Etiqueta: ingresó

Un niño de 7 años ingresó muerto al hospital; detuvieron a su padrastro, acusado de matarlo

Un niño de 7 años ingresó muerto al hospital; detuvieron a su padrastro, acusado de matarlo

La madre y el ahora imputado llevaron al pequeño al nosocomio afirmando que éste se había caído de un árbol y que estaba “desvanecido”, pero se comprobó que ya estaba sin vida.

Un niño de 7 años ingresó muerto al hospital; detuvieron a su padrastro,  acusado de matarlo - Diario La Mañana

 

La autopsia reveló que el cuerpo presentaba “rotura del bazo”, además de otras lesiones “compatibles con golpes que habrían ocasionado su muerte”

CLORINDA (de n/agencia) – Un niño de 7 años ingresó sin vida al servicio de guardia del Hospital Cruz Felipe Arnedo de Clorinda. La Justicia detuvo después a su padrastro, que quedó imputado por “homicidio simple.

La madre y el padrastro del nene llegaron al nosocomio asegurando que se había golpeado al caer de un árbol, pero que no le habían prestado mucha atención. Sin embargo, siempre según la versión que dieron, el niño se quejó de dolores horas después del supuesto accidente, por lo que lo llevaron al hospital «desvanecido«.

Los médicos que lo atendieron en Emergencias certificaron que el niño llegó ya sin vida a la guardia, activándose el protocolo para estos casos. La jueza Mariela Portales abrió una causa para averiguar las circunstancias del deceso.

Fuentes policiales confirmaron “antecedentes de maltrato” por parte del padrastro, quedando demorado para averiguación de los hechos que derivaron en la muerte del niño.

En este marco, la jueza ordenó una serie de diligencias, como pericias en el lugar del supuesto accidente, profundizándose aun más las dudas sobre las circunstancias del penoso suceso.

Imputado

Avanzada la tarde, y en medio de una profunda conmoción en el barrio El Porteño de Clorinda, pudo confirmarse que el padrastro, de 27 años, quedó detenido e imputado por «homicidio simple«, por decisión de la jueza de Instrucción de feria, Mariela Portales.

Es que la autopsia reveló que el cuerpo del menor presentaba “rotura del bazo”, además de otras lesiones “compatibles con golpes que habrían ocasionado su muerte”.

Detuvieron a un hombre que ingresó a la casa de su suegra y golpeó con un revólver a su pareja

Detuvieron a un hombre que ingresó a la casa de su suegra y golpeó con un revólver a su pareja

El agresor se dio a la fuga tras el ataque, pero fue arrestado horas después. Sus familiares acercaron a la Comisaría el arma de fuego que utilizó contra la mujer

Detuvieron a un hombre que ingresó a la casa de su suegra y golpeó con un  revólver a su pareja - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Detuvieron este martes a un sujeto por irrumpir en la casa de su suegra del barrio Virgen del Rosario para agredir a su pareja con un revólver calibre 32, arma fue facilitada por los familiares del atacante a la Policía y posteriormente secuestrado.

El hecho sucedió alrededor de las 22.35 horas del lunes, cuando efectivos de la Comisaría Sexta acudieron a un requerimiento en una vivienda del barrio Virgen del Rosario de esta ciudad.

A través de averiguaciones realizadas en el lugar, se estableció que un hombre de 35 años ingresó al domicilio de su suegra con un arma de fuego y agredió a su concubina de 31 años, quien terminó con heridas en la cabeza; el agresor se dio a la fuga.

Los uniformados realizaron un importante despliegue en la zona, que tuvo sus frutos el martes a las 00.45 horas, cuando personal del Departamento Informaciones Policiales detuvo al imputado en la causa.

Posteriormente, un familiar del detenido se presentó en la dependencia policial y entregó una mochila con un revólver calibre 32, documentaciones a nombre de la víctima y dinero.

Con la formalidad del caso, se secuestró el arma y los objetos. La intervención se documentó con personal de la Dirección de Policía Científica. El sujeto se notificó su situación legal y quedó alojado en una celda a disposición de la Justicia.

Este caso es un ejemplo de la rápida acción policial para proteger a las víctimas de violencia de género.

Difunden lista de orden de mérito para el ingreso al Poder Judicial

Difunden lista de orden de mérito para el ingreso al Poder Judicial

El Poder Judicial de la provincia difundió la lista de orden de mérito de los 237 aspirantes que aprobaron las dos etapas del concurso de ingreso al escalafón administrativo para la Primera Circunscripción.

