educativa de Nivel Primario cuenta con una superficie total de terreno trabajado de seis mil metros cuadrados, teniendo una intervención cubierta construida de 1.780 metros cuadrados.

En la misma, se encuentran espacios que serán compartidos con el Anexo de Educación Rural y los cuales fueron construidos en base a necesidades planteadas.

Contará con diferentes sectores, entre los cuales está el administrativo con dos accesos principales, dos hall, dirección, secretaría y sanitarios para maestros.

Otro de los espacios es el pedagógico, en donde se encontrarán nueve aulas, sala de informática y biblioteca, laboratorio, dos sanitarios para alumnos, otros dos para alumnas y otros con equipamiento especial.

En el sector de servicio se encontrará SUM, comedor, cocina, despensa, galerías, depósitos, parillas, cisterna de 30 mil litros y tanque de reserva de 10 mil litros, patio de formación, mástil y cerramiento perimetral.

El último sector es el polideportivo, en el cual se encontrará un polideportivo cubierto, depósito de material deportivo, escenario, sala de audio y vestidor.

Mientras que el JIN N° 45 cuenta con una superficie cubierta de 85 metros cuadrados con dos aulas, cocina, galería, depósito, sanitarios, patio de formación, mástil, juego para niños, cisterna de mil litros y tanque de reserva de 500 litros y predio cerrado.

Delegado

El profesor Carlos Fiore, delegado zonal del Departamento Pilcomayo, valoró que “ante el abandono nacional y las distintas medidas tomadas por la gestión libertaria, eliminando derechos educativos adquiridos”, en Formosa “tenemos un Gobernador que se ha puesto la 10 y sigue luchando y peleando por la familia docente”.

“Todos los que formamos parte de esa comunidad educativa estamos muy contentos y muy ansiosos porque seguimos el paso a paso en la construcción de estas majestuosas obras que el señor Gobernador nos va a estar entregando el día martes”, subrayó.

Y significó: “Como familia docente nos pone felices poder ser partícipes activos de este momento tan especial, que será histórico para el Departamento y para la zona en específico”.

El gobernador Insfrán inaugurará una serie de obras educativas y deportivas en Clorinda

El gobernador Insfrán inaugurará una serie de obras educativas y deportivas en Clorinda

“Es un hito muy importante”, dijo ayer el ministro de Cultura y Educación, Julio Araoz, quien estuvo con su equipo técnico en la segunda ciudad, ultimando detalles para los actos del jueves

El gobernador Insfrán inaugurará una serie de obras educativas y deportivas  en Clorinda - Diario La Mañana

El gobernador Gildo Insfrán inaugurará este jueves diversas obras de índole educativa y deportiva en la ciudad de Clorinda. En esta jornada el primer mandatario provincial llegará a un número de 1.510 nuevos establecimientos educativos habilitados en su gestión.

En principio, el mandatario habilitará el nuevo edificio de EJI N°18, sito en la intersección de las avenidas Eva Perón y Floro Bogado donde, además, a las 7.45 hs habrá un acto inaugural.

 

Luego, cerca de las 9:15 horas, se trasladará hasta el barrio Juan José Bogarín (ex 300 viviendas), donde dejará inaugurado el Playón Deportivo Municipal “Libertad, Igualdad e Independencia”, ubicado en las calles Chacabuco e Independencia, donde será el descubrimiento de placa y corte de cintas.

Siguiendo con la agenda, alrededor de las 10 horas, Insfrán encabezará el acto inaugural del nuevo edificio de la EPEP N°302 “Almirante Guillermo Brown”, cuya ubicación es en el cruce de las calles Félix Castaño y Misioneros Franciscanos.

Por último, a las 11:15 horas, será el turno de la habilitación del Playón Deportivo Municipal “Porteño Norte”, sito en la calle Mamerto Gómez, al lado de la EPEP N°302, donde habrá corte de cintas, descubrimiento de placas y recorrido de las instalaciones.

