Etiqueta: Indulto

Antes de irse de la Casa Blanca, Joe Biden indultó a varios funcionarios de su gobierno

Antes de irse de la Casa Blanca, Joe Biden indultó a varios funcionarios de su gobierno

En Estados Unidos es habitual que un presidente conceda clemencia al final de su mandato, pero esos actos suelen ofrecerse a personas que fueron condenados por delitos. El demócrata, en cambio, utilizó ese poder de la forma más amplia al indultar a quienes ni siquiera todavía fueron investigados.

Joe y Jill Biden

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Joe Biden, quien este lunes dejó de ser presidente de Estados Unidos ante la asunción de Donald Trump, aprovechó sus últimas horas en la Casa Blanca para indultar al doctor Anthony Fauci, al general retirado Mark Milley y a miembros del Comité de la Cámara de Representantes que investigaron el ataque del 6 de enero al Capitolio, en un uso extraordinario de los poderes de la presidencia para protegerse contra una posible “venganza” del gobierno entrante.

La decisión del demócrata llega después de que el republicano advirtiera sobre una lista de enemigos llena de aquellos que lo habían traicionado políticamente o tratado de responsabilizarlo por su intento de revertir la derrota electoral de 2020 y su papel en el asalto al Capitolio de Estados Unidos.

La concesión de estos indultos no debe interpretarse erróneamente como un reconocimiento de que alguna persona haya cometido algún delito, ni su aceptación debe interpretarse erróneamente como una admisión de culpabilidad por algún delito”, afirmó Biden en un comunicado. “Nuestra nación tiene una deuda de gratitud con estos servidores públicos por su incansable compromiso con nuestro país”.

Los indultos, anunciados a pocas horas de que Biden terminara su mandato, fueron objeto de un acalorado debate durante meses en los niveles más altos de la Casa Blanca. Es habitual que un presidente conceda clemencia al final de su mandato, pero esos actos de misericordia suelen ofrecerse a los estadounidenses que fueron condenados por delitos.

Biden, en cambio, utilizó ese poder de la forma más amplia al indultar a quienes ni siquiera todavía fueron investigados. La decisión sienta las bases para un uso todavía más expansivo de los indultos por parte de Trump y los futuros presidentes de Estados Unidos.

Si bien el año pasado la Corte Suprema de ese país dictaminó que los mandatarios gozan de amplia inmunidad frente a procesos judiciales por lo que podrían considerarse actos oficiales, los ayudantes y aliados no gozan de tal protección. Por lo que existe la preocupación de que futuros gobernantes puedan utilizar la promesa de un indulto general para alentar a sus aliados a tomar medidas a las que de otro modo podrían resistirse por temor a infringir la ley.

Trump, por ejemplo, prometió indultar rápidamente a muchos de los implicados en el violento y sangriento ataque del 6 de enero de 2021, en el que resultaron heridos unos 140 agentes de la ley. “Todos en este gran recinto estarán muy contentos con mi decisión”, declaró en un mitin el domingo.

No está claro si los indultados por Biden tendrán que solicitar el indulto o aceptar la oferta del hoy ya ex presidente. La aceptación podría ser vista como una admisión tácita de culpabilidad o de irregularidades, lo que valida años de ataques por parte de Trump y sus partidarios, a pesar de que los indultados no fueron acusados formalmente de ningún delito.

“Estas son circunstancias excepcionales y no puedo, en conciencia, no hacer nada”, expresó Biden, y agregó que “incluso cuando las personas no han hecho nada malo, y de hecho han hecho lo correcto, y finalmente serán exoneradas, el mero hecho de ser investigadas o procesadas puede dañar irreparablemente la reputación y las finanzas”.

Quiénes son los involucrados

Fauci fue director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de los Institutos Nacionales de Salud durante casi 40 años, incluso durante el mandato de Trump, y luego se desempeñó como asesor médico jefe de Biden hasta su jubilación en 2022.

Ayudó a coordinar la respuesta del país a la pandemia del Covid-19 y provocó la ira del magnate cuando se resistió a las nociones de salud pública no probadas del hoy presidente nuevamente presidente de Estados Unidos. Desde entonces, Fauci se convirtió en blanco de un intenso odio por parte de los fanáticos de derecha, que lo culpan por los mandatos de uso de mascarillas y otras políticas que, según creen, infringieron sus derechos, incluso cuando cientos de miles de personas estaban muriendo.

Milley, ex jefe del Estado Mayor Conjunto, calificó a Trump de fascista. Tras conocer la noticia, dijo que estaba agradecido a Biden por el indulto. “No deseo pasar el tiempo que me queda del Señor luchando contra aquellos que injustamente podrían buscar venganza por los desaires que percibo. No quiero que mi familia, mis amigos y aquellos con quienes serví sufran las distracciones, los gastos y la ansiedad resultantes” expresó.

Biden también extendió indultos a los miembros y al personal del comité del 6 de enero que investigó el ataque, así como a los oficiales del Capitolio de Estados Unidos y de la Policía Metropolitana de DC que testificaron ante el comité de la Cámara sobre sus experiencias ese día, invadidos por una turba furiosa y violenta de partidarios de Trump.

