Etiqueta: instituto

Alrededor de 35 trabajadores fueron despedidos en Formosa con el cierre del Instituto de Agricultura Familiar

Alrededor de 35 trabajadores fueron despedidos en Formosa con el cierre del Instituto de Agricultura Familiar

Lo informó la conducción de ATE durante una conferencia de prensa realizada este lunes. La entidad gremial adelantó que recurrirá a la Justicia para pedir la reincorporación de los profesionales técnicos que asistían a pequeños productores en la provincia

Alrededor de 35 trabajadores fueron despedidos en Formosa con el cierre del  Instituto de Agricultura Familiar - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Alrededor de 35 trabajadores del Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) recibieron sus notificaciones de despidos en la provincia por el cierre definitivo del organismo nacional, en el marco de la política de ajuste y reestructuración que viene llevando a delante la presidencia de Javier Milei.

El dato fue confirmado este lunes a la mañana por la conducción local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en el contexto de una conferencia de prensa que se desarrolló en su sede gremial para dar a conocer la situación de los profesionales cesanteados, quienes se encargaban de asistir técnicamente a pequeños productores de distintas localidades de la provincia.

Sobre la convocatoria de este lunes, el secretario general de ATE en Formosa, Carlos Villasanti, comentó: “Tocamos varios temas, pero el eje central de la jornada estuvo enfocado en el caso de Agricultura Familiar, por el despido de un grupo de personas que venía trabajando en la provincia con los distintos programas nacionales junto a pequeños productores que sostienen la soberanía alimentaria de nuestra zona”.

Puntualmente, señaló que el cierre definitivo del Instituto de Agricultura FamiliarCampesina e Indígena por parte del Gobierno nacional alcanzó a aproximadamente 35 empleados en la provincia, los cuales “hace poco tiempo recibieron sus notificaciones de despido”.

“A este número se le suma una gran cantidad de pequeños productores que recibían programas y asistencia técnico de este grupo de profesionales, quienes bajaban al territorio o la chacra para ayudar a las familias campesinas a desarrollar una mejor calidad productiva de sus cultivos”, refirió Villasanti.

A su vez, informó que dentro del sector de Agricultura Familiar, un miembro del Consejo Directivo provincial de ATE nuevamente fue despedido de sus funciones el año pasado, luego de que “en la gestión de Mauricio Macri se haya logrado con un recurso de amparo que vuelva a su lugar, gracias a la tutela sindical establecida en la Ley 23.551, tras ser desafectado por decisión nacional.

“Este caso hace más de un año que está sin resolverse en el escritorio del juez federal de Formosa. Desde ATE pedimos que el magistrado se expida para conocer la sentencia. En este caso, si será restituido en sus funciones o de lo contrario, tenga el derecho de apelar la medida y llegar a la Cámara en segunda instancia”, agregó.

Ante la ola de despidos, Carlos Villasanti anunció que el gremio estatal judicializará la situación de los trabajadores para buscar su reincorporación a través de los asesores judiciales de ATE, en una demanda conjunta contra el Estado nacional una vez que empiece a correr los plazos legales.

En otro orden, habló con este Diario sobre la actualidad laboral de los trabajadores de Vialidad Nacional en Formosa y la posibilidad de solicitar al Gobierno provincial un aumento salarial tras el receso invernal.

“Nación eliminó Vialidad Nacional para pasarlo a Gendarmería Nacional, en una medida que está generando una gran incertidumbre en la provincia, dado que los trabajadores aún no recibieron ninguna comunicación oficial acerca de sus condiciones laborales, dado que no dieron si pasan a disponibilidad o si se quedan sin trabajo directamente”, comentó.

Recomposición para empleados de la Provincia

Por último, Villasanti confirmó que ATE Formosa formalizará un pedido de recomposición salarial ante el Gobierno provincial luego de las tres semanas de receso por vacaciones.

