Etiqueta: inaugura

El Gobernador inaugurará escuelas este martes en la localidad de Lucero Cué

El Gobernador inaugurará escuelas este martes en la localidad de Lucero Cué

El acto se realizará a las 7.45, para habilitar la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 183 “Francisco Narciso Laprida”, el Jardín de Infantes Nucleado N° 45 “Lunita Mimosa” y el Ciclo Básico Secundario

El Gobernador inaugurará escuelas este martes en la localidad de Lucero Cué  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.a
Este martes, a las 7.45 horas, el gobernador de Formosa, el doctor Gildo Insfrán, inaugurará nuevas obras educativas en la localidad de Lucero Cué, jurisdicción de Laguna Naineck (ruta nacional N° 86 – Kilómetro 1323).

Se tratan de la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 183 “Francisco Narciso Laprida”, el Jardín de Infantes Nucleado N° 45 “Lunita Mimosa” y el Ciclo Básico Secundario.

La instalación educativa de Nivel Primario cuenta con una superficie total de terreno trabajado de seis mil metros cuadrados, teniendo una intervención cubierta construida de 1.780 metros cuadrados.

En la misma, se encuentran espacios que serán compartidos con el Anexo de Educación Rural y los cuales fueron construidos en base a necesidades planteadas.

Contará con diferentes sectores, entre los cuales está el administrativo con dos accesos principales, dos hall, dirección, secretaría y sanitarios para maestros.

Otro de los espacios es el pedagógico, en donde se encontrarán nueve aulas, sala de informática y biblioteca, laboratorio, dos sanitarios para alumnos, otros dos para alumnas y otros con equipamiento especial.

En el sector de servicio se encontrará SUM, comedor, cocina, despensa, galerías, depósitos, parillas, cisterna de 30 mil litros y tanque de reserva de 10 mil litros, patio de formación, mástil y cerramiento perimetral.

El último sector es el polideportivo, en el cual se encontrará un polideportivo cubierto, depósito de material deportivo, escenario, sala de audio y vestidor.

Mientras que el JIN N° 45 cuenta con una superficie cubierta de 85 metros cuadrados con dos aulas, cocina, galería, depósito, sanitarios, patio de formación, mástil, juego para niños, cisterna de mil litros y tanque de reserva de 500 litros y predio cerrado.

Delegado

El profesor Carlos Fiore, delegado zonal del Departamento Pilcomayo, valoró que “ante el abandono nacional y las distintas medidas tomadas por la gestión libertaria, eliminando derechos educativos adquiridos”, en Formosa “tenemos un Gobernador que se ha puesto la 10 y sigue luchando y peleando por la familia docente”.

“Todos los que formamos parte de esa comunidad educativa estamos muy contentos y muy ansiosos porque seguimos el paso a paso en la construcción de estas majestuosas obras que el señor Gobernador nos va a estar entregando el día martes”, subrayó.

Y significó: “Como familia docente nos pone felices poder ser partícipes activos de este momento tan especial, que será histórico para el Departamento y para la zona en específico”.

El gobernador Insfrán inaugurará una serie de obras educativas y deportivas en Clorinda

El gobernador Insfrán inaugurará una serie de obras educativas y deportivas en Clorinda

“Es un hito muy importante”, dijo ayer el ministro de Cultura y Educación, Julio Araoz, quien estuvo con su equipo técnico en la segunda ciudad, ultimando detalles para los actos del jueves

El gobernador Insfrán inaugurará una serie de obras educativas y deportivas  en Clorinda - Diario La Mañana

El gobernador Gildo Insfrán inaugurará este jueves diversas obras de índole educativa y deportiva en la ciudad de Clorinda. En esta jornada el primer mandatario provincial llegará a un número de 1.510 nuevos establecimientos educativos habilitados en su gestión.

En principio, el mandatario habilitará el nuevo edificio de EJI N°18, sito en la intersección de las avenidas Eva Perón y Floro Bogado donde, además, a las 7.45 hs habrá un acto inaugural.

 

Luego, cerca de las 9:15 horas, se trasladará hasta el barrio Juan José Bogarín (ex 300 viviendas), donde dejará inaugurado el Playón Deportivo Municipal “Libertad, Igualdad e Independencia”, ubicado en las calles Chacabuco e Independencia, donde será el descubrimiento de placa y corte de cintas.

Siguiendo con la agenda, alrededor de las 10 horas, Insfrán encabezará el acto inaugural del nuevo edificio de la EPEP N°302 “Almirante Guillermo Brown”, cuya ubicación es en el cruce de las calles Félix Castaño y Misioneros Franciscanos.