Hito histórico

Al respecto, el ministro de Cultura y Educación, Julio Araoz, quien estuvo con su equipo técnico en Clorinda, ultimando detalles para estas inauguraciones, sostuvo que “es un hito muy importante”, no solo para la historia de esta ciudad, “sino para todo lo que tiene que ver con la consolidación del sistema educativo de calidad”.

“Ese fue el gran desafío que nos pusiera oportunamente nuestro Gobernador y que, una vez que corte las cintas de este establecimiento, llegará a un número de 1510 nuevos establecimientos educativos”, resaltó.

Dijo que “es algo que distingue en el contexto nacional, pero fundamentalmente es una demostración cabal de las cosas que vamos a hacer, para la escuela pública y gratuita”.

Son 1510 obras educativas

En cuanto al detalle del nuevo edificio de la EPEP N°302 “Almirante Guillermo Brown», cuenta con una superficie construida de 2655 metros cuadrados; y una superficie intervenida de 3263 metros cuadrados.

Asimismo, está compuesto por un sector administrativo con dirección, Vicedirección, secretaría administrativa, sala docente, kitchenette y sanitarios; un sector pedagógico y apoyo con sala de biblioteca y computación, nueve aulas comunes y un escenario cubierto con camarín y sala de sonido.

Por su parte, en el sector de servicio hay dos núcleos sanitarios para alumnos, cantina, depósito, SUM, cocina, despensa, sanitario, depósito; y el sector polideportivo está compuesto por el polideportivo cubierto con escenario y sala de sonido y vestuarios.

Por otro lado, incluye provisión de matafuegos contra incendio e instalación contra incendio; la colocación de cerco perimetral y rejas en el perímetro del terreno; construcción de vereda pública e iluminación en placita de niños, cisterna con capacidad de 50 mil litros, torre tanque con capacidad de 10 mil litros; parquización e iluminación exterior.

El EJI N° 18 del barrio 1° de mayo, cuenta con hall y galerías de circulación, cuatro salas con sanitarios para niñas y niños, espacio de guardado, rincón de muñecas, rincón de lectura y juegos, expansión cada una.

Un área administrativa con sala de docentes, dirección, administración, sanitario y office para docentes; un taller biblioteca con espacio de guardado de material didáctico; un SUM con cocina, despensa y deposito en general; y sanitarios niños y sanitarios adultos.

También la construcción incluyó un patio de formación, sector de juegos infantiles, un patio de servicio con cisterna y tanque de reserva, sector limpieza con depósito, cerco perimetral completo con vereda, alcantarillas para acceso peatonal y vehicular, mobiliario completo, provisión contra incendio, cartelería y señalética y parquización.

Polideportivos

 

En tanto que las obras del Playón Deportivo Municipal “Libertad, Igualdad e Independencia” en el barrio ex 300 viviendas y del que está ubicado en el barrio Porteño Norte, son semi cubiertos y cuentan con demarcación de campo de juego y equipamiento, pórtico de acceso, baños bajo tribuna, cerramiento de seguridad e iluminación.

Insfrán inaugurará este jueves un nuevo edificio escolar en Pirané

Insfrán inaugurará este jueves un nuevo edificio escolar en Pirané

Se trata de la refacción y ampliación de la EPEP N° 158 “Sargento Cabral”. Será la obra educativa N° 1.508 de su gestión

Insfrán inaugurará este jueves un nuevo edificio escolar en Pirané - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Este jueves, a partir de las 7.45, en Pirané, el gobernador Gildo Insfrán inaugurará la obra educativa número 1.508 de su gestión, motivo por el cual funcionarios del ámbito educativo y de obras públicas visitaron, recorrieron y supervisaron el nuevo edificio.

Se trata de la obra de refacción y ampliación de la EPEP N° 158 “Sargento Cabral”, que se ubica en la manzana que está entre las avenidas 9 de Julio, Carlos Pellegrini y las calles San Martín y Avellaneda; y que formó parte del Plan Quinquenal del expresidente Juan Domingo Perón, donde, además, funcionará la sede de la Delegación Zonal de Pirané.

En ese marco, la intendenta local, Yéssica Palacios, valoró el edificio educativo, calificándolo como “históricamente importante para los piranenses”, además de asegurar que “hay mucha expectativa por parte de la comunidad” por su inminente inauguración.