Difunden lista de orden de mérito para el ingreso al Poder Judicial -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

De esta nómina, y para asignar el orden de mérito de aquellos que empataron el puntaje final, el Superior Tribunal de Justicia decidió realizar un sorteo electrónico, el cual se llevará a cabo este jueves 28, a las 11 horas, en el salón “Juan José Paso” de la Corte Provincial, sito en Juan José Silva Nº 856, de la ciudad de Formosa.

La Dirección de Dirección de Sistemas Informáticos remitió la lista de los 237 aspirantes que aprobaron las dos etapas del Concurso (Ortografía y Nociones de Derecho), con el puntaje final obtenido por los mismos.

De esta lista surgió que existen nueve grupos de aspirantes con idéntico puntaje final, y dentro de cada uno, organizados por orden alfabético, a saber Grupo 1 (orden 1 al 2), Grupo 2 (orden 3 al 11), Grupo 3 (orden 12 al 27), Grupo 4 (orden 28 al 55), Grupo 5 (orden 56 al 93), Grupo 6 (orden 94 al 138), Grupo 7(orden 139 al 185), Grupo 8 (orden 186 al 219) y Grupo 9 (orden 220 al 237).

Por Resolución N° 471/24, el STJ estableció que en el caso de que existiera empate en el puntaje final entre los aspirantes que aprobaron los exámenes, se realice un sorteo electrónico por Secretaría de Gobierno, a fin de asignar el orden de mérito de los mismos, tal como se procede en los Concursos internos del Poder Judicial, aplicando el sistema de sorteo informatizado.

Así, y conforme la reglamentación vigente y existiendo aspirantes con idéntico puntaje final, el presidente subrogante del STJ, Ariel Gustavo Coll dispuso, a través del correspondiente instrumento administrativo, fijar para este jueves 28 de noviembre a las 11 horas, el referido sorteo, que se realizará en el salón “Juan José Paso” de la Corte Provincial, sito en Juan José Silva Nº 856 de la ciudad de Formosa.

Dicho sorteo será filmado íntegramente y, con posterioridad, publicado en la página web y redes sociales de este Poder Judicial.

Un hombre y una mujer entraron a una casa, encerraron a la dueña y huyeron con dinero en pesos y moneda extranjera

Un hombre y una mujer entraron a una casa, encerraron a la dueña y huyeron con dinero en pesos y moneda extranjera

Una pareja ingresó a la vivienda de una mujer y le robó dinero en pesos y dólares; luego la encerró para finalmente huir.

Un hombre y una mujer entraron a una casa, encerraron a la dueña y huyeron  con dinero en pesos y moneda extranjera - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

El hecho ocurrió en el barrio Don Bosco; la Policía pudo hallar el vehículo en el que se trasladaban y continúa con las búsqueda de los delincuentes.

El hecho ocurrió el martes último, alrededor de las 19.30 horas, cuando una mujer solicitó presencia policial en su casa ubicada en la calle Padre Grotti al 1.100. En el lugar, la propietaria informó que un hombre y una mujer se hicieron pasar por personas que debían entregarle dinero para su hijo, por lo que le permitió el ingreso a su inmueble.

Luego, los delincuentes la obligaron a entregar todo el dinero que tenía y se llevaron un monto importante en pesos argentinos y dólares que estaba resguardado en una caja fuerte.

Una vez consumado el ilícito, la pareja encerró a la mujer y se fugó en un automóvil Ford Fiesta.

Al tomar conocimiento del caso, los policías iniciaron la investigación y se desplegó un operativo cerrojo en toda la ciudad para localizar el vehículo y a los presuntos autores.

En medio del dispositivo en distintos puntos de la ciudad, los investigadores encontraron el vehículo abandonado en la calle Chubut y Girola, del barrio San Isidro Labrador.

Después, se inició una causa judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional en turno, y un grupo de efectivos de las distintas unidades operativas, la Sección Motorizada Alacrán, brigadas de investigaciones y el Departamento Informaciones Policiales continúa en la investigación con la dependencia jurisdiccional para dar con los autores y recuperar el dinero.

Brasil vetó a Nicaragua y Venezuela en los BRICS: la presión de Maduro, el motivo del «no» para Caracas

Brasil vetó a Nicaragua y Venezuela en los BRICS: la presión de Maduro, el motivo del «no» para Caracas

Brasilia se opuso al ingreso de los dos países americanos al grupo de países emergentes. El llamado de última hora del presidente venezolano, el principal desencadenante.

Nicolás Maduro y Lula da Silva. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

En la reciente cumbre de países emergentes en Kazán, Rusia, Brasil vetó el ingreso de Nicaragua Venezuela a los BRICS.

Para el país liderado por Daniel Ortega este revés complica sus intentos de estrechar lazos económicos con el bloque.

El motivo del No para Venezuela

Nicolás Maduro trató de presionar «a última hora» para conseguir que Venezuela fuera incluida en los BRICS, a lo que Brasil reaccionó manifestándose en contra de forma «enfática».

Brasil se negó al ingreso de Venezuela en la lista de países asociados porque, «en estos momentos», las relaciones entre ambos países «no son amistosas».

Sin embargo, según las fuentes, Maduro intentó una «jugada de última hora» hablando con el presidente ruso, Vladímir Putin, para tratar de conseguir que el país caribeño entrase en la lista.

Esa presión llevó a Brasil a manifestarse de forma «más enfática» en contra del ingreso de Caracas, causando «irritación» en el Gobierno venezolano.

La  reacción del gobierno venezolano

Al término de la cumbre, el Gobierno de Nicolás Maduro calificó el veto de Brasil como un «gesto hostil» y una «agresión» contra los intereses de la nación.

En un comunicado, la Cancillería venezolana expresó que con este veto se está «reproduciendo el odio, la exclusión e intolerancia promovidos desde los centros de poder occidentales para impedir, por ahora, el ingreso de la patria de Bolívar a esta organización».

Las relaciones entre Caracas y Brasilia se han deteriorado a raíz de las últimas elecciones presidenciales venezolanas, en las que Maduro fue declarado vencedor por el Consejo Nacional Electoral, en una decisión cuestionada por la oposición.

Brasil se ha negado a reconocer la victoria de Maduro y ha pedido reiteradamente que las autoridades venezolanas divulguen las actas electorales para demostrar el triunfo de Maduro sobre el opositor Edmundo González Urrutia.

 

Historia de película en Brasil: ingresa a la Policía y lograr atrapar al asesino de su padre 25 años después

Historia de película en Brasil: ingresa a la Policía y lograr atrapar al asesino de su padre 25 años después

Se trata de Gislayne de Deus, quien quedó huérfana a los 9 años, luego de que un hombre asesinara a tiros a su padre por una deuda de 25 dólares.

Gislayne de Deus

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Gislayne de Deus, una policía del estado de Roraima, en Brasil, logró atrapar al asesino de su padre 25 años después del crimen. Hizo justicia dentro de la ley.

«Con su arresto, lavé mi alma y la de toda mi familia. Fue el final de un ciclo. Hoy tenemos paz y la sensación de que se ha hecho justicia», dijo la oficial en un comunicado de prensa de la Policía Civil de Roraima.

El crimen ocurrió el 16 de febrero de 1999, cuando la víctima, entonces de 36 años, fue asesinada a tiros en un bar del barrio de Cambará, en Boa Vista. La razón: una deuda de apenas 150 reales (25 dólares). En ese momento, Gislayne tenía apenas nueve años. La hermana menor, que sólo tenía dos años cuando ocurrió el crimen, creció sin recordar a su padre. Los cinco hijos huérfanos de la víctima afrontaron años de dolor y superación.

Mientras crecía sin su padre y dentro de una familia numerosa que atravesó años de dolor y tristeza, Gislayne tomó la determinación de atrapar al asesino de su progenitor y prepararse para ser policía.

Un asesino prófugo desde 2013

En 2013, Alves Gomes fue juzgado y condenado a 12 años de prisión por asesinato, pero recurrió la sentencia y se encontraba prófugo desde 2016, cuando finalmente se emitió la orden de prisión en su contra.

Mientras, Gislayne ingresó en la Policía Civil de Roraima, donde se especializó en el área de Homicidios, lo que le permitió recopilar información sobre Alves Gomes hasta finalmente dar con su paradero.

Así, el pasado 25 de septiembre, el hombre, ahora de 60 años, fue arrestado en un barrio de la ciudad de Boa Vista y trasladado al Sistema Penitenciario, donde cumplirá su condena.

«Su arresto representa no solo la reparación de una injusticia, sino también el poder de perseverar en nombre de la Justicia«, afirmó la mujer

 

Mondino descartó rumores sobre el ingreso de Argentina a los BRICS

Mondino descartó rumores sobre el ingreso de Argentina a los BRICS

El canciller sugirió en su viaje a India que Argentina podría volver a los Brics, pero después tuvo que negarlo en redes sociales.

Mondino descartó el ingreso de Argentina a los BRICS.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino , se refirió a la versión periodística de que Argentina podría “rever” su postura y volver al bloque BRICS., pero luego aclaró en sus redes sociales que no es así.

“En el viaje por India, ratificamos que Argentina no ingresará a los BRICS” , dijo este martes la canciller en su perfil de la red social X.

La aclaración llegó por unos dichos tomados por medios como EFE , donde Mondino -según lo consignado allí- había declarado que el gobierno libertario podría “estudiar” su nivel de asociación con el foro político y económico de países emergentes conformados por Brasil, Rusia, India. , China y Sudáfrica . Para ello, sostuvo, es necesario que el bloque logre un sistema financiero propio como alternativa a la plataforma internacional de pagos Swift.

La ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto estaba en Nueva Delhi para un evento del laboratorio de ideas indio Observer Research Foundation. De hecho, subió una foto a sus redes acompañada por su par indio, Subrahmanyam Jaishankar.

Pero Mondino debió aclarar la versión errónea citada en algunos medios, ratificando que no hay planes de volver a BRICS, algo que el expresidente Alberto Fernández había celebrado en su gestión.

“Dicho esto, nuestra relación comercial con cada uno de sus miembros a nivel individual, nunca ha sido mejor. La política exterior del gobierno ha sido y seguirá siendo sumamente clara”, cerró la canciller en su posteo en X.

En esa línea, desde Cancillería aseguraron que con India se comparte el objetivo de “acelerar el acceso a mercados de nuevos productos y promover la diversificación de los intercambios comerciales”.

Juntos, la República Federativa de Brasil, la Federación de Rusia, la República de la India, la República Popular China y la República de Sudáfrica representan más del 42% de la población mundial, el 30% del territorio mundial, el 23% del PIB. y el 18% del comercio mundial. Contribuyen con el 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones mundiales de bienes y servicios.

Sin embargo, Javier Milei había oficializado la renuncia de Argentina a ingresar al grupo BRICS a los pocos días de iniciar su mandato. El presidente había comunicado su rechazo al bloque durante la campaña.

 

 

Alucín aclaró el número de preinscriptos y estimó que entre 5.000 y 6.000 serán los que estarán habilitados para los exámenes

Alucín aclaró el número de preinscriptos y estimó que entre 5.000 y 6.000 serán los que estarán habilitados para los exámenes

En las próximas horas se define la cifra de los que pasarán a la siguiente etapa. Todavía no hay fecha para rendir las pruebas de ingreso

Alucín aclaró el número de preinscriptos y estimó que entre 5.000 y 6.000  serán los que estarán habilitados para los exámenes - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El presidente del Superior Tribunal de Justicia de Formosa, Guillermo Alucín, se refirió al proceso de inscripción para el ingreso al Poder Judicial, desmintiendo cifras erróneas que circularon en otros medios y aclarando, en tal sentido, que suman poco más de 10.600 personas las que finalmente se preinscribieron.

En declaraciones a La Mañana, el titular de la Corte provincial destacó que la cifra de inscriptos nunca superó los 10.680, a diferencia de la información incorrecta que afirmaba que había más de 12.000 inscriptos. “La preinscripción fue una medida para evaluar cuántas personas estaban satisfactorias en rendir el examen y organizar adecuadamente el proceso”, explicó.

El Dr. Alucín también aclaró que el costo de inscripción, fijado en 3.000 pesos, se destina a cubrir gastos administrativos y logísticos necesarios para llevar a cabo el examen. “Es un valor simbólico que permite financiar los insumos y recursos necesarios para la organización del examen”, añadió.

En cuanto a la cantidad de aspirantes habilitados para rendir el examen, el presidente del tribunal indicó que se espera que el número final de inscriptos alcance entre 5.000 y 6.000 personas. “Estamos dando un plazo adicional para que aquellos que no completen su documentación, puedan hacerlo”, indicó.

Acerca de este tema, efatizó la importancia de brindar información precisa y adecuada a la ciudadanía, y se comprometió a mantener la transparencia en el proceso de selección. «No quiero que se difunda incormación

incorrecta. La comunicación clara es fundamental para que todos los interesados estén debidamente informados», resaltó.

En este sentido, insistió en aclarar que “jamás se superó la barrera de los 12.000 preinscriptos”, y explicó que “primero hubo una instancia de preinscripción en el Poder Judicial para rendir el examen para el ingreso al escalafón administrativo de la primera circunscripción y después venía lo que era la inscripción propiamente dicha”.

Al respecto, señaló que “la preinscripción fue solamente a los efectos de establecer una instancia previa para ver qué cantidad de personas se iban a inscribir o quiénes iban a estar en condiciones de rendir para que nosotros registremos los recaudos de las medidas que hay que arbitrar para tomar un examen”.

Acerca de las cifras de preinscriptos, Alucín se ocupó en aclarar que el número real es de 10.680, y negó, además, que se hayan recaudado 36 millones de pesos por las inscripciones.

En este punto, recalcó que los 3.000 pesos que se estableció para el antecedente a cada preinscripto “es un valor que cobramos por ese certificado que emitimos, que es a través de un formulario y que se tiene que hacer porque se trata de toda una organización y todo un gasto para llamar a un examen”.

“En cualquier lugar a donde uno va o se anota para un examen, se tiene que inscribir y le cobran algo, porque nosotros acá gastamos papel, luz, gente que se emplea y un montón de otros gastos como útiles de oficina e insumos informáticos, que se tienen que utilizar para que se organice el examen y para que los que se van a presentar puedan rendir como corresponde”, manifestó al detallar los costos que demanda el proceso para el ingreso al Poder Judicial.

Al estimar las cifras de las personas que finalmente quedarán habilitadas para realizar el examen de ingreso, el presidente del STJ señaló: “Calculo que vamos a llegar, con suerte, de 5.000 a 6.000 preinscritos. Todavía no tenemos las cifras, pero más o menos esa será la cantidad de los que quedarán en condición de poder rendir el examen”.

Con respecto a la expectativa que se generó a partir del llamado a preinscripción para ingresar al Poder Judicial, reconoció que “con todas las aclaraciones que yo había hecho en cuanto al sueldo inicial y todo lo demás, pensamos que no iba a haber muchos interesados, pero la verdad es que nos sorprendió la cantidad”.

Filas

Por otra parte, destacó que es normal que la gente haga filas en los lugares donde debe completar la documentación para estar inscriptos, porque esto permite ir receptando ordenadamente los papeles que se exigen.

Dijo que en los juzgados de Paz donde están habilitadas las mesas para recibir las documentaciones “seguramente habrá fila, porque todos los juzgados, todo el Poder Judicial, sigue funcionando normalmente, en todas las áreas”.

En cuanto a los pasos siguientes, Alucín comentó que una vez que los aspirantes completen toda la documentación, “al que quede inscripto se le va a comunicar la fecha en que se va a realizar el examen, a través del correo o la dirección que dejaron asentada”.

Aclaró que todavía no se fijó la fecha de examen, y resaltó que esa información será dada oportunamente.

Finalmente, envió un mensaje a los que buscan ingresar al Poder Judicial: “Lo único que tienen que hacer es lo que yo les recomiendo a mis alumnos: estudiar, estudiar y estudiar”. A los que tienen dudas, pidió que ingresen a la página del Poder Judicial o que acudan a las oficinas en Tribunales para realizar cualquier consulta.

Después de cinco años, el STJ convocará a un nuevo examen de ingreso al Poder Judicial

Después de cinco años, el STJ convocará a un nuevo examen de ingreso al Poder Judicial

El Superior Tribunal de Justicia de la provincia convocará a un nuevo examen de ingreso al Poder Judicial para el escalafón administrativo de la Primera Circunscripción, una vez que caduque la lista que está actualmente vigente, algo que sucederá a partir del 1 de octubre próximo.

Después de cinco años, el STJ convocará a un nuevo examen de ingreso al Poder  Judicial - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Si bien no hay fecha exacta del próximo concurso, lo que el STJ estableció declarar a partir del 1 de octubre es la caducidad de la actual lista de aspirantes al escalafón administrativo de la Primera Circunscripción Judicial, la cual estará vigente hasta el 30 de septiembre del corriente año, conforme a la última prórroga.

En este contexto, se facultó a la Presidencia del tribunal a convocar a un nuevo concurso de ingreso al escalafón administrativo del Poder Judicial de la Primera Circunscripción Judicial, conforme al artículo 70 del R.I.A.J.

Al mismo tiempo, el punto tercero del Acuerdo 3207 señala que oportunamente y finalizada la etapa de inscripción se establecerán las fechas de los exámenes de Ortografía y Nociones de Derecho, facultándose a Presidencia para resolver cualquier situación no prevista, dentro del marco del artículo 70 del R.I.A.J.

El Acuerdo está firmado por el presidente del STJ, Guillermo Horacio Alucín y los ministros Ariel Gustavo CollRicardo Alberto Cabrera y Marcos Bruno Quinteros.

El último examen de ingreso al Poder Judicial de la provincia fue hace cinco años, estando vigente a la fecha la lista surgida de dicho concurso, la cual fue prorrogada hasta el próximo 30 de septiembre de este año.

Ahora el STJ decidió dar por fenecida esa nómina cuando se cumpla dicho plazo y llamar a un nuevo concurso, pero solamente para la Primera Circunscripción Judicial, con sede en la ciudad de Formosa.

En los próximos días se habilitará la preinscripción online, a través de la página web del Poder Judicial (www.jusformosa.gov.ar)

Golpe para Trump: el ingreso de Harris en la carrera electoral eleva las ganas de votar de los demócratas

Golpe para Trump: el ingreso de Harris en la carrera electoral eleva las ganas de votar de los demócratas

Una encuesta del centro NORC de la Universidad de Chicago reveló que el 79% de los votantes registrados están satisfechos con la flamante candidata presidencial estadounidense.

Kamala Harris, vicepresidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

La entrada de la vicepresidenta de Estados UnidosKamala Harris, en la carrera electoral después de que el presidente, Joe Biden, renunciara a presentarse a la reelección disparó las ganas de votar de los demócratas el próximo noviembre.

Según una encuesta del centro NORC de la Universidad de Chicago publicada este miércoles, el 79% de los votantes registrados como demócratas están satisfechos con la posibilidad de que Harris sea nominada en los próximos días como candidata presidencial del partido.

La vicepresidenta mejora considerablemente los datos de Biden, puesto que solo el 37% de los demócratas veía satisfactoriamente su candidatura, de acuerdo a un sondeo del mismo centro publicado antes de que el mandatario renunciara el 21 de julio a buscar la reelección.

El Partido Demócrata tiene que formalizar la nominación presidencial de Harris, quien no cuenta con ningún rival interno, en una reunión virtual de delegados antes de la convención nacional del partido de mediados de agosto.

A pesar de que la vicepresidenta había arrastrado bajos índices de popularidad durante su mandato, el relevo en la candidatura demócrata despertó el entusiasmo de parte del electorado, que veía con malos ojos que se repitiera la contienda de 2020 entre Biden, de 81 años, y el republicano Donald Trump, de 78 años.

Los demócratas confían en que Harris, de 59 años y primera mujer negra en la vicepresidencia de Estados Unidos, impulse la movilización de los votantes afroamericanos y de los jóvenes que estaban desencantados con la figura de Biden.

Los detalles de las encuestas previas sobre Harris y Trump

Una reciente encuesta del diario ‘The New York Times‘ y el ‘Siena College‘ estima que la participación electoral del próximo 5 de noviembre será del 62%, un dato que mejoró tras el paso al frente de Harris.

La participación esperada era solo del 55% después del debate presidencial del 27 de junio entre Trump y Biden, cuya desastrosa participación derivó en su renuncia tres semanas después.

El cambio se explica porque Biden y Trump eran los candidatos más odiados de las últimas décadas, con unas cifras de rechazo solo comparables a la contienda de 2016 entre la demócrata Hillary Clinton y el propio Trump.

Según la cadena ‘CNN‘, el 20% de los votantes rechazaban tanto a Biden como a Trump, pero cuando entra Harris en la ecuación, solo el 8% de los electores tiene una opinión desfavorable de ambos candidatos.

En los 10 días transcurridos desde que lanzó su candidatura, la vicepresidenta recaudó más de 200 millones de dólares, protagonizó encendidos mítines y su equipo emprendió una intensa campaña en redes sociales, plagada de ‘memes’ sobre Harris, para catapultar su imagen.

Tanto Trump como Harris redoblarán en los próximos días su presencia en los estados clave del país, donde el republicano se imponía sobre Biden, pero Harris está recortando distancias, lo que mejoró el estado ánimo de los demócratas que daban por perdidas estas elecciones.