“Nos reuniremos en la comisión administrativa para evaluar el porcentaje del aumento. En mayo se cobró la última cuota de 15% del último incremento salarial y posteriormente, en junio, ingresó el aguinaldo que fue absorbido por las deudas de las tarjetas y el pago de las boletas de la luz, en su gran mayoría. El sueldo de julio llegará pelado y ahí se notará más la falta de esas diferencias en los ingresos de los estatales. Por eso, es indispensable solicitar una suba”, concluyó.

Tensión en el abrazo simbólico en defensa del Instituto Nacional del Teatro

Tensión en el abrazo simbólico en defensa del Instituto Nacional del Teatro

Actores y artistas denunciaron represión policial durante una manifestación pacífica en el Instituto Nacional del Teatro. Georgina Barbarossa, presente en el acto, relató que «casi va presa».

Se aplicó el protocolo antipiuetes en una manifestación frente al Instituto Nacional del Teatro.

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

La aplicación una vez más del protocolo antipiquetes generó una nueva polémica. En esta oportunidad no fueron los jubilados sino representantes de la escena cultural argentina y el escenario no fue el Congreso sino que la tensión se produjo frente al Instituto Nacional del Teatro donde se producia un abrazo simbólico por parte los artistas.

La manifestación sobre la Avenida Santa Fe al 1200 tenía como objjetivo defender al organismo frente a los anuncios de reestructuración del Gobierno. Todo terminó en tensión cuando efectivos policiales aplicaron el protocolo antipiquetes y rodearon a los manifestantes, entre los que se encontraban reconocidos artistas como Georgina Barbarossa, Paola Barrientos, Constanza Maral y Jorge Rivera López

La conductora y actriz Georgina Barbarossa fue una de las más visibles en el reclamo y utilizó sus redes sociales para denunciar el accionar de las fuerzas de seguridad.

«Está la policía reprimiendo a los actores», expresó en sus historias de Instagram, donde también compartió videos de los cánticos frente al Teatro Regina, como “el teatro se defiende”, “qué feo debe ser pegarle a un jubilado para poder comer” y “Milei, basura, vos sos la dictadura”.

En otra publicación, la actriz posteó una imagen rodeada de efectivos y etiquetó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, preguntando: «¿Le tienen miedo a los actores que mandan tanta policía?».

“Casi voy presa hoy. Fui al abrazo solidario del Instituto Nacional del Teatro, que se hacía en la Casa del Teatro. Éramos 200 actores y, de repente, vinieron 10 patrulleros, camiones y policías… parecía que era una manifestación para invadir el planeta”, relató Barbarossa con ironía, al tiempo que destacó que se subió a un banco para continuar cantando en medio del despliegue policial.

La movilización fue en respuesta al anuncio del Gobierno nacional de trasladar el Instituto Nacional del Teatro a la órbita de la Subsecretaría de Cultura, lo que fue interpretado por artistas y organizaciones del sector como un intento de vaciamiento del organismo que, desde hace más de tres décadas, sostiene a salas y proyectos teatrales independientes en todo el país.

«Hay un montón de chicos que necesitan ese apoyo para poder producir obras del off, que son baratísimas. La movida teatral en Buenos Aires es impresionante. No se puede matar el teatro», concluyó Barbarossa.

La periodista de C5N, Lucila Entin, informó que la policía aplicó el protocolo antipiquetes del Ministerio de Seguridad, lo que generó fricción en una manifestación que, hasta ese momento, se desarrollaba de forma pacífica.

El abrazo simbólico no solo buscó visibilizar la importancia del Instituto Nacional del Teatro, sino también evidenció la tensión creciente entre los representantes de la Cultura y el Gobierno.

Un alto grado de avance presentan las obras del Instituto Politécnico y de “Fermosa Biosiderúrgica”

Un alto grado de avance presentan las obras del Instituto Politécnico y de “Fermosa Biosiderúrgica”

En el Polo Científico, Tecnológico y de Innovación de Formosa, ubicado en las afueras de la capital provincial, se registra un alto grado de avance de la obra de construcción del flamante edificio del Instituto Politécnico “Dr. Alberto Marcelo Zorrilla”, así como también se continúa apuntalando la planta del proyecto “Fermosa Biosiderúrgica”.