“La verdad es que están todos muy contentos, porque se ve que es una escuela soñada, un edificio hermoso como el gobernador Gildo Insfrán nos tiene acostumbrado”, acentuó.

“Quiero agradecer al Gobernador, porque en estos tiempos tan difíciles a nivel nacional, que en Formosa la realidad sea otra es debido a la decisión firme de nuestro conductor, de defender a los formoseños”, realzó.

Asimismo, resaltó que al ser una Escuela del Plan Quinquenal respetaron su estructura original, “pero, buscando a su vez la impronta de lo que los niños necesitan, como el área tecnológica, de la misma forma que tienen todas las escuelas a lo largo y ancho de la provincia”.

Detalles de la obra

La inspectora de Obras Públicas, arquitecta Alejandra Anabel Mora, brindó detalles acerca de esta obra que abarca una superficie cubierta de 2.870 metros cuadrados, de los cuales 730 fueron refaccionados y 2.140 ampliados, dispuestas en un predio de 7.543 metros cuadrados.

El sector refaccionado cuenta con un área administrativa de la Dirección, Vicedirección y Secretaría; un área pedagógica con cuatro aulas, un centro de recursos pedagógicos con biblioteca y mapoteca y una sala de informática; y un área de servicios con un grupo de sanitarios para alumnos, galerías, hall de acceso y cisterna con T.R. elevado.

Por otro lado, el sector ampliado está compuesto por un área pedagógica con ocho aulas, un laboratorio de ciencias y una sala de maestros con sanitarios; un área de servicios con polideportivo cubierto y vestuarios, grupos de sanitarios para alumnos, dos sanitarios adaptados, SUM, cocina, despensa, depósito, mástil, galerías y vereda municipal.

Además, la obra incluye provisión de matafuegos Tipo ABC contra incendio, cocina, heladera, freezer, cartelería y señalética, parquización e iluminación exterior y muro perimetral.

Axel Kicillof inaugura las sesiones de la Legislatura bonaerense

Axel Kicillof inaugura las sesiones de la Legislatura bonaerense

El gobernador bonaerense presidira este miércoles la Asamblea Legislativa a las 17. También presentará una denuncia penal contra Milei por la amenaza de intervenir la provincia.

Axel Kicillof presidirá este miércoles la Asamblea Legislativa bonaerense.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof abrirá este miércoles, a las 17, un nuevo período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense.

En medio del choque con la administración nacional sobre la inseguridad, el mandatario bonaerense encabezará la Asamblea el mismo día en que concretará la denuncia penal contra el Presidente por “la posible comisión de delitos contra el orden constitucional» por haber manifestado su intención de intervenir el Estado provincial.

Fuentes provinciales indicaron que, durante su exposición, Kicillof llamará a “defender a la democracia», a sus instituciones y a la Constitución nacional frente al peligro que representa el autoritarismo de Milei.

El gobernador hará un pronunciamiento a favor del federalismo y volverá a exigirle al Gobierno nacional la devolución de los recursos que le fueron recortados a Buenos Aires al inicio de la gestión.

Calendario electoral

Además, no se descarta que Kicillof pueda anunciar cambios en el calendario electoral, y en caso afirmativo si enviará a la Legislatura un proyecto de desdoblamiento para adelantar las elecciones de la provincia.

Por otra parte, los sectores políticos que acompañan al gobernador en la interna, llevarán militantes a La Plata para respaldar a Kicillof en la Asamblea Legislativa.

Los intendentes de La Matanza, Fernando Espinoza; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Ensenada, Mario Secco; de La Plata, Julio Alak,; de Berisso, Fabián Cagliardi y de Almirante Brown, Mariano Cascallares; se sumarán a la movilización, y también estarán presentes las organizaciones políticas que se referencian en Kicillof como “La Patria es el Otro”, «Patria y Futuro» y “Kilómetro Cero”, que firmaron el acta fundacional del Movimiento Derecho al Futuro, el flamante frente que dio nacimiento al “kicillofismo” como corriente interna del peronismo.