Por último, a las 11:15 horas, será el turno de la habilitación del Playón Deportivo Municipal “Porteño Norte”, sito en la calle Mamerto Gómez, al lado de la EPEP N°302, donde habrá corte de cintas, descubrimiento de placas y recorrido de las instalaciones.

Hito histórico

Al respecto, el ministro de Cultura y Educación, Julio Araoz, quien estuvo con su equipo técnico en Clorinda, ultimando detalles para estas inauguraciones, sostuvo que “es un hito muy importante”, no solo para la historia de esta ciudad, “sino para todo lo que tiene que ver con la consolidación del sistema educativo de calidad”.

“Ese fue el gran desafío que nos pusiera oportunamente nuestro Gobernador y que, una vez que corte las cintas de este establecimiento, llegará a un número de 1510 nuevos establecimientos educativos”, resaltó.

Dijo que “es algo que distingue en el contexto nacional, pero fundamentalmente es una demostración cabal de las cosas que vamos a hacer, para la escuela pública y gratuita”.

Son 1510 obras educativas

En cuanto al detalle del nuevo edificio de la EPEP N°302 “Almirante Guillermo Brown», cuenta con una superficie construida de 2655 metros cuadrados; y una superficie intervenida de 3263 metros cuadrados.

Asimismo, está compuesto por un sector administrativo con dirección, Vicedirección, secretaría administrativa, sala docente, kitchenette y sanitarios; un sector pedagógico y apoyo con sala de biblioteca y computación, nueve aulas comunes y un escenario cubierto con camarín y sala de sonido.

Por su parte, en el sector de servicio hay dos núcleos sanitarios para alumnos, cantina, depósito, SUM, cocina, despensa, sanitario, depósito; y el sector polideportivo está compuesto por el polideportivo cubierto con escenario y sala de sonido y vestuarios.

Por otro lado, incluye provisión de matafuegos contra incendio e instalación contra incendio; la colocación de cerco perimetral y rejas en el perímetro del terreno; construcción de vereda pública e iluminación en placita de niños, cisterna con capacidad de 50 mil litros, torre tanque con capacidad de 10 mil litros; parquización e iluminación exterior.

El EJI N° 18 del barrio 1° de mayo, cuenta con hall y galerías de circulación, cuatro salas con sanitarios para niñas y niños, espacio de guardado, rincón de muñecas, rincón de lectura y juegos, expansión cada una.

Un área administrativa con sala de docentes, dirección, administración, sanitario y office para docentes; un taller biblioteca con espacio de guardado de material didáctico; un SUM con cocina, despensa y deposito en general; y sanitarios niños y sanitarios adultos.

También la construcción incluyó un patio de formación, sector de juegos infantiles, un patio de servicio con cisterna y tanque de reserva, sector limpieza con depósito, cerco perimetral completo con vereda, alcantarillas para acceso peatonal y vehicular, mobiliario completo, provisión contra incendio, cartelería y señalética y parquización.

Polideportivos

 

En tanto que las obras del Playón Deportivo Municipal “Libertad, Igualdad e Independencia” en el barrio ex 300 viviendas y del que está ubicado en el barrio Porteño Norte, son semi cubiertos y cuentan con demarcación de campo de juego y equipamiento, pórtico de acceso, baños bajo tribuna, cerramiento de seguridad e iluminación.

Insfrán inaugurará este jueves un nuevo edificio escolar en Pirané

Insfrán inaugurará este jueves un nuevo edificio escolar en Pirané

Se trata de la refacción y ampliación de la EPEP N° 158 “Sargento Cabral”. Será la obra educativa N° 1.508 de su gestión

Insfrán inaugurará este jueves un nuevo edificio escolar en Pirané - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Este jueves, a partir de las 7.45, en Pirané, el gobernador Gildo Insfrán inaugurará la obra educativa número 1.508 de su gestión, motivo por el cual funcionarios del ámbito educativo y de obras públicas visitaron, recorrieron y supervisaron el nuevo edificio.

Se trata de la obra de refacción y ampliación de la EPEP N° 158 “Sargento Cabral”, que se ubica en la manzana que está entre las avenidas 9 de Julio, Carlos Pellegrini y las calles San Martín y Avellaneda; y que formó parte del Plan Quinquenal del expresidente Juan Domingo Perón, donde, además, funcionará la sede de la Delegación Zonal de Pirané.