Un alto grado de avance presentan las obras del Instituto Politécnico y de “Fermosa  Biosiderúrgica” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Al respecto, el secretario de Ciencia y Tecnología, el doctor Camilo Orrabalis, destacó que “en el Polo Científico, hay obras que dependen del Gobierno de la provincia de Formosa que prosiguen, tal es el caso del Instituto Politécnico que, con recursos del Tesoro Provincial, se ha tomado la decisión de continuar y finalizar esa obra civil, equipándola con lo más moderno que hay en tecnología para que los jóvenes se formen en estas carreras técnicas, ya que son los recursos que necesitan las empresas de base tecnológica que están instalándose”.

Una de ellas es “Fermosa Biosiderúrgica”, un proyecto que está diseñado para producir arrabio verde -el mineral que se utiliza para la producción de acero y otros productos derivados del hierro- y generar 144 mil toneladas anuales de este producto para la siderurgia sostenible. No sólo reducirá la dependencia de importaciones, sino que también está creando empleos directos e indirectos, brindando oportunidades laborales que impulsan la economía local.

“En dicha planta se va a producir arrabio verde, un commodity de exportación, utilizando un gran insumo que es el carbón vegetal que se va a hacer a partir del vinal”, explicó el secretario Orrabalis.

En este punto, hizo notar que “toda esa explotación de recursos tiene que ser sustentable, ya que se debe garantizar en el tiempo el cuidado del medio ambiente, motivo por el cual trabajamos desde la innovación, la tecnología y la automatización”.

 

Dijo que “todo ello implica un esfuerzo y que nuestros jóvenes se tengan que capacitar también, y ahí está el Gobierno de Formosa presente, dándoles las herramientas y las oportunidades a todos los jóvenes de la provincia que quieran, por ejemplo, formarse en el ámbito del Polo Científico y Tecnológico, específicamente en el Instituto Politécnico”.

En cuanto a “Fermosa Biosiderúrgica”, resaltó que “se ha avanzado en el montaje del alto horno, que es realmente el corazón del proyecto, porque en ese reactor químico es donde van a interactuar todos estos insumos, como el local, que es el carbón vegetal, y el que viene de Brasil, que es el mineral de hierro, para poder fusionarse, reaccionar y producir este arrabio”.

“La obra va creciendo”, subrayó el funcionario, recordando que “tiene un área de 41 hectáreas en total, de las cuales son siete en montaje industrial, de manera que es una obra imponente que a todos los formoseños nos llena de orgullo”.

El Instituto Politécnico busca “afianzar la formación científica y tecnológica” de los jóvenes en toda la provincia

El Instituto Politécnico busca “afianzar la formación científica y tecnológica” de los jóvenes en toda la provincia

La institución ofrece cuatro carreras terciarias desde las instalaciones del Polo Científico con un cursado intensivo desde las 9 hasta las 17 y becas para estudiantes del interior

El Instituto Politécnico busca “afianzar la formación científica y tecnológica” de los jóvenes en toda la provincia - Diario La Mañana
Fuente: https_www.lamañanaonline.com.a

El ingeniero Horacio Gorostegui asumió la dirección del Instituto Politécnico Formosa con el desafío en su nueva gestión de afianzar la formación científica y tecnológica en los jóvenes de toda la provincia. Actualmente, la institución educativa con sede en el Polo Científico ofrece las Tecnicaturas de Química Industrial, Mecatrónica, Desarrollado de Software Multiplataforma y Telecomunicaciones, con un dictado de clase intensivo de 9 a 17 horas, y un sistema de becas para estudiantes del interior.

En diálogo con La MañanaGorostegui dijo que el Instituto Politécnico “es un espacio de formación para jóvenes con carreras de primer nivel en el terreno de la tecnología y la innovación y con una única metodología de trabajo, creada en el 2018 por decisión del Gobierno provincial para ampliar la oferta académica y adaptar los nuevos desafíos científicos en el terreno de la educación terciaria”.