El comité pasó 18 meses investigando a Trump y la insurrección. Fue dirigido por el representante Bennie Thompson, demócrata por Mississippi, y la representante Liz Cheney, republicana por Wyoming que luego prometió votar por la demócrata Kamala Harris e hizo campaña con ella contra Trump.

El informe final del comité concluyó que Trump participó criminalmente en una “conspiración de varias partes” para anular los resultados legales de las elecciones presidenciales de 2020 y no actuó para impedir que sus partidarios atacaran el Capitolio.

 

Estados Unidos: el presidente Joe Biden indultó a su hijo Hunter

Estados Unidos: el presidente Joe Biden indultó a su hijo Hunter

El jefe de Estado había dicho que no indultaría a su hijo tras sus condenas por evasión fiscal y tenencia de armas de guerra.

El presidente de Estados Unidos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A menos de 50 días de dejar su cargo, el presidente de Estados UnidosJoe Bidenindultó este domingo a su hijo Hunter, que este año fue declarado culpable por delitos federales relacionados con tenencia de armas y evasión de impuestos.

La decisión fue informada oficialmente por medio de un comunicado divulgado este domingo por la Casa Blanca.

«Hoy firmé un indulto para mi hijo Hunter. Desde el día en que asumí el cargo, dije que no interferiría en la toma de decisiones del Departamento de Justicia, y mantuve mi palabra incluso cuando he visto a mi hijo siendo procesado de manera selectiva e injusta«, sostuvo Biden.

Y agregó que «Hunter fue tratado de manera diferente» a las personas que cometen delitos similares, el líder estadounidense aseguró que sus oponentes políticos en el Congreso «instigaron» a los cargos «para atacarle y oponerse a su elección».

Biden insistió que si «el acuerdo de culpabilidad cuidadosamente negociado, acordado por el Departamento de Justicia», no se hubiera desenmascarado en la sala del tribunal y se hubiera mantenido, «habría sido una resolución justa y razonable de los casos de Hunter«.

«Ninguna persona razonable que examine los hechos de los casos de Hunter puede llegar a otra conclusión que no sea que Hunter fue elegido sólo porque es mi hijo, y eso es un error. Se ha intentado quebrantar a Hunter, que lleva cinco años y medio sobrio, incluso frente a ataques implacables y un procesamiento selectivo. Al intentar quebrantar a Hunter, han intentado quebrantarme a mí, y no hay motivos para creer que se detendrán aquí. Ya es suficiente«,

«Esta es la verdad: creo en el sistema de justicia, pero mientras he luchado con esto, también creo que la política cruda ha infectado este proceso y ha conducido a un error judicial, y una vez que tomé esta decisión este fin de semana, no tenía sentido retrasarla más. Espero que los estadounidenses comprendan por qué un padre y un presidente llegaron a esta decisión», concluyó Biden.

Hunter se gastó el dinero de impuestos en «drogas y acompañantes»

Hunter Biden fue declarado culpable en junio de este año de tres cargos federales por delitos relacionados con posesión ilegal de armas. Según el fallo del jurado, mintió sobre no consumir drogas cuando tramitó la compra de un revólver. En este caso, se enfrentaría a hasta 25 años de prisión y una multa de hasta 250.000 de dólares.

En septiembre, el hijo del titular de la Casa Blanca se declaró culpable de nueve hechos de evasión fiscal en su contra. Fue acusado de no pagar al menos 1,4 millones de dólares en impuestos federales. El dinero se lo gastó «en drogas, acompañantes y novias, hoteles de lujo y propiedades de alquiler, coches exóticos, ropa y otros artículos de carácter personal, en resumen, todo menos sus impuestos», señala la acusación.

El hijo del presidente Biden había llegado previamente a un acuerdo con el Departamento de Justicia para declararse culpable, pero el acuerdo se vino abajo después de que un juez expresara escepticismo sobre algunos de los términos. Los abogados y fiscales no pudieron llegar a un acuerdo revisado, lo que llevó a la oficina del asesor especial David Weiss a acusar a Biden de los cargos de tenencia ilegal de armas en Delaware y de cargos impositivos ampliados en California.

«No le indultaré»

A mediados de junio, Joe Biden prometió no indultar a su hijo Hunter Biden. «Estoy satisfecho porque no voy a hacer nada: dije que acataría la decisión del jurado. Lo haré. Y no le indultaré«, aseguró, indicando a los periodistas que no anularía la pena de su hijo.

Sin embargo, el equipo legal del hijo del actual presidente señaló recientemente en un informe especial que la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales podría suponer una amenaza para Hunter Biden. «Con las elecciones ya decididas, la amenaza contra Hunter es real», reza el documento divulgado este 1 de diciembre.

«La perspectiva de que Trump se vengue de los fiscales del Consejo Especial si no adoptan una línea más dura contra Hunter sin duda ejerce una presión considerable sobre ellos para que no cejen en el empeño contra Hunter», señala el informe, agregando que el hijo de Biden está en la «lista de enemigos» del presidente electo.