En ese marco, la intendenta local, Yéssica Palacios, valoró el edificio educativo, calificándolo como “históricamente importante para los piranenses”, además de asegurar que “hay mucha expectativa por parte de la comunidad” por su inminente inauguración.

“La verdad es que están todos muy contentos, porque se ve que es una escuela soñada, un edificio hermoso como el gobernador Gildo Insfrán nos tiene acostumbrado”, acentuó.

“Quiero agradecer al Gobernador, porque en estos tiempos tan difíciles a nivel nacional, que en Formosa la realidad sea otra es debido a la decisión firme de nuestro conductor, de defender a los formoseños”, realzó.

Asimismo, resaltó que al ser una Escuela del Plan Quinquenal respetaron su estructura original, “pero, buscando a su vez la impronta de lo que los niños necesitan, como el área tecnológica, de la misma forma que tienen todas las escuelas a lo largo y ancho de la provincia”.

Detalles de la obra

La inspectora de Obras Públicas, arquitecta Alejandra Anabel Mora, brindó detalles acerca de esta obra que abarca una superficie cubierta de 2.870 metros cuadrados, de los cuales 730 fueron refaccionados y 2.140 ampliados, dispuestas en un predio de 7.543 metros cuadrados.

El sector refaccionado cuenta con un área administrativa de la Dirección, Vicedirección y Secretaría; un área pedagógica con cuatro aulas, un centro de recursos pedagógicos con biblioteca y mapoteca y una sala de informática; y un área de servicios con un grupo de sanitarios para alumnos, galerías, hall de acceso y cisterna con T.R. elevado.

Por otro lado, el sector ampliado está compuesto por un área pedagógica con ocho aulas, un laboratorio de ciencias y una sala de maestros con sanitarios; un área de servicios con polideportivo cubierto y vestuarios, grupos de sanitarios para alumnos, dos sanitarios adaptados, SUM, cocina, despensa, depósito, mástil, galerías y vereda municipal.

Además, la obra incluye provisión de matafuegos Tipo ABC contra incendio, cocina, heladera, freezer, cartelería y señalética, parquización e iluminación exterior y muro perimetral.

Axel Kicillof inaugura las sesiones de la Legislatura bonaerense

Axel Kicillof inaugura las sesiones de la Legislatura bonaerense

El gobernador bonaerense presidira este miércoles la Asamblea Legislativa a las 17. También presentará una denuncia penal contra Milei por la amenaza de intervenir la provincia.

Axel Kicillof presidirá este miércoles la Asamblea Legislativa bonaerense.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof abrirá este miércoles, a las 17, un nuevo período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense.

En medio del choque con la administración nacional sobre la inseguridad, el mandatario bonaerense encabezará la Asamblea el mismo día en que concretará la denuncia penal contra el Presidente por “la posible comisión de delitos contra el orden constitucional» por haber manifestado su intención de intervenir el Estado provincial.

Fuentes provinciales indicaron que, durante su exposición, Kicillof llamará a “defender a la democracia», a sus instituciones y a la Constitución nacional frente al peligro que representa el autoritarismo de Milei.

El gobernador hará un pronunciamiento a favor del federalismo y volverá a exigirle al Gobierno nacional la devolución de los recursos que le fueron recortados a Buenos Aires al inicio de la gestión.

Calendario electoral

Además, no se descarta que Kicillof pueda anunciar cambios en el calendario electoral, y en caso afirmativo si enviará a la Legislatura un proyecto de desdoblamiento para adelantar las elecciones de la provincia.

Por otra parte, los sectores políticos que acompañan al gobernador en la interna, llevarán militantes a La Plata para respaldar a Kicillof en la Asamblea Legislativa.

Los intendentes de La Matanza, Fernando Espinoza; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Ensenada, Mario Secco; de La Plata, Julio Alak,; de Berisso, Fabián Cagliardi y de Almirante Brown, Mariano Cascallares; se sumarán a la movilización, y también estarán presentes las organizaciones políticas que se referencian en Kicillof como “La Patria es el Otro”, «Patria y Futuro» y “Kilómetro Cero”, que firmaron el acta fundacional del Movimiento Derecho al Futuro, el flamante frente que dio nacimiento al “kicillofismo” como corriente interna del peronismo.

 

Insfrán inaugurará nuevas obras educativas en el inicio de clases

Insfrán inaugurará nuevas obras educativas en el inicio de clases

En el marco del inicio del ciclo lectivo 2025 en la provincia, este miércoles 5 de marzo, desde las 7.45 horas, el gobernador Gildo Insfrán encabezará la inauguración de nuevos edificios educativos en la colonia Los Matacos del Departamento Pirané.

Insfrán inaugurará nuevas obras educativas en el inicio de clases - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Se trata de la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 247 y el Jardín de Infantes Nucleado N° 26, dos imponentes edificios que cuentan con las comodidades y el equipamiento necesario para garantizar el desarrollo pedagógico de los estudiantes de la zona.

Respecto a los detalles de la construcción, en el caso de la EPEP N° 247 – anexo de Educación Rural Matacos, cuenta con cuatro aulas, una cocina, despensa y fogón.

También sala de docentes, secretaría, dirección, vicedirección, aula multipropósito y otra de informática. Además de los sanitarios para niños, niñas, uno adaptado, el de docentes y el del personal de cocina.

Los espacios comunes son hall de entrada, galerías cubiertas, patio de formación descubierto, salón de usos múltiples y un polideportivo.

Por su parte, el JIN N° 26 tiene una salita, cocina, depósito, dirección y sanitarios para niños, niñas y de docentes; con espacios comunes como galería cubierta y patio de formación descubierto.

Todos los espacios cuentan con iluminación completa, sanitarios de primera calidad y cada aula, salas de docentes y dirección poseen sistema de refrigeración, con equipos splits individuales.

Fuerte respaldo al gobernador Axel Kicillof

El gobernador Gildo Insfrán aseguró que el pedido de renuncia que realizó el presidente Javier Milei al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicilloff, “ataca a los fundamentos más básicos de nuestra democracia y socava los principios federales que dieron origen a nuestra Patria”.

El primer mandatario formoseño consideró que “no existe democracia ni República Argentina si no hay un respeto irrestricto a la voluntad popular y a la autonomía de las provincias”.

En este sentido, esclareció que “la legitimidad de un Presidente es la misma que la de un Gobernador: nacen del voto soberano del pueblo”.

Frente a los dichos del presidente Milei contra el gobernador bonaerense, Insfrán reclamó: “Exigimos madurez política, respeto institucional y humildad como servidores públicos. El interés general del pueblo argentino está por encima de cualquier egoísmo o interés personal”.

Insfrán inaugurará este sábado el 52° período de sesiones de la Legislatura provincial

Insfrán inaugurará este sábado el 52° período de sesiones de la Legislatura provincial

El Gobernador dará su mensaje con la rendición de cuentas del ejercicio del año pasado y anticipará los puntos de su gestión para este 2025

Insfrán inaugurará este sábado el 52° período de sesiones de la Legislatura  provincial - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
El vicegobernador de la provincia y presidente nato de la Honorable Legislatura de Formosa, el doctor Eber Solís, convocó la sesión especial de Asamblea Legislativa del quincuagésimo segundo período de sesiones, que se realizará este sábado, 1º de marzo.

Será a las 9 horas, en el recinto deliberativo “Don Emilio Tomás” de la mencionada Cámara, situada en la calle José María Uriburu 241 de la ciudad capital.

 

Mensaje

En ese marco, el gobernador de la provincia de Formosa, doctor Gildo Insfrán, pronunciará su mensaje al pueblo formoseño, establecido en el artículo 106 y en el inciso 7º del artículo 142 de la Constitución provincial.

Insfrán inaugurará el nuevo Parque Acuático este viernes 27

Insfrán inaugurará el nuevo Parque Acuático este viernes 27

El próximo viernes 27 a las 17.45 horas, el gobernador, Gildo Insfrán, inaugurará el nuevo Parque Acuático “Miguel Ángel ‘Negro’ Medina”, ubicado en la localidad de Las Lomitas, en el Departamento Patiño.

Gildo Insfrán inaugurará este viernes 27 el nuevo parque acuático de Las  Lomitas - NoticiasFormosa

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Este nuevo espacio, que el Gobierno provincial pone a disposición de los lomitenses con el fin del disfrute familiar durante esta época de altas temperaturas, se encuentra emplazado en un predio municipal de 110 metros de ancho por 140 metros de largo, abarcando una superficie de 15.400 metros cuadrados.

La misma cuenta con una entrada peatonal principal y otra vehicular, sobre la calle 9 de Julio. Además, tiene dos accesos secundarios a modo de escapes de emergencias y servicios por la extensión del predio.

Los espacios funcionales que presenta son pileta de mayor tamaño y profundidad para adolescentes y personas mayores; dos piletas de menor dimensión para niños menores y pérgolas metálicas resistentes a la intemperie, cubiertas con lonas para brindar sombra bajo estos espacios.

También un espacio destinado a revisión médica con una extensión semicubierta; locales de depósito y de bombas de las piletas.

 

A su vez, canchas de vóley de playa con suelo contenido de arena; juegos acuáticos y toboganes para niños; sendas de circulación y espacios verdes de esparcimiento.

Asimismo, integrando y complementando, hay sectores de servicios, como la casilla de acceso y control; vestuarios; sanitarios para damas, caballeros y uno adaptado para discapacitados; duchas; grifos de servicio; sala de bombas, tanques de bombeos y elevados; equipamientos; señalética; parquizado y torres de iluminación con reflectores y lámparas LED en zonas internas.

Insfrán dejará habilitado este domingo el sistema lumínico “Formosa Brilla”

Insfrán dejará habilitado este domingo el sistema lumínico “Formosa Brilla”

El gobernador Gildo Insfrán dejará habilitado este domingo, a las 19.30 horas, en la Plaza de las Banderas del Paseo Costanero de la ciudad, el sistema lumínico “Formosa Brilla”, como parte de la propuesta de celebración de las fiestas de la Navidad y el Año Nuevo.

Insfrán dejará habilitado este domingo el sistema lumínico “Formosa Brilla”  - Diario La Mañana

 

 

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El evento se podrá ver en vivo a través de la transmisión de la Red de Medios de Comunicación Audiovisual.

Sobre los detalles previos, el subsecretario de Defensa al Consumidor, arquitecto Edgar Pérez, explicó que “todo el Paseo Costanero Vuelta Fermosa cuenta con la ornamentación de luces y es por ello que cuando empieza a caer la noche, las luces se encienden, para que brillen y luzcan más”.

Además, recordó que “dentro del paseo se encuentra el árbol navideño, que tiene más de 30 metros de altura, con todas las guirnaldas de luces LED, más el pesebre hiperrealista, el cual posee unas 150 figuras de tamaño real para recrear el nacimiento de Jesús en Belén”.

En este sentido, agregó que la avenida 25 de Mayo “también cuenta con una iluminación particular, son ocho cuadras en donde hasta se ornamentan los árboles, teniendo todos los años un toque distinto”.

“Es un atractivo turístico que también se encenderá este 8 de diciembre y se extenderá hasta principios de febrero para que las visitas puedan disfrutarlo, y a la vez, para que ‘Formosa Brilla’ continúe siendo un atractivo”, señaló.

Trabajos

Por otra parte, Victoria Fleitas, del Grupo Meraki, comentó que los trabajos en el pesebre hiperrealista consistieron en “la restauración de las piezas y los elementos de la obra del artista Fernando Pugliese”.

Indicó que “unas 15 personas del Grupo Meraki estuvieron a cargo de los últimos detalles, entre los cuales se encuentran artesanos, herreros, carpinteros, artistas plásticos, profesores de Arte y algunos auxiliares”.

Aclaró que si bien dicho trabajo “lo hacemos durante el año, en esta fecha es más minucioso y por ello tardamos más o menos un mes en hacer toda la restauración, porque las piezas, al estar todo el año a la intemperie, expuestas al sol, al agua, la lluvia y los vientos, se van estropeando”.

“Para nosotros es un verdadero honor que todos los años estemos a cargo de restaurar una de las obras más importantes de este artista, que se encuentra en Formosa”, concluyó.

Insfrán inaugurará un sistema de alumbrado público en Fortín Soledad

Insfrán inaugurará un sistema de alumbrado público en Fortín Soledad

Se extiende sobre la avenida principal de la localidad. Así, quedará materializado el anuncio que hiciera cuando visitó esa población en julio del año pasado

El gobernador Insfrán inaugurará sistema de alumbrado público en Fortín  Soledad – Agenfor

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Este viernes, a las 17.30 horas, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, presidirá el acto de inauguración del sistema lumínico sobre la avenida principal de la localidad de Fortín Soledad, ubicada a unos 360 kilómetros de la capital de la provincia.

De esta manera, quedará materializado el anuncio que hiciera cuando visitó esa población, en julio del año pasado.

En esa ocasión, en el marco de una recorrida que encabezó por el oeste provincial, donde inauguró obras de infraestructura, efectuó importantes anuncios y se reunió con pobladores, el doctor Insfrán se trasladó hasta Fortín La Soledad, donde en la EPEP N° 106 mantuvo un encuentro en el que, entre diversas cuestiones, puso de resalto que al contar con una de las Siete Maravillas Naturales de Argentina, como es el caso del Bañado La Estrella, hay emprendedores que comercializan allí, se reciben muchas visitas de personas que vienen de otros lugares y valoran mucho lo que ven.

Por esa razón es que “se necesita ir dotando de ciertas infraestructuras más a este lugar”, anunciando entonces que se iba a iluminar toda la avenida central. “Soledad va a ser una linda ciudad, coqueta”, remarcó el Gobernador en ese entonces.

Y destacó que ello favorecerá a los emprendedores que reciben a los turistas, “a quienes también vamos a ayudar para que vayan mejorando cada vez más sus posibilidades y capacidades para tener su trabajo más cómodo”, significó.

 

Detalles de los trabajos

Según detalles brindados desde la empresa REFSA Energía, la obra de “construcción del sistema de alumbrado público sobre la avenida principal de la localidad de Fortín Soledad” se trata de una avenida doble, con 58 columnas metálicas de alumbrado, de una altura de ocho metros con brazo recto, igual cantidad de lámparas Led y unos 1.950 metros de tendido, tensado y amarre de línea de baja tensión con conductor.

También, se realizó la construcción de SETA de 25 KVA, juego de aisladores MN3 y todos los elementos de protección y maniobra, puesta a tierra de las columnas, al igual que el armado y montaje del tablero de comando y medición del alumbrado público.

Insfrán inaugurará este lunes el edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPLaB

Insfrán inaugurará este lunes el edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPLaB

Este lunes 29 de abril, desde las 8.15 horas, el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, encabezará la inauguración del nuevo edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB), ubicado en la calle Esteban Florentín y San Martín de esa localidad.

Insfrán inaugurará este lunes el edificio de la Facultad de Ciencias de la  Salud de la UPLaB - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

La nueva estructura edilicia, según información brindada por la Unidad Central de Administración de Programas (UCAP), del Ministerio de Planificación, Inversión, Obras y Servicios Públicos, está conformada por el sector de administración, sector académico y los espacios exteriores.

El área administrativa cuenta con el hall de acceso, una sala de alumnado, una sala de profesores, un cuarto técnico, dos oficinas administrativas, la oficina del director, la sala de tutoría, los sanitarios de hombres y mujeres, y office con amoblamiento completo.

Por su parte, el sector académico está constituido por el hall de acceso, un laboratorio de microscopía, un laboratorio de anatomía virtual, un laboratorio de simulación, un aula magna con capacidad para 160 estudiantes, ocho aulas con capacidad para 330 personas, una biblioteca, tres depósitos, una cafetería con expansión exterior y dos sanitarios completos para hombres y mujeres con amoblamiento.

Por último, los espacios exteriores consisten en patios interiores con equipamiento, parquizado y forestación de exteriores, cerco perimetral y vereda, estacionamiento exclusivo y pavimento con iluminación.

“Un lujo”

Por su parte, el intendente de Laguna Blanca, Ricardo Lemos, se refirió a la próxima inauguración del edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Provincial ubicada en esa localidad, que será encabezada este lunes 29 por el gobernador Gildo Insfrán.

“Después de tantas pálidas desde el Gobierno nacional enfocado en desfinanciar a las Universidades, en Formosa la realidad es otra gracias a la conducción política del gobernador Gildo Insfrán que permite que este día lunes tengamos la oportunidad de cumplir un sueño”, señaló el jefe comunal lagunense.

Recordó Lemos que este edificio se construyó en lo que fue el hospital de la localidad, y a pocos metros del actual Hospital Distrital. “Se techó, se remodeló, se hizo una infraestructura nueva, con salones, buena capacidad, aireación, laboratorios. Es un lujo que tenemos de esta posibilidad de poder contar lo que es la Universidad Provincial”, detalló.

Al realizar un recorrido histórico de esta institución, memoró que en el año 2009 se creó el Instituto Universitario Formoseño, y desde el año 2023 adquirió el rango de Universidad Provincial, con una variada oferta académica.

Comentó también el impacto positivo que tuvo para la localidad esta institución, ya que la comunidad se sumó con ofertas de alojamiento, servicio de comedor y lavandería, para dar respuestas al estudiantado que cursa las distintas carreras.

Valoró, asimismo, que los jóvenes formoseños tengan esta oferta educativa en su propia tierra, dejando atrás la posibilidad de desarraigo que significa mudarse a otra provincia para continuar con los estudios universitarios, como tuvo que hacerlo personalmente.