“Todos aquellos estudiantes que terminan el Secundario y quieren estudiar la Tecnicatura Superior en Química Industrial, la Tecnicatura Superior en Mecatrónica, Desarrollo de Software Multiplataforma y Telecomunicaciones, lo pueden hacer inscribiéndose de manera online e iniciando el curso introductorio para las carreras con la alternativa bimodal, presencial para los de capital y de online o de manera remota con los del interior”, precisó.

A su vez, Gorostegui mencionó que “en los próximos días, los aspirantes a seguir las distintas carreras rendirán sus exámenes que les permitirán acceder al cursado en las instalaciones del Politécnico dentro del predio del Centro Científico Tecnológico y de Innovación, mediante una modalidad intensiva desde las 9 de la mañana hasta las 17”.

“Para los chicos tenemos dos colectivos (en agosto se sumará un tercero) como medio de transporte que salen desde la plaza San Martín a las 8, con paradas intermedias hasta el Polo Científico. Allí se lo recibe con un desayuno previo al dictado de las clases y en el receso se organiza un almuerzo comunitario entre docentes y estudiantes, retomando las actividades a las 4 para finalizar a las 17, con la disposición de los micros para el regreso”, detalló.

Actualmente, el ingeniero y docente aclaró que la carrera de Mecatrónica tiene el dictado de clases en la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 1 por la disponibilidad de docentes en el horario de la noche, con una matrícula total para las cuatro ofertas terciarias que superan los 150 estudiantes.

Además, recordó que el Instituto Politécnico Formosa ofrece, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia, un sistema de becas “para todos los estudiantes que vengan de localidades del interior y necesiten un apoyo económico para sostener y desarrollar sus actividades en la ciudad de Formosa, mediante un beneficio con el valor de la mitad de un salario mínimo vital y móvil mensual, siempre y cuando se mantenga la regularidad del cursado con aprobación de materias”.

Por último, Gorostegui destacó la alta empleabilidad que tienen las carreras que se dictan en el Instituto Politécnico y subrayó la oportunidad laboral para los jóvenes que egresan del establecimiento, ocupando lugares en empresas privadas y entes gubernamentales de la provincia y la región.

“Como hijo de la educación pública, tengo un gran orgullo de conducir este instituto que brinda oportunidades a los jóvenes. Desde la gestión aspiramos a afianzar la formación científica y tecnológica y ampliar la interacción de la institución con el medio, que los egresados tengan contacto con las problemáticas productivas de Formosa y acerquen desarrollos e innovaciones a las necesidades específicas”, concluyó.

Horacio Gorostegui es el nuevo director del Instituto Politécnico

Horacio Gorostegui es el nuevo director del Instituto Politécnico

Este martes, en horas de la mañana, se puso en funciones al nuevo director del Instituto Politécnico Formosa “Dr. Alberto Marcelo Zorrilla”, el doctor en Ciencias de la Ingeniería Horacio Adrián Gorostegui.

Horacio Gorostegui es el nuevo director del Instituto Politécnico - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Cabe destacar que el flamante director es también licenciado en Ciencias Naturales y profesor en Química, lo cual le otorga una “vasta experiencia en el campo de la ciencia y la tecnología”.

Así lo indicó Camilo Orrabalis, secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, quien resaltó que “el compromiso con la educación lo convierte en la persona idónea para desempeñar este cargo con excelencia”, refiriéndose a Gorostegui.

Señaló que “al igual que yo, ya recibido en Córdoba, decidió volver a Formosa, y formamos parte del brazo ejecutor de la provincia, trabajando para este Modelo Formoseño, porque nosotros somos hijos de este modelo; en mi caso, hijo de paipperos; y en el caso de Horacio, de ladrilleros”.

Por lo tanto, resaltó que “somos fruto de las políticas públicas de Estado que el gobernador Gildo Insfrán ha diseñado para Formosa y hoy nos toca trabajar para que este modelo siga consolidándose y para que más jóvenes formoseños se inclinen a hacer ciencia y tecnología”.

En este marco, Orrabalis indicó que en contraparte, “la formación a nivel nacional es una línea totalmente contraria, ya que la ciencia está desfinanciada, al igual que las universidades y todo lo que tenga que ver con el campo científico y la formación en el campo de la